![](https://le-cdn.website-editor.net/s/3360a44fd9234fd49d7708b3ede0abd6/dms3rep/multi/opt/Louisiana01-51790dde-1920w.jpg?Expires=1742156971&Signature=BtRkIPMep3GeRyUW9FU5M29p0JoscE1RIMD8YUJbKBSKIIQ--QgCjcXifGhLJh83XYf7jY4oFbaoExp-fuaXY7xYR8V3N5P7z8TcEFzYCacwb2iMeuFDndeuFgOyNRge9YsrdAkIwJV7gygNjuVQvjaAEqtK3e5yvPRP8U3Tm9HnPcZQb3I4AtIcq-uNMl~ljMH8-ZrmrN6TO16rjZ7nSVKMh8mq714T49D12VNJ0gX3macQ6xvJ1fwlatJ-XgPTMC4o3eaFLQoMCSE~ar8r-MOsgLc7rZr8uP2WHr0-mkMlmzyj2N4HNH0YgC2JZ0pvKemU1SpV9OCsfQdjkQBDng__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
![](https://le-cdn.website-editor.net/s/3360a44fd9234fd49d7708b3ede0abd6/dms3rep/multi/opt/Madhya01-1920w.jpg?Expires=1742156971&Signature=UfAiB3aNUizubiRrwbJrEdOduzpqqWVM3WGCZ60Y7AxbzxxTyxaqmWPS3FG0bWXtiPp78J4o7gwGJ34GuB-cD7X4kH8yZ~JNBJGRcYQp1tHmtVcQSgYalk0UT5a99zlneEAs7ph7pf7EhvEMi-TxJ1UoNYEv6RGSt1zDovLcUcppg7wOuZbpST754bRArveNmJKn1k5~UhAaERTzE1RgXWZrbqGcPzu2uX4H~BBIj0jrVSlICvPR7sBjwGHdNDcM0vLOSEVvkbZMTgbbBpU8~pkrTHvQ5J0ZBRs5iy1sCZQ3xrNBjNXjPBj~I7My16-K0hptDBkfwioOZURVPXTmgA__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
![](https://le-cdn.website-editor.net/s/3360a44fd9234fd49d7708b3ede0abd6/dms3rep/multi/opt/Jardin01-d060c078-1920w.jpg?Expires=1742156971&Signature=G1BrNzMDE4EyOICXzsBV6Fy9vHdzUefldEd36Bnerft1Gl4OasvYlN1Z8Z8CeADrijJ8LDjpn4wg2SjEGjpzuJc6BicLrpexoIzPpJBXYuSscXMziq~AgqdpaIoKXuQ-dOmhbjCeromUAAvrpwgCLr8Jk3Gm-x1oXoexsw~cSFKJh19B~2L90bQhJx6DSh9HaV7myBH~Ef~cGskCjzDdq~353MGrTsFXz5PC9h1~oqASRFypSzUZuQU4S8Z67n9sqpsh~KTgc7~Av1xv5IE0gpllETLtA2yzw4wc-HM2iSawwOiSLZ9P9tjDFU5AvD6zcucXuiPUp9QJcRHtoT23eQ__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
![](https://le-cdn.website-editor.net/s/3360a44fd9234fd49d7708b3ede0abd6/dms3rep/multi/opt/Emirates-a457fe8e-1920w.jpg?Expires=1742156971&Signature=Ql8nT3AUoID-BnOEuh0pi4tGsEr-W9QoUdXGtOMhGEcBbMHoaAHuNE~m2Oli-Hyoh73lOCcCuSVyx~EhaoqDkezOOdykwpDu-IdHaMIASLaORLlhbo~gGL5aDuBiLYCFCT0ZkhfRDogsxztK1oay5NuIlofH5PFUKt74Hdk3vh-aHGxcD~N9Yt5Srh5cfjpdHC9f04n82gI58232pJ-Bu9xWQTFoqpZoUGbMclRJYS2BII-xJHyDWNozT~kyZPDM61~LXK66pUzb200l0yBE~5WXzGMr1mMcvT7BslgzDWQEMLo8Tf3VCL~NNFdpR8B9Ff6dWWqWn-UKh68Cu8inKg__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
![](https://le-cdn.website-editor.net/s/3360a44fd9234fd49d7708b3ede0abd6/dms3rep/multi/opt/Iberseries01-1920w.jpg?Expires=1742156971&Signature=lL6qKICnzHMjXtPvs-gmkI99mYpCF~RwOr8hC5fBal4ysXWad4T76B6D9k5iX7dmPBrIyNGMhq926k55D8aCj9UMwTaaWcSQ94sPeR2lj--gWOJxgE~c8GMNzVFSHFgdAMIo9MMQdYzPsJbmHZP5zWK3I8Q-RKH8JfHBI52w5U7b8MvTRZjEc2VYKmPN8mgvdW-ZEFVWGVkCvlxWzvW7qeyL3J-aNG95kK7xOVlRThnMO1tqRbBhzhm8g-cJAqlmBTGV-3FtwunJLYItCi9~0QJ8BCbE8VTHXhJ2Ah7lblTmsuoR9VGbEJ2CgDgYnu4MTrrEFeXajfkTH5kd7WZpUQ__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
‘Best in Travel’, la guía de
Lonely Planet, comparte anualmente una selección de los
mejores destinos para visitar y en esta ocasión ha situado a
Toulouse como el
primer destino urbano para visitar en
2025. La
gastronomía,
galerías de arte,
zonas industriales reconvertidas, las
riberas desde el Garona al
Canal du Midi, sus animados cafés o el
ambiente que se respira por
toda la ciudad, son algunos de los aspectos que han tenido en cuenta el grupo de expertos que estudian lugares por todo el mundo para
identificar los destinos más inspiradores.
Bord de Garonne Márgenes del río Garona | © Rémi Deligeon
Entre los imprescindibles de la Ciudad Rosa no te pierdas un concierto en La Cabane (en el barrio La Cartoucherie), disfrutar del jazz en Le Taquín o de música clásica en el Théâtre du Capitole; hacer un tour arquitectónico donde no falten la románica Basilique Saint-Sernin y el neoclásico Capitole o almorzar el clásico cassoulet en el Marché Victor Hugo; y por supuesto, déjate llevar por la flânerie (callejear sin rumbo) para descubrir la ciudad.
Rue Merlane | © Rémi Deligeon
Reaperturas y estrenos
Reapertura del Museo de los Agustinos. 2025 será el año en el que el
Museo de los Agustinos vuelva a
abrir sus puertas tras más de
seis años de reformas. La renovación, la cual comenzó en 2018, ha permitido
restaurar el claustro
y
crear una nueva zona
de
recepción más accesible,
abierta a una arbolada. Además, el cierre del museo ha
brindado la oportunidad de
reorganizar la distribución de algunas salas.
Abierto por primera vez en la
Revolución, se trata de uno de los
museos más antiguos de Francia. Su arquitectura típicamente
tolosana ofrece un marco excepcional
para
pinturas y esculturas que datan desde la Edad Media hasta el
siglo XX. En las salas a las que se
accede a través del claustro se pueden encontrar
más de 700 piezas, entre ellas auténticas
obras maestras.
Nueva vidriera y un
espectáculo inmersivo en la
Basílica de Saint–Sernin. La
gran entrada de la Basílica de Saint-Sernin estrena
vidriera en el rosetón central. Obra del
reconocido artista francés Jean-Michel Othoniel, ha sido elaborada con el apoyo de los
mejores maestros vidrieros de Francia
y marca el final de las obras de renovación del templo,
iniciadas en 2017.
Además, hasta el
8 de abril la basílica se iluminará con
Toulouse Cœur de Lumière, un
espectáculo inmersivo que combina
proyecciones 3D,
música y
actuaciones en directo e invita a los
espectadores a redescubrir esta
joya de la Ciudad Rosa a través de las
142 representaciones, entre las que se incluyen
20 veladas con el
coro de la Schola Cantorum y la
Grand Orgue de Saint-Sernin.
Basilique Saint-Sernin Basílica de Saint Sernin | © Rémi Deligeon
Las exposiciones que no te puedes perder
MC ESCHER llega a
Toulouse por
primera vez. Los
Espaces EDF Bazacle acogen hasta el
30 de marzo y por
primera vez en
Francia la obra del
artista y genio holandés en una
gran exposición
dedicada a las
construcciones imposibles y las
ilusiones ópticas. A través de
más de 100 obras y un
sinfín de experimentos lúdicos y
sorprendentes, los visitantes explorarán el
universo del arte, las
matemáticas, la
ciencia y la
poesía.
Exposition MC Escher | Exposición MC Escher | Rémi Deligeon
Mickalene Thomas y Jean-Charles de Castelbajac en Les Abattoirs.
Esta temporada
Les Abattoirs presentará la obra de
Mickalene Thomas y
Jean-Charles de Castelbajac. Primero será el turno de la
artista estadounidense Mickalene Thomas, cuyas obras llegarán a la
Ciudad Rosa el
13 de junio en la
última etapa de su
gira internacional, tras pasar por galerías como la
Hayward Gallery de Londres. Las obras expuestas incluirán sus
creaciones elaboradas con
pedrería,
acrílico y
esmalte e inspiradas en
historias y
movimientos artísticos populares, como el
impresionismo, el
cubismo, el
dadaísmo y el
Renacimiento de Harlem.
A
finales de año llegará el momento de Jean-Charles de Castelbajac. Reconocido por sus colaboraciones artísticas y su
rica colección
que mezcla
arte,
moda y
cultura pop, la exposición será un
homenaje al estilista y
coleccionista de arte.
Les Abattoirs | ©Nathalie Casado - Agence d'attractivité Toulouse Métropole
Las joyas del renacimiento en la Fundación Bemberg. Desde el
4 de abril y hasta el
27 de julio, a la
excepcional colección de
pinturas,
esculturas,
muebles y
objetos de la
Fundación Bemberg, se unirá la
primera exposición dedicada a la
joyería renacentista en
cuatro décadas.
D’or et d’éclat. Le bijou à la Renaissance no solo mostrará el
lado menos conocido de los ornamentos y artes decorativas del
Renacimiento, sino que supondrá un importante paso en el
progreso de la investigación de este campo, desde que hace
40 años
el Victoria and Albert Museum de Londres le dedicara una exposición.
Fondation Bemberg Fundación Bemberg |© Rémi Deligeon
Toulouse, ciudad de la música
Música electrónica,
pop
o jazz en los festivales. Otro de los pilares de la cultura de Toulouse es su propuesta de
festivales estivales. Clásicos como
Rio Loco, que este año celebra su
30º aniversario, rendirá homenaje bajo el título de
Supernova a toda la
constelación de artistas que han
actuado en ediciones anteriores.
Les Siestes Électroniques, el
festival gratuito a
finales de junio que se celebra en el
parque Compans-Caffarelli
y es para toda la familia.
Festival De Toulouse que une la
música clásica, el
pop, el
jazz, el
blues, las bandas sonoras de películas y la
música cubana.
BRICKS,
dos días de
música electrónica al aire libre. O
Rose Festival, creado por un
dúo de raperos tolosanos y que se ha convertido en un
imprescindible de la agenda de festivales, dándole protagonismo a la
música urbana, al
rap
y al electro.
Rose Festival | © Rémi Deligeon - Agence d'Attractivité Toulouse
Más citas en la agenda
El Tour de Francia descansa en Toulouse. El
Tour de Francia arranca el 5 de julio para recorrer el país de norte a sur y descansar
10 días después en Toulouse. La
Ciudad Rosa recibirá al pelotón el
15 de julio para su
primer día de descanso y acogerá los
154km de la
11ª etapa de la competición el
día 16. Familiarizada con la histórica carrera,
Toulouse vuelve a formar parte del recorrido de la
Grande Boucle por
28ª vez, desde que apareciera en el primer recorrido en 1903.
10º aniversario de Aeroscopia y nuevas visitas guiadas en Airbus. La
aviación está en el
ADN de Toulouse y uno de los lugares para descubrirlo es
Aeroscopia, que en
2025 celebra su
10º aniversario. Entre los más de
40 aviones legendarios que reúne, se encuentra el
Concorde – en concreto el
Concorde 201 F-WTSB, el
primer ejemplar de este
legendario avión supersónico-, cuyo
primer vuelo tuvo lugar desde el
aeropuerto de la ciudad en
1969 y en la actualidad está
protegido como Monumento Histórico.
.O la fabrica de Airbus que ofrece tres visitas guiadas: AIRBUS A350; AIRBUS KIDS para toda la familia; y AIRBUS A321, la nueva visita inaugurada en 2024 que invita a sumergirse en las líneas de montaje del avión insignia de la compañía
Para
completar la experiencia aeronáutica,
L’Envol de Pionniers ofrecerá desde el
15 de febrero
Air France, una historia de elegancia, una
exposición inmersiva donde explorar la
historia y los
valores de la aerolínea fundada en 1933 y redescubrir su
relación con Toulouse, en los
edificios históricos operados por
Air France desde hace 70 años.
Aeroscopia
Lilith vuelve a Toulouse. Tras
recorrer las calles de la
Ciudad Rosa con la Ópera Urbana Le Gardien du Temple,
Lilith, la mujer escorpión, regresa a
Toulouse con la exposición Anatomía
de un
espectáculo que descubre los
entresijos del show
que
maravilló en octubre del año pasado a la ciudad. La
guardiana de las tinieblas se
despertará durante las
vacaciones escolares y los
fines de semana, del 15 de febrero al
9 de junio.
Además, el
Minotaure Café acogerá los
sábados y
domingos una
versión renovada del espectáculo
Le Déjeuner des petites mécaniques
donde 24 comensales se sentarán alrededor de una mesa para disfrutar de instantes en los que la
gastronomía y las
máquinas de este hangar irán de la mano, deleitándose con un menú servido por los
Auténticos Maquinistas, que día a día
manejan estas atracciones.
Lilith, la mujer escorpión | © Pauline David
Nuevo párrafo
Toulouse Gourmet Tours
Imagen de apertura: Hospital de La Grave | © Rémi Deligeon - Agence d'Attractivité Toulouse
Fuente:
PLANISFERIO COMUNICACIÓN
https://www.toulouse-tourisme.com/es/