






CENTRO DE TURISMO COMUNITARIO YUNGUILLA
Yunguilla es el único Centro de Turismo Comunitario del Distrito Metropolitano de Quito, que tiene como objetivo que los visitantes puedan conocer las costumbres y tradiciones locales. Ubicado dentro de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino y del Corredor Ecológico del Oso Andino, ofrecen tours por los bosques; recorridos por caminos precolombinos; trekking por la reserva; restaurante con platos elaborados con productos de sus huertos orgánicos y cultivados de forma natural; alojamientos en camping y en hogares familiares.
BELLAVISTA CLOUD FOREST
Este alojamiento que se encuentra dentro de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino ha trabajado durante 30 años para recuperar el bosque nublado a su estado natural. Hoy, además de ser un actor clave y positivo para la conservación de la biodiversidad de la zona, es un lugar ideal para la observación de aves y mamíferos silvestres.
MASHPI LODGE
Mashpi brinda una oportunidad sin precedentes para explorar el bosque nublado, un ecosistema rico en especies y biodiversidad. A 950 metros sobre el nivel del mar, dentro de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino, los huéspedes pueden descubrir 500 especies de aves, árboles y anfibios, entre las que destacan las especies endémicas Mashpi y Magnolia.
RESERVA MAQUIPUCUNA
Desde un albergue ecológico construido con bambú local hasta cabañas con impresionantes vistas y lugares para acampar, la reserva permite conectar con la naturaleza y observar uno de los animales más emblemáticos de Ecuador, el oso de anteojos, en su hábitat natural. La reserva Maquipucuna trabaja desde hace 32 años en conservar una de las regiones más biodiversas del mundo, apoyar a los pueblos de los alrededores y contribuir en proyectos de desarrollo comunitario.
Quito es una ciudad pionera en el desarrollo e impulso de la calidad de sus servicios turísticos, a través de un programa formal y que ha perdurado en el tiempo. En la actualidad, el Distrito Metropolitano tiene más de 288 establecimientos que son parte del programa de calidad ‘Distintivo Q’, de ellos 195 son de alimentos y bebidas, 44 alojamientos, 37 agencias de viajes y tour operadores, 9 huecas patrimoniales, 2 salas de recepciones y banquetes y 1 centro de convenciones.
De esta forma la Capital del Centro del Mundo, se fortalece como un destino con enfoque de sostenibilidad, políticas de mejoramiento de la calidad y con una amplia oferta para turistas locales, nacionales e internacionales.
Más info:
https://visitquito.ec/tipo_establecimiento/distintivo-q/
https://visitquito.ec/
https://comunicacioniberoamericana.com/