






Madrid Film Office, oficina del audiovisual del Ayuntamiento, adscrita al Área Delegada de Turismo, organizó ayer su V Afterwork “Cortamos para...”, un evento con el que busca incentivar la colaboración público-privada, apoyar a la industria audiovisual madrileña y estimular sus sinergias con otros sectores. En esta quinta edición -la primera de 2024-, se inscribieron casi 400 profesionales de la industria, representantes institucionales y gestores de empresas que ofrecen servicios al audiovisual. El encuentro tuvo lugar en el espacio Larra de Ephimera, con el apoyo de AGA Catering, Workout Events y Agora News.
Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid
Cita periódica para el sector audiovisual madrileño
Los Afterwork “Cortamos para...” se han convertido en una cita periódica que tiene el objetivo de
fomentar el networking y las
sinergias en el seno del
sector audiovisual madrileño, así como el
contacto con
representantes institucionales y
gestores de empresas y
servicios vinculados con el
audiovisual y ubicados en la ciudad. Además, busca promover la
colaboración público-privada, poner en valor las
medidas y
actividades de apoyo al audiovisual desarrolladas por el
Ayuntamiento y dar a conocer
espacios susceptibles de ser utilizados como
escenarios de rodaje.
En la presentación del evento participaron
Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid;
Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office; y
Carmen Fernández Marinas, directora de Ephimera, empresa gestora del espacio Larra.
Héctor Coronel subrayó la
importancia de los Afterwork y otros
encuentros profesionales organizados por
Madrid Film Office para la
generación de contactos, proyectos y sinergias. “Para el Ayuntamiento, el audiovisual es un sector prioritario con un importante papel como motor económico y herramienta de promoción cultural y turística de la ciudad”, señaló. Además, destacó su inclusión como una de las principales líneas de trabajo de la nueva
estrategia turística
de la capital.
Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office
Por su parte,
Raúl Torquemada resaltó el
apoyo al sector audiovisual ofrecido desde la
Dirección de Turismo y otras áreas del
Ayuntamiento
con las que
Madrid Film Office colabora estrechamente. “En 2023, Madrid Film Office ofreció más de 3.270 asistencias a proyectos desarrollados en la ciudad en materia de apoyo a la gestión de permisos, localizaciones y otras necesidades derivadas, y los compañeros del Área de Movilidad tramitaron más de 11.100 solicitudes de rodaje, cifras que demuestran la estupenda situación del sector audiovisual madrileño”, apuntó el director de
Madrid Film Office, señalando que esto se debe en buena medida a la
labor de las empresas, los
profesionales y los
gestores asistentes al evento.
Torquemada subrayó la importancia de
generar foros de industria y
laboratorios de coproducción
en
Madrid como medida de
apoyo al talento emergente y la
internacionalización del sector. En este sentido, destacó la
colaboración reciente de
Madrid Film Office con el programa
ECAM Forum y el
patrocinio, un año más, de Iberseries & Platino Industria, que tendrá lugar nuevamente en
Matadero Madrid del
1 al 4 de octubre.
Durante el evento, se entregaron algunos ejemplares del libro
“Madrid desde el cine”, publicado por
Ediciones La Librería con el patrocinio de
Madrid Film Office, y que ofrece un recorrido por algunas de las
películas y localizaciones más icónicas de la ciudad del último siglo. Además de
representantes de instituciones y
gestores de espacios, se contó con la presencia de
asociaciones profesionales y una amplia variedad de
empresas y
profesionales del sector.
Entre los asistentes,
Jara Ayucar, directora de Políticas de Marketing del ICAA, señaló que estas citas permiten “conocernos más en profundidad a la gente que trabajamos aquí en Madrid y que la gente que viene de fuera conozca las posibilidades que tiene Madrid no solo para rodar sino también para coproducir”.
Pedro Hernández, productor de Aquí y Allí Films, apuntó que son una oportunidad
a la que “se le saca un partido tremendo”, con el valor añadido de que “cada sitio que proponen es más bonito”. Por su parte,
Adriana Piquet, directora general de APCP, subrayó que los
Afterwork de
Madrid Film Office “resultan muy útiles al sector, al permitir encontrarse con colaboradores, localizadores, administraciones públicas”, siendo unas “iniciativas realmente interesantes, constructivas y que en cada edición mejoran”.