






Kiwi.com, la
empresa líder
en
tecnología de viajes, ha realizado un estudio* para conocer los
nuevos hábitos de viaje de los
jóvenes españoles. El análisis muestra patrones significativos relacionados con la
frecuencia con la que los millennials y la generación Z viajarán este año, los
métodos de ahorro que más utilizan y cómo afecta la
inflación en la planificación de los viajes, entre otras variables.
Con la
subida de precios y el consecuente
encarecimiento del coste de vida, el
51 % de los encuestados confirma que actualmente
presta más atención al presupuesto a la hora de organizar los viajes y un
15 %
prioriza los viajes recortando en otros lujos, como la
compra de artículos de electrónica o moda. El contexto global, no obstante, no está siendo un impedimento para salir de España: los resultados desvelan que
más de la mitad de los participantes (57 %) tiene la intención de hacer entre
dos y tres escapadas este año, un
26 % por Europa y un
31 % por Europa y más allá. Otro
21%
quiere viajar
más de tres veces este año,
por y fuera de Europa. De entre todos los países que abarca el estudio, los
españoles se perfilan como los
viajeros más frecuentes; los
húngaros, en cambio, se sitúan en el polo opuesto.
Para
ahorrar en los billetes de avión, la estrategia más recurrente es la reserva con antelación (49 %), junto con el uso de
páginas con comparativas de precio (41 %). La
flexibilidad en fechas y destinos ocupan la
tercera y cuarta posición, respectivamente.
World Travel Hackers: viajar para vivir
¿Los españoles dejarían su trabajo o la universidad si les dieran 10.000 euros para viajar, aún sin saber a qué destino? Un
54 % no se lo pensaría dos veces en aceptar y un
36 % estaría abierto a considerarlo. El estudio muestra que los más
aventureros, en este sentido, son los
jóvenes rumanos, pues un
67 % de los encuestados se lanzaría de cabeza ante la propuesta. El
59 % de los españoles elegiría a su pareja como compañero de viaje para esta aventura, mientras que un
21 % preferiría a su mejor
amigo. Curiosamente, los
millennials tienden a elegir a sus
parejas, mientras que la
Generación Z tiene más tirada a viajar con su mejor
amigo o padres. Los
españoles y los
polacos son las nacionalidades con un
mayor porcentaje a la hora de elegir
amigos para viajar ―por encima del 20 %―.
A la pregunta de cuál sería su
trabajo soñado, un
60 % de los españoles ha respondido
viajar y cobrar por ello, seguido de un
10 %, que admite que querría ser
influencer. A la par con Rumanía,
España lidera en la voluntad de hacer de los viajes un medio de vida. Con la iniciativa
World Travel Hackers de
Kiwi.com, este sueño puede hacerse realidad este verano. La compañía está buscando personas en
Europa y
Estados Unidos que quieran
viajar durante cuatro semanas por todo el mundo con
10.000 euros
en el bolsillo,
compartiendo sus experiencias en redes sociales y
superando una serie de retos.
La
segunda edición de
World Travel Hackers de
Kiwi.com está teniendo una
gran acogida. Mientras que en la edición anterior se presentaron
1.200 solicitudes, este año se han recibido, hasta la fecha, más de
7.300, siendo
España el tercer país con mayor número de candidaturas, sólo por detrás de
Estados Unidos y
Rumanía. De media, la edad de los participantes españoles es de
27 años, con
8.800 y
65.200 seguidores en
Instagram y
TikTok, respectivamente. Se ha registrado una
amplia variedad de perfiles, desde
madres y culturistas hasta aspirantes a político, y con profesiones también muy diversas, como
jugadores de waterpolo o
raperos.
Hay tiempo para participar hasta el
19 de junio. A partir del día 20, y durante
seis días, se anunciarán los ganadores de la segunda edición de
World Travel Hackers en el perfil de
Instagram de
Kiwi.com. Más información
aquí.
*La encuesta ha sido realizada por STEM/MARK en nombre de
Kiwi.com entre ciudadanos
españoles, checos, eslovacos, húngaros, polacos, rumanos de entre
18 y 37 años que planean ir de
vacaciones al extranjero por lo menos una vez en 2024. La encuesta es representativa por
género, edad y región. Los datos se recopilaron entre el 13 y el 18 de mayo de 2024 con al menos 500 encuestados por país.
Acerca de Kiwi.com
Kiwi.com es una empresa líder mundial en tecnología de viajes con sede en la República Checa. El innovador algoritmo de Kiwi.com permite a los usuarios encontrar mejores opciones de rutas y precios que otros motores de búsqueda no pueden ver, realizando diariamente miles de millones de comprobaciones de precios en el 95% del contenido global de vuelos. Cada día se realizan 100 millones de búsquedas en el sitio web de Kiwi.com y en sus canales asociados. De media, se venden más de 70.000 plazas al día.
https://www.kiwi.com/es/
https://sergat.com/