LA TRIPULACIÓN DE PLAY DESVELA LAS CLAVES PARA DESCUBRIR ISLANDIA COMO UN LOCAL
Más allá de los elfos y los trolls: la auténtica aventura nórdica empieza tomándose un helado a -10ºC, viendo cómo las fuerzas de la Tierra moldean el paisaje en tiempo real en Þingvellir o hablando de política con los lugareños en un jacuzzi.

Los
tripulantes de cabina de PLAY son auténticos
embajadores de Islandia. Como
expertos en los paisajes únicos y las
maravillas naturales de su país, Gróa Sif Jóelsdóttir, Kristján Eldjárn Sveinsson y
Sif Björnsdótir, parte del equipo de
PLAY
desde el
inicio de sus operaciones en 2021, comparten
recomendaciones exclusivas para
descubrir Islandia como un local más: desde los restaurantes imprescindibles, las
festividades más señaladas del calendario, hasta los
lugares y costumbres más especiales de la isla.
¡Con PLAY, la aventura empieza con los mejores guías a bordo!
No has estado en Islandia si no has ido a…
Para
Gróa Sif Jóelsdóttir,
cinco imprescindibles de la
tierra del hielo y fuego son las Tierras Altas,
Þingvellir, la
costa sur,
Akureyri y los fiordos orientales. Para ella,
conducir por la ruta Kjölur hasta
Kerlingarfjöll, en las
Tierras Altas, es como
adentrarse en otro mundo, con
grandes extensiones de arena,
imponentes montañas y glaciares hasta donde alcanza la vista. Los viajeros podrán
caminar por las coloridas colinas de arcilla de Kerlingarfjöll, una zona geotérmica de
alta temperatura
salpicada de
fuentes termales que crean un
panorama casi extraterrestre.
En
Þingvellir,
historia y geología convergen.
Gróa señala: “Es uno de
mis lugares favoritos de Islandia, el
paisaje es
extraordinario. Es uno de los pocos lugares de la Tierra en los que se puede ver cómo se
separan las placas tectónicas, ya que
Þingvellir
se encuentra en un
valle entre dos placas.
Þingvallavatn, el lago más grande de Islandia, se
alimenta de agua helada de manantial que se ha filtrado a través del
lecho de lava durante cientos de años. La zona también está
impregnada de historia, ya que el
parlamento más antiguo del mundo aún activo se fundó aquí en el año
930 d.C”.
La costa sur, tampoco se queda atrás:
hogar de glaciares,
playas de arena negra y
verdes acantilados (especialmente en verano), ofrece un desfile sorprendente de contrastes de color y paisaje. Es una experiencia que
no necesita carta de presentación.
Al
norte de la isla, se encuentra el pintoresco
fiordo de Eyjafjörður. Desde
Akureyri se llega en un corto trayecto en coche a algunas de las
maravillas naturales de Islandia, como la
cascada de Goðafoss, el
lago Mývatn, las
formaciones de lava de
Dimmuborgir y
Dettifoss, la
cascada más impresionante de Islandia.
Conduciendo por los
fiordos orientales, los viajeros encontrarán
pueblos con mucho encanto y
parajes de ensueño. Si tienen suerte, incluso podrán ver algún
reno.
Para aquellos que visitan Islandia por primera vez,
Gróa recomienda
no subestimar el tiempo, que es siempre
impredecible:
“Aunque el
paisaje islandés
es de una
belleza excepcional, las
variables condiciones meteorológicas pueden
condicionar los viajes. Vestirse con
varias capas de ropa garantizará que los viajeros puedan
disfrutar de nuestro país haga el tiempo que haga”.
Experiencias para sumergirse en el estilo de vida local
Siguiendo el dicho “donde fueres, haz lo que vieres”, los viajeros que quieran
integrarse plenamente en el estilo de vida local no pueden dejar de
comer un perrito caliente. Sí, puede sonar extraño pero es en realidad una
tradición islandesa muy arraigada. El
cordero, por otro lado, es otra de las
comidas tradicionales en el país,
reconocido por su calidad, y que puede encontrarse en las
cartas de muchos restaurantes. A los islandeses les gusta el
agua en todas sus formas: si bien hay
lagunas geotérmicas famosas
entre los viajeros, la mayoría de los islandeses frecuentan las piscinas locales. Estas piscinas han sido
clave para la cultura islandesa desde que se empezó a
aprovechar la energía geotérmica. Tampoco hay que perderse los
jacuzzis, donde los lugareños suelen
charlar sobre política y la
vida cotidiana.
Los islandeses, señala Gróa, son unos
apasionados de las artes, así que durante una
estancia en Reikiavik, anima a los viajeros a coger un
ejemplar gratuito del Reykjavík Grapevine para descubrir el
vibrante panorama cultural de la ciudad, ya sea
teatro,
conciertos o
exposiciones de arte.
Gastronomía, vida nocturna y compras
La
escena culinaria en Reikiavik es efervescente, con un sinfín de propuestas para todo tipo de paladar. Los restaurantes favoritos de
Kristján Eldjárn Sveinsson en la capital abarcan desde
The Fishmarket,
The Grillmarket,
The Fish Company y
OTO
hasta
Apotek,
Eiriksson Brasserie,
Sumac y
Kol. A los islandeses, y él no es la excepción, también les gusta ir a
Sushi Social y
Tapasbarinn para disfrutar de
buena comida y de un
ambiente distendido, y a
Jómfrúin para tomar
cerveza,
snaps y
smörrebrød danés. ¿En busca de un
buen pescado?
Messinn es la respuesta.
Fuera de Reikiavik,
Kristján se queda con
Sjávarpakkhúsið, situado en un
pueblecito llamado Stykkishólmur.
Para descubrir la
noche islandesa, actualmente
Röntgen y
Auto son los place to be. Kaffibarinn nunca decepciona y recientemente se ha abierto el
Bar 22, dirigido al público LGTBIQA+. El bar Kaldi también es
agradable para los que quieran
sentarse y tomar una
buena cerveza. Por último, para los amantes de los cócteles,
Kristján
recomienda
Jungle cocktail bar y
Tipsý.
Los mejores sitios para ir de
compras, para este tripulante de cabina, están en el
centro comercial Kringlan o en el
centro, en la
calle de Laugavegur, y también en la zona de
Hafnartorg, en el centro.
Mitos y tradiciones
Según Sif Björnsdótir, el principal choque cultural que pueden experimentar los viajeros al visitar Islandia es lo pequeña que es la población:
“A veces da la sensación de que
todo el mundo se conoce. Puedes
entablar una conversación con un islandés sobre otro islandés y no es raro que esa persona te diga
"oh, sí, en realidad es mi primo"
u "oh, sí, fui al mismo colegio que ella cuando era pequeña", comenta.
Islandia es una tierra envuelta de mitos. Algunos, como la creencia de que todos los islandeses creen en elfos y trolls, es
mentira,
mientras que otros, asegura
Björnsdótir, son verdad: tienen una
página web que les ayuda a ver su
grado de parentesco, lo que resulta muy útil
cuando empiezas a
salir con alguien. También destaca la
pasión por los helados: a los islandeses les gusta ir a
tomar un helado haga el tiempo que haga, incluso en
medio de una tormenta de nieve.
El
calendario islandés está lleno de
tradiciones y festividades. ¿Cuáles son los
favoritos de la tripulación de cabina de PLAY?
Sif destaca tres:
Nochevieja, el
Þorrablót y el
Orgullo. Para dar la
bienvenida al nuevo año, en
Islandia es costumbre que cada familia
compre sus propios fuegos artificiales y los
encienda en Nochevieja, de modo que el
horizonte de la ciudad
se cubre de
color a medianoche. Por otro lado, el
Þorrablót:
durante un mes a principios de año, se celebra
Þorri, un
mes del antiguo calendario islandés, que corresponde aproximadamente al
período comprendido entre mediados de enero y mediados de febrero en el
calendario gregoriano. Durante estas semanas se celebran
grandes fiestas donde la
gastronomía tradicional, como
tiburón fermentado,
cabezas de cordero y
testículos de carnero, es la gran protagonista. Por último, otra de las
grandes citas que
reúne a la comunidad islandesa es el el
Orgullo, que se celebra en
agosto, con un
desfile multitudinario que recorre el
centro de Reikiavik. Le sigue un
concierto que tiene lugar en el
centro de la ciudad, y los que se
quedan con ganas de más siguen la
fiesta en bares y
discotecas para cerrar la noche.
Acerca de PLAY
PLAY es una startup islandesa de LCC cuyas operaciones se iniciaron en junio de 2021. La compañía recaudó con éxito 90 millones de dólares en nuevo capital en una oferta pública inicial (OPI) y cotiza en el Nasdaq First North Growth Market de Islandia. La aerolínea recibió su certificado de operador aéreo (AOC) de la Autoridad de Transporte de Islandia en mayo de 2021 y lanzó su servicio Reikiavik-Londres Stansted con el avión A321neo el 24 de junio de ese mismo año, seguido de otros seis destinos europeos en junio y julio. PLAY ha sido galardonada con el premio Start-up del Año 2022 por CAPA - Center for Aviation. En España vuela desde Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Alicante, Málaga y Palma de Mallorca a Reikiavik.
Fuente:
SERGAT Comunicación
https://www.flyplay.com/es-es






