MSC CRUCEROS REALIZARÁ TRABAJOS DE DESARROLLO EN OCEAN CAY MSC MARINE RESERVE PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE LOS PASAJEROS Y LA CONSERVACIÓN MARINA
Javier Gutierrez • 27 de noviembre de 2023
El desarrollo incluye servicios adicionales para los pasajeros, nuevos alojamientos para el personal, nuevas infraestructuras medioambientales y el Centro de Conservación Marina de la Fundación MSC.

MSC Cruceros anunció ayer un nuevo programa de desarrollo de infraestructuras para Ocean Cay MSC Marine Reserve, en Las Bahamas. El acuerdo se firmó en una ceremonia celebrada ayer en Bimini, a la que han asistido el primer ministro del país, Philip Davis, y el viceprimer ministro, ministro de turismo, inversiones y aviación, Chester Cooper, junto con otros funcionarios del gobierno.
La nueva inversión de la compañía de cruceros en la isla se mantiene fiel a la visión original de la isla, que consistía en crear un impacto positivo a largo plazo tanto en términos de medio ambiente como de comunidades locales. El desarrollo supondrá un beneficio significativo para la economía bahameña, así como la generación de puestos de trabajo tanto para las obras de construcción como a largo plazo para que los bahameños trabajen en la isla.
Se realizarán mejoras en la isla con servicios adicionales para los pasajeros de MSC Cruceros que visiten el destino, nuevos servicios y alojamiento para el personal, así como mejoras operativas y técnicas e infraestructuras medioambientales.
MSC Cruceros transformó Ocean Cay MSC Marine Reserve de un sitio de excavación industrial de arena a una floreciente reserva marina y destino de isla privada que se inauguró en 2019, y desde entonces ha ganado varios premios tanto por el turismo como por la gestión medioambiental.
Las instalaciones para los pasajeros se mejorarán con la introducción de centros de excursiones para apoyar las actividades de deportes acuáticos y los recorridos por la isla, un centro de buceo en el mar y snorkel, puntos de venta de alimentos y bebidas adicionales y otras instalaciones.
El Centro de Conservación Marina de la Fundación MSC se construirá como base para biólogos, expertos en arrecifes de coral y estudiantes. También albergará pabellones interactivos, una sala de conferencias y tanques de exposición de corales, y ofrecerá, a los pasajeros de MSC Cruceros que visiten la isla, oportunidades educativas sobre la importancia del ecosistema marino y la necesidad de proteger los océanos del mundo.
La isla alberga el programa Super Coral de la Fundación MSC, que se considera una contribución crítica en la comprensión contemporánea de la resiliencia de los arrecifes de coral en toda la región.
La Fundación MSC está apoyando programas de estudiantes de posgrado diseñados para abordar y mitigar los cambios en la resiliencia térmica de los arrecifes de coral en todo el Atlántico occidental tropical. Los viveros de coral de Ocean Cay MSC Marine Reserve están floreciendo con especies de corales endémicos en peligro crítico de extinción, lo que representa una esperanza para restaurar estos frágiles ecosistemas.
También se instalará un tercer parque solar como parte del objetivo de MSC Cruceros de lograr cero emisiones de gases de efecto invernadero en Ocean Cay MSC Marine Reserve, una planta avanzada de tratamiento de aguas residuales y un plan de paisajismo para diversificar y desarrollar aún más el entorno sostenible de la isla. Este nuevo plan de paisajismo contará con árboles, hierbas y arbustos autóctonos y adaptables para controlar la erosión, mejorar la vegetación y apoyar la salud del ecosistema.
Los nuevos edificios de alojamiento ofrecerán nuevas comodidades al personal de la isla, que pasará de 150 a 280 empleados.
MSC Cruceros también se ha comprometido, como parte de su responsabilidad social permanente y de su compromiso de invertir en las futuras generaciones de marinos, a apoyar a la Academia Marítima LJM y a la Universidad de las Bahamas para mejorar la formación de los bahameños que deseen entrar en el sector marítimo.
Todos los pasajeros que deseen visitar Ocean Cay MSC Marine Reserve durante este invierno 2023-2024, podrán hacerlo embarcando en: MSC Divina, MSC Magnifica, MSC Meraviglia, MSC Seascape y MSC Seashore; con salidas desde puerto americano.
Acerca de MSC CRUCEROS
La división de cruceros del Grupo MSC, el principal conglomerado de transporte y logística privado con sede en Suiza con más de 300 años de herencia marítima, tiene su sede en Ginebra, Suiza, y tiene dos marcas distintas dentro de su estructura: la marca contemporánea y la marca de lujo.
MSC Cruceros, la marca contemporánea, es la tercera firma de cruceros más grande del mundo, así como el líder en Europa, América del Sur, la región del Golfo y África del Sur con más cuota de mercado, y más capacidad desplegada que cualquier otro actor del mercado. También es la marca de cruceros global de más rápido crecimiento con una fuerte presencia en los mercados del Caribe, América del Norte y el Lejano Oriente.
Su flota comprende 22 modernos barcos combinados con una cartera de inversión global futura considerable de nuevos barcos y se prevé que crezca a 23 cruceros para el 2025 con opciones para seis pedidos de barcos hasta 2030.
MSC Cruceros ofrece a sus pasajeros una experiencia de crucero enriquecedora, inmersiva y segura inspirada en la herencia europea de la Compañía, donde pueden disfrutar de opciones gastronómicas internacionales, entretenimiento de gran nivel, programas de ocio familiar galardonados y la última tecnología fácil de usar a bordo. Para obtener más información sobre los itinerarios y la experiencia de la marca actual a bordo de sus barcos, consulte aquí.
MSC lleva mucho tiempo comprometido con la gestión medioambiental con el objetivo a largo plazo de lograr cero emisiones para sus operaciones. La Compañía también invierte importantes esfuerzos en tecnologías ambientales marinas de próxima generación, con el objetivo de respaldar su desarrollo y disponibilidad en toda la industria. Para obtener más información sobre el compromiso medioambiental de la empresa, consulte aquí.
Por último, para obtener más información sobre la Fundación MSC, el vehículo propio del Grupo MSC para liderar, enfocar y promover sus compromisos de conservación, humanitarios y culturales, consulte aquí.
https://www.msccruceros.es/
https://mscfoundation.org
https://missionblue.org/
La nueva inversión de la compañía de cruceros en la isla se mantiene fiel a la visión original de la isla, que consistía en crear un impacto positivo a largo plazo tanto en términos de medio ambiente como de comunidades locales. El desarrollo supondrá un beneficio significativo para la economía bahameña, así como la generación de puestos de trabajo tanto para las obras de construcción como a largo plazo para que los bahameños trabajen en la isla.
Se realizarán mejoras en la isla con servicios adicionales para los pasajeros de MSC Cruceros que visiten el destino, nuevos servicios y alojamiento para el personal, así como mejoras operativas y técnicas e infraestructuras medioambientales.
MSC Cruceros transformó Ocean Cay MSC Marine Reserve de un sitio de excavación industrial de arena a una floreciente reserva marina y destino de isla privada que se inauguró en 2019, y desde entonces ha ganado varios premios tanto por el turismo como por la gestión medioambiental.
Las instalaciones para los pasajeros se mejorarán con la introducción de centros de excursiones para apoyar las actividades de deportes acuáticos y los recorridos por la isla, un centro de buceo en el mar y snorkel, puntos de venta de alimentos y bebidas adicionales y otras instalaciones.
El Centro de Conservación Marina de la Fundación MSC se construirá como base para biólogos, expertos en arrecifes de coral y estudiantes. También albergará pabellones interactivos, una sala de conferencias y tanques de exposición de corales, y ofrecerá, a los pasajeros de MSC Cruceros que visiten la isla, oportunidades educativas sobre la importancia del ecosistema marino y la necesidad de proteger los océanos del mundo.
La isla alberga el programa Super Coral de la Fundación MSC, que se considera una contribución crítica en la comprensión contemporánea de la resiliencia de los arrecifes de coral en toda la región.
La Fundación MSC está apoyando programas de estudiantes de posgrado diseñados para abordar y mitigar los cambios en la resiliencia térmica de los arrecifes de coral en todo el Atlántico occidental tropical. Los viveros de coral de Ocean Cay MSC Marine Reserve están floreciendo con especies de corales endémicos en peligro crítico de extinción, lo que representa una esperanza para restaurar estos frágiles ecosistemas.
También se instalará un tercer parque solar como parte del objetivo de MSC Cruceros de lograr cero emisiones de gases de efecto invernadero en Ocean Cay MSC Marine Reserve, una planta avanzada de tratamiento de aguas residuales y un plan de paisajismo para diversificar y desarrollar aún más el entorno sostenible de la isla. Este nuevo plan de paisajismo contará con árboles, hierbas y arbustos autóctonos y adaptables para controlar la erosión, mejorar la vegetación y apoyar la salud del ecosistema.
Los nuevos edificios de alojamiento ofrecerán nuevas comodidades al personal de la isla, que pasará de 150 a 280 empleados.
MSC Cruceros también se ha comprometido, como parte de su responsabilidad social permanente y de su compromiso de invertir en las futuras generaciones de marinos, a apoyar a la Academia Marítima LJM y a la Universidad de las Bahamas para mejorar la formación de los bahameños que deseen entrar en el sector marítimo.
Todos los pasajeros que deseen visitar Ocean Cay MSC Marine Reserve durante este invierno 2023-2024, podrán hacerlo embarcando en: MSC Divina, MSC Magnifica, MSC Meraviglia, MSC Seascape y MSC Seashore; con salidas desde puerto americano.
Acerca de MSC CRUCEROS
La división de cruceros del Grupo MSC, el principal conglomerado de transporte y logística privado con sede en Suiza con más de 300 años de herencia marítima, tiene su sede en Ginebra, Suiza, y tiene dos marcas distintas dentro de su estructura: la marca contemporánea y la marca de lujo.
MSC Cruceros, la marca contemporánea, es la tercera firma de cruceros más grande del mundo, así como el líder en Europa, América del Sur, la región del Golfo y África del Sur con más cuota de mercado, y más capacidad desplegada que cualquier otro actor del mercado. También es la marca de cruceros global de más rápido crecimiento con una fuerte presencia en los mercados del Caribe, América del Norte y el Lejano Oriente.
Su flota comprende 22 modernos barcos combinados con una cartera de inversión global futura considerable de nuevos barcos y se prevé que crezca a 23 cruceros para el 2025 con opciones para seis pedidos de barcos hasta 2030.
MSC Cruceros ofrece a sus pasajeros una experiencia de crucero enriquecedora, inmersiva y segura inspirada en la herencia europea de la Compañía, donde pueden disfrutar de opciones gastronómicas internacionales, entretenimiento de gran nivel, programas de ocio familiar galardonados y la última tecnología fácil de usar a bordo. Para obtener más información sobre los itinerarios y la experiencia de la marca actual a bordo de sus barcos, consulte aquí.
MSC lleva mucho tiempo comprometido con la gestión medioambiental con el objetivo a largo plazo de lograr cero emisiones para sus operaciones. La Compañía también invierte importantes esfuerzos en tecnologías ambientales marinas de próxima generación, con el objetivo de respaldar su desarrollo y disponibilidad en toda la industria. Para obtener más información sobre el compromiso medioambiental de la empresa, consulte aquí.
Por último, para obtener más información sobre la Fundación MSC, el vehículo propio del Grupo MSC para liderar, enfocar y promover sus compromisos de conservación, humanitarios y culturales, consulte aquí.
https://www.msccruceros.es/
https://mscfoundation.org
https://missionblue.org/

Dos marcas lideradas por mujeres decididas y valientes, que han sabido transformar tradición y pasión en productos únicos, se alían para rendir homenaje al amor más incondicional: el de una madre. ‘ Only For You’ no es solo un regalo, es una declaración de intenciones, una invitación a disfrutar de un merecido momento de pausa con una copa de vino, dos sabores irresistibles de palomitas gourmet y una frase sencilla que lo dice todo: ‘Mamá, eres la mejor’.

Una gran idea para conocer el estado es realizar una Ruta Gastronómica para probar platillos únicos y enamorarse de esta cultura viva, hecha por manos expertas con amplia vocación de nutrir. Algunos platillos nos recordarán el gusto reconfortante de nuestras abuelas, mientras que otros nos sorprenderán con ingredientes exóticos como la carne de víbora, de ardilla o de rata de campo; frutos provenientes de cactáceas, dulces bebidas especiadas, una gran variedad de moles y hasta insectos asados que, una vez servidos en un buen taco, se convierten en delicadas piezas de la riqueza culinaria mexicana.

En el marco del Día de la Tierra , los h oteles The Residence , parte del grupo Cenizaro , renuevan su compromiso por inspirar el cambio desde el punto de vista logístico , social y gastronómico con el objetivo de fomentar un turismo más consciente en Maldivas , Zanzíbar y Mauricio . Las iniciativas de The Residence by Cenizaro se centran en minimizar el impacto humano , preservar la belleza natural de las islas que albergan sus hoteles y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un entorno tan prístino como el de ahora. Una prueba más de que la hospitalidad de lujo y el respeto por el entorno y la cultura local pueden, y deben, ir de la mano . Estas son las claves que lo hacen posible: Fomento de la agricultura sostenible La apuesta por la agricultura sostenible de los hoteles The Residence by Cenizaro se traduce en el “Earth Basket” , en marcha desde 2020 , un proyecto que favorece la disminución de la huella de carbono y, a la vez, reduce la dependencia de las importaciones . La iniciativa es, en esencia, un homenaje a la naturaleza a partir de un concepto de huerto de proximidad en el que se cultivan las frutas , verduras y hierbas locales que se transforman luego en insumos de primera calidad para los restaurantes y el spa del complejo . Además, el proyecto contribuye a reforzar la biodiversidad local de cada destino a través de la rehabilitación de tierras degradadas que se reaprovechan para el cultivo de productos frescos . En Zanzíbar , por ejemplo, los huéspedes pueden convertirse en protagonistas de “Earth Basket” gracias a recorridos exclusivos en los que aprenden técnicas de jardinería sostenible e incluso seleccionan de forma directa los ingredientes para sus comidas , lo que configura una experiencia gastronómica 100 % orgánica y personalizada . El equipo de The Residence Mauritius , por su parte, celebrará el Día de la Tierra plantando una selección de plantas medicinales , entre ellas la Ayapana , que pasarán a enriquecer su “Earth Basket” . Reducción de residuos y bienestar eco El tratamiento de los residuos generados por la actividad diaria de los hoteles es otra de las preocupaciones que marcan la agenda medioambienta l de los establecimientos The Residence by Cenizaro . Los r esiduos orgánicos se compostan y se utilizan como fertilizante para los huertos , promoviendo de esta forma un ecosistema circular . El agua distribuida en The Residence Maldives y The Residence Zanzibar se embotella en sus instalaciones con envases de vidrio reciclables , eliminando así la dependencia del plástico . En el hotel de Maldivas , asimismo, las pajitas y los agitadores de plástico han sido sustituidas por alternativas ecológicas fabricadas con bambú , mientras que en Zanzíbar se han eliminado todos los plásticos de un solo uso . El compromiso del grupo con la minimización del impacto ambiental se extiende también al diseño de su oferta de servicios de bienestar corporal . En The Residence Zanzibar , por ejemplo, los jabones sintéticos con envases de plástico han sido sustituidos por jabones orgánicos artesanales envueltos en hojas de plátano sostenibles , una decisión alineada con una t ransición estratégica hacia productos orgánicos de origen local . A su vez, los productos de belleza de l Spa by Clarins de The Residence Maldives , envasados de forma sostenible , son aceites y cremas de origen vegetal , elaborados sin conservantes y compatibles con diferentes tipos de piel . Concienciar al personal y huéspedes, ¡sin importar la edad! Con la celebración del Día de la Tierra como telón de fondo, The Residence Mauritius realizará una actividad educativa orientada a los más pequeños en The Planter’s Kids Club . Mediante juegos y actividades interactivas , la iniciativa busca sembrar en las nuevas generaciones la importancia de la sostenibilidad y la adopción de hábitos respetuosos con el medio ambiente , en sintonía con el compromiso del resort por el desarrollo de un turismo más responsable . Por su parte, el equipo de buceo de The Residence Maldives realiza presentaciones semanales dirigidas a los huéspedes sobre la importancia de la conservación de los arrecifes de coral y la biodiversidad marina , otra iniciativa que impulsa la concienciación medioambiental . Desde The Residence Zanzibar también se trabaja en la adopción de buenas praxis relacionadas con la sostenibilidad entre los huéspedes del hotel, con actividades de frecuencia semanal que giran en torno a la plantación de árboles y la limpieza de playas . Desarrollo de las comunidades locales El i mpulso al desarrollo de la comunidad local es una de las piedras angulares del programa de sostenibilidad de The Residence Zanzibar . El hotel mantiene una excelente relación con pueblos vecinos como Kizimkazi y Muyuni , con un programa de donaciones regulares de calzado , libros y ordenadores a sus escuelas , que se complementa con el apoyo a la asistencia médica y la promoción de la sostenibilidad mediante colaboraciones con ONG locales y acciones como "Pack for Kizimkazi" , que invita a los huéspedes a ayudar a las familias necesitadas . Estas iniciativas generan un impacto transformador en Zanzíbar , contribuyendo a la construcción de comunidades más sólidas y mejor preparadas para el futuro . El resort apoya también la creación de empleo regional a través de la contratación de generaciones jóvenes en trabajos calificados y no calificados , además de dinamizar la economía regional mediante la contratación de proveedores locales para el suministro de productos alimentarios . Uso de energía renovable La serie de acciones desplegadas por los hoteles The Residence by Cenizaro culmina con las iniciativas relacionadas con la adopción de modelos de suministro de energía alternativos . The Residence Maldives está equipado con paneles solares que favorecen la generación de energía sostenible aprovechable en toda la isla. The Residence Zanzibar , por su parte, alimenta con energía solar su cocina principal y algunas áreas de la lavandería , estrategia de consumo que se refuerza con la aplicación de rigurosos protocolos para el ahorro de agua y de energía . Para más información , por favor visite el sitio web de los hoteles The Residence by Cenizaro . Acerca de CENIZARO HOTELS & RESORTS Cenizaro Hotels & Resorts, división hotelera de Bonvests Holdings Limited, es una empresa inmobiliaria y hotelera internacional líder con una cartera de hoteles de lujo independientes en algunos de los lugares más deseados del mundo. Desde exóticos destinos de playa con The Residence by Cenizaro en Mauricio, Maldivas, Túnez, Zanzíbar e Indonesia, hasta vibrantes paraísos culturales con el primer riad boutique de Marruecos, La Maison Arabe (Marrakech), y el encantador e íntimo Riad Elegancia (Marrakech), pasando por propiedades urbanas con las Torres Sheraton de Singapur y Four Points by Sheraton de Perth, cada hotel refleja una personalidad individual y un sentido del lugar. Dedicado a proporcionar experiencias enriquecedoras, el compromiso de Cenizaro con la excelencia es evidente en cada elemento de su negocio, ofreciendo productos de hospitalidad excepcionales y servicios intuitivos y personalizados. Acerca de THE RESIDENCE BY CENIZARO Las propiedades de The Residence by Cenizaro están situadas en algunos de los destinos más bellos del mundo, cada una enclavada en un impresionante entorno de playa. La cartera se inspira en su misión de enriquecer la experiencia de cada huésped y crear un entorno relajante que refleje el destino. Cada complejo se esfuerza por crear recuerdos duraderos, desde la comida hasta la oferta de bienestar, pasando por el compromiso con las comunidades locales de cada destino. Tras el lanzamiento de su primer establecimiento en 1996, The Residence Tunis, la consolidada marca hotelera ha creado The Residence Mauritius, The Residence Zanzibar, The Residence Maldives at Falhumaafushi, The Residence Bintan, The Residence Maldives at Dhigurah y, más recientemente, The Residence Douz, el primer establecimiento en el desierto. Está prevista una mayor expansión con dos hoteles en Túnez: La Medina de Túnez y la isla de Djerba, además de Ubud (Bali) y Mapur (islas Riau) en Indonesia. Una colección de hoteles distintivos: The Residence by Cenizaro forma parte de la exclusiva Ultratravel Collection, dentro del programa de fidelización multimarca GHA DISCOVERY. Acerca de ULTRATRAVEL COLLECTION Ultratravel Collection reúne hoteles distinguidos para el viajero exigente. Su membresía está reservada para los mejores hoteles y resorts del mundo: propiedades auténticamente lujosas e icónicas que ofrecen el mejor servicio y experiencias personalizadas a sus huéspedes. Los hoteles miembros comparten una plataforma global integrada para el reconocimiento de huéspedes y recompensas de fidelidad, el programa GHA DISCOVERY de su socio Global Hotel Alliance, así como una relación beneficiosa con la marca multimedia Ultratravel, el otro socio fundador de Ultratravel Collection. Para más información, visite ultratravelcollection.com . Acerca de GLOBAL HOTEL ALLIANCE y GHA DISCOVERY Global Hotel Alliance (GHA) es la alianza de marcas hoteleras independientes más grande del mundo, con 45 marcas y más de 850 hoteles en 100 países. Su galardonado programa de fidelización global, GHA DISCOVERY, ofrece reconocimiento a 30 millones de miembros, recompensas en D$ y experiencias exclusivas en sus hoteles y socios, con o sin estancia. Para más información, visite globalhotelalliance.com o ghadiscovery.com . Fuente: SERGAT Comunicación https://www.cenizaro.com/ https://www.cenizaro.com/theresidence

Llama Inn , reconocido como una joya gastronómica de explosión de sabores peruanos , ha cruzado fronteras para conquistar la capital española . Ubicado en Conde Xiquena 2 , este restaurante ofrece una experiencia culinaria que fusiona lo mejor de la cocina peruana con un toque moderno , al más puro estilo neoyorquino . El proyecto, liderado por Juan Correa y el chef internacional Erik Ramírez , es una oda a la creatividad gastronómica .

Será una cita repleta de referentes del sector, concentrada en dos jornadas, desde la tarde del domingo 11 hasta la del lunes 12 de mayo, y congregará a un sinfín de expertas y expertos en 5 paneles de alto nivel. Habrá además una comida informal de networking, la entrega de Premios MEG 2025, y espacios de diálogo directo con las asistentes.

¿Estás soñando con un verano de playas exóticas , ciudades vibrantes o paisajes dramáticos ? Ahora es más fácil que nunca , ya que Cathay Pacific anuncia un aumento en la frecuencia de sus vuelos desde Barcelona y Madrid a Hong Kong , la puerta de entrada a Asia . Desde el 31 de marzo de 2025 , Cathay Pacific ha ampliado su oferta de vuelos desde España , ofreciendo hasta tres vuelos semanales desde Barcelona a Hong Kong , operando los lunes, jueves y sábados . Desde el 5 de julio hasta el 25 de octubre , aumentará a cuatro vuelos semanales los lunes, jueves, sábados y domingos . Además, la conexión directa desde Madrid a Hong Kong también operará cuatro vuelos semanales los martes, miércoles, viernes y domingos . Hong Kong , una fascinante mezcla de rascacielos imponentes y templos antiguos , ofrece una experiencia única donde la modernidad se fusiona con la tradición . Su cultura ecléctica invita a explorar una variada oferta gastronómica , que va desde el tradicional dim sum hasta la alta cocina internacional , todo ello acompañado de mercados bulliciosos llenos de tesoros escondidos . Hong Kong no solo es un destino fascinante por sí mismo , sino también un hub estratégico que permite acceder a los destinos más codiciados de Asia-Pacífico . Desde las playas de Tailandia hasta la cultura de Japón , pasando por los tesoros de Singapur , las posibilidades son infinitas . Y es que, desde Hong Kong , Cathay Pacific ofrece conexiones cómodas y rápidas a una amplia variedad de destinos en Asia y más allá . Extiende tu viaje y explora la diversidad del continente , desde la espiritualidad de Indonesia hasta la modernidad de Corea del Sur , todo con la comodidad y el servicio excepcionales de Cathay Pacific . Acerca de CATHAY PACIFIC Cathay Pacific es una aerolínea premium de servicio completo natural de Hong Kong, con más de siete décadas de historia y miembro fundador de la alianza global oneworld. Cathay incluye también la división de carga Cathay Cargo, la aerolínea de bajo coste HK Express y su segmento de estilo de vida. Cathay es miembro del Grupo Swire y cotiza en la Bolsa de Hong Kong (HKSE). Para más información, visite www.cathaypacific.com. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.cathaypacific.com/cx/es_ES.html

VALÈNCIA PRESENTA SU PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO 2025-2028 PARA LIDERAR EL TURISMO URBANO SOSTENIBLE
El documento, diseñado mediante un proceso participativo con el sector, aporta acciones prácticas, medibles y ejecutables y está abierto a un entorno cambiante.