CÍCERO: EL ELEGANTE COMEDOR DE BRASAS Y FUEGO CON LA MESA COMUNAL MÁS ORIGINAL DEL BARRIO DE SALAMANCA

Javier Gutierrez • 2 de marzo de 2023

Un grupo de hosteleros de México inaugura en la calle Lagasca un restaurante que no sirve comida mexicana, y en cuyo horno, brasas y parrilla se elaboran carnes, pescados y hortalizas de primer nivel; sobresale su selección de cócteles clásicos.
Destaca la ‘Mesa Cícero’, una mesa común con una gran plancha en torno a la que un chef cocina e interactúa con un máximo de 18 personas.
Cícero cuida la atención en sala, con un servicio profesional, pero muy cálido.

Hay retos personales que se convierten en templos del disfrute. Y este es el caso de Cícero, el nuevo restaurante que nace dispuesto a ser un lugar de referencia para todo gastrónomo que se precie. Su gestación es el sueño hecho realidad de cuatro amigos mexicanos, profesionales de la restauración, que deseaban abrir su propio restaurante en Madrid. El resultado es Cícero, un enclave consagrado a las brasas y el fuego, con una despensa de primer nivel protagonizada por carnes selectas, pescados y hortalizas, y un servicio profesional pero muy cálido. Además, para ir un paso más allá, han instalado una mesa, con parrilla incorporada y chef propio, que ofrece una experiencia comunal a 18 personas. Todo ello, unido a una cuidada carta internacional y a su mimada selección de vinos, cócteles y tragos mexicanos, va a hacer de este espacio el cicerone, nunca mejor dicho, de aquellos que busquen buena comida y una atención esmerada.

FUEGO Y DESPENSA NACIONAL
El horno, la brasa y la plancha son los hilos conductores de una cocina consagrada al fuego y a sublimar el sabor de la selecta materia prima. La carta hace pequeños guiños a México, pero no ofrece platillos del país «porque no tenemos ni los ingredientes ni el personal para ofrecer la excelencia que buscamos». Pescados de lonja, verduras de temporada y carnes de Discarlux protagonizan un menú con predilección por el recetario francés, y que cambiará, al menos, dos veces al año. Entre los entrantes, destacan los sabrosos dátiles con sobrasada y panceta, uno de los hits de la carta; sobresalen también la ensaladilla, con atún rojo y huevo frito en puntilla y el flatbread de atún y tomates cherry, pan ácimo que se asemeja a la pizza. En el capítulo de ensaladas, dos son especialmente celebradas por la clientela: la de raíces, una original combinación de zanahoria, chirivía, boniato y remolacha; y la César con cigala, un guiño a México, ya que la versión original se creó en Tijuana.
De su espacioso horno de leña salen diferentes carnes; merece mención el lingote de cochinillo, con su guarnición de patatas rostizadas, y la paletilla de cordero lechal, con un toque ahumado. En la plancha, ocupan un lugar de honor los chipirones, salteados con jugo de cebolla caramelizada y sus tentáculos fritos, y la corvina con texturas de zanahoria. Al estilo de los asadores tradicionales, se ofrecen diferentes guarniciones, como el puré de patata con trufa, los hongos con panceta y patata o la coliflor asada con parmesano, y los que hacen un guiño a la península: no podían faltar los pimientos de piquillo confitados al horno de leña. Entre los postres, hay tres recomendaciones infalibles: los fanáticos del chocolate no podrán perderse su versión del bombón Rocher; no puede faltar la tarta de queso de la casa y, para aquellos que deseen un broche final dulce y poco empalagoso, la inspiración de fresa y bergamota con mousse de mascarpone y pistachos, ligera y golosa.

VINOS, TEQUILAS Y MEZCALES
La carta de vinos ha sido confeccionada por Miguel Ángel Cooley, socio y presidente de la Asociación de Sommeliers Mexicanos. En estos primeros momentos, se ha optado por una propuesta corta, pero que irá creciendo progresivamente; se surte de vinos versátiles, que gustan a toda clase de públicos. Salvo los champagnes y un blanco de Renania, los tintos, blancos y espumosos son españoles, de las D.O. más conocidas: Rioja, Ribera de Duero, Jumilla, Toro, Rueda, Rías Baixas, etc. Sobresale, eso sí, la amplitud de su carta de destilados mexicanos. En el capítulo de tequilas, aparecen las principales ramas de las grandes casas mexicanas, como José Cuervo —imperdible su tequila reserva de la familia— y el 1800 Cristalino: los tragos de tequila oscilan entre los 12 y los 30 €—; los mezcales están representados por las etiquetas más emblemáticas, como 7 Misterios, 400 Conejos, Alipus y Montelobos —de 12 a 17 € el trago—. También hay una buena selección de cócteles clásicos, con un twist mexicano: no faltan los Margaritas, las Palomas, las micheladas y los clamatos. El afán de que Cícero sea un lugar de magníficos anfitriones se ve en los pequeños detalles. Al final de cada comida se ofrece un carajillo mexicano, mezcla de café, licor 43, chocolate y mazapán. Aunque la cocina sí cierra, el local permanece abierto por las tardes, por lo que es el lugar ideal para el afterwork —tiene también una generosa oferta de destilados— y hay disponibles algunos platos.

LA MESA CÍCERO: EL LUGAR PARA VER, SER VISTO Y DISFRUTAR DE LA BUENA COCINA
Algo que diferencia a Cícero, y que promete convertirse en uno de sus atractivos más celebrados, es su ‘Mesa Cícero’, una mesa comunal para 18 comensales —con un mínimo de dos para que esté operativa—, en torno a la que se ha instalado una plancha y en la que un chef privado cocina y dialoga con los clientes. Está disponible para un turno en almuerzos —a las 14.00 h— y en dos para las cenas —20.15 y 22.00 h—. Actualmente se ofrecen tres menús. Uno de cuatro pases, por 45 €; otro de cinco pases, por 60 €, y uno de 75 €, con seis pases y una materia prima especialmente selecta. Es posible completarlos con un maridaje con cuatro copas de vino y tres precios diferentes en función de la exclusividad de las etiquetas —25, 45 y 60 €—. Los platos que conforman este menú son los de la carta, con la excepción de los tacos, bocado exclusivo y ligado de raíz a la tradición mexicana: los hay de pescado, de rib eye en un fino corte o de camarón. Se elaboran en el tradicional trompo mexicano, una especie de kebab muy popular en el país. Como explica Pancho, «Se puede reservar la mesa completa, pero la idea es que esto sea una especie de omakase a nuestro estilo, un lugar donde puedes disfrutar de la comida con tu acompañante o abrirte al resto de comensales. No hay una mesa así en ningún comedor burgués de la capital». Además, en esta mesa está previsto que, periódicamente, sean invitados chefs en sesiones de guesting, así como bodegueros o productores afines al alma gourmet de este local.

EL SUEÑO DE CUATRO MEXICANOS
Como explica Pancho Cheschistz, uno de los socios, Madrid es una ciudad que todos los fundadores de Cícero adoran. Él trabajó en un local mexicano que tuvo mucha fama en los primeros años de los 2000. Regresó a su país para gestionar sus restaurantes en Ciudad de México, pero sin olvidarse de la capital española, donde tan feliz había sido. Años después, en 2019, su amigo Luis Felipe Castro —arquitecto responsable del interiorismo de Cícero—, que residía en Madrid desde hacía varios años, convenció a Pancho y al resto de socios de la idoneidad de abrir un local en la capital. «Amamos la gastronomía y nos dedicamos a ella. Y estar en Madrid, para nosotros, era saber que veníamos a competir con los mejores del mundo; triunfar aquí es saber que puedes hacerlo en cualquier parte, porque la capital de la cocina, ahora mismo, es la capital de España». Se pusieron manos a la obra y encontraron un local perfecto, excepcionalmente bien ubicado, lo que en su país se llama «un garbanzo de libra». Pero la COVID-19 frenó toda la puesta en marcha. A ello se sumó que el local no contaba con ninguna instalación previa, por lo que tuvieron que afrontar obras durante un año para dejarlo a su gusto.
¿Por qué el nombre de Cícero? No tiene nada que ver con la medida tipográfica equivalente a 4,6 mm, sino que hay razones sentimentales. Es un homenaje a Cícero Centenario, un famoso local de la capital mexicana. También hay una intención de ir más allá, relacionada con el servicio. Uno de los rasgos diferenciales de este restaurante es que ofrece un servicio de sala mexicano, que es más cálido que el que habitualmente se ofrece en los restaurantes de nivel de España. La idea es que los camareros sean cicerones de la experiencia que se ofrece.

UN LOCAL PARA SENTIRSE EN CASA… O EN LA COCINA
Luis Felipe Castro ha sido el responsable del interiorismo de Cícero. Actualmente, hay tres espacios operativos: el comedor, con vistas a un alegre jardín urbano; la entrada, en la que se encuentra la ‘Mesa Cícero’, y la propia cocina. Para configurar estos dos últimos, Castro y su equipo han echado mano de materiales que evocasen ese ambiente de cocina, como azulejos, madera y acero inoxidable, pero buscando siempre un entorno cálido y muy acogedor. El comedor y las mesas de la entrada nos trasladan, como explica el propio De Castro, «A una casa; hemos querido huir de las tendencias actuales para configurar un espacio atemporal, propio de un hogar, con tonos crema y beige, ladrillo visto y hemos intentado conservar algunos elementos originales del local, como marcos de ventanas. La iluminación cambia mucho del día a la noche; por la mañana, la luz de los ventanales del jardín ilumina el comedor; al caer el sol buscamos algo más teatral e íntimo».

CÍCERO RESTAURANTE
Dirección: Lagasca, 48. Madrid
Teléfono: 638 346 417
Precio medio: 60 €
Menús de la ‘Mesa Cícero’: 50 € / 70 € / 90 € (maridajes: 25 € / 45 € / 60 €)
Horario: de martes a domingo, de 13.00 a 00.00 h. Horario de cocina: de 13.00 a 16.00 h y de 20.00 a 23.00 h. Domingos: de 13.00 a 17.00 h.

https://ciceromadrid.es/
https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 24 de abril de 2025
Dos marcas lideradas por mujeres decididas y valientes, que han sabido transformar tradición y pasión en productos únicos, se alían para rendir homenaje al amor más incondicional: el de una madre. ‘ Only For You’ no es solo un regalo, es una declaración de intenciones, una invitación a disfrutar de un merecido momento de pausa con una copa de vino, dos sabores irresistibles de palomitas gourmet y una frase sencilla que lo dice todo: ‘Mamá, eres la mejor’.
Por Javier Gutierrez 24 de abril de 2025
Con esta acción, la compañía busca compartir el espíritu de la tradición catalana con sus pasajeros y estrechar lazos entre ambos destinos.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Una gran idea para conocer el estado es realizar una Ruta Gastronómica para probar platillos únicos y enamorarse de esta cultura viva, hecha por manos expertas con amplia vocación de nutrir. Algunos platillos nos recordarán el gusto reconfortante de nuestras abuelas, mientras que otros nos sorprenderán con ingredientes exóticos como la carne de víbora, de ardilla o de rata de campo; frutos provenientes de cactáceas, dulces bebidas especiadas, una gran variedad de moles y hasta insectos asados que, una vez servidos en un buen taco, se convierten en delicadas piezas de la riqueza culinaria mexicana.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Este año, destaca la presencia de la Nao Santa María, réplica del barco de Colón, junto a otras embarcaciones históricas, recreaciones y actividades para toda la familia.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Apertura de nuevas rutas directas desde París-Charles de Gaulle hacia Riad (Arabia Saudí) y Orlando (Florida).  Despliegue progresivo de la nueva suite La Première hacia Nueva York-JFK, Los Ángeles, Singapur y Tokio-Haneda.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
En el marco del Día de la Tierra , los h oteles The Residence , parte del grupo Cenizaro , renuevan su compromiso por inspirar el cambio desde el punto de vista logístico , social y gastronómico con el objetivo de fomentar un turismo más consciente en Maldivas , Zanzíbar y Mauricio . Las iniciativas de The Residence by Cenizaro se centran en minimizar el impacto humano , preservar la belleza natural de las islas que albergan sus hoteles y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un entorno tan prístino como el de ahora. Una prueba más de que la hospitalidad de lujo y el respeto por el entorno y la cultura local pueden, y deben, ir de la mano . Estas son las claves que lo hacen posible: Fomento de la agricultura sostenible La apuesta por la agricultura sostenible de los hoteles The Residence by Cenizaro se traduce en el “Earth Basket” , en marcha desde 2020 , un proyecto que favorece la disminución de la huella de carbono y, a la vez, reduce la dependencia de las importaciones . La iniciativa es, en esencia, un homenaje a la naturaleza a partir de un concepto de huerto de proximidad en el que se cultivan las frutas , verduras y hierbas locales que se transforman luego en insumos de primera calidad para los restaurantes y el spa del complejo . Además, el proyecto contribuye a reforzar la biodiversidad local de cada destino a través de la rehabilitación de tierras degradadas que se reaprovechan para el cultivo de productos frescos . En Zanzíbar , por ejemplo, los huéspedes pueden convertirse en protagonistas de “Earth Basket” gracias a recorridos exclusivos en los que aprenden técnicas de jardinería sostenible e incluso seleccionan de forma directa los ingredientes para sus comidas , lo que configura una experiencia gastronómica 100 % orgánica y personalizada . El equipo de The Residence Mauritius , por su parte, celebrará el Día de la Tierra plantando una selección de plantas medicinales , entre ellas la Ayapana , que pasarán a enriquecer su “Earth Basket” . Reducción de residuos y bienestar eco El tratamiento de los residuos generados por la actividad diaria de los hoteles es otra de las preocupaciones que marcan la agenda medioambienta l de los establecimientos The Residence by Cenizaro . Los r esiduos orgánicos se compostan y se utilizan como fertilizante para los huertos , promoviendo de esta forma un ecosistema circular . El agua distribuida en The Residence Maldives y The Residence Zanzibar se embotella en sus instalaciones con envases de vidrio reciclables , eliminando así la dependencia del plástico . En el hotel de Maldivas , asimismo, las pajitas y los agitadores de plástico han sido sustituidas por alternativas ecológicas fabricadas con bambú , mientras que en Zanzíbar se han eliminado todos los plásticos de un solo uso . El compromiso del grupo con la minimización del impacto ambiental se extiende también al diseño de su oferta de servicios de bienestar corporal . En The Residence Zanzibar , por ejemplo, los jabones sintéticos con envases de plástico han sido sustituidos por jabones orgánicos artesanales envueltos en hojas de plátano sostenibles , una decisión alineada con una t ransición estratégica hacia productos orgánicos de origen local . A su vez, los productos de belleza de l Spa by Clarins de The Residence Maldives , envasados de forma sostenible , son aceites y cremas de origen vegetal , elaborados sin conservantes y compatibles con diferentes tipos de piel . Concienciar al personal y huéspedes, ¡sin importar la edad! Con la celebración del Día de la Tierra como telón de fondo, The Residence Mauritius realizará una actividad educativa orientada a los más pequeños en The Planter’s Kids Club . Mediante juegos y actividades interactivas , la iniciativa busca sembrar en las nuevas generaciones la importancia de la sostenibilidad y la adopción de hábitos respetuosos con el medio ambiente , en sintonía con el compromiso del resort por el desarrollo de un turismo más responsable . Por su parte, el equipo de buceo de The Residence Maldives realiza presentaciones semanales dirigidas a los huéspedes sobre la importancia de la conservación de los arrecifes de coral y la biodiversidad marina , otra iniciativa que impulsa la concienciación medioambiental . Desde The Residence Zanzibar también se trabaja en la adopción de buenas praxis relacionadas con la sostenibilidad entre los huéspedes del hotel, con actividades de frecuencia semanal que giran en torno a la plantación de árboles y la limpieza de playas . Desarrollo de las comunidades locales El i mpulso al desarrollo de la comunidad local es una de las piedras angulares del programa de sostenibilidad de The Residence Zanzibar . El hotel mantiene una excelente relación con pueblos vecinos como Kizimkazi y Muyuni , con un programa de donaciones regulares de calzado , libros y ordenadores a sus escuelas , que se complementa con el apoyo a la asistencia médica y la promoción de la sostenibilidad mediante colaboraciones con ONG locales y acciones como "Pack for Kizimkazi" , que invita a los huéspedes a ayudar a las familias necesitadas . Estas iniciativas generan un impacto transformador en Zanzíbar , contribuyendo a la construcción de comunidades más sólidas y mejor preparadas para el futuro . El resort apoya también la creación de empleo regional a través de la contratación de generaciones jóvenes en trabajos calificados y no calificados , además de dinamizar la economía regional mediante la contratación de proveedores locales para el suministro de productos alimentarios . Uso de energía renovable La serie de acciones desplegadas por los hoteles The Residence by Cenizaro culmina con las iniciativas relacionadas con la adopción de modelos de suministro de energía alternativos . The Residence Maldives está equipado con paneles solares que favorecen la generación de energía sostenible aprovechable en toda la isla. The Residence Zanzibar , por su parte, alimenta con energía solar su cocina principal y algunas áreas de la lavandería , estrategia de consumo que se refuerza con la aplicación de rigurosos protocolos para el ahorro de agua y de energía . Para más información , por favor visite el sitio web de los hoteles The Residence by Cenizaro . Acerca de CENIZARO HOTELS & RESORTS Cenizaro Hotels & Resorts, división hotelera de Bonvests Holdings Limited, es una empresa inmobiliaria y hotelera internacional líder con una cartera de hoteles de lujo independientes en algunos de los lugares más deseados del mundo. Desde exóticos destinos de playa con The Residence by Cenizaro en Mauricio, Maldivas, Túnez, Zanzíbar e Indonesia, hasta vibrantes paraísos culturales con el primer riad boutique de Marruecos, La Maison Arabe (Marrakech), y el encantador e íntimo Riad Elegancia (Marrakech), pasando por propiedades urbanas con las Torres Sheraton de Singapur y Four Points by Sheraton de Perth, cada hotel refleja una personalidad individual y un sentido del lugar. Dedicado a proporcionar experiencias enriquecedoras, el compromiso de Cenizaro con la excelencia es evidente en cada elemento de su negocio, ofreciendo productos de hospitalidad excepcionales y servicios intuitivos y personalizados. Acerca de THE RESIDENCE BY CENIZARO Las propiedades de The Residence by Cenizaro están situadas en algunos de los destinos más bellos del mundo, cada una enclavada en un impresionante entorno de playa. La cartera se inspira en su misión de enriquecer la experiencia de cada huésped y crear un entorno relajante que refleje el destino. Cada complejo se esfuerza por crear recuerdos duraderos, desde la comida hasta la oferta de bienestar, pasando por el compromiso con las comunidades locales de cada destino. Tras el lanzamiento de su primer establecimiento en 1996, The Residence Tunis, la consolidada marca hotelera ha creado The Residence Mauritius, The Residence Zanzibar, The Residence Maldives at Falhumaafushi, The Residence Bintan, The Residence Maldives at Dhigurah y, más recientemente, The Residence Douz, el primer establecimiento en el desierto. Está prevista una mayor expansión con dos hoteles en Túnez: La Medina de Túnez y la isla de Djerba, además de Ubud (Bali) y Mapur (islas Riau) en Indonesia. Una colección de hoteles distintivos: The Residence by Cenizaro forma parte de la exclusiva Ultratravel Collection, dentro del programa de fidelización multimarca GHA DISCOVERY. Acerca de ULTRATRAVEL COLLECTION Ultratravel Collection reúne hoteles distinguidos para el viajero exigente. Su membresía está reservada para los mejores hoteles y resorts del mundo: propiedades auténticamente lujosas e icónicas que ofrecen el mejor servicio y experiencias personalizadas a sus huéspedes. Los hoteles miembros comparten una plataforma global integrada para el reconocimiento de huéspedes y recompensas de fidelidad, el programa GHA DISCOVERY de su socio Global Hotel Alliance, así como una relación beneficiosa con la marca multimedia Ultratravel, el otro socio fundador de Ultratravel Collection. Para más información, visite ultratravelcollection.com . Acerca de GLOBAL HOTEL ALLIANCE y GHA DISCOVERY Global Hotel Alliance (GHA) es la alianza de marcas hoteleras independientes más grande del mundo, con 45 marcas y más de 850 hoteles en 100 países. Su galardonado programa de fidelización global, GHA DISCOVERY, ofrece reconocimiento a 30 millones de miembros, recompensas en D$ y experiencias exclusivas en sus hoteles y socios, con o sin estancia. Para más información, visite globalhotelalliance.com o ghadiscovery.com . Fuente: SERGAT Comunicación https://www.cenizaro.com/ https://www.cenizaro.com/theresidence
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Llama Inn , reconocido como una joya gastronómica de explosión de sabores peruanos , ha cruzado fronteras para conquistar la capital española . Ubicado en Conde Xiquena 2 , este restaurante ofrece una experiencia culinaria que fusiona lo mejor de la cocina peruana con un toque moderno , al más puro estilo neoyorquino . El proyecto, liderado por Juan Correa y el chef internacional Erik Ramírez , es una oda a la creatividad gastronómica .
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Será una cita repleta de referentes del sector, concentrada en dos jornadas, desde la tarde del domingo 11 hasta la del lunes 12 de mayo, y congregará a un sinfín de expertas y expertos en 5 paneles de alto nivel.  Habrá además una comida informal de networking, la entrega de Premios MEG 2025, y espacios de diálogo directo con las asistentes.
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
¿Estás soñando con un verano de playas exóticas , ciudades vibrantes o paisajes dramáticos ? Ahora es más fácil que nunca , ya que Cathay Pacific anuncia un aumento en la frecuencia de sus vuelos desde Barcelona y Madrid a Hong Kong , la puerta de entrada a Asia . Desde el 31 de marzo de 2025 , Cathay Pacific ha ampliado su oferta de vuelos desde España , ofreciendo hasta tres vuelos semanales desde Barcelona a Hong Kong , operando los lunes, jueves y sábados . Desde el 5 de julio hasta el 25 de octubre , aumentará a cuatro vuelos semanales los lunes, jueves, sábados y domingos . Además, la conexión directa desde Madrid a Hong Kong también operará cuatro vuelos semanales los martes, miércoles, viernes y domingos . Hong Kong , una fascinante mezcla de rascacielos imponentes y templos antiguos , ofrece una experiencia única donde la modernidad se fusiona con la tradición . Su cultura ecléctica invita a explorar una variada oferta gastronómica , que va desde el tradicional dim sum hasta la alta cocina internacional , todo ello acompañado de mercados bulliciosos llenos de tesoros escondidos . Hong Kong no solo es un destino fascinante por sí mismo , sino también un hub estratégico que permite acceder a los destinos más codiciados de Asia-Pacífico . Desde las playas de Tailandia hasta la cultura de Japón , pasando por los tesoros de Singapur , las posibilidades son infinitas . Y es que, desde Hong Kong , Cathay Pacific ofrece conexiones cómodas y rápidas a una amplia variedad de destinos en Asia y más allá . Extiende tu viaje y explora la diversidad del continente , desde la espiritualidad de Indonesia hasta la modernidad de Corea del Sur , todo con la comodidad y el servicio excepcionales de Cathay Pacific . Acerca de CATHAY PACIFIC Cathay Pacific es una aerolínea premium de servicio completo natural de Hong Kong, con más de siete décadas de historia y miembro fundador de la alianza global oneworld. Cathay incluye también la división de carga Cathay Cargo, la aerolínea de bajo coste HK Express y su segmento de estilo de vida. Cathay es miembro del Grupo Swire y cotiza en la Bolsa de Hong Kong (HKSE). Para más información, visite www.cathaypacific.com. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.cathaypacific.com/cx/es_ES.html
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
El documento, diseñado mediante un proceso participativo con el sector, aporta acciones prácticas, medibles y ejecutables y está abierto a un entorno cambiante.
Mostrar más