RUSTICAE IMPULSA EL TURISMO SOSTENIBLE CON UNA SUITE MODULAR PILOTO EN HORT DE NAL HOTEL BOUTIQUE

Javier Gutierrez • 28 de noviembre de 2024

El proyecto, desarrollado junto a Qilak, combina innovación y sostenibilidad en un entorno Patrimonio de la Humanidad.

El Club de alojamientos con encanto Rusticae, continúa liderando la transformación sostenible del sector turístico con un nuevo proyecto innovador en colaboración con Qilak, empresa pionera en construcción modular. Este proyecto piloto se ha materializado en el Hort de Nal Hotel Boutique, un alojamiento único ubicado en un huerto de palmeras de 30.000 metros cuadrados declarado Patrimonio Histórico y Bien de Interés Cultural por la UNESCO, en la ciudad de Elche.
Qilak presenta un concepto integral de alojamiento, diseñado para satisfacer las necesidades de operadores, inversores y propietarios de suelo. Sus soluciones combinan de manera única tres aspectos esenciales para cualquier desarrollo turístico de excelencia: la singularidad del lugar, una experiencia de usuario excepcional y una identidad diferenciada.

Para implementar el primer módulo Qilak en un alojamiento del Club, Rusticae ha elegido Hort de Nal Hotel Boutique. Esta suite modular, completamente integrada en el entorno, representa una solución eficiente y sostenible que redefine los estándares del turismo boutique.
Esta colaboración destaca la
apuesta de Rusticae por opciones de construcción que se adaptan a las necesidades específicas de sus alojamientos, especialmente en entornos únicos donde la sostenibilidad y el respeto al entorno son prioritarios. Así, Rusticae y Qilak ponen a disposición de los alojamientos Rusticae una nueva alternativa para aquellos que estén interesados en ampliar su oferta alojativa respetuosa con el entorno con construcciones modulares fabricadas con un 97% de materiales sostenibles.

Según comenta Rubén Pérez, COO de Rusticae, “esta no es la primera vez que nos embarcamos en un proyecto similar. En 2010 creamos la primera Suite Viajera del mundo que, tras recorrer varios destinos, encontró su hogar definitivo en el hotel Casas do Côro en Portugal”. Y añade que, “ahora, retomamos un proyecto similar de la mano de un socio inmejorable como es Qilak, convencidos de que será muy interesante para nuestros anfitriones al tener beneficios fiscales frente a la construcción tradicional.

Por su parte, Ruben Pons, Responsable de desarrollo en Qilak incide en el hecho de que “la pasión por el diseño y la obsesión por el detalle hacen que cada pieza sea única. Para ello, combinamos materiales naturales como la madera, el hierro, la piedra, o los tejidos, y materiales industriales como el aluminio, el vidrio, o la cerámica todos ellos seleccionados por su origen, calidad y belleza. Así, incorporando únicamente materiales y componentes Eco-Compatibles, trabajando con tecnología de ‘Construcción en Seco’, reduciendo espesores y mejorando las prestaciones respecto a la construcción tradicional, somos capaces de reducir el consumo y aumentar la calificación con los distintos estándares de certificación en sostenibilidad”.
Con esta alianza,
Rusticae reafirma su compromiso con el desarrollo de alojamientos exclusivos que respetan el entorno y ofrecen experiencias únicas a sus huéspedes.
Descubre en
Rusticae la mejor selección de alojamientos con encanto para disfrutar de una experiencia única.

Fuente:
RUSTICAE

Por Javier Gutierrez 7 de abril de 2025
La Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder de Europa reunirá, en seis pabellones, uno más que en la pasada edición, más de 55.000 productos exclusivos llegados de todas las partes del mundo; en sus 72.000 m2 albergará cerca de 2.100 expositores y más de un millar de actividades entre concursos, catas y show cookings. Francisco López Canís y Francisco López López-Bago, presidente de honor y presidente y consejero delegado del Grupo Gourmets, respectivamente, han presidido hoy el acto de inauguración junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Por Javier Gutierrez 7 de abril de 2025
Alma Cruceros da sus primeros pasos en el mar con su viaje inaugural el 18 de abril de 2025 , una travesía boutique que llevará a sus huéspedes desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Málaga , en plena Sem ana Santa . Un recorrido diseñado para conectar con la esencia del Mediterráneo y el Atlántico , combinando historia , cultura y paisajes inolvidables . A bordo del Ocean Victory , un barco con capacidad para sólo 186 huéspedes , los viajeros podrán disfrutar de una experiencia cercana y auténtica , con escalas en Puerto del Rosario , Agadir , Rabat , Tánger , Ceuta y Málaga . Cada destino ofrece una mirada a la riqueza de las tradiciones locales , desde los palacios imperiales de Rabat hasta la fusión cultural de Ceuta y el encanto costero de Málaga .
Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Imagínate abrir las ventanas del balcón de tu habitación y oler a incienso , a cera quemada de las velas , a flores frescas e incluso a deliciosas torrijas recién hechas . La Semana Santa en España está para vivirla en las mejores ubicaciones . Este año, la celebración más emblemática y tradicional del país tendrá lugar del 13 al 20 de abril . Durante algo más de una semana , la devoción cristiana , el arte , la cultura y la gastronomía se ponen en valor en numerosas ciudades , atrayendo a miles de visitantes .
Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Aunque cada uno de estos nuevos miembros se empeña en defender su personalidad , todos ellos se incorporan compartiendo los valores y la personalidad de los Relais & Châteaux . Y a estos establecimientos les mueve una misma preocupación por el arte de vivir , la gastronomía y el respeto de la diversidad cultural . En Europa ( Grecia , Italia , Luxemburgo y Francia ), Oriente Medio ( Turquía ), Asia ( India , Japón ), Estados Unidos ( Washington D.C. ), el Caribe ( Bahamas ) y América Central ( Guatemala ). «Nuestra Asociación se ha comprometido con una vía sostenible , la de contribuir , a través de la cocina y la hospitalidad , a la construcción de un mundo más respetuoso , solidario y sostenible , en armonía con los seres vivos . Para mí, es un honor recibir a estos once nuevos miembros en Relais & Châteaux , que comparten los mismos valores que nosotros y una pasión común por la belleza y lo bueno » . Laurent Gardinier , Presidente de Relais & Châteaux Relais & Châteaux Ahãma, Bahía de Günlüklü, Fethiye, Turquía
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
El plan de vuelos del A350 se ampliará en Bahréin y Kuwait con más servicios diarios. La aerolínea también adelantará la introducción del A350 a Bolonia.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Consta de cuatro sorprendentes piezas de viajes a mundos desconocidos y experiencias extrasensoriales que se sumergen en un mundo de fantasía a bordo del LBX. 
 El proyecto Art Gallery exhibe las obras de diferentes creadores en todos los concesionarios de la red de Lexus en España. 
 Esta novedosa iniciativa se incorpora a la II Edición del Lexus Art Month.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Arturo Bernal , consejero de Turismo y Andalucía Exterior , ha intervenido en el acto de clausura de la Asamblea General de la Mesa del Turismo de España , donde ha avanzado las bases de la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía , cuya tramitación se ha iniciado y que sentará los pilares de un modelo de gestión más moderno y estructurado donde el turismo sea motor del desarrollo andaluz .
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Quito , la joya colonial de los Andes , se convierte cada año en el escenario de una de las celebraciones más espectaculares de la Semana Santa en América Latina . Entre rituales centenarios , procesiones multitudinarias y expresiones de fervor religioso , la capital ecuatoriana ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en una tradición viva que ha perdurado por siglos . La ciudad , en colaboración con la Iglesia Católica y con el respaldo del Municipio de Quito , organiza y apoya diversas actividades con el propósito de potenciar el turismo religioso y generar beneficios para el sector productivo y económico . En 2024 , la Semana Santa atrajo a 84 mil visitantes no residentes y dinamizó la economía con 7.6 millones de dólares en ventas , cifras que se espera igualar o superar en este año . Concretamente, el corazón de la celebración se encuentra en su Centro Histórico , el mejor conservado de Sudamérica , donde imponentes iglesias y plazas patrimoniales sirven de marco para eventos de gran simbolismo . Destaca la Procesión de Jesús del Gran Poder , que cada Viernes Santo reúne a miles de fieles en un acto de devoción sin igual . Por su parte, el Arrastre de Caudas , una ceremonia única en el mundo de origen romano que sólo se mantiene en Quito , es uno de los mayores reclamos en la que un manto negro es extendido sobre los asistentes como símbolo de protección y renovación espiritual . Más allá del casco histórico , las parroquias rurales de Quito conservan expresiones religiosas propias que enriquecen la festividad . Procesiones como la de las Andas en Puéllaro o la de los Diablos en La Merced reflejan el sincretismo cultural que caracteriza la Semana Santa quiteña . Entre historia, devoción y gastronomía , Quito se reafirma como un destino imprescindible para vivir una Semana Santa única , donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan en un entorno de belleza inigualable .
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Las reservas en destinos internacionales para esta fecha representan el 89%, mientras que un 11% escoge un road trip dentro del territorio nacional. El precio medio de reserva de una autocaravana para una familia o grupo en Islandia oscila los 1.000 euros a la semana.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Creados para el viajero moderno , OKU Hotels es una exclusiva colección de hoteles boutique con alma , donde el lujo relajado marca la pauta. Su nombre proviene del concepto espiritual y arquitectónico japonés de " espacio interior ”, de ahí que sus propiedades hayan sido concebidas como santuarios donde entregarse al lujo descalzo , las experiencias enriquecedoras , conexiones locales y un estilo de vida pausado en su esencia. Emplazados en cautivadores destinos del Mediterráneo , componen el portfolio de OKU Hotels cuatro propiedades : OKU Kos , inaugurado en julio de 2020, y OKU Ibiza , que abrió en mayo de 2021 , así como OKU Bodrum y OKU Andalusia , cuyas aperturas tendrán lugar este verano . Con estas nuevas propiedades OKU duplica su cartera existente : OKU Andalusia , ofrece un resort frente a la playa diseñado para conectar ; y OKU Bodrum , que será el segundo hotel solo para adultos del grupo, uniéndose a OKU Kos . Inspiradas en la filosofía japonesa , todas las propiedades están diseñados para nutrir el alma y facilitar el descubrimiento de un espacio interior , manteniendo la esencia local y en contacto con la naturaleza, a través de prácticas de bienestar que relajan o revitalizan , así como experiencias gastronómicas y musicales que despiertan los sentidos . OKU Ibiza : minimalismo bohemio
Mostrar más
Share by: