EL QUESO CURADO "ETIQUETA ROJA" LOS CAMEROS, GALARDONADO COMO EL MEJOR QUESO MADURADO DE MEZCLA EN LOS PREMIOS ALIMENTOS DE ESPAÑA 2023

Javier Gutierrez • 17 de agosto de 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tal y como ha publicado el BOE con fecha 3 de agosto de 2023, ha hecho públicos los premios Alimentos de España 2023 que reconocen los mejores quesos y vinos, así como la bebida espirituosa con indicación geográfica más destacada de este año.

  • De color amarillo pajizo, textura firme con pequeños ojos y sabor delicado, el queso de Mezcla Curado "Etiqueta Roja" Los Cameros ha obtenido la mejor puntuación organoléptica dentro de la categoría Queso madurado de mezcla, una de las cinco modalidades (además del Premio especial) que cada dos años otorga el organismo oficial.
  • En la cata a ciegas llevada a cabo en el Laboratorio Arbitral Agroalimentario de Santander no ha pasado desapercibido el equilibrio de la leche de vaca (60% mínimo), oveja (20% mínimo) y cabra (6% mínimo) del Mezcla Curado "Etiqueta Roja" Los Cameros. Tampoco el sabor personal que aporta el desarrollo de mohos controlados en las cortezas naturales, que se bañan periódicamente con aceite de oliva, una de las señas de identidad del saber hacer del maestro quesero Javier Martínez. Este Premio al Queso madurado de mezcla se suma a una larga lista de medallas de oro en certámenes internacionales y diversos reconocimientos en España. El último, el Tercer Premio del Campeonato GourmetQuesos, en el marco del Salón Gourmets de Madrid.

En uno de los días más frescos del verano, la quesería Lácteos Martínez-Queso Los Cameros (Haro, La Rioja) recibía la excelente noticia. No siempre el nombre de Queso Los Cameros, a pesar de su presencia nacional e internacional en más de 20 países, aparece publicado en el BOE como el Queso madurado de mezcla más sobresaliente de España.

Queso Los Cameros, cuando el mimo y la tradición destacan
La historia de los Premios Alimentos de España se remonta a 1987. Con ellos, el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reconoce la labor del sector agroalimentario y promociona los productos nacionales. Esta cita imprescindible para el sector, además de poner en valor el sabor y la calidad de los diferentes alimentos de nuestro país, persigue promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria, reconocer el esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y de cuidado del medio ambiente.
En el caso de este producto derivado de la leche, la institución reconoce cada dos años las mejores referencias. Además del Premio especial, se contemplan cinco modalidades: Queso madurado de vaca; Queso madurado de oveja; Queso madurado de cabra; Queso madurado con mohos o queso azul; y Queso madurado de mezcla que, este 2023, ha recaído en uno de los quesos más emblemáticos de Los Cameros: un producto sabroso, delicado, personal y respetuoso con las ganaderías del entorno, muchas de las cuales aportan su excelente materia prima desde que, a mediados del pasado siglo, Jesús Martínez y Justi González tejieran los mimbres de una familia entregada al queso.
La excelente materia prima, la experiencia, el mimo en cada parte del proceso, las características cortezas naturales y la pasión gourmet que define a Lácteos Martínez-Queso Los Cameros, maestros queseros desde 1961, ha conquistado los paladares que, durante la cata a ciegas llevada a cabo en el Laboratorio Arbitral Agroalimentario de Santander, valoraron el universo organoléptico de los diversos quesos que atestiguan la calidad y variedad quesera de nuestro país.
Sabroso, delicado y perfecto para disfrutar en cualquier ocasión, el queso de Mezcla Curado "Etiqueta Roja" Los Cameros destaca por su tono amarillo pajizo y una textura firme con pequeños ojos equilibradamente distribuidos. Un sabor muy personal gracias al maestro quesero Javier Martínez, que ha logrado la proporción adecuada de leche de vaca (60% mínimo), oveja (20% mínimo) y cabra (6% mínimo) y un proceso tradicional de elaboración que distingue a Queso Los Cameros.
Tras un cuidado desuerado y seis meses de paciente curación en bodega, el queso se presenta con su delicada corteza natural, obtenida tras el desarrollo de mohos y los sucesivos baños de aceite de oliva durante su maduración. Una seña de identidad de esta quesería que, en el caso del “Etiqueta Roja”, deja en el paladar un final singular, auténtico y gourmet y que, a lo largo del tiempo, ha recibido algunos de los premios más prestigiosos, no solo en España, sino en los certámenes más sobresalientes del mundo. La Super Gold en los World Cheese Awards de 2010, encuentro que a lo largo de su historia también ha concedido 4 Medallas de Oro, ha sido el metal dorado que brilló, en 2015, durante la International Dairy Competition.
Todos estos atributos son los que cuida diariamente Javier Martínez, cuyos métodos de elaboración artesanal aportan matices, con carácter, a los diversos quesos. Cada una de las referencias del catálogo de esta quesería familiar se elabora con cuajo animal. Además, el aporte sensorial se enriquece con tiempos de maduración muy superiores a la normativa. El bouquet final de cada queso es irresistible. Incluso para el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Sobre el Premio
Los Premios Alimentos de España son uno de los instrumentos de promoción y apoyo al sector agroalimentario que, con mayor éxito, desarrolla el Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación por contribuir al reconocimiento del trabajo de entidades, empresarios y profesionales que se han distinguido por producir, elaborar, comercializar y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, con métodos y tecnologías avanzadas y respetuosas con el medio ambiente.
Estos galardones, que comenzaron a otorgarse en 1987, se han convertido en un referente no solo para las empresas que optan a los galardones, sino para todo el sector agroalimentario y pesquero español. De esta forma, tienen como objetivo promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de los alimentos de España. Asimismo, se trata de reconocer el esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente, y de internacionalización y en la elaboración de los alimentos de calidad.
Actualmente, estos premios cuentan con cinco categorías: Premio “Alimentos de España”, Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra”, Premio “Alimentos de España Mejores Quesos”, Premio “Alimentos de España al Mejor Vino” y Premio “Alimentos de España al Mejor Jamón”. Se convocan todos los años, excepto el Premio Alimentos de España al Mejor Queso y el Premio Alimentos de España al Mejor Jamón que son de carácter bienal.


Sobre LÁCTEOS MARTÍNEZ

Lácteos Martínez, maestros queseros desde 1961, es una empresa familiar orgullosa de su origen riojano. Con una producción anual que supera a las 2.000 toneladas, sus valores son la suma de la pasión por el producto, el respeto absoluto por la calidad de las materias primas y el mimo en todo el proceso de elaboración. Solo con estos principios se puede mantener una tradición quesera que les hace únicos desde hace más de medio siglo.
El pequeño negocio que fundó el matrimonio formado por Jesús Martínez y Justi González ha evolucionado con la segunda generación al frente, aunque mantiene intacta su misión: el lema de la familia Martínez es "saber de queso, saber de vida". En Lácteos Martínez sostienen la integridad de una sencilla y única misión: ayudar a que el consumidor consiga una vida mejor y más plena, hecha de cosas buenas que se hacen con esmero.
Desde su central en Haro se esmeran a diario para que la suma de tradición e innovación imprima personalidad propia a todas sus referencias. Desde la marca principal, Queso Los Cameros, hasta otras con una producción menor, tales como El Berollo, Señorío de Cameros, La Mochila y Vega del Oja, pasando por El Estanque, la marca en el Canal Gran Distribución, todas ellas mantienen idénticos estándares de calidad.

El valor de la proximidad
Para lograr la excelencia sin perder las raíces, seleccionan materias primas cien por cien naturales, y utilizan cuajo natural. La calidad está garantizada por la proximidad con los ganaderos de la zona, que miman la alimentación de los animales en estrecha colaboración y con el asesoramiento continuo de Lácteos Martínez. Así se garantiza el cumplimiento escrupuloso de las normativas de sanidad y calidad, desde la recogida de la leche hasta que el queso llega a la mesa de los consumidores. Las normas ISO 14000 de Medio Ambiente e ISO 22000 así lo certifican.

Desde Haro a EEUU, México o Guatemala
La familia Martínez exporta su pasión por la excelencia a más de veinte países, entre ellos de EEUU, México, Guatemala, Canadá, Colombia, Hong Kong y Panamá. En Europa, está presente en Austria, República Checa, Alemania, Dinamarca, Lituania, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Reino Unido, Suiza y Andorra.
El compromiso con la tradición riojana, la calidad y la sostenibilidad se suman a la vocación de difundir la Cultura del Queso, y de llevar aún más lejos una herencia que nace de la tierra y que mira al futuro con optimismo.

Expertos en cortezas naturales

Para la curación, utilizan el método tradicional francés, con el desarrollo de mohos de afinado en las cortezas naturales, de las que son grandes expertos, y lo que les hace únicos dentro y fuera de nuestras fronteras. En Lácteos Martínez, disfrutar del queso en todas sus variedades es posible.
Estas son sus elaboraciones con corteza natural: el queso de mezcla semicurado (etiqueta verde) y el curado (etiqueta roja); el de oveja cien por cien, curado. La gama de sus quesos de oveja, vaca y cabra (elaborados con el cien por cien de su respectiva leche), todos ellos con un año de maduración, lo que les otorga la categoría de añejos. Además, destaca su gama de quesos tiernos: el mezcla parafinado, y sus tres tipos de barras, es decir, tierno de vaca, tierno de vaca light y mezcla tierno. Por último, los formatos de libre servicio permiten degustar todo el sabor tradicional en cómodas lonchas o cuñas, y se adaptan a las necesidades hostelería, cáterin y restauración. Sin olvidar sus quesos adscritos a la D.O.P. Queso Camerano.
Este respeto por los quesos artesanos y naturales ha recibido el reconocimiento de los expertos en certámenes de prestigio internacional como los World Cheese Awards; World Championship Cheese Contest de Wisconsin; los Global Cheese Awardsy la International DairyCompetition de Los Ángeles (EEUU). En España destacan, entre otros, los Premios Gourmet Quesos, los Cincho Castilla y León o el Concurso Nacional de Quesos de Cabra Tabefe.

Queso Camerano, el único con D.O.P. de La Rioja
Si hay algo que distingue a Lácteos Martínez es su queso de autor, el queso Camerano, tanto en su versión semicurado, como curado. Este queso tradicional de la Sierra de Cameros, que ya citaba Gonzalo de Berceo en el siglo XIII, se trata del único con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de La Rioja. Un placer para el paladar que recupera la memoria gastronómica de La Rioja.

Queso de Oveja Curado Artesano D.O.P. Manchego La Mochila
Tras años de búsqueda entre diferentes queserías de La Mancha, la familia Martínez logra un queso artesano que cumple las expectativas demandadas. Con una receta secreta y original de nuestro Maestro Quesero Javier Martínez, y una selección muy exigente de las ganaderías que garantizan una excelente materia prima, nace este gran queso, con 6 meses de maduración. Es un queso de corte clásico en el que se respetan los tiempos y se garantiza la calma necesaria para obtener su sabor final.

Queso Los Cameros y sus baños de aceite de oliva
El compromiso por un queso cuidado, el mimo y el cariño por las “cosas bien hechas”, una filosofía que comienza con los productores del entorno. A este respeto por intentar alcanzar un sabor sublime se suma el característico desarrollo natural de mohos en la corteza que, gracias a los cepillados y baños de aceite de oliva, desarrollan una corteza natural que aporta su característica personalidad en el paladar. Una elaboración singular que ha hecho de Los Cameros una marca de quesos únicos, con carácter, presente en 20 países.

El Estanque, el queso del Canal Gran Distribución
Esta marca de nombre poético, que reúne una colección de quesos de mezcla y de monovarietales de vaca, cabra y oveja, es la elegida para el Canal Gran Distribución. Elaborados con esmero, su sabor artesano resume el compromiso con la sostenibilidad, la leche óptima del entorno, los ingredientes naturales y el cuajo animal en su elaboración. Quesos que también deben el encanto de su bouquet al saber hacer de su Maestro Quesero, que sigue sus propios métodos de elaboración, en el que no faltan los matices de sus cortezas naturales y los largos tiempos de maduración, superiores a la normativa.
www.quesoelestanque.com

https://quesoloscameros.com/es/
http://www.lacomunicacion365.com/

Por Javier Gutierrez 25 de abril de 2025
Expertos de marketing y comunicación reflexionan sobre la construcción y gestión de una marca de destino (InterBrand, IPG Mediabrand, Renfe, Turismo de Canarias, After, Turismo Andaluz e Iberia). El director de Turespaña destaca la nueva campaña internacional "Slow Travel" para reposicionar la marca, enfocándose en el turismo de interior y naturaleza. El evento da inicio a una serie de actos conmemorativos en 2025, que tendrá como evento central institucional en julio, en Valencia.
Por Javier Gutierrez 25 de abril de 2025
A las puertas de mayo , los madrileños preparan las maletas para la escapada del próximo puente , con proyección de visitar más de 50 países y cerca de 140 ciudades . Los datos de reserva de Kiwi.com , líder en tecnología de viajes , apuntan que Italia es el destino más codiciado , coincidiendo con la afluencia masiva de viajeros de todo el mundo que llegan a Roma para rendir un último homenaje al papa Francisco y atestiguar el cónclave que derivará en la elección de su sucesor . En 2024 , la mayoría de los madrileños optó por realizar escapadas dentro de España , pero para el puente de este año el escenario se ha modificado por completo. Roma consigue la fumata blanca , duplicando las reservas respecto al puente de 2024 ; otras ciudades como Milán , Venecia y Nápoles figuran también entre las más populares . El 21 de abril , a raíz del anuncio de la muerte del papa , las búsquedas para visitar la città eterna desde Madrid crecieron un 44 % respecto al día anterior, un incremento muy similar al registrado en las búsquedas realizadas desde Barcelona ( 41 % ) y Valencia ( 46 % ). A nivel de reservas , Madrid registró el mismo día 21 el doble de pasajeros en comparación con el lunes de la semana pasada y también con el día anterior , domingo . Este año, el volumen de viajes de corta distancia reservados desde Kiwi.com es significativamente superior , ya que representan un 54 % del total , frente al 41 % del puente de mayo de 2024 . El dato concuerda con los destinos internacionales más demandados para estos días, entre los que se incluyen, además de Italia , Marruecos , Francia , Reino Unido y Portugal . El país de los zocos y las medinas confirma el imparable crecimiento de los últimos meses : el año pasado figuraba en la posición 15.ª del ránking, mientras que este año ocupa el tercer puesto en los viajes desde Madrid , con Marrakech casi triplicando sus reservas . Destaca, también, el incremento de la demanda a Dinamarca , Bélgica y Turquía , que el año pasado figuraban en las posiciones 20.º , 23.º y 19.º , respectivamente, y actualmente han conseguido entrar en el TOP 11 de destinos más reservados . El número de pasajeros que viajará desde Madrid durante la semana del puente es un 80 % superior en comparación con la misma semana de 2024 , y el precio de los billetes aéreos es un 13 % más barato , con una media de 211 euros . La estancia media se sitúa en cuatro días (un 46 % corresponde a reservas de hasta tres días y un 43 % , entre cuatro y seis días ) y, por otro lado, se advierte una reducción en la ventana de reserva , que pasa de los 84 días en 2024 a 62 este año . El impacto de la muerte del papa en los viajes entre España e Italia El pasado lunes de Pascua , Kiwi.com registró, de media, un 32 % más de búsquedas desde España a Roma en comparación con la semana anterior , así como un 36 % más respecto al domingo 20 de abril . A diferencia de otros mercados europeos , donde hasta ahora se ha detectado únicamente un incremento en las búsquedas de viaje , en España Kiwi.com también ha percibido un incremento considerable de las reservas a la capital italiana . En comparación con el lunes 14 de abril , el lunes de Pascua Kiwi.com procesó un 40% más de reservas a Roma y un 26 % más de pasajeros . Con respecto al día anterior (el domingo 20 de abril ), el número de reservas a Roma durante el lunes 21 creció más del 51 % . “El principal cambio que observamos es un plazo de reserva mucho más corto al comparar las reservas de domingo y lunes : mientras que el domingo solo el 10 % de las reservas eran para la semana siguiente , el lunes , tras conocerse la noticia de la defunción, la proporción de viajeros que iniciaban su viaje en los siguientes 7-13 días aumentó al 20 %” , explica Sergi López Rey , director de Commercial Analytics en Kiwi.com . “A diferencia de lo que cabría esperar , el precio medio de los billetes comprados el 21 de abri l ha sido un 8 % más barato que el del lunes anterior y un 15 % inferior al del domingo ” . Los viajeros que quieran viajar a Roma esta semana todavía están a tiempo de conseguir billetes económicos , por ejemplo, a partir de 89 € saliendo desde Barcelona el sábado , día en que se celebra el funeral del papa Francisco. El precio de estos billetes resulta incluso más barato si se compara con la media que se está pagando por ahora en 2025 , que se sitúa en 102 € , y con el promedio general para viajar entre el 25 de abril y el 3 de mayo , que es de 140 € . Datos analizados: reservas realizadas hasta el 15 de abril para viajar desde Madrid entre el 28 de abril y el 4 de mayo de 2025 , y el período equivalente de 2024 . Reservas y búsquedas realizadas las semanas del 14 y 21 abril de 2025 desde España para viajar a Roma en los próximos días . Acerca de KIWI.COM Kiwi.com es una empresa líder mundial en tecnología de viajes con sede en la República Checa. El innovador algoritmo de Kiwi.com permite a los usuarios encontrar mejores opciones de rutas y precios que otros motores de búsqueda no pueden ver, realizando diariamente miles de millones de comprobaciones de precios en el 95% del contenido global de vuelos. Cada día se realizan 100 millones de búsquedas en el sitio web de Kiwi.com y en sus canales asociados. De media, se venden más de 50.000 plazas al día. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.kiwi.com/es/
Por Javier Gutierrez 24 de abril de 2025
Dos marcas lideradas por mujeres decididas y valientes, que han sabido transformar tradición y pasión en productos únicos, se alían para rendir homenaje al amor más incondicional: el de una madre. ‘ Only For You’ no es solo un regalo, es una declaración de intenciones, una invitación a disfrutar de un merecido momento de pausa con una copa de vino, dos sabores irresistibles de palomitas gourmet y una frase sencilla que lo dice todo: ‘Mamá, eres la mejor’.
Por Javier Gutierrez 24 de abril de 2025
Con esta acción, la compañía busca compartir el espíritu de la tradición catalana con sus pasajeros y estrechar lazos entre ambos destinos.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Una gran idea para conocer el estado es realizar una Ruta Gastronómica para probar platillos únicos y enamorarse de esta cultura viva, hecha por manos expertas con amplia vocación de nutrir. Algunos platillos nos recordarán el gusto reconfortante de nuestras abuelas, mientras que otros nos sorprenderán con ingredientes exóticos como la carne de víbora, de ardilla o de rata de campo; frutos provenientes de cactáceas, dulces bebidas especiadas, una gran variedad de moles y hasta insectos asados que, una vez servidos en un buen taco, se convierten en delicadas piezas de la riqueza culinaria mexicana.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Este año, destaca la presencia de la Nao Santa María, réplica del barco de Colón, junto a otras embarcaciones históricas, recreaciones y actividades para toda la familia.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Apertura de nuevas rutas directas desde París-Charles de Gaulle hacia Riad (Arabia Saudí) y Orlando (Florida).  Despliegue progresivo de la nueva suite La Première hacia Nueva York-JFK, Los Ángeles, Singapur y Tokio-Haneda.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
En el marco del Día de la Tierra , los h oteles The Residence , parte del grupo Cenizaro , renuevan su compromiso por inspirar el cambio desde el punto de vista logístico , social y gastronómico con el objetivo de fomentar un turismo más consciente en Maldivas , Zanzíbar y Mauricio . Las iniciativas de The Residence by Cenizaro se centran en minimizar el impacto humano , preservar la belleza natural de las islas que albergan sus hoteles y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un entorno tan prístino como el de ahora. Una prueba más de que la hospitalidad de lujo y el respeto por el entorno y la cultura local pueden, y deben, ir de la mano . Estas son las claves que lo hacen posible: Fomento de la agricultura sostenible La apuesta por la agricultura sostenible de los hoteles The Residence by Cenizaro se traduce en el “Earth Basket” , en marcha desde 2020 , un proyecto que favorece la disminución de la huella de carbono y, a la vez, reduce la dependencia de las importaciones . La iniciativa es, en esencia, un homenaje a la naturaleza a partir de un concepto de huerto de proximidad en el que se cultivan las frutas , verduras y hierbas locales que se transforman luego en insumos de primera calidad para los restaurantes y el spa del complejo . Además, el proyecto contribuye a reforzar la biodiversidad local de cada destino a través de la rehabilitación de tierras degradadas que se reaprovechan para el cultivo de productos frescos . En Zanzíbar , por ejemplo, los huéspedes pueden convertirse en protagonistas de “Earth Basket” gracias a recorridos exclusivos en los que aprenden técnicas de jardinería sostenible e incluso seleccionan de forma directa los ingredientes para sus comidas , lo que configura una experiencia gastronómica 100 % orgánica y personalizada . El equipo de The Residence Mauritius , por su parte, celebrará el Día de la Tierra plantando una selección de plantas medicinales , entre ellas la Ayapana , que pasarán a enriquecer su “Earth Basket” . Reducción de residuos y bienestar eco El tratamiento de los residuos generados por la actividad diaria de los hoteles es otra de las preocupaciones que marcan la agenda medioambienta l de los establecimientos The Residence by Cenizaro . Los r esiduos orgánicos se compostan y se utilizan como fertilizante para los huertos , promoviendo de esta forma un ecosistema circular . El agua distribuida en The Residence Maldives y The Residence Zanzibar se embotella en sus instalaciones con envases de vidrio reciclables , eliminando así la dependencia del plástico . En el hotel de Maldivas , asimismo, las pajitas y los agitadores de plástico han sido sustituidas por alternativas ecológicas fabricadas con bambú , mientras que en Zanzíbar se han eliminado todos los plásticos de un solo uso . El compromiso del grupo con la minimización del impacto ambiental se extiende también al diseño de su oferta de servicios de bienestar corporal . En The Residence Zanzibar , por ejemplo, los jabones sintéticos con envases de plástico han sido sustituidos por jabones orgánicos artesanales envueltos en hojas de plátano sostenibles , una decisión alineada con una t ransición estratégica hacia productos orgánicos de origen local . A su vez, los productos de belleza de l Spa by Clarins de The Residence Maldives , envasados de forma sostenible , son aceites y cremas de origen vegetal , elaborados sin conservantes y compatibles con diferentes tipos de piel . Concienciar al personal y huéspedes, ¡sin importar la edad! Con la celebración del Día de la Tierra como telón de fondo, The Residence Mauritius realizará una actividad educativa orientada a los más pequeños en The Planter’s Kids Club . Mediante juegos y actividades interactivas , la iniciativa busca sembrar en las nuevas generaciones la importancia de la sostenibilidad y la adopción de hábitos respetuosos con el medio ambiente , en sintonía con el compromiso del resort por el desarrollo de un turismo más responsable . Por su parte, el equipo de buceo de The Residence Maldives realiza presentaciones semanales dirigidas a los huéspedes sobre la importancia de la conservación de los arrecifes de coral y la biodiversidad marina , otra iniciativa que impulsa la concienciación medioambiental . Desde The Residence Zanzibar también se trabaja en la adopción de buenas praxis relacionadas con la sostenibilidad entre los huéspedes del hotel, con actividades de frecuencia semanal que giran en torno a la plantación de árboles y la limpieza de playas . Desarrollo de las comunidades locales El i mpulso al desarrollo de la comunidad local es una de las piedras angulares del programa de sostenibilidad de The Residence Zanzibar . El hotel mantiene una excelente relación con pueblos vecinos como Kizimkazi y Muyuni , con un programa de donaciones regulares de calzado , libros y ordenadores a sus escuelas , que se complementa con el apoyo a la asistencia médica y la promoción de la sostenibilidad mediante colaboraciones con ONG locales y acciones como "Pack for Kizimkazi" , que invita a los huéspedes a ayudar a las familias necesitadas . Estas iniciativas generan un impacto transformador en Zanzíbar , contribuyendo a la construcción de comunidades más sólidas y mejor preparadas para el futuro . El resort apoya también la creación de empleo regional a través de la contratación de generaciones jóvenes en trabajos calificados y no calificados , además de dinamizar la economía regional mediante la contratación de proveedores locales para el suministro de productos alimentarios . Uso de energía renovable La serie de acciones desplegadas por los hoteles The Residence by Cenizaro culmina con las iniciativas relacionadas con la adopción de modelos de suministro de energía alternativos . The Residence Maldives está equipado con paneles solares que favorecen la generación de energía sostenible aprovechable en toda la isla. The Residence Zanzibar , por su parte, alimenta con energía solar su cocina principal y algunas áreas de la lavandería , estrategia de consumo que se refuerza con la aplicación de rigurosos protocolos para el ahorro de agua y de energía . Para más información , por favor visite el sitio web de los hoteles The Residence by Cenizaro . Acerca de CENIZARO HOTELS & RESORTS Cenizaro Hotels & Resorts, división hotelera de Bonvests Holdings Limited, es una empresa inmobiliaria y hotelera internacional líder con una cartera de hoteles de lujo independientes en algunos de los lugares más deseados del mundo. Desde exóticos destinos de playa con The Residence by Cenizaro en Mauricio, Maldivas, Túnez, Zanzíbar e Indonesia, hasta vibrantes paraísos culturales con el primer riad boutique de Marruecos, La Maison Arabe (Marrakech), y el encantador e íntimo Riad Elegancia (Marrakech), pasando por propiedades urbanas con las Torres Sheraton de Singapur y Four Points by Sheraton de Perth, cada hotel refleja una personalidad individual y un sentido del lugar. Dedicado a proporcionar experiencias enriquecedoras, el compromiso de Cenizaro con la excelencia es evidente en cada elemento de su negocio, ofreciendo productos de hospitalidad excepcionales y servicios intuitivos y personalizados. Acerca de THE RESIDENCE BY CENIZARO Las propiedades de The Residence by Cenizaro están situadas en algunos de los destinos más bellos del mundo, cada una enclavada en un impresionante entorno de playa. La cartera se inspira en su misión de enriquecer la experiencia de cada huésped y crear un entorno relajante que refleje el destino. Cada complejo se esfuerza por crear recuerdos duraderos, desde la comida hasta la oferta de bienestar, pasando por el compromiso con las comunidades locales de cada destino. Tras el lanzamiento de su primer establecimiento en 1996, The Residence Tunis, la consolidada marca hotelera ha creado The Residence Mauritius, The Residence Zanzibar, The Residence Maldives at Falhumaafushi, The Residence Bintan, The Residence Maldives at Dhigurah y, más recientemente, The Residence Douz, el primer establecimiento en el desierto. Está prevista una mayor expansión con dos hoteles en Túnez: La Medina de Túnez y la isla de Djerba, además de Ubud (Bali) y Mapur (islas Riau) en Indonesia. Una colección de hoteles distintivos: The Residence by Cenizaro forma parte de la exclusiva Ultratravel Collection, dentro del programa de fidelización multimarca GHA DISCOVERY. Acerca de ULTRATRAVEL COLLECTION Ultratravel Collection reúne hoteles distinguidos para el viajero exigente. Su membresía está reservada para los mejores hoteles y resorts del mundo: propiedades auténticamente lujosas e icónicas que ofrecen el mejor servicio y experiencias personalizadas a sus huéspedes. Los hoteles miembros comparten una plataforma global integrada para el reconocimiento de huéspedes y recompensas de fidelidad, el programa GHA DISCOVERY de su socio Global Hotel Alliance, así como una relación beneficiosa con la marca multimedia Ultratravel, el otro socio fundador de Ultratravel Collection. Para más información, visite ultratravelcollection.com . Acerca de GLOBAL HOTEL ALLIANCE y GHA DISCOVERY Global Hotel Alliance (GHA) es la alianza de marcas hoteleras independientes más grande del mundo, con 45 marcas y más de 850 hoteles en 100 países. Su galardonado programa de fidelización global, GHA DISCOVERY, ofrece reconocimiento a 30 millones de miembros, recompensas en D$ y experiencias exclusivas en sus hoteles y socios, con o sin estancia. Para más información, visite globalhotelalliance.com o ghadiscovery.com . Fuente: SERGAT Comunicación https://www.cenizaro.com/ https://www.cenizaro.com/theresidence
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Llama Inn , reconocido como una joya gastronómica de explosión de sabores peruanos , ha cruzado fronteras para conquistar la capital española . Ubicado en Conde Xiquena 2 , este restaurante ofrece una experiencia culinaria que fusiona lo mejor de la cocina peruana con un toque moderno , al más puro estilo neoyorquino . El proyecto, liderado por Juan Correa y el chef internacional Erik Ramírez , es una oda a la creatividad gastronómica .
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Será una cita repleta de referentes del sector, concentrada en dos jornadas, desde la tarde del domingo 11 hasta la del lunes 12 de mayo, y congregará a un sinfín de expertas y expertos en 5 paneles de alto nivel.  Habrá además una comida informal de networking, la entrega de Premios MEG 2025, y espacios de diálogo directo con las asistentes.
Mostrar más