ESPAÑA CONQUISTA LA LISTA DE LOS 150 MEJORES RESTAURANTES DE EUROPA 2024: ES EL PAÍS CON MAYOR PRESENCIA EN EL RANKING DE OAD

Javier Gutierrez • 1 de julio de 2024

La guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD) presenta su Lista de los Mejores Restaurantes de Europa, con Alchemist (Copenhague) a la cabeza, seguido de Etxebarri (Axpe, Vizcaya) y JAN (Múnich, Alemania)

  • España es el estado más representado con 45 establecimientos, seguido por Italia, Dinamarca, Francia y Reino Unido; también es el país que más crece en número de restaurantes respecto a 2023, con dos nuevas incorporaciones: Txispa (Atxondo, Vizcaya) y Vandelvira Restaurante (Baeza, Jaén).
  • El italiano Atelier Moessmer Norbert Niederkofler fue premiado como Best New Restaurant, el restaurante aleman JAN se hizo con el premio Biggest Mover (mayor subida del año) y Los Marino José (Fuengirola, Málaga), como Best Casual Restaurant.
  • La lista se completa con una selección paralela de 404 restaurantes que según la guía merecen ser visitados; España (92), Reino Unido (79) e Italia (60) son los países con más establecimientos en esta categoría.
  • El hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid ha acogido la gala de presentación, que ha contado con Bodegas Cepa 21, Schweppes®, Joselito y EPC como partners.

La excelencia de la gastronomía española y el buen momento que vive el sector de la restauración en nuestro país se refleja en la Lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa de OAD, que se ha presentado hoy lunes en la capital en el hotel Mandarin Oriental Ritz. Opinionated About Dining (OAD), la emergente guía gastronómica dirigida por Steven Plotnicki, ha dado a conocer su clasificación más esperada por profesionales y amantes de la cocina. España arrasa en presencia, con 45 restaurantes, por lo que se convierte en el país líder de esta clasificación al tener el mayor número de establecimientos en el top 150. El podio de 2024 ha sido por cuarto año consecutivo para Alchemist, el restaurante de Rasmus Munk en Copenhague, seguido del vasco Etxebarri (Axpe, Vizcaya) y, en tercera posición, JAN del chef Jan Hartwig (Múnich, Alemania). Este ranking, que cumple 11 años, a diferencia de otros listados y galardones, se elabora con las reseñas de miles de colaboradores acreditados.

Los diez primeros puestos del Top 150 son:

  • Alchemist (Copenhague, Dinamarca)
  • Etxebarri (Axpe, Vizcaya)
  • JAN (Múnich, Alemania)
  • Restaurante Frantzén (Estocolmo, Suecia)
  • Bagá (Jaén)
  • Schloss Schauenstein (Fürstenau, Suiza)
  • Diverxo (Madrid)
  • Restaurant Quique Dacosta (Denia, Alicante)
  • De Librije (Zwolle, Países Bajos)
  • Geranium (Copenhague, Dinamaca)


En la gala de presentación de esta lista, además, el restaurante Atelier Moessmer Norbert Niederkofler (Brunico, Italia), del chef Norbert Niederkoffler, fue premiado como Best New Restaurant, es decir, como mejor nuevo integrante de la lista. Por su parte, el restaurante alemán JAN, en la segunda posición del ranking, se hizo con el premio Biggest Mover (mayor subida del año: en 2023 se encontraba en la 133.a) y Los Marino José (Fuengirola, Málaga), un esencial de la Costa del Sol liderado por la familia Sánchez y especializado en pescado y marisco de la más alta calidad, obtuvo el galardón de Casual Restaurant, encabezando el listado Europe Casual de 2024.


Fortaleza de la restauración española

España, con 45 restaurantes, es el país con mayor número de establecimientos en este top 150; muchos de ellos ocupan posiciones muy altas en la lista. Además de este liderazgo, también es el país que más crece en número de restaurantes respecto a 2023, con dos nuevas incorporaciones en este top 150: Txispa (Atxondo, Vizcaya) —en la posición 105. a—, el restaurante del japonés Tetsuro Maeda que salió del Asador Etxebarri para ofrecer una cocina de parrilla vascojaponesa, y Vandelvira Restaurante (Baeza, Jaén) —en la posición 111.a—, ubicado en un convento renacentista del siglo XVI y dirigido por el jienense Juan Carlos García.


Resto de restaurantes españoles en el Top 150, en orden de aparición:

5. Bagá (Jaén)

7. Diverxo (Madrid)

8. Restaurant Quique Dacosta (Dénia, Alicante)

11. Disfrutar (Barcelona)

21. Desde 1911 (Madrid)

24. Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya)

30. Ca l’Enric (Olot, Girona)

33. El Celler de Can Roca (Girona)

34. Els Casal (Sagàs, Barcelona)

36. Casa Marcial (Arriondas, Asturias)

42. Cocina Hermanos Torres (Barcelona)

45. Martín Berasategui (Lasarte, Guipúzcoa)

46. Restaurante Iván Cerdeño (Toledo)

49. Deessa (Madrid)

53. Alkimia (Barcelona)

54. Estimar Madrid (Madrid)

57. Noor (Córdoba)

60. Enigma Concept (Barcelona)

67. BonAmb (Jávea, Alicante)

69. Aponiente (El Puerto de Santa María, Cadíz)

70. Ultramarinos Marín (Barcelona)

75. El Poblet (Valencia)

79. Al Kostat (Barcelona)

82. La Tasquita de Enfrente (Madrid)

84. Lasarte (Barcelona)

85. Arzak (San Sebastián)

91. Estimar (Barcelona)

94. Direkte Boquería (Barcelona)

102. Amelia (San Sebastián)

103. Kaleja (Málaga)

104. L’Escaleta (Concentaina, Alicante)

105. Txispa (Atxondo, Vizcaya)

108. Mugaritz (Rentería, San Sebastián)

109. Dos Pebrots (Barcelona)

111. Vandelvira Restaurante (Baeza, Jaén)

118. La Salita (Valencia)

129. El Pescadors (Llançà, Girona)

134. Oba-Hotel Cañitas (Casas-Ibáñez, Albacete)

135. Moments (Barcelona)

137. Àbac (Barcelona)

138. Osa (Madrid)

142. Tohqa (El Puerto de Santa María, Cádiz)

147. Nerua (Bilbao)

149. Miramar (Llança, Girona)


Presencia europea

Además de España, hay más países de Europa que están altamente representados en este ranking. Italia, con 23 establecimientos es el segundo con más restaurantes en el Top 150, con negocios como Lido 84 (Gardone Riviera, puesto 13.o), Pizza Duomo (Alba, 27.o) o Marzapane (Roma, 76.o). A continuación, sigue Dinamarca con 16 restaurantes, país donde se ubica el mejor de toda Europa y otros como Geranium (Copenhague, 10.o) o Noma (Copenhague, 19.o). Francia y Reino Unido suman 14 locales cada uno a este listado; destacan L’Enclume (Cartmel, en la 20.a), La Marine (Noirmoutier, en 22. a), Table (París, en 32. a) o The Ledbury (Londres, en 35. a). Alemania (11), Bélgica (8), Austria (5), Suecia (5), Suiza (4), Noruega, (2) Países Bajos (2) y Eslovenia (1) son el resto de países con establecimientos en este top 150.

Aparte de esta clasificación, el ranking de Los Mejores Restaurantes de Europa recoge 404 restaurantes que no están en el listado principal, pero que, según la guía, merecen una visita. España es de nuevo el país más representado, con 92 restaurantes, seguido de Reino Unido, con 79, e Italia, con 60.


Un evento a la altura

La presentación de la clasificación OAD ha tenido lugar en el exclusivo hotel Mandarin Oriental Ritz de la capital, donde los chefs de los nuevos restaurantes españoles en la lista (Arrels, Bascoat, Mesón Sabor Andaluz, Txsipa y Vandelvira), así como los anfitriones Quique Dacosta y su Deessa, han creado un cóctel con el que han agasajado a los invitados. La gala estuvo acompañada de los vinos más rompedores de Ribera del Duero, los de Bodegas Cepa 21 de José Moro; Malabrigo e Hito Rosado fueron la perfecta compañía de la noche, como representantes del terroir vallisoletano. Como marca de referencia en alta mixología en nuestro país y líder indiscutible de la categoría de tónica en hostelería y alimentación, Schweppes® también ha formado parte de este encuentro. Asimismo, esta exclusiva cita ha contado con la presencia de la innovadora casa de champagne francés EPC, comprometidos con revolucionar el proceso tradicional del champán innovando en su producción y comercialización. Por su parte, Joselito, la emblemática marca de producto ibérico, ha brindado a los invitados su inigualable jamón ibérico, una joya gastronómica 100 % natural.


Sobre OAD

OAD nació en 2003 como un blog en el que Steve Plotnicki compartía sus experiencias gastronómicas por Internet. Al hacerse con una gran comunidad de lectores, en 2007 decidió lanzar, entre este colectivo, una primera encuesta en la que les invitaba a recomendar restaurantes conocidos, pero también espacios por descubrir. Desde entonces, los resultados se han publicado cada año. OAD es, actualmente, la única encuesta gastronómica que tiene en cuenta la experiencia en su sistema de calificación y que prima la transparencia en todo su proceso de elaboración. Los restaurantes son seleccionados a través de la plataforma de la organización, en la que se combinan las reseñas de más de 7.500 votantes registrados.


Sobre MANDARIN ORIENTAL HOTEL GROUP

Mandarin Oriental Hotel Group es el galardonado propietario y operador de algunos de los hoteles, complejos turísticos y residencias más lujosos del mundo. Desde sus orígenes asiáticos hasta convertirse en una marca global, el grupo ahora opera 38 hoteles, diez residencias y 23 casas exclusivas en 25 países y territorios. Cada propiedad refleja la herencia oriental, la cultura local y el diseño único del grupo. Mandarin Oriental tiene una sólida cartera de hoteles y residencias en desarrollo y es miembro del Grupo Jardine Matheson. Concretamente, el hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid ocupa un lujoso palacio belle époque situado en el conocido Triángulo del Arte. Con más de un siglo de historia, es símbolo de estilo y elegancia. Las habitaciones y suites del hotel, diseñadas por el estudio parisino Gilles & Boissier, mezclan el encanto clásico y la comodidad moderna. Mandarin Oriental Ritz es también un referente culinario: cuenta con cinco bares y restaurantes, todos ellos bajo la dirección del célebre chef español Quique Dacosta, incluido el Deessa, que cuenta con dos estrellas Michelin. Los huéspedes también pueden relajarse en su centro de bienestar de última generación, que contribuye a hacer de este emblemático hotel un verdadero retiro urbano.


Sobre CEPA 21

Situada en el pueblo de Castrillo de Duero, en Valladolid, Cepa 21 tiene como objetivo elaborar vinos de altísima calidad y cuidar al detalle todos los elementos que intervienen en la vinificación: desde la selección del terruño y la uva hasta un control pormenorizado de los procesos en viñedo y en bodega. El edificio, elegante y sobrio, está perfectamente integrado con el paisaje y equipado con la más moderna tecnología. Por su situación geográfica, domina un paisaje de cincuenta hectáreas de viñedo propio plantadas con cepas centenarias de la variedad tinto fino, una de las más puras del clon tempranillo. Suelos propios de Ribera del Duero, altitudes y pendientes y una filosofía de trabajo que no utiliza ningún tipo de producto residual en la plantación dan como resultado vinos con toda la tipicidad de Ribera, eso sí, pasada por el crisol de la revolución vitivinícola de los últimos años.


Sobre SCHWEPPES®

En 1783, el alemán Jacob Schweppe desarrolló en la ciudad suiza de Ginebra un método para carbonatar el agua, naciendo así el primer refresco con gas de la historia. Desde entonces Schweppes® no ha dejado de ser una marca pionera, creativa y líder que ha sabido reinventarse, crear cultura, adaptarse a las necesidades del consumidor y del mercado y evolucionar, apostando siempre por la innovación. Llegó a España en 1957 y enseguida se convirtió en la tónica líder del mercado, una posición que aún mantiene. Pero Schweppes® es mucho más que la célebre tónica original: es también impulsora de las tendencias en mixología y del mundo del destilado premium en nuestro país. En 2011 creó las primeras tónicas de sabores diseñadas para combinar con los distintos tipos de ginebras que surgieron fruto del boom del gin tonic, y en los últimos años ha ido ampliando su gama de mixers Premium, elaborada con ingredientes de origen 100% natural, traídos directamente de los lugares que han inspirado la formulación de cada una de las referencias, y que son el resultado de un proceso de maceración único que hace que la burbuja se Schweppes® (marca de la casa) sea mucho más duradera. Por su parte, su gama Original de refrescos adultos es perfecta para ese consumidor que busca productos elaborados con ingredientes 100% naturales y de sabores potentes y refrescantes. Comprende, además de la Tónica Original y su versión Zero, la innovadora y versátil Pink –reducida en azúcar y elaborada a partir de grosella natural– y su versión Zero y el trío de críticos Naranja Original, Limón Original (también en versión Zero) y Ginger Ale. La marca Schweppes® pertenece a la compañía Suntory Beverage & Food Spain.


Sobre JOSELITO

Con más de 150 años de experiencia, Joselito atesora los secretos de una tradición heredada a lo largo de seis generaciones que han compartido una única obsesión: elaborar el mejor jamón del mundo. En 1868, Vicente Gómez eligió el pueblo de Guijuelo (Salamanca) para comenzar con la producción familiar de jamón y aquí empezó la historia de Joselito, siempre ligada a la villa, donde hoy en día, en secaderos naturales y bodegas, se cura el mejor jamón del mundo. Defienden una elaboración natural, sin conservantes ni colorantes, sin lactosa ni gluten; cuentan con un control absoluto de todo el proceso de producción, desde la genética y la alimentación de sus animales hasta el envejecimiento y la curación de cada una de las piezas. Joselito es una joya gastronómica aclamada por los grandes genios de la gastronomía y los críticos más importantes; está presente en los restaurantes y las tiendas gourmet más prestigiosas de 56 países. Joselito ha sido la primera empresa agroalimentaria del mundo en obtener el prestigioso sello PEFC, por su labor de reforestación de la dehesa, y el sello GGN otorgado por GlobalGap, por su ganadería sostenible.


https://www.oadlists.com/

https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: