






La
excelencia de la gastronomía española y el buen momento que vive el sector de la restauración en nuestro país se refleja en la
Lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa de OAD, que se ha presentado hoy lunes en la capital en el hotel Mandarin Oriental Ritz.
Opinionated About Dining (OAD), la emergente guía gastronómica dirigida por
Steven Plotnicki, ha dado a conocer su
clasificación más esperada por profesionales y amantes de la cocina.
España arrasa en presencia, con
45 restaurantes, por lo que se convierte en el
país líder de esta clasificación al tener el mayor número de establecimientos en el top 150. El podio de 2024 ha sido por cuarto año consecutivo para
Alchemist, el restaurante de
Rasmus Munk en
Copenhague, seguido del vasco
Etxebarri
(Axpe, Vizcaya) y, en tercera posición, JAN del chef
Jan Hartwig (Múnich, Alemania). Este ranking, que cumple 11 años, a diferencia de otros listados y galardones, se elabora con las
reseñas de miles de colaboradores acreditados.
Los diez primeros puestos del Top 150 son:
En la gala de presentación de esta lista, además, el restaurante Atelier Moessmer Norbert Niederkofler (Brunico, Italia), del chef Norbert Niederkoffler, fue premiado como Best New Restaurant, es decir, como mejor nuevo integrante de la lista. Por su parte, el restaurante alemán JAN, en la segunda posición del ranking, se hizo con el premio Biggest Mover (mayor subida del año: en 2023 se encontraba en la 133.a) y Los Marino José (Fuengirola, Málaga), un esencial de la Costa del Sol liderado por la familia Sánchez y especializado en pescado y marisco de la más alta calidad, obtuvo el galardón de Casual Restaurant, encabezando el listado Europe Casual de 2024.
Fortaleza de la restauración española
España, con 45 restaurantes, es el país con mayor número de establecimientos en este top 150; muchos de ellos ocupan posiciones muy altas en la lista. Además de este liderazgo, también es el país que más crece en número de restaurantes respecto a 2023, con dos nuevas incorporaciones en este top 150: Txispa (Atxondo, Vizcaya) —en la posición 105. a—, el restaurante del japonés Tetsuro Maeda que salió del Asador Etxebarri para ofrecer una cocina de parrilla vascojaponesa, y Vandelvira Restaurante (Baeza, Jaén) —en la posición 111.a—, ubicado en un convento renacentista del siglo XVI y dirigido por el jienense Juan Carlos García.
Resto de restaurantes españoles en el Top 150, en orden de aparición:
5. Bagá (Jaén)
7. Diverxo (Madrid)
8. Restaurant Quique Dacosta (Dénia, Alicante)
11. Disfrutar (Barcelona)
21. Desde 1911 (Madrid)
24. Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya)
30. Ca l’Enric (Olot, Girona)
33. El Celler de Can Roca (Girona)
34. Els Casal (Sagàs, Barcelona)
36. Casa Marcial (Arriondas, Asturias)
42. Cocina Hermanos Torres (Barcelona)
45. Martín Berasategui (Lasarte, Guipúzcoa)
46. Restaurante Iván Cerdeño (Toledo)
49. Deessa (Madrid)
53. Alkimia (Barcelona)
54. Estimar Madrid (Madrid)
57. Noor (Córdoba)
60. Enigma Concept (Barcelona)
67. BonAmb (Jávea, Alicante)
69. Aponiente (El Puerto de Santa María, Cadíz)
70. Ultramarinos Marín (Barcelona)
75. El Poblet (Valencia)
79. Al Kostat (Barcelona)
82. La Tasquita de Enfrente (Madrid)
84. Lasarte (Barcelona)
85. Arzak (San Sebastián)
91. Estimar (Barcelona)
94. Direkte Boquería (Barcelona)
102. Amelia (San Sebastián)
103. Kaleja (Málaga)
104. L’Escaleta (Concentaina, Alicante)
105. Txispa (Atxondo, Vizcaya)
108. Mugaritz (Rentería, San Sebastián)
109. Dos Pebrots (Barcelona)
111. Vandelvira Restaurante (Baeza, Jaén)
118. La Salita (Valencia)
129. El Pescadors (Llançà, Girona)
134. Oba-Hotel Cañitas (Casas-Ibáñez, Albacete)
135. Moments (Barcelona)
137. Àbac (Barcelona)
138. Osa (Madrid)
142. Tohqa (El Puerto de Santa María, Cádiz)
147. Nerua (Bilbao)
149. Miramar (Llança, Girona)
Presencia europea
Además de España, hay más países de Europa que están altamente representados en este ranking. Italia, con 23 establecimientos es el segundo con más restaurantes en el Top 150, con negocios como Lido 84 (Gardone Riviera, puesto 13.o), Pizza Duomo (Alba, 27.o) o Marzapane (Roma, 76.o). A continuación, sigue Dinamarca con 16 restaurantes, país donde se ubica el mejor de toda Europa y otros como Geranium (Copenhague, 10.o) o Noma (Copenhague, 19.o). Francia y Reino Unido suman 14 locales cada uno a este listado; destacan L’Enclume (Cartmel, en la 20.a), La Marine (Noirmoutier, en 22. a), Table (París, en 32. a) o The Ledbury (Londres, en 35. a). Alemania (11), Bélgica (8), Austria (5), Suecia (5), Suiza (4), Noruega, (2) Países Bajos (2) y Eslovenia (1) son el resto de países con establecimientos en este top 150.
Aparte de esta clasificación, el ranking de Los Mejores Restaurantes de Europa recoge 404 restaurantes que no están en el listado principal, pero que, según la guía, merecen una visita. España es de nuevo el país más representado, con 92 restaurantes, seguido de Reino Unido, con 79, e Italia, con 60.
Un evento a la altura
La presentación de la clasificación OAD ha tenido lugar en el exclusivo hotel Mandarin Oriental Ritz de la capital, donde los chefs de los nuevos restaurantes españoles en la lista (Arrels, Bascoat, Mesón Sabor Andaluz, Txsipa y Vandelvira), así como los anfitriones Quique Dacosta y su Deessa, han creado un cóctel con el que han agasajado a los invitados. La gala estuvo acompañada de los vinos más rompedores de Ribera del Duero, los de Bodegas Cepa 21 de José Moro; Malabrigo e Hito Rosado fueron la perfecta compañía de la noche, como representantes del terroir vallisoletano. Como marca de referencia en alta mixología en nuestro país y líder indiscutible de la categoría de tónica en hostelería y alimentación, Schweppes® también ha formado parte de este encuentro. Asimismo, esta exclusiva cita ha contado con la presencia de la innovadora casa de champagne francés EPC, comprometidos con revolucionar el proceso tradicional del champán innovando en su producción y comercialización. Por su parte, Joselito, la emblemática marca de producto ibérico, ha brindado a los invitados su inigualable jamón ibérico, una joya gastronómica 100 % natural.
Sobre OAD
OAD nació en 2003 como un blog en el que Steve Plotnicki compartía sus experiencias gastronómicas por Internet. Al hacerse con una gran comunidad de lectores, en 2007 decidió lanzar, entre este colectivo, una primera encuesta en la que les invitaba a recomendar restaurantes conocidos, pero también espacios por descubrir. Desde entonces, los resultados se han publicado cada año. OAD es, actualmente, la única encuesta gastronómica que tiene en cuenta la experiencia en su sistema de calificación y que prima la transparencia en todo su proceso de elaboración. Los restaurantes son seleccionados a través de la plataforma de la organización, en la que se combinan las reseñas de más de 7.500 votantes registrados.
Sobre MANDARIN ORIENTAL HOTEL GROUP
Mandarin Oriental Hotel Group es el galardonado propietario y operador de algunos de los hoteles, complejos turísticos y residencias más lujosos del mundo. Desde sus orígenes asiáticos hasta convertirse en una marca global, el grupo ahora opera 38 hoteles, diez residencias y 23 casas exclusivas en 25 países y territorios. Cada propiedad refleja la herencia oriental, la cultura local y el diseño único del grupo. Mandarin Oriental tiene una sólida cartera de hoteles y residencias en desarrollo y es miembro del Grupo Jardine Matheson. Concretamente, el hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid ocupa un lujoso palacio belle époque situado en el conocido Triángulo del Arte. Con más de un siglo de historia, es símbolo de estilo y elegancia. Las habitaciones y suites del hotel, diseñadas por el estudio parisino Gilles & Boissier, mezclan el encanto clásico y la comodidad moderna. Mandarin Oriental Ritz es también un referente culinario: cuenta con cinco bares y restaurantes, todos ellos bajo la dirección del célebre chef español Quique Dacosta, incluido el Deessa, que cuenta con dos estrellas Michelin. Los huéspedes también pueden relajarse en su centro de bienestar de última generación, que contribuye a hacer de este emblemático hotel un verdadero retiro urbano.
Sobre CEPA 21
Situada en el pueblo de Castrillo de Duero, en Valladolid, Cepa 21 tiene como objetivo elaborar vinos de altísima calidad y cuidar al detalle todos los elementos que intervienen en la vinificación: desde la selección del terruño y la uva hasta un control pormenorizado de los procesos en viñedo y en bodega. El edificio, elegante y sobrio, está perfectamente integrado con el paisaje y equipado con la más moderna tecnología. Por su situación geográfica, domina un paisaje de cincuenta hectáreas de viñedo propio plantadas con cepas centenarias de la variedad tinto fino, una de las más puras del clon tempranillo. Suelos propios de Ribera del Duero, altitudes y pendientes y una filosofía de trabajo que no utiliza ningún tipo de producto residual en la plantación dan como resultado vinos con toda la tipicidad de Ribera, eso sí, pasada por el crisol de la revolución vitivinícola de los últimos años.
Sobre SCHWEPPES®
En 1783, el alemán Jacob Schweppe desarrolló en la ciudad suiza de Ginebra un método para carbonatar el agua, naciendo así el primer refresco con gas de la historia. Desde entonces Schweppes® no ha dejado de ser una marca pionera, creativa y líder que ha sabido reinventarse, crear cultura, adaptarse a las necesidades del consumidor y del mercado y evolucionar, apostando siempre por la innovación. Llegó a España en 1957 y enseguida se convirtió en la tónica líder del mercado, una posición que aún mantiene. Pero Schweppes® es mucho más que la célebre tónica original: es también impulsora de las tendencias en mixología y del mundo del destilado premium en nuestro país. En 2011 creó las primeras tónicas de sabores diseñadas para combinar con los distintos tipos de ginebras que surgieron fruto del boom del gin tonic, y en los últimos años ha ido ampliando su gama de mixers Premium, elaborada con ingredientes de origen 100% natural, traídos directamente de los lugares que han inspirado la formulación de cada una de las referencias, y que son el resultado de un proceso de maceración único que hace que la burbuja se Schweppes® (marca de la casa) sea mucho más duradera. Por su parte, su gama Original de refrescos adultos es perfecta para ese consumidor que busca productos elaborados con ingredientes 100% naturales y de sabores potentes y refrescantes. Comprende, además de la Tónica Original y su versión Zero, la innovadora y versátil Pink –reducida en azúcar y elaborada a partir de grosella natural– y su versión Zero y el trío de críticos Naranja Original, Limón Original (también en versión Zero) y Ginger Ale. La marca Schweppes® pertenece a la compañía Suntory Beverage & Food Spain.
Sobre JOSELITO
Con más de 150 años de experiencia, Joselito atesora los secretos de una tradición heredada a lo largo de seis generaciones que han compartido una única obsesión: elaborar el mejor jamón del mundo. En 1868, Vicente Gómez eligió el pueblo de Guijuelo (Salamanca) para comenzar con la producción familiar de jamón y aquí empezó la historia de Joselito, siempre ligada a la villa, donde hoy en día, en secaderos naturales y bodegas, se cura el mejor jamón del mundo. Defienden una elaboración natural, sin conservantes ni colorantes, sin lactosa ni gluten; cuentan con un control absoluto de todo el proceso de producción, desde la genética y la alimentación de sus animales hasta el envejecimiento y la curación de cada una de las piezas. Joselito es una joya gastronómica aclamada por los grandes genios de la gastronomía y los críticos más importantes; está presente en los restaurantes y las tiendas gourmet más prestigiosas de 56 países. Joselito ha sido la primera empresa agroalimentaria del mundo en obtener el prestigioso sello PEFC, por su labor de reforestación de la dehesa, y el sello GGN otorgado por GlobalGap, por su ganadería sostenible.