LA GASTRONOMÍA PERUANA REFUERZA SU LIDERAZGO TRAS SU PASO POR MADRID FUSIÓN 2025

Javier Gutierrez • 3 de febrero de 2025

PROMPERÚ cierra con éxito su participación, en la que el Pisco, el café peruano y una serie de presentaciones gastronómicas hicieron de su stand uno de los más visitados y aclamados por el público.

Perú brilló en Madrid Fusión 2025, reafirmando su liderazgo como potencia gastronómica mundial. Durante tres días, PROMPERÚ ofreció una experiencia única donde tradición e innovación se unieron para conquistar a expertos, chefs, empresarios y profesionales del sector gastronómico.
El
programa de actividades del stand del país sudamericano incluyó un recorrido integral por la gastronomía peruana a través de showcookings y presentaciones de diversos productos, en colaboración con restaurantes peruanos provenientes de todo España.

Uno de los momentos más esperados del congreso fue el encuentro entre Gastón Acurio y Dabiz Muñoz, dos titanes de la gastronomía que fusionaron su talento en un homenaje al ceviche, el plato insignia del Perú. Acurio y Muñoz, a través de un diálogo de creatividad y respeto por el producto, ofrecieron diferentes interpretaciones del ceviche que conquistaron a los asistentes, convirtiéndose en uno de los momentos claves de la feria.

Cabe destacar que las mañanas en el stand peruano estuvieron marcadas por el inconfundible aroma de los Cafés del Perú, provenientes de regiones como Amazonas, Cajamarca, Puno, Junín y Cusco. En cada cata, los visitantes descubrieron la riqueza y diversidad de los granos peruanos, considerados verdaderos tesoros de los Andes y cada vez más valorados en los mercados internacionales.
Además, durante las jornadas, se llevaron a cabo
diversos seminarios en los que expertos analizaron la riqueza de los insumos peruanos y su capacidad para fusionarse con las tendencias culinarias contemporáneas. Desde el seminario “Desayunos Peruanos”, que exploró la diversidad de ingredientes y recetas con las que el Perú inicia cada mañana, hasta “Las Mil y Una Cocinas Regionales del Perú”, que ofreció una inmersión en la variedad de tradiciones culinarias que coexisten en el país, reflejando su historia, geografía y cultura.

También tuvo su espacio la bebida bandera del Perú con “Pisco presente en la coctelería moderna”, en el que se demostró cómo este destilado sigue evolucionando y conquistando las mejores barras y restaurantes del mundo con propuestas innovadoras y llenas de identidad.

Asimismo, el espacio peruano en Madrid Fusión también fue escenario de importantes reuniones B2B, donde productores y empresarios del sector HORECA exploraron nuevas oportunidades comerciales para seguir posicionando los productos peruanos en el mercado internacional.
En esta línea, el
programa de licenciatarios Marca Perú tuvo un papel destacado, con sesiones que resaltaron los beneficios de obtener la licencia de uso de este distintivo, un símbolo de calidad y orgullo nacional que abre puertas en el ámbito global.

Madrid Fusión 2025 ha sido el escenario perfecto para mostrar, una vez más, la grandeza de la gastronomía del Perú ante el público internacional. Durante los tres días, se compartió identidad, historia y creatividad, reafirmando el rol de la cocina peruana como un legado vivo en constante evolución.

Pisco, Spirit of Peru: la gran apuesta de PROMPERÚ
El
pisco fue, sin duda, uno de los grandes protagonistas de la propuesta peruana en Madrid Fusión. PROMPERÚ reafirmó su compromiso de seguir posicionando el pisco en el mundo a través de una ambiciosa apuesta que incluyó nueve presentaciones exclusivas en el stand del país.
Durante las
clases magistrales, los asistentes exploraron los matices, sabores y personalidad única de este destilado, reconocido por su versatilidad y autenticidad. Cada copa servida fue un testimonio del cuidado artesanal y la riqueza de las uvas con denominación de origen, consolidando al pisco como un destilado de prestigio global.

Fuente:
COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA
https://www.ytuqueplanes.com/

Por Javier Gutierrez 7 de febrero de 2025
Con la incorporación de este reputado cocinero , gran conocedor de la culinaria clásica y francesa , el espacio afianza su compromiso con una cocina más tradicional y apegada a la esencia gala , en la que la materia prima , las elaboraciones pausadas y ligadas a la temporada y el sabor serán las protagonistas de su nueva carta . Nacido en Madrid en 1965 , Pedro procede de una familia de empresarios vascos afincados en Madrid ; de hecho, su padre regentaba las históricas papelerías Miguel Muñagorri . Con una gran querencia por la tierra de origen de su familia , se formó como cocinero en la prestigiosa Escuela Superior de Hostelería de San Sebastián ( 1993-96 ) y durante muchos años trabajó en algunos de los enclaves más importantes de Guipúzcoa , como Casa Nicolasa (San Sebastián), Zuberoa (la casa del mítico Hilario Arbelaitz , con una Estrella Michelin , en Oiartzun) o en la Marisqueria Txirpi (Aginaga, Usúrbil) entre otros. Fue especialmente relevante en su formación su paso por Juan Mari Humada (San Sebastián), un espacio que contaba entonces con una Estrella Michelin, y en el que se especializó en pinchos de barra y cocina tradicional de mercado . De ahí saltó a otros restaurantes de la provincia, como Kuluxka , Urbano , Itxaspe o El Anzuelo , e incluso cruzó el charco para trabajar en la cocina de La Casona Española (Villarrica, Chile).
Por Javier Gutierrez 6 de febrero de 2025
Este 14 de febrero lo vamos a celebrar por todo lo alto . Y no empieces a quejarte si no tienes pareja , porque aquí celebramos cualquier tipo de amor !.
Por Javier Gutierrez 6 de febrero de 2025
El edificio en el que está situado ha necesitado un gran trabajo de rehabilitación en 2024 , dado que data de finales del siglo XIX . A la construcción señorial se le ha cambiado su uso residencial , tras años de abandono , a unos apartamentos diseñados con la intención de ser un concepto cercano al hotel boutique , pero intentando transmitir una sensación de hogar . La inspiración partió del colorido , la luz , la artesanía y los materiales locales . Se han recuperado elementos existentes en el edificio como las baldosas hidráulicas , la puerta de entrada , barandillas , se han replicado las carpinterías originales de madera que estaban muy deterioradas .
Por Javier Gutierrez 6 de febrero de 2025
Este nuevo año , el viaje de Delta One Lounge continúa , junto con las esperadas renovaciones de los Clubes en el aeropuerto de Atlanta (ATL) , ciudad natal de Delta , la ampliación de un Club y tres nuevas ubicaciones en los hubs . Las novedades para este año Una red de Clubes en expansión , además de una nueva Delta One Lounge en el aeropuerto de Atlanta (ATL) . Como parte de la renovación del Pasillo D , se abrirá un nuevo Club de más de 2.000 metros cuadrados cerca de la Puerta D16 esta primavera . Este será el primer Club nuevo en la sede de Delta en el aeropuerto de Atlanta desde 2016 y el segundo Delta Sky Club más grande del aeropuerto . Primavera de 2025 . Además del nuevo Club del Pasillo D , los Clubes de los Pasillos A y C recibirán mejoras diseñadas para elevar la experiencia de los huéspedes. Aeropuerto de Seattle (SEA) La experiencia Delta One Lounge llega a la costa noroeste con la apertura de la Delta One Lounge de Seattle-Tacoma International este próximo verano . El espacio de casi 3.000 metros cuadrados contará con una terraza al aire libre con impresionantes vistas del monte Rainier . Aeropuerto de Salt Lake City (SLC) Se abrirá un segundo Club en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City , en la Explanada B (que se unirá al Club de la Explanada A , inaugurado en 2020 ). El Club , de casi 34.000 pies cuadrados , será uno de los más grandes de la red . Q4 2025. Aeropuerto de Filadelfia (PHL) El Delta Sky Club , cerca del conector de la Terminal D/E , se ampliará en más de 2.000 pies cuadrados . Q4 2025 . Los chefs más solidarios El programa Local Flavor de Delta Sky Club presenta una rotación de chefs locales emergentes , destacando algunas de sus recetas más populares para los clientes del Club de paso . Este año, el programa Local Flavor se centrará más en la comunidad y destacará a chefs y restauradores galardonados que están profundamente comprometidos con las necesidades de sus barrios . Detroit (DTW) albergará la primera iniciativa comunitaria de Local Flavor , con residencias de un mes de los siguientes chefs : Ji Hye Kim . La galardonada chef y propietaria del restaurante de fusión coreana Miss Kim en Ann Arbor, MI , fue nombrada una de las Mejores Nuevas Chefs de Food & Wine de 2021 . Ji Hye es una defensora del empleo justo en el sector de la restauración y está comprometida con la lucha contra la inseguridad alimentaria en su comunidad . Enero de 2025. Rohani Foulkes . Propietaria de Detroit's Folk , una cafetería , mercado especializado y tienda de vinos de estilo australiano nominada al premio James Beard y reconocida por la Guía Michelin , Rohani es una apasionada de la creación de comunidad a través de la comida y de proporcionar un entorno de trabajo excepcional a sus empleados. Febrero de 2025. George Azar . El chef y propietario de Flowers of Vietnam de Detroit (ganador del premio GQ al «Mejor restaurante nuevo» ), Azar , reconocido por Zagat como “30 Under 30 Rockstars Redefining the Industry” , está comprometido con la comunidad de Detroit y con la r evitalización de la ciudad a través de la escena culinaria . Marzo de 2025. Local Flavor Community presentó con anterioridad a Hamissi Mamba , refugiado burundés , ganador de Chopped y chef y copropietario de Baobab Fare en Detroit . Mamba dedicó sus ganancias de Chopped a Freedom House Detroit , una organización que apoya y capacita a refugiados como él. Una red galardonada Con 56 salas VIP y una superficie de 65.000 metros cuadrados , la red Delta Sky Club es la mayor de cualquier aerolínea nacional estadounidense . El año pasado, la Delta One Lounge del aeropuerto JFK fue nombrada mejor sala VIP de una aerolínea estadounidense por los premios Magellan de Travel Weekly y mejor sala VIP de una aerolínea estadounidense por los premios Luxury Air Travel de Forbes Travel Guide . Los Sky Clubs de Delta en SEA y BOS fueron nombrados dos de los mejores del país por USA Today . Por segundo año consecutivo , Global Traveler concedió a Delta Sky Club el máximo galardón en la categoría de “Mejores salas VIP de aeropuerto” . Acerca de DELTA Más de 90.000 empleados de Delta se encargan de ofrecer una experiencia de primera clase al cliente en más de 4.000 vuelos diarios a más de 275 destinos en seis continentes, conectando a las personas con los lugares y entre sí. Delta se compromete a prestar servicio a 200 millones de clientes al año, con un servicio al cliente, seguridad, innovación y fiabilidad líderes en el sector, reconocida como la aerolínea más puntual de Norteamérica. Nos dedicamos a garantizar que el futuro de los viajes sea conectado, personalizado y agradable. La motivación genuina y duradera de nuestro personal es hacer que cada cliente se sienta bienvenido y respetado en cada momento de su viaje con nosotros. Con sede central en Atlanta, Delta opera importantes centros de operaciones y mercados clave en Ámsterdam, Atlanta, Boston, Detroit, Londres-Heathrow, Los Ángeles, Ciudad de México, Minneapolis-St. Paul, Nueva York-JFK y LaGuardia, París-Charles de Gaulle, Salt Lake City, Seattle, Seúl-Incheon y Tokio. Como aerolínea líder mundial, la misión de Delta de conectar el mundo crea oportunidades, fomenta el entendimiento y amplía horizontes conectando a personas y comunidades entre sí y con su potencial. Impulsada por asociaciones innovadoras y estratégicas con Aeroméxico, Air France-KLM, China Eastern, Korean Air, LATAM, Virgin Atlantic y WestJet, Delta ofrece más opciones y competencia a sus clientes de todo el mundo. Este verano, Delta puso en marcha el mayor programa transatlántico de su historia, ofreciendo casi 620 vuelos semanales a EE.UU. desde 32 aeropuertos europeos. Fuente: SERGAT Comunicación https://es.delta.com/eu/es
Por Javier Gutierrez 5 de febrero de 2025
Los establecimientos de Relais & Châteaux , gastronómicos , exclusivos y todos con una personalidad diferente , ofrecen el plan perfecto con el que conquistar , reconquistar o mantener por siempre a esa persona especial . Descubre los planes perfectos para celebrar o regalar en San Valentín en esto cinco establecimientos de excepción : Atrio , Echaurren , La Donaira , Molino de Alcuneza o La Fonda Heritage . Relais & Châteaux Atrio. Cáceres
Por Javier Gutierrez 5 de febrero de 2025
El Grupo Accor , el Grupo Pictet y Hesperia World anuncian la apertura del Novotel Valencia Lavant , que tuvo lugar el pasado 3 de febrero . Este nuevo establecimiento es el primero de la marca Novotel en la capital del Turia , un destino que resurge con fuerza y que está preparado para recibir a sus visitantes con renovadas ilusiones , haciendo gala de la reconocida hospitalidad valenciana . Situado estratégicamente entre el centro histórico y el Palacio de Congresos de Valencia , en el emblemático Jardín del Turia , este nuevo establecimiento Novotel redefine la hospitalidad de estilo urbano en la región . Con 370 habitaciones distribuidas en un edificio de 11 plantas y un espectacular rooftop en dos niveles , el Novotel Valencia Lavant se convierte en el nuevo destino de referencia para quienes buscan comodidad , diseño y una experiencia inigualable en la ciudad. Este será, además, el primer hotel equipado con la nueva cama de Novotel , diseñada para potenciar la calidad del sueño y elevar la estancia a una experiencia premium . Ubicado en el renovado edificio del antiguo Expo Hotel , este nuevo Novotel ofrece una variada oferta de servicios pensados para el viajero moderno y para el público local . A nivel gastronómico , destaca el restaurante Papúa Valencia , que ofrece una propuesta culinaria que fusiona sabores locales e internacionales en un ambiente contemporáneo . Con una selección de platos frescos y creativos , el restaurante es ideal para celebrar con amigos y familiares y disfrutar de noches temáticas y eventos especiales . El hotel incorpora también un Snack Bar & Coffee Shop , donde los visitantes podrán relajarse y saborear combinaciones únicas de café y deliciosas opciones de aperitivos . La experiencia en el hotel Novotel se complementa con la terraza en el rooftop , con piscina y bar , un espacio único con impresionantes vistas panorámicas que está llamado a convertirse en un imprescindible para los afterworks y las quedadas con amigos , donde nunca faltarán cócteles ni tapas . Por último, el hotel también ofrece un delicioso desayuno buffet , en sintonía con el concepto "Your Time, Your Way" , permitiendo a los huéspedes personalizar su experiencia matutina con opciones saludables y productos locales de calidad para comenzar el día con energía . Mención especial merece su amplio espacio de coworking y las ocho salas de reuniones , diseñadas para adaptarse a una variedad de eventos , desde conferencias hasta reuniones más íntimas . Equipados con tecnología de vanguardia , estos espacios garantizarán que cada evento se realice de manera exitosa , con un servicio excepcional y atención al detalle . Estos espacios también pueden ser escenario de celebraciones familiares , lo que muestra la versatilidad del Novotel Valencia Lavant , que se convierte así en un destino ideal tanto para viajes de negocios y/o con familia y amigos . El hotel dispone, además, de un centro de fitness con una sala de tratamientos y de aparcamiento privado para mayor comodidad de sus huéspedes y visitantes. El diseño del Novotel Valencia Lavant lleva la firma del prestigioso estudio Sundukovy Sisters , conocido por su estética moderna y atemporal , y por su trabajo en ciudades como París , Liverpool y Ámsterdam , siendo esta su primera colaboración en España . Su trabajo en el proyecto otorga al hotel una elegancia distintiva , fusionando modernidad con elementos tradicionales de la arquitectura valenciana . Además, la renovación arquitectónica y de interiores ha sido gestionada por Mönica Fullana , respetando cada detalle de la filosofía “Your Time, Your Way” de Novotel , donde la experiencia del huésped es la prioridad . Además, su enfoque en sostenibilidad asegura que cada aspecto de la renovación cumpla con los altos estándares medioambientales del Grupo Accor , comprometiéndose a reducir su huella ecológica y promover un turismo responsable . El hotel será operado por Hesperia World , gestora del Grupo Inversor Hesperia ( GIHSA ), que suma así el primer hotel Novotel a su porfolio multimarca .
Por Javier Gutierrez 5 de febrero de 2025
Disponible del 24 de enero al 17 de febrero, este pack combina la dulzura de los bombones Trapa con la delicadeza de los tulipanes; el ramo podrá elegirse en tres tamaños: base (42,99 euros), grande (55,99 euros) y extra (67,99 euros), que irá acompañado de la caja de chocolates. También estará a la venta el pack Tercia (37,99 euros), que incluye un delicado ramo de rosas rojas y un estuche de Cortados Clásicos Trapa; además de estos dos packs, cualquiera de los pedidos que se efectúen desde la web de Interflora se pueden complementar con un estuche de bombones de la empresa chocolatera española. Ambas opciones pueden adquirirse tanto desde cualquier punto de España como desde Portugal.
Por Javier Gutierrez 5 de febrero de 2025
Alemanes y daneses eligen Palma de Mallorca y Málaga, respectivamente, mientras que italianos y estadounidenses se decantan por Barcelona e Ibiza. La posibilidad para los ciudadanos de Kosovo de viajar sin visado por los países del espacio Schengen ha hecho que las reservas a España prácticamente se tripliquen.
Por Javier Gutierrez 4 de febrero de 2025
Alberto Chicote y Alicia Aradilla destacan la magia de Japón en un emocionante arranque de FITUR 2025. Japón cautiva al público en FITUR 2025 con su amplia propuesta de actividades culturales.
Por Javier Gutierrez 3 de febrero de 2025
Cuéllar será el primer municipio en ser visitado durante el I Encuentro de Conjuntos Históricos , que se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes , en Valladolid . En este evento, la villa estará representada por la Concejala de Turismo, Cultura y Patrimonio , María Teresa Sánchez Barahona , quien ofrecerá una ponencia para dar a conocer la vasta riqueza cultural del municipio. La representación de la Concejala será una gran oportunidad para destacar la riqueza cultural de Cuéllar , un lugar con un gran patrimonio histórico que sin duda tiene mucho que ofrecer. Más de 120 Conjuntos Históricos serán partícipes de este evento. La visita tendrá lugar el jueves día 6 de febrero de 2025 en la que participarán más de 90 representantes de la Red de Conjuntos Históricos , además de varios municipios portugueses que han sido invitados al encuentro. A lo largo de la misma, se realizará una ruta nocturna para contemplar los principales monumentos de la Villa . Cuéllar forma parte de la Red de Conjuntos Históricos desde el año 2022 gracias a su importante patrimonio . El objetivo es estrechar lazos con el resto de municipios de la región , promoviendo acciones y proyectos de interés común , así como colaborar en la protección y promoción de los conjuntos históricos . Fuente: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CUÉLLAR https://www.cuellar.es/
Mostrar más
Share by: