






El otoño es la mejor época del año para descubrir el esplendor cromático de la Rioja Alavesa, cuando el paisaje se tiñe de tonos dorados, rojizos y ocres. A los pies de Laguardia, La Casa Cosme Palacio, galardonada con el premio a Mejor Alojamiento del Mundo 2024 en los premios Best Of Wine Tourism, se postula como el mejor enclave para visitar la comarca y disfrutar del arte, la cultura y la gastronomía de sus pueblos.
Asentada sobre la antigua bodega de Cosme Palacio, fundada en 1894, La Casa dispone de nueve habitaciones y cuatro suites, construidas sobre los antiguos depósitos de elaboración, que ofrecen un alojamiento único y acogedor. Lo que distingue la propuesta de alojamiento de La Casa Cosme Palacio es su enfoque de experiencias diseñadas a medida en torno a la cultura del vino y marcadas por la excelencia. El minucioso proceso de reserva asegura conocer el perfil del cliente y personalizar cada detalle de su estancia, desde actividades organizadas hasta menús gastronómicos y servicios de bienestar.
El objetivo de La Casa es que los invitados se sientan como en casa y que puedan imaginar y disfrutar sus propias experiencias. En este sentido, La Casa Cosme Palacio ha ampliado su batería de propuestas para que los huéspedes cuenten con diferentes opciones a la hora de elegir cómo pasar su tiempo este otoño. Ha incluido en su portfolio actividades ligadas a la artesanía de la zona como el taller de arreglos florales, de cerámica, de creación de perfumes o de restauración de joyas. O actividades más intimistas como la de explorar el estudio de un reconocido pintor y escultor del País Vasco y disfrutar de una charla personal con el artista o la de visitar una granja de cabras locales y participar en la creación de su propio queso.
Como
gran novedad,
La Casa Cosme Palacio invita a los
viajeros itinerantes a disfrutar de una
jornada en sus centenarias instalaciones sin la necesidad de pernoctar. Una alternativa perfecta para aquellos que
recorren la región en busca de sus
secretos
y para los que
La Casa ha preparado una
experiencia completa en la que no falta una
parada en Laguardia, visita a los
viñedos viejos y a la
bodega de elaboración, y el
tradicional almuerzo vasco-riojano en los jardines de Cosme Palacio.
La Despensa de La Casa Cosme Palacio, punto de encuentro con la gastronomía y la artesanía de la región
La Casa Cosme Palacio es un proyecto que
va más allá del alojamiento. Está
vinculada a la tierra, en la que se erige majestuosa, de una
manera muy especial. De hecho, acaba de inaugurar
La Despensa, un espacio donde los
productos gourmet conviven con la
artesanía, a modo de escaparate, para
mostrar la fuerza y la
excelencia del tejido productivo de la comarca. Se trata de una
boutique, situada junto a la
plaza principal de Laguardia, que conserva la
estética de los edificios medievales del caso histórico de la villa. Su objetivo es que los viajeros
conozcan y
pongan en valor
la
esencia y las
raíces de una
región mágica.
Alberga en su interior una variada muestra de productos gourmet. Bajo la etiqueta de La Despensa, encontramos delicatessen ecológicos como el aceite, la miel, el café, la sal, embutidos y el chocolate -elaborado en colaboración con el obrador albeldense Kankel-; como también de otros fabricantes del entorno, que elevan el buen nombre de la comarca, como las conservas de Serrano y los quesos de la D.O.P. Idiazábal o Los Cameros. Sin olvidar, los vinos de las diferentes bodegas Entrecanales Domecq e Hijos, ubicadas en las principales Denominaciones de Origen.
Un
rincón en el corazón de Laguardia, que bebe de la
filosofía de
La Casa Cosme Palacio, donde también hay espacio para la
artesanía local -como las
tradicionales mantas de
Ezcaray, las
velas orgánicas,
jabones,
esencias de los jardines de La Casa Cosme Palacio y los
productos usados en su cabina wellness, además de todo lo necesario para un
picnic entre viñedos
o una
cena especial.
Con esta apertura,
La Casa Cosme Palacio avanza así en su
compromiso de
estrechar lazos con la
comunidad y
visibilizar la
riqueza gastronómica y
artesanal que convive junto a los
reconocidos vinos de Rioja.
Sobre ENTRECANALES DOMECQ E HIJOS
Entrecanales Domecq e Hijos es uno de los grupos vitivinícolas de España más relevantes de nuestro país, con más de 125 años de experiencia en la Crianza y Elaboración de vinos de alta calidad, reconocidos por la crítica nacional e internacional.
Con viñedos y bodegas circunscritos a las Denominaciones de Origen más prestigiosas de nuestro país, y con más de 400 hectáreas en propiedad, Entrecanales Domecq e Hijos conforma su identidad con vinos excepcionales, como Cosme Palacio, Secreto, Caserío de Dueñas, y El Aeronauta; en las D.Os de Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Valdeorras, respectivamente.
Entrecanales Domecq e Hijos está firmemente comprometido con la sostenibilidad, guía esencial para cada una de sus actuaciones. Sus bodegas fueron pioneras en España en ser neutras en carbono y utilizar energía 100% renovable.
Fuente:
SEC NEWGATE
https://www.lacasacosmepalacio.com/home/