ESTOS SON LOS SECRETOS MEJOR GUARDADOS DE JAPÓN

Javier Gutierrez • 30 de enero de 2025

El archipiélago japonés es un territorio de contrastes, donde la modernidad de sus grandes ciudades convive con tradiciones milenarias y paisajes de ensueño.

  • Más allá de los destinos tradicionales, Japón está lleno de tesoros por descubrir.
  • La isla de Iriomote, el Festival de nieve de Yokote o el pueblo de Magome son solo algunos de los rincones que pocos turistas conocen.

En un país tan rico en atractivos como Japón, decidir qué lugares explorar puede resultar todo un desafío. Para simplificar esta tarea, te presentamos un recorrido por destinos y eventos menos conocidos y poco concurridos, que destacan por su autenticidad y encanto. La selección incluye opciones de todo tipo, reflejo de los contrastes que caracterizan el país, y que abarcan desde propuestas culturales y gastronómicas hasta experiencias de aventura.

Paisajes tropicales, cascadas y manglares
La
isla de Iriomote, la más grande de las islas Yaeyama, es uno de los destinos más salvajes y naturales de Japón, con la mayor parte de su terreno cubierto por densos bosques montañosos y una exuberante biodiversidad. Entre las especies endémicas y protegidas se encuentra el famoso gato salvaje de Iriomote, uno de los animales que simbolizan este especial enclave de Japón. Se trata además de un paraíso tropical, en el que los viajeros pueden disfrutar de actividades al aire libre como trekking para explorar sus cascadas vírgenes, paseos en kayak a través de los manglares o navegar en cruceros por los ríos que atraviesan la jungla. La isla, que también cuenta con playas de aguas cristalinas, es ideal para quienes buscan un refugio tranquilo en contacto con la naturaleza. A poca distancia, la isla de Yubu se encuentra conectada por un estrecho de arena poco profundo, y se puede acceder a ella en un pintoresco carro tirado por búfalos. Iriomote y Yubu ofrecen una experiencia única de aventura, cultura y belleza natural.

Algo más frío
Cada año,
miles de personas de todo Japón se reúnen en la prefectura de Akita para disfrutar del Festival de Nieve de Yokote, una tradición de 450 años en la que se construyen más de 80 iglúes conocidos como kamakura. Los iglúes que se levantan para la ocasión, albergan altares dedicados a los dioses del agua, se iluminan por dentro, creando un ambiente cálido y mágico. Durante el festival, que se celebra todos los años a mediados de febrero, se hacen ofrendas de sake dulce y pasteles de arroz para que los dioses provean a la región de abundante agua. Además de las impresionantes vistas nocturnas, los visitantes pueden explorar la historia de la región en el Museo de Arte Moderno de Akita, en una pequeña colina de Yokote, es un edificio de vidrio que refleja el cielo y da la impresión de flotar en una pequeña colina de Yokote.

Naturaleza salvaje salpicada de lagos y bosques
Shiretoko, uno de los parques nacionales más vírgenes de Japón ubicado en la prefectura de Hokkaido, ofrece una biodiversidad impresionante con 36 especies de mamíferos terrestres, 22 marinos y 285 especies de aves, incluyendo osos pardos, búhos pescadores y orcas. Sus paisajes volcánicos abarcan ecosistemas oceánicos, fluviales y forestales que cambian con las estaciones, permitiendo actividades como caminar sobre lagos helados, hacer senderismo por sus frondosos bosques y recorrer montañas en bicicleta. Desde la ciudad portuaria de Utoro, los turistas pueden disfrutar de excursiones en barco por la costa del Parque Nacional, famosa por sus cascadas y aves marinas. En verano, los viajeros más atrevidos pueden descubrir el monte Rausu, el pico más alto de la zona, al que se puede ascender en una desafiante caminata de más de 8 horas. Debido a su peculiar biodiversidad, Shiretoko es uno de los cuatro espacios naturales de Japón catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Japón del siglo XVII
Magome-juku, un pintoresco pueblo que forma parte de la histórica ruta Nakasendo en Gifu, ofrece un recorrido único a través de sus calles adoquinadas que cruzan canales, molinos de agua en funcionamiento y rincones llenos de flores de temporada. El lugar está lleno de tiendas que venden productos locales como cerámica y sake, además de cafeterías y restaurantes de fideos soba. A pesar de su extensa historia de más de 400 años, Magome-juku sigue siendo un pueblo vivo, con casas habitadas que mantienen su aspecto tradicional. Aunque se trata del paraíso de cualquier fotógrafo, hay que ser respetuoso al fotografiar, ya que muchas de estas casas son privadas.

Maravillosos espacios al aire libre
Okumonobe y Teisumiyoshi son dos amplios parques ubicados en la zona oriental de la prefectura de Kochi, conocidos por su impresionante belleza natural. Ideales para actividades al aire libre como senderismo, acampada, ciclismo y escalada, estos parques ofrecen una gran variedad de opciones para los amantes de la naturaleza. En Okumonobe, los campings están ubicados cerca de gargantas pintorescas y rutas de senderismo, con instalaciones que varían desde espacios sencillos hasta áreas con duchas y tiendas. Los parques también cuentan con lugares como el Riders 'Inn y Befukyo, donde se puede acampar con mayor facilidad. Además, la zona ofrece rutas de montaña para todos los niveles, destacando el monte Shiraga y sus accesibles senderos, así como opciones más desafiantes. Para un toque cultural, el Jardín Marmottan de Monet en la costa de Kitagawa, ofrece una recreación de las obras más famosas del pintor impresionista, convirtiéndolo en una parada única en este paraíso natural.
 
Cómo llegar

  • Isla de Iriomote: desde la capital Tokio, hay vuelos directos hasta la isla de Ishigaki con una duración de 3 horas y media. Desde aquí se puede llegar hasta Iriomote en un ferry rápido cuya travesía dura aproximadamente una hora.
  • Yokote: para llegar a esta localidad desde Tokio, hay que tomar el tren de alta velocidad Shinkansen en dirección a Akita (el viaje hasta la capital de la prefectura dura 3 horas 52 minutos). Antes de llegar a Akita hay que bajar en la estación de Omagari y cambiar a la línea Ou. Desde allí, la estación de Yokote está a una parada.
  • Shiretoko:  para llegar a esta península de la isla de Hokkaido, el viajero dispone de vuelos directos desde Tokio (tanto desde el aeropuerto de Haneda como desde el de Narita) al aeropuerto de Memanbetsu y al de Kushiro, y vuelos desde el aeropuerto de Haneda al de Monbetsu. También se puede llegar primero a Sapporo, la ciudad capital de dentro de Hokkaido, ya que hay vuelos directos desde el aeropuerto de Shin Chitose al aeropuerto de Memanbetsu y al aeropuerto de Nemuro Nakashibetsu, los dos más cercanos a Shiretoko. Después las opciones de transporte público local son limitadas, por lo que es mejor explorar la zona en coche de alquiler.
  • Magome-juku: la forma más rápida y práctica para llegar a este precioso enclave rural sería comenzar el viaje desde la estación de Nagoya para tomar el tren rápido Shinano de la línea principal JR Chuo hasta Nakatsugawa. Desde ahí, hay un servicio regular de autobuses hasta Magome-juku, que, a su vez conecta con Tsumago-juku. También hay un tren en Nakatsugawa con destino a la estación de Nagiso, desde donde salen autobuses a Tsumago y Magome. Para quienes deseen realizar senderismo, la ruta que conecta Magome-juku y Tsumago-juku  se puede recorrer a pie en unas dos horas y media.
  • Okumonobe y Teisumiyoshi: para llegar hasta aquí lo primero es llegar hasta la localidad de Koshi, al sur de Shikoku. Las líneas de ferrocarril local de Tosa Kuroshio y la de JR Dosan son las principales de la zona este de Kochi. Aunque lo más práctico sería alquilar un coche, a ambas localidades se puede llegar en tren. Para llegar a Okumonobe y otros puntos cercanos, desde la estación de Tosa-Yamada de la línea JR Dosan, salen todos los autobuses a la zona. En el caso de Teisumiyoshi y otros destinos de la costa, la línea Gomen-Nahari del ferrocarril Tosa Kuroshio, que sale de la estación de Gomen. La estación más cercana al parque de Teisumiyoshi es la de Yasu, que queda a 20 minutos de la estación de Gomen.


Sobre JNTO
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior) y ya en 2023, el destino dio un paso firme hacia la recuperación con un total de 115.900 españoles viajaron a Japón, con un incremento del 627,7% respecto a 2022 y tan solo un 11% por debajo de las cifras previas a la pandemia. Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 24 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.

Fuente:
COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA
https://www.japan.travel/es/es/

Por Javier Gutierrez 24 de abril de 2025
Dos marcas lideradas por mujeres decididas y valientes, que han sabido transformar tradición y pasión en productos únicos, se alían para rendir homenaje al amor más incondicional: el de una madre. ‘ Only For You’ no es solo un regalo, es una declaración de intenciones, una invitación a disfrutar de un merecido momento de pausa con una copa de vino, dos sabores irresistibles de palomitas gourmet y una frase sencilla que lo dice todo: ‘Mamá, eres la mejor’.
Por Javier Gutierrez 24 de abril de 2025
Con esta acción, la compañía busca compartir el espíritu de la tradición catalana con sus pasajeros y estrechar lazos entre ambos destinos.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Una gran idea para conocer el estado es realizar una Ruta Gastronómica para probar platillos únicos y enamorarse de esta cultura viva, hecha por manos expertas con amplia vocación de nutrir. Algunos platillos nos recordarán el gusto reconfortante de nuestras abuelas, mientras que otros nos sorprenderán con ingredientes exóticos como la carne de víbora, de ardilla o de rata de campo; frutos provenientes de cactáceas, dulces bebidas especiadas, una gran variedad de moles y hasta insectos asados que, una vez servidos en un buen taco, se convierten en delicadas piezas de la riqueza culinaria mexicana.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Este año, destaca la presencia de la Nao Santa María, réplica del barco de Colón, junto a otras embarcaciones históricas, recreaciones y actividades para toda la familia.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Apertura de nuevas rutas directas desde París-Charles de Gaulle hacia Riad (Arabia Saudí) y Orlando (Florida).  Despliegue progresivo de la nueva suite La Première hacia Nueva York-JFK, Los Ángeles, Singapur y Tokio-Haneda.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
En el marco del Día de la Tierra , los h oteles The Residence , parte del grupo Cenizaro , renuevan su compromiso por inspirar el cambio desde el punto de vista logístico , social y gastronómico con el objetivo de fomentar un turismo más consciente en Maldivas , Zanzíbar y Mauricio . Las iniciativas de The Residence by Cenizaro se centran en minimizar el impacto humano , preservar la belleza natural de las islas que albergan sus hoteles y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un entorno tan prístino como el de ahora. Una prueba más de que la hospitalidad de lujo y el respeto por el entorno y la cultura local pueden, y deben, ir de la mano . Estas son las claves que lo hacen posible: Fomento de la agricultura sostenible La apuesta por la agricultura sostenible de los hoteles The Residence by Cenizaro se traduce en el “Earth Basket” , en marcha desde 2020 , un proyecto que favorece la disminución de la huella de carbono y, a la vez, reduce la dependencia de las importaciones . La iniciativa es, en esencia, un homenaje a la naturaleza a partir de un concepto de huerto de proximidad en el que se cultivan las frutas , verduras y hierbas locales que se transforman luego en insumos de primera calidad para los restaurantes y el spa del complejo . Además, el proyecto contribuye a reforzar la biodiversidad local de cada destino a través de la rehabilitación de tierras degradadas que se reaprovechan para el cultivo de productos frescos . En Zanzíbar , por ejemplo, los huéspedes pueden convertirse en protagonistas de “Earth Basket” gracias a recorridos exclusivos en los que aprenden técnicas de jardinería sostenible e incluso seleccionan de forma directa los ingredientes para sus comidas , lo que configura una experiencia gastronómica 100 % orgánica y personalizada . El equipo de The Residence Mauritius , por su parte, celebrará el Día de la Tierra plantando una selección de plantas medicinales , entre ellas la Ayapana , que pasarán a enriquecer su “Earth Basket” . Reducción de residuos y bienestar eco El tratamiento de los residuos generados por la actividad diaria de los hoteles es otra de las preocupaciones que marcan la agenda medioambienta l de los establecimientos The Residence by Cenizaro . Los r esiduos orgánicos se compostan y se utilizan como fertilizante para los huertos , promoviendo de esta forma un ecosistema circular . El agua distribuida en The Residence Maldives y The Residence Zanzibar se embotella en sus instalaciones con envases de vidrio reciclables , eliminando así la dependencia del plástico . En el hotel de Maldivas , asimismo, las pajitas y los agitadores de plástico han sido sustituidas por alternativas ecológicas fabricadas con bambú , mientras que en Zanzíbar se han eliminado todos los plásticos de un solo uso . El compromiso del grupo con la minimización del impacto ambiental se extiende también al diseño de su oferta de servicios de bienestar corporal . En The Residence Zanzibar , por ejemplo, los jabones sintéticos con envases de plástico han sido sustituidos por jabones orgánicos artesanales envueltos en hojas de plátano sostenibles , una decisión alineada con una t ransición estratégica hacia productos orgánicos de origen local . A su vez, los productos de belleza de l Spa by Clarins de The Residence Maldives , envasados de forma sostenible , son aceites y cremas de origen vegetal , elaborados sin conservantes y compatibles con diferentes tipos de piel . Concienciar al personal y huéspedes, ¡sin importar la edad! Con la celebración del Día de la Tierra como telón de fondo, The Residence Mauritius realizará una actividad educativa orientada a los más pequeños en The Planter’s Kids Club . Mediante juegos y actividades interactivas , la iniciativa busca sembrar en las nuevas generaciones la importancia de la sostenibilidad y la adopción de hábitos respetuosos con el medio ambiente , en sintonía con el compromiso del resort por el desarrollo de un turismo más responsable . Por su parte, el equipo de buceo de The Residence Maldives realiza presentaciones semanales dirigidas a los huéspedes sobre la importancia de la conservación de los arrecifes de coral y la biodiversidad marina , otra iniciativa que impulsa la concienciación medioambiental . Desde The Residence Zanzibar también se trabaja en la adopción de buenas praxis relacionadas con la sostenibilidad entre los huéspedes del hotel, con actividades de frecuencia semanal que giran en torno a la plantación de árboles y la limpieza de playas . Desarrollo de las comunidades locales El i mpulso al desarrollo de la comunidad local es una de las piedras angulares del programa de sostenibilidad de The Residence Zanzibar . El hotel mantiene una excelente relación con pueblos vecinos como Kizimkazi y Muyuni , con un programa de donaciones regulares de calzado , libros y ordenadores a sus escuelas , que se complementa con el apoyo a la asistencia médica y la promoción de la sostenibilidad mediante colaboraciones con ONG locales y acciones como "Pack for Kizimkazi" , que invita a los huéspedes a ayudar a las familias necesitadas . Estas iniciativas generan un impacto transformador en Zanzíbar , contribuyendo a la construcción de comunidades más sólidas y mejor preparadas para el futuro . El resort apoya también la creación de empleo regional a través de la contratación de generaciones jóvenes en trabajos calificados y no calificados , además de dinamizar la economía regional mediante la contratación de proveedores locales para el suministro de productos alimentarios . Uso de energía renovable La serie de acciones desplegadas por los hoteles The Residence by Cenizaro culmina con las iniciativas relacionadas con la adopción de modelos de suministro de energía alternativos . The Residence Maldives está equipado con paneles solares que favorecen la generación de energía sostenible aprovechable en toda la isla. The Residence Zanzibar , por su parte, alimenta con energía solar su cocina principal y algunas áreas de la lavandería , estrategia de consumo que se refuerza con la aplicación de rigurosos protocolos para el ahorro de agua y de energía . Para más información , por favor visite el sitio web de los hoteles The Residence by Cenizaro . Acerca de CENIZARO HOTELS & RESORTS Cenizaro Hotels & Resorts, división hotelera de Bonvests Holdings Limited, es una empresa inmobiliaria y hotelera internacional líder con una cartera de hoteles de lujo independientes en algunos de los lugares más deseados del mundo. Desde exóticos destinos de playa con The Residence by Cenizaro en Mauricio, Maldivas, Túnez, Zanzíbar e Indonesia, hasta vibrantes paraísos culturales con el primer riad boutique de Marruecos, La Maison Arabe (Marrakech), y el encantador e íntimo Riad Elegancia (Marrakech), pasando por propiedades urbanas con las Torres Sheraton de Singapur y Four Points by Sheraton de Perth, cada hotel refleja una personalidad individual y un sentido del lugar. Dedicado a proporcionar experiencias enriquecedoras, el compromiso de Cenizaro con la excelencia es evidente en cada elemento de su negocio, ofreciendo productos de hospitalidad excepcionales y servicios intuitivos y personalizados. Acerca de THE RESIDENCE BY CENIZARO Las propiedades de The Residence by Cenizaro están situadas en algunos de los destinos más bellos del mundo, cada una enclavada en un impresionante entorno de playa. La cartera se inspira en su misión de enriquecer la experiencia de cada huésped y crear un entorno relajante que refleje el destino. Cada complejo se esfuerza por crear recuerdos duraderos, desde la comida hasta la oferta de bienestar, pasando por el compromiso con las comunidades locales de cada destino. Tras el lanzamiento de su primer establecimiento en 1996, The Residence Tunis, la consolidada marca hotelera ha creado The Residence Mauritius, The Residence Zanzibar, The Residence Maldives at Falhumaafushi, The Residence Bintan, The Residence Maldives at Dhigurah y, más recientemente, The Residence Douz, el primer establecimiento en el desierto. Está prevista una mayor expansión con dos hoteles en Túnez: La Medina de Túnez y la isla de Djerba, además de Ubud (Bali) y Mapur (islas Riau) en Indonesia. Una colección de hoteles distintivos: The Residence by Cenizaro forma parte de la exclusiva Ultratravel Collection, dentro del programa de fidelización multimarca GHA DISCOVERY. Acerca de ULTRATRAVEL COLLECTION Ultratravel Collection reúne hoteles distinguidos para el viajero exigente. Su membresía está reservada para los mejores hoteles y resorts del mundo: propiedades auténticamente lujosas e icónicas que ofrecen el mejor servicio y experiencias personalizadas a sus huéspedes. Los hoteles miembros comparten una plataforma global integrada para el reconocimiento de huéspedes y recompensas de fidelidad, el programa GHA DISCOVERY de su socio Global Hotel Alliance, así como una relación beneficiosa con la marca multimedia Ultratravel, el otro socio fundador de Ultratravel Collection. Para más información, visite ultratravelcollection.com . Acerca de GLOBAL HOTEL ALLIANCE y GHA DISCOVERY Global Hotel Alliance (GHA) es la alianza de marcas hoteleras independientes más grande del mundo, con 45 marcas y más de 850 hoteles en 100 países. Su galardonado programa de fidelización global, GHA DISCOVERY, ofrece reconocimiento a 30 millones de miembros, recompensas en D$ y experiencias exclusivas en sus hoteles y socios, con o sin estancia. Para más información, visite globalhotelalliance.com o ghadiscovery.com . Fuente: SERGAT Comunicación https://www.cenizaro.com/ https://www.cenizaro.com/theresidence
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Llama Inn , reconocido como una joya gastronómica de explosión de sabores peruanos , ha cruzado fronteras para conquistar la capital española . Ubicado en Conde Xiquena 2 , este restaurante ofrece una experiencia culinaria que fusiona lo mejor de la cocina peruana con un toque moderno , al más puro estilo neoyorquino . El proyecto, liderado por Juan Correa y el chef internacional Erik Ramírez , es una oda a la creatividad gastronómica .
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Será una cita repleta de referentes del sector, concentrada en dos jornadas, desde la tarde del domingo 11 hasta la del lunes 12 de mayo, y congregará a un sinfín de expertas y expertos en 5 paneles de alto nivel.  Habrá además una comida informal de networking, la entrega de Premios MEG 2025, y espacios de diálogo directo con las asistentes.
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
¿Estás soñando con un verano de playas exóticas , ciudades vibrantes o paisajes dramáticos ? Ahora es más fácil que nunca , ya que Cathay Pacific anuncia un aumento en la frecuencia de sus vuelos desde Barcelona y Madrid a Hong Kong , la puerta de entrada a Asia . Desde el 31 de marzo de 2025 , Cathay Pacific ha ampliado su oferta de vuelos desde España , ofreciendo hasta tres vuelos semanales desde Barcelona a Hong Kong , operando los lunes, jueves y sábados . Desde el 5 de julio hasta el 25 de octubre , aumentará a cuatro vuelos semanales los lunes, jueves, sábados y domingos . Además, la conexión directa desde Madrid a Hong Kong también operará cuatro vuelos semanales los martes, miércoles, viernes y domingos . Hong Kong , una fascinante mezcla de rascacielos imponentes y templos antiguos , ofrece una experiencia única donde la modernidad se fusiona con la tradición . Su cultura ecléctica invita a explorar una variada oferta gastronómica , que va desde el tradicional dim sum hasta la alta cocina internacional , todo ello acompañado de mercados bulliciosos llenos de tesoros escondidos . Hong Kong no solo es un destino fascinante por sí mismo , sino también un hub estratégico que permite acceder a los destinos más codiciados de Asia-Pacífico . Desde las playas de Tailandia hasta la cultura de Japón , pasando por los tesoros de Singapur , las posibilidades son infinitas . Y es que, desde Hong Kong , Cathay Pacific ofrece conexiones cómodas y rápidas a una amplia variedad de destinos en Asia y más allá . Extiende tu viaje y explora la diversidad del continente , desde la espiritualidad de Indonesia hasta la modernidad de Corea del Sur , todo con la comodidad y el servicio excepcionales de Cathay Pacific . Acerca de CATHAY PACIFIC Cathay Pacific es una aerolínea premium de servicio completo natural de Hong Kong, con más de siete décadas de historia y miembro fundador de la alianza global oneworld. Cathay incluye también la división de carga Cathay Cargo, la aerolínea de bajo coste HK Express y su segmento de estilo de vida. Cathay es miembro del Grupo Swire y cotiza en la Bolsa de Hong Kong (HKSE). Para más información, visite www.cathaypacific.com. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.cathaypacific.com/cx/es_ES.html
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
El documento, diseñado mediante un proceso participativo con el sector, aporta acciones prácticas, medibles y ejecutables y está abierto a un entorno cambiante.
Mostrar más