Las callejoneadas se remontan a los años 60´s, donde un grupo de estudiantes de la Universidad de Guanajuato formó una agrupación inspirándose en los grupos tunos universitarios españoles; en aquel entonces el tuno realizaba un recorrido por diversas calles, callejones y plazuelas de la ciudad, tocando música española y tradicional mexicana. En la actualidad este recorrido se ha vuelto una tradición en la ciudad, varias Tunas, o 'estudiantinas' como se les conoce en Guanajuato, realizan diferentes recorridos, todos desde el centro histórico de Guanajuato por diversos callejones.
El recorrido se transformó hasta lo que es hoy: Una experiencia interactiva de música e historia que recorre callejones y puntos principales de la ciudad. Normalmente se recorren 7 callejones sin embargo en la ciudad existen más de 3.200, con nombres muy peculiares como el del Salto del mono, Boliche, Infierno, Terremoto y muchos otros más. Estos son el escenario perfecto para los recorridos de la estudiantina. En este se cuentan algunas leyendas. Y es que, Guanajuato, es un lugar prolífico de estas historias, en las que hay de amor, desamor, misterio y terror. La música que acompaña la experiencia comienza con canciones de ronda pasando por el folclore regional y hasta el mariachi.
El recorrido, apto para todas las edades, inicia en punto
de las 20 horas en el Jardín Unión, la gente se reúne y se le entrega un “porrón” con vino tinto y a las mujeres una flor; da inicio el recorrido con melodías alegres y cánticos estridentes, el grupo es guiado por la estudiantina al ritmo de la música hacía los callejones en donde se pide interactuar a la gente, cantando y bailando. Ya en los callejones los integrantes de la estudiantina narran mitos, leyendas e historias pícaras ligadas a la historia de la ciudad, el entorno oscuro y lo estrecho de las calles crean un ambiente idóneo para que se te erice la piel. Continua el trayecto, subes y bajas callejuelas como si se tratara de un laberinto hasta llegar al “Callejón del Beso”, en donde finalizan los recorridos y en donde se narra la leyenda de este mítico lugar, ahí te contarán también la tradición de visitar ese sitio. Y es que toda pareja debe besarse en el tercer escalón para tener 15 años de buena suerte o de lo contrario tendrán 7 años de mala fortuna. Así termina el recorrido, una experiencia divertida y única para toda la familia.
Las callejoneadas tienen lugar los fines de semana y en entre semana en ciertas fechas. Los boletos pueden ser adquiridos directamente con algún miembro de las estudiantinas en el centro histórico a lo largo del día y próximo al inicio del recorrido.
No hay mejor forma de abrir el apetito antes de la cena con esta excelente opción para descubrir la ciudad de manera lúdica y divertida.
Acerca de GUANAJUATO
El estado de Guanajuato, cuenta con una ubicación privilegiada y gran conectividad, incluye destinos imperdibles para quien busca conocer la esencia de México, pues ofrece a sus visitantes experiencias fascinantes: con dos ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, cinco importantes zonas arqueológicas, seis pintorescos Pueblos Mágicos, emocionantes rutas turísticas y un amplio calendario de eventos culturales, musicales y deportivos de gran formato a lo largo del año. Sin lugar a dudas, Guanajuato es uno de los estados más completos e interesantes de México.
Recorrer Guanajuato significa adentrarse en lo más profundo de la identidad mexicana. Es conectar con su pasado histórico y también disfrutar de su autenticidad, su dinámica vida cultural y sus emocionantes actividades.
Guanajuato conecta con España vía aérea a través de la Ciudad de México, Dallas, Houston, Chicago y Los Ángeles por medio del aeropuerto Internacional de León – Bajío (BJX), el cual también conecta con otros importantes destinos turísticos mexicanos como Cancún, Puerto Vallarta, San José del Cabo, Mérida, Oaxaca o Monterrey, entre varios otros destinos por todo el territorio nacional; o bien vía terrestre desde la Ciudad de México o Guadalajara (aproximadamente 3 horas en cada caso, según el destino).
¡En GUANAJUATO, Vive Grandes Historias!
https://guanajuato.mx
https://es.metmie.com/