RELAIS & CHÂTEAUX. LA LLAMADA DE LA NATURALEZA

Javier Gutierrez • 1 de agosto de 2023

De las junglas de la India hasta las escarpadas costas de Nueva Zelanda.

Viajar para avistar animales salvajes en sus hábitats naturales no solo crea recuerdos mágicos, sino que también puede apoyar los esfuerzos para proteger especies en peligro de extinción y otras criaturas extraordinarias y que las generaciones futuras puedan disfrutarlas.


EL MAJESTUOSO TIGRE DE BENGALA
SUJÁN SHER BAGH, Ranthambhore, India

Evocando el glamour de la década de 1920, SUJÁN Sher Bagh es un campamento de safari de primera clase a orillas del Parque Nacional Ranthambhore, una ubicación perfecta para explorar los dominios del majestuoso tigre real de Bengala. Los tigres son los felinos más grandes y poderosos, los verdaderos reyes y reinas de la jungla. También se encuentran entre las especies más amenazadas: en estado salvaje solo quedan unos 4.000 en todo el mundo. La zona de Ranthambhore fue anteriormente un coto de caza privado para los maharajás de Jaipur, y ahora es un parque protegido. En emocionantes safaris en jeep, los expertos guías de SUJÁN acercan a los huéspedes hasta la vida salvaje, desde ciervos sambar hasta cocodrilos de los pantanos, en busca de los majestuosos tigres, uno de los encuentros más inolvidables de la naturaleza.

UN DESTELLO AZUL: AVISTAR UN MARTÍN PESCADOR
CASTELLO DEL SOLE BEACH RESORT & SPA, Ascona, Suiza

Ubicado en la orilla suiza del lago Maggiore, Castello del Sole Beach Resort & Spa ocupa 140 hectáreas de terreno agrícola, que incluye viñedos y huertos. El hotel se encuentra junto a una reserva natural protegida, una de las áreas de humedales más importantes de Suiza, que es lugar de descanso para más de 200 especies de aves migratorias y un hábitat permanente para más de 60 especies de aves residentes. Dos parejas de martines pescadores anidan en la reserva cada año y, aunque está cerrada al público, es muy probable que los observadores avisten estas hermosas aves azules y doradas en los alrededores. Se puede explorar de forma independiente o en un paseo ornitológico guiado por expertos. También puede tener la suerte de ver avetoros, golondrinas comunes, milanos negros u otras especies, desde garzas hasta somormujos.

CAMPO SALVAJE, OSOS PARDOS
SONORA RESORT, Sonora Island, Columbia Británica, Canadá

Accesible solo por aire o por mar, Sonora Resort es un refugio natural único en el archipiélago Discovery Islands, frente a la costa de la Columbia Británica, uno de los paisajes más prístinos de Canadá. Entre agosto y octubre, los fortachones osos pardos descienden a los ríos para darse un festín durante el desove del salmón. En los recorridos por Sonora Grizzly, los huéspedes –subidos a torres de observación construidas a medida– seguramente observen numerosos osos en el bosque cubierto de musgo y podrán aprender mucho sobre estos animales gracias a las explicaciones de los guías. Sonora Resort es miembro de la Commercial Bear Viewing Association of British Columbia, dedicada a la observación sostenible y a la protección de los osos salvajes y el cuidado de sus ecosistemas. El área también alberga águilas calvas, focas, orcas y ballenas jorobadas.

EL COLORIDO PLUMAJE DE LOS PATOS DEL PARAÍSO
BLANKET BAY, Glenorchy, Nueva Zelanda

El lodge de lujo Blanket Bay es la definición misma del aislamiento perfecto. Ubicada a orillas del lago Wakatipu y enmarcada por los picos escarpados y cubiertos de nieve de los Alpes del Sur, a poca distancia de Queenstown, en la isla sur de Nueva Zelanda, la finca es parte de una granja de ovejas y ganado. Cuenta con íntimas habitaciones en el edificio principal, amplios chalés privados y una impresionante villa de tamaño familiar, Villa Blanket Bay. Los huéspedes pueden disfrutar de largos paseos, rutas a caballo y catas de vinos, sobrevolar las maravillas de Milford Sound en helicóptero o simplemente sentarse y observar a los patos del paraíso, conocidos por su colorido plumaje —el logotipo del establecimiento es una de sus plumas— y por el hecho de que se emparejan de por vida. En la zona también viven gamos: durante los meses de invierno, cuando la comida escasea en las montañas más altas, se adentran en el jardín delantero del albergue.

MARAVILLAS DEL OCÉANO: LOS LEONES MARINOS DE GALÁPAGOS
PIKAIA LODGE, Islas Galápagos, Ecuador

Pikaia Lodge es un hotel ecológico construido de forma sostenible sobre el cono de un volcán extinto. Se encuentra en la isla de Santa Cruz, en el corazón de las islas Galápagos (Ecuador), y es uno de los focos de biodiversidad más famosos del mundo. El lodge descansa en el interior de una reserva privada para la protección de las tortugas gigantes de Galápagos. Los huéspedes también pueden pasar el rato con otra de las especies icónicas de la región, los leones marinos, que dividen su tiempo entre nadar y cazar en el mar y tirarse al sol en las playas de arena blanca. Juguetones y curiosos, los leones marinos de Galápagos están catalogados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como en peligro de extinción. Es posible observar a estas maravillas marinas a pocos metros de distancia, en la playa, dentro del perímetro de seguridad. Delfines, tiburones, mantarrayas y tortugas marinas también habitan las ricas aguas locales.

LOS AGRADECIDOS Y AMIGABLES CIERVOS SIKA
NOBORIOJI HOTEL NARA, Ciudad de Nara, Japón

Noborioji Hotel es una joya de elegancia y refinamiento en el corazón de la ciudad japonesa de Nara, justo al lado del extenso Nara Park, de 500 hectáreas, hogar de cientos de ciervos sika. Según las creencias tradicionales sintoístas, los ciervos de Nara eran mensajeros sagrados de los dioses, lo que significaba que matar uno era un delito castigado con la muerte. Los simpáticos animales son ahora tesoros nacionales. Por todo el parque venden galletitas para darles de comer: algunos animales se acercan a los visitantes con la cabeza baja buscándolas –siempre hay que dárselas con precaución–. A menos de una hora de Kioto y de Osaka, Nara fue la primera capital de Japón. Noborioji Hotel es una base excelente para explorar los santuarios, templos, museos y jardines cercanos. El tranquilo hotel tiene solo 13 habitaciones, muchas de ellas con vistas al bosque.

ELEFANTES AFRICANOS DE CERCA
JABULANI, Hoedspruit, Sudáfrica

Con el estilo de un clásico alojamiento de safari, Jabulani, en Sudáfrica, es uno de los mejores lugares del mundo para pasar tiempo con elefantes africanos, los mamíferos terrestres vivos más grandes de la Tierra. Jabulani está ubicado en Kapama Private Game Reserve, en la frontera del Parque Nacional Kruger. Su propietaria, Adine Rood, fundó HERD (Hoedspruit Elephant Rehabilitation and Development), el primer orfanato de elefantes de Sudáfrica, donde los animales rescatados se integran en una manada que deambula por la reserva, acompañados por cuidadores. Los visitantes pueden observar las relaciones sociales entre estos amables gigantes y sus adorables crías, además de avistar otros animales salvajes como rinocerontes, leopardos, kudús y jirafas. Jabulani tiene una nueva suite que se suma a las seis anteriores, y una exclusiva villa de tres habitaciones, Zindoga, así como un spa natural.

EL LEÓN AFRICANO: EL REY DE LOS ‘CINCO GRANDES’
ESIWENI LUXURY SAFARI LODGE, Ladysmith, Sudáfrica

El lodge para safaris Esiweni se encuentra en la reseva Nambiti Private Game, en KwaZulu-Natal, justo en el corazón de la zona zulú, a tres horas y media del aeropuerto de Johannesburgo. Este alojamiento de lujo tiene solo cinco suites, todas con vistas al río Sunday. Los paisajes de la sabana circundante, entre arbustos y cascadas, atesoran una gran densidad de fauna, incluidos elefantes, rinocerontes negros, guepardos, leopardos, búfalos y más de 280 especies de aves. Merodeando entre todos ellos está el icónico león africano. Pese a ser símbolo de fuerza y poder, el número de leones africanos está disminuyendo alarmantemente: estimaciones recientes sugieren que podrían quedar solo unos 20.000 en estado salvaje. Además de ofrecer una sorprendente variedad de comodidades y planificar safaris personalizados para los huéspedes, Nambiti también apoya a la comunidad local zulú Senzo'kuhle Nkos'unodada.

EN BUSCA DEL ÁGUILA PESCADORA
HAMBLETON HALL, Rutland, Reino Unido

Hambleton Hall, uno de los mejores hoteles rurales de Gran Bretaña, propone una estancia tranquila en el corazón de la Inglaterra rural, a dos horas y media en coche de Londres, en dirección norte. Cuenta con elegantes habitaciones, piscina y un restaurante con estrella Michelin de cocina creativa. Está ubicado en la península sobre Rutland Water. La reserva natural que rodea el embalse está designada como Humedal Ramsar de Importancia Internacional, y es famoso por sus aves residentes y migratorias. Las protagonistas son las águilas pescadoras; tras declararse extintas en Inglaterra, en 1996 comenzó aquí un proyecto para reintroducir estas majestuosas aves rapaces en las Midlands. Casi tres décadas después, han nacido más de 250 en puntos de nidificación. El nido de Manton Bay puede divisarse desde varios escondites; el mejor momento para observar a estas águilas pescando por la reserva es entre abril y septiembre. El área también es conocida internacionalmente por la cantidad excepcional de patos, gansos y somormujos, incluido el mayor número de gadwall (pato friso) registrado en toda Gran Bretaña.

EL EMBLEMÁTICO ÍBICE ALPINO
BELLEVUE HOTEL & SPA, Cogne, Italia

Bellevue Hotel & Spa se encuentra dentro del Parque Nacional Gran Paradiso, el parque nacional más antiguo de Italia, enmarcado por Francia y Suiza. Se trata de un destino para los amantes de las vistas épicas y del aire libre, con muchas posibilidades: en verano, es perfecto para hacer senderismo a lo largo de sus más de 550 kilómetros de caminos, y en invierno, esquí de fondo y escalada en hielo. Situado en una tranquila pradera, justo frente al glaciar Gran Paradiso, este íntimo hotel ofrece una gastronomía refinada, un gran spa con 10 salas de tratamiento y detalles de bienvenida después de una jornada en la naturaleza. Los visitantes comparten los mágicos paisajes con la icónica cabra salvaje de los Alpes o íbice alpino, una gran cabra montesa con largos cuernos curvados, símbolo del parque. Estos animales estuvieron al borde de la extinción en el siglo XIX, pero, gracias a los esfuerzos de conservación, se recuperaron, y actualmente hay alrededor de 3.000 ejemplares, dando saltos por praderas de gran altitud y áreas rocosas. Los turistas pueden verlas en Cogne y en la cercana Valsavarenche en primavera, cuando bajan de las montañas para pastar. En verano, las cabras suben más alto en las montañas, pero el hotel puede organizar guías para llevar a los viajeros a donde es probable que estén. El parque también alberga alrededor de 7.800 rebecos, una especie de antílope que también habita en la zona.

Sobre RELAIS & CHÂTEAUX
Fundada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación creadora de apasionantes experiencias que cuenta con 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo, dirigidos por emprendedores independientes, normalmente familias, que comparten la pasión por su profesión y están firmemente comprometidos con la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes. Los miembros de Relais & Châteaux tienen el profundo deseo de proteger y promover la riqueza y la diversidad del mundo culinario, así como las tradiciones de la hospitalidad. Se han comprometido a preservar el patrimonio local y medioambiental, tal y como figura en un Manifiesto presentado en la UNESCO en noviembre del 2014.

https://www.relaischateaux.com/us/
https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 25 de abril de 2025
Expertos de marketing y comunicación reflexionan sobre la construcción y gestión de una marca de destino (InterBrand, IPG Mediabrand, Renfe, Turismo de Canarias, After, Turismo Andaluz e Iberia). El director de Turespaña destaca la nueva campaña internacional "Slow Travel" para reposicionar la marca, enfocándose en el turismo de interior y naturaleza. El evento da inicio a una serie de actos conmemorativos en 2025, que tendrá como evento central institucional en julio, en Valencia.
Por Javier Gutierrez 25 de abril de 2025
A las puertas de mayo , los madrileños preparan las maletas para la escapada del próximo puente , con proyección de visitar más de 50 países y cerca de 140 ciudades . Los datos de reserva de Kiwi.com , líder en tecnología de viajes , apuntan que Italia es el destino más codiciado , coincidiendo con la afluencia masiva de viajeros de todo el mundo que llegan a Roma para rendir un último homenaje al papa Francisco y atestiguar el cónclave que derivará en la elección de su sucesor . En 2024 , la mayoría de los madrileños optó por realizar escapadas dentro de España , pero para el puente de este año el escenario se ha modificado por completo. Roma consigue la fumata blanca , duplicando las reservas respecto al puente de 2024 ; otras ciudades como Milán , Venecia y Nápoles figuran también entre las más populares . El 21 de abril , a raíz del anuncio de la muerte del papa , las búsquedas para visitar la città eterna desde Madrid crecieron un 44 % respecto al día anterior, un incremento muy similar al registrado en las búsquedas realizadas desde Barcelona ( 41 % ) y Valencia ( 46 % ). A nivel de reservas , Madrid registró el mismo día 21 el doble de pasajeros en comparación con el lunes de la semana pasada y también con el día anterior , domingo . Este año, el volumen de viajes de corta distancia reservados desde Kiwi.com es significativamente superior , ya que representan un 54 % del total , frente al 41 % del puente de mayo de 2024 . El dato concuerda con los destinos internacionales más demandados para estos días, entre los que se incluyen, además de Italia , Marruecos , Francia , Reino Unido y Portugal . El país de los zocos y las medinas confirma el imparable crecimiento de los últimos meses : el año pasado figuraba en la posición 15.ª del ránking, mientras que este año ocupa el tercer puesto en los viajes desde Madrid , con Marrakech casi triplicando sus reservas . Destaca, también, el incremento de la demanda a Dinamarca , Bélgica y Turquía , que el año pasado figuraban en las posiciones 20.º , 23.º y 19.º , respectivamente, y actualmente han conseguido entrar en el TOP 11 de destinos más reservados . El número de pasajeros que viajará desde Madrid durante la semana del puente es un 80 % superior en comparación con la misma semana de 2024 , y el precio de los billetes aéreos es un 13 % más barato , con una media de 211 euros . La estancia media se sitúa en cuatro días (un 46 % corresponde a reservas de hasta tres días y un 43 % , entre cuatro y seis días ) y, por otro lado, se advierte una reducción en la ventana de reserva , que pasa de los 84 días en 2024 a 62 este año . El impacto de la muerte del papa en los viajes entre España e Italia El pasado lunes de Pascua , Kiwi.com registró, de media, un 32 % más de búsquedas desde España a Roma en comparación con la semana anterior , así como un 36 % más respecto al domingo 20 de abril . A diferencia de otros mercados europeos , donde hasta ahora se ha detectado únicamente un incremento en las búsquedas de viaje , en España Kiwi.com también ha percibido un incremento considerable de las reservas a la capital italiana . En comparación con el lunes 14 de abril , el lunes de Pascua Kiwi.com procesó un 40% más de reservas a Roma y un 26 % más de pasajeros . Con respecto al día anterior (el domingo 20 de abril ), el número de reservas a Roma durante el lunes 21 creció más del 51 % . “El principal cambio que observamos es un plazo de reserva mucho más corto al comparar las reservas de domingo y lunes : mientras que el domingo solo el 10 % de las reservas eran para la semana siguiente , el lunes , tras conocerse la noticia de la defunción, la proporción de viajeros que iniciaban su viaje en los siguientes 7-13 días aumentó al 20 %” , explica Sergi López Rey , director de Commercial Analytics en Kiwi.com . “A diferencia de lo que cabría esperar , el precio medio de los billetes comprados el 21 de abri l ha sido un 8 % más barato que el del lunes anterior y un 15 % inferior al del domingo ” . Los viajeros que quieran viajar a Roma esta semana todavía están a tiempo de conseguir billetes económicos , por ejemplo, a partir de 89 € saliendo desde Barcelona el sábado , día en que se celebra el funeral del papa Francisco. El precio de estos billetes resulta incluso más barato si se compara con la media que se está pagando por ahora en 2025 , que se sitúa en 102 € , y con el promedio general para viajar entre el 25 de abril y el 3 de mayo , que es de 140 € . Datos analizados: reservas realizadas hasta el 15 de abril para viajar desde Madrid entre el 28 de abril y el 4 de mayo de 2025 , y el período equivalente de 2024 . Reservas y búsquedas realizadas las semanas del 14 y 21 abril de 2025 desde España para viajar a Roma en los próximos días . Acerca de KIWI.COM Kiwi.com es una empresa líder mundial en tecnología de viajes con sede en la República Checa. El innovador algoritmo de Kiwi.com permite a los usuarios encontrar mejores opciones de rutas y precios que otros motores de búsqueda no pueden ver, realizando diariamente miles de millones de comprobaciones de precios en el 95% del contenido global de vuelos. Cada día se realizan 100 millones de búsquedas en el sitio web de Kiwi.com y en sus canales asociados. De media, se venden más de 50.000 plazas al día. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.kiwi.com/es/
Por Javier Gutierrez 24 de abril de 2025
Dos marcas lideradas por mujeres decididas y valientes, que han sabido transformar tradición y pasión en productos únicos, se alían para rendir homenaje al amor más incondicional: el de una madre. ‘ Only For You’ no es solo un regalo, es una declaración de intenciones, una invitación a disfrutar de un merecido momento de pausa con una copa de vino, dos sabores irresistibles de palomitas gourmet y una frase sencilla que lo dice todo: ‘Mamá, eres la mejor’.
Por Javier Gutierrez 24 de abril de 2025
Con esta acción, la compañía busca compartir el espíritu de la tradición catalana con sus pasajeros y estrechar lazos entre ambos destinos.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Una gran idea para conocer el estado es realizar una Ruta Gastronómica para probar platillos únicos y enamorarse de esta cultura viva, hecha por manos expertas con amplia vocación de nutrir. Algunos platillos nos recordarán el gusto reconfortante de nuestras abuelas, mientras que otros nos sorprenderán con ingredientes exóticos como la carne de víbora, de ardilla o de rata de campo; frutos provenientes de cactáceas, dulces bebidas especiadas, una gran variedad de moles y hasta insectos asados que, una vez servidos en un buen taco, se convierten en delicadas piezas de la riqueza culinaria mexicana.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Este año, destaca la presencia de la Nao Santa María, réplica del barco de Colón, junto a otras embarcaciones históricas, recreaciones y actividades para toda la familia.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Apertura de nuevas rutas directas desde París-Charles de Gaulle hacia Riad (Arabia Saudí) y Orlando (Florida).  Despliegue progresivo de la nueva suite La Première hacia Nueva York-JFK, Los Ángeles, Singapur y Tokio-Haneda.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
En el marco del Día de la Tierra , los h oteles The Residence , parte del grupo Cenizaro , renuevan su compromiso por inspirar el cambio desde el punto de vista logístico , social y gastronómico con el objetivo de fomentar un turismo más consciente en Maldivas , Zanzíbar y Mauricio . Las iniciativas de The Residence by Cenizaro se centran en minimizar el impacto humano , preservar la belleza natural de las islas que albergan sus hoteles y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un entorno tan prístino como el de ahora. Una prueba más de que la hospitalidad de lujo y el respeto por el entorno y la cultura local pueden, y deben, ir de la mano . Estas son las claves que lo hacen posible: Fomento de la agricultura sostenible La apuesta por la agricultura sostenible de los hoteles The Residence by Cenizaro se traduce en el “Earth Basket” , en marcha desde 2020 , un proyecto que favorece la disminución de la huella de carbono y, a la vez, reduce la dependencia de las importaciones . La iniciativa es, en esencia, un homenaje a la naturaleza a partir de un concepto de huerto de proximidad en el que se cultivan las frutas , verduras y hierbas locales que se transforman luego en insumos de primera calidad para los restaurantes y el spa del complejo . Además, el proyecto contribuye a reforzar la biodiversidad local de cada destino a través de la rehabilitación de tierras degradadas que se reaprovechan para el cultivo de productos frescos . En Zanzíbar , por ejemplo, los huéspedes pueden convertirse en protagonistas de “Earth Basket” gracias a recorridos exclusivos en los que aprenden técnicas de jardinería sostenible e incluso seleccionan de forma directa los ingredientes para sus comidas , lo que configura una experiencia gastronómica 100 % orgánica y personalizada . El equipo de The Residence Mauritius , por su parte, celebrará el Día de la Tierra plantando una selección de plantas medicinales , entre ellas la Ayapana , que pasarán a enriquecer su “Earth Basket” . Reducción de residuos y bienestar eco El tratamiento de los residuos generados por la actividad diaria de los hoteles es otra de las preocupaciones que marcan la agenda medioambienta l de los establecimientos The Residence by Cenizaro . Los r esiduos orgánicos se compostan y se utilizan como fertilizante para los huertos , promoviendo de esta forma un ecosistema circular . El agua distribuida en The Residence Maldives y The Residence Zanzibar se embotella en sus instalaciones con envases de vidrio reciclables , eliminando así la dependencia del plástico . En el hotel de Maldivas , asimismo, las pajitas y los agitadores de plástico han sido sustituidas por alternativas ecológicas fabricadas con bambú , mientras que en Zanzíbar se han eliminado todos los plásticos de un solo uso . El compromiso del grupo con la minimización del impacto ambiental se extiende también al diseño de su oferta de servicios de bienestar corporal . En The Residence Zanzibar , por ejemplo, los jabones sintéticos con envases de plástico han sido sustituidos por jabones orgánicos artesanales envueltos en hojas de plátano sostenibles , una decisión alineada con una t ransición estratégica hacia productos orgánicos de origen local . A su vez, los productos de belleza de l Spa by Clarins de The Residence Maldives , envasados de forma sostenible , son aceites y cremas de origen vegetal , elaborados sin conservantes y compatibles con diferentes tipos de piel . Concienciar al personal y huéspedes, ¡sin importar la edad! Con la celebración del Día de la Tierra como telón de fondo, The Residence Mauritius realizará una actividad educativa orientada a los más pequeños en The Planter’s Kids Club . Mediante juegos y actividades interactivas , la iniciativa busca sembrar en las nuevas generaciones la importancia de la sostenibilidad y la adopción de hábitos respetuosos con el medio ambiente , en sintonía con el compromiso del resort por el desarrollo de un turismo más responsable . Por su parte, el equipo de buceo de The Residence Maldives realiza presentaciones semanales dirigidas a los huéspedes sobre la importancia de la conservación de los arrecifes de coral y la biodiversidad marina , otra iniciativa que impulsa la concienciación medioambiental . Desde The Residence Zanzibar también se trabaja en la adopción de buenas praxis relacionadas con la sostenibilidad entre los huéspedes del hotel, con actividades de frecuencia semanal que giran en torno a la plantación de árboles y la limpieza de playas . Desarrollo de las comunidades locales El i mpulso al desarrollo de la comunidad local es una de las piedras angulares del programa de sostenibilidad de The Residence Zanzibar . El hotel mantiene una excelente relación con pueblos vecinos como Kizimkazi y Muyuni , con un programa de donaciones regulares de calzado , libros y ordenadores a sus escuelas , que se complementa con el apoyo a la asistencia médica y la promoción de la sostenibilidad mediante colaboraciones con ONG locales y acciones como "Pack for Kizimkazi" , que invita a los huéspedes a ayudar a las familias necesitadas . Estas iniciativas generan un impacto transformador en Zanzíbar , contribuyendo a la construcción de comunidades más sólidas y mejor preparadas para el futuro . El resort apoya también la creación de empleo regional a través de la contratación de generaciones jóvenes en trabajos calificados y no calificados , además de dinamizar la economía regional mediante la contratación de proveedores locales para el suministro de productos alimentarios . Uso de energía renovable La serie de acciones desplegadas por los hoteles The Residence by Cenizaro culmina con las iniciativas relacionadas con la adopción de modelos de suministro de energía alternativos . The Residence Maldives está equipado con paneles solares que favorecen la generación de energía sostenible aprovechable en toda la isla. The Residence Zanzibar , por su parte, alimenta con energía solar su cocina principal y algunas áreas de la lavandería , estrategia de consumo que se refuerza con la aplicación de rigurosos protocolos para el ahorro de agua y de energía . Para más información , por favor visite el sitio web de los hoteles The Residence by Cenizaro . Acerca de CENIZARO HOTELS & RESORTS Cenizaro Hotels & Resorts, división hotelera de Bonvests Holdings Limited, es una empresa inmobiliaria y hotelera internacional líder con una cartera de hoteles de lujo independientes en algunos de los lugares más deseados del mundo. Desde exóticos destinos de playa con The Residence by Cenizaro en Mauricio, Maldivas, Túnez, Zanzíbar e Indonesia, hasta vibrantes paraísos culturales con el primer riad boutique de Marruecos, La Maison Arabe (Marrakech), y el encantador e íntimo Riad Elegancia (Marrakech), pasando por propiedades urbanas con las Torres Sheraton de Singapur y Four Points by Sheraton de Perth, cada hotel refleja una personalidad individual y un sentido del lugar. Dedicado a proporcionar experiencias enriquecedoras, el compromiso de Cenizaro con la excelencia es evidente en cada elemento de su negocio, ofreciendo productos de hospitalidad excepcionales y servicios intuitivos y personalizados. Acerca de THE RESIDENCE BY CENIZARO Las propiedades de The Residence by Cenizaro están situadas en algunos de los destinos más bellos del mundo, cada una enclavada en un impresionante entorno de playa. La cartera se inspira en su misión de enriquecer la experiencia de cada huésped y crear un entorno relajante que refleje el destino. Cada complejo se esfuerza por crear recuerdos duraderos, desde la comida hasta la oferta de bienestar, pasando por el compromiso con las comunidades locales de cada destino. Tras el lanzamiento de su primer establecimiento en 1996, The Residence Tunis, la consolidada marca hotelera ha creado The Residence Mauritius, The Residence Zanzibar, The Residence Maldives at Falhumaafushi, The Residence Bintan, The Residence Maldives at Dhigurah y, más recientemente, The Residence Douz, el primer establecimiento en el desierto. Está prevista una mayor expansión con dos hoteles en Túnez: La Medina de Túnez y la isla de Djerba, además de Ubud (Bali) y Mapur (islas Riau) en Indonesia. Una colección de hoteles distintivos: The Residence by Cenizaro forma parte de la exclusiva Ultratravel Collection, dentro del programa de fidelización multimarca GHA DISCOVERY. Acerca de ULTRATRAVEL COLLECTION Ultratravel Collection reúne hoteles distinguidos para el viajero exigente. Su membresía está reservada para los mejores hoteles y resorts del mundo: propiedades auténticamente lujosas e icónicas que ofrecen el mejor servicio y experiencias personalizadas a sus huéspedes. Los hoteles miembros comparten una plataforma global integrada para el reconocimiento de huéspedes y recompensas de fidelidad, el programa GHA DISCOVERY de su socio Global Hotel Alliance, así como una relación beneficiosa con la marca multimedia Ultratravel, el otro socio fundador de Ultratravel Collection. Para más información, visite ultratravelcollection.com . Acerca de GLOBAL HOTEL ALLIANCE y GHA DISCOVERY Global Hotel Alliance (GHA) es la alianza de marcas hoteleras independientes más grande del mundo, con 45 marcas y más de 850 hoteles en 100 países. Su galardonado programa de fidelización global, GHA DISCOVERY, ofrece reconocimiento a 30 millones de miembros, recompensas en D$ y experiencias exclusivas en sus hoteles y socios, con o sin estancia. Para más información, visite globalhotelalliance.com o ghadiscovery.com . Fuente: SERGAT Comunicación https://www.cenizaro.com/ https://www.cenizaro.com/theresidence
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Llama Inn , reconocido como una joya gastronómica de explosión de sabores peruanos , ha cruzado fronteras para conquistar la capital española . Ubicado en Conde Xiquena 2 , este restaurante ofrece una experiencia culinaria que fusiona lo mejor de la cocina peruana con un toque moderno , al más puro estilo neoyorquino . El proyecto, liderado por Juan Correa y el chef internacional Erik Ramírez , es una oda a la creatividad gastronómica .
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Será una cita repleta de referentes del sector, concentrada en dos jornadas, desde la tarde del domingo 11 hasta la del lunes 12 de mayo, y congregará a un sinfín de expertas y expertos en 5 paneles de alto nivel.  Habrá además una comida informal de networking, la entrega de Premios MEG 2025, y espacios de diálogo directo con las asistentes.
Mostrar más