ONCE NUEVOS MIEMBROS SE INCORPORAN A RELAIS & CHÂTEAUX

Javier Gutierrez • 28 de marzo de 2025

Los once nuevos establecimientos que se incorporan a la familia de Relais & Châteaux ilustran la amplitud de la implantación de la asociación en todo el mundo.

Aunque cada uno de estos nuevos miembros se empeña en defender su personalidad, todos ellos se incorporan compartiendo los valores y la personalidad de los Relais & Châteaux. Y a estos establecimientos les mueve una misma preocupación por el arte de vivir, la gastronomía y el respeto de la diversidad cultural. En Europa (Grecia, Italia, Luxemburgo y Francia), Oriente Medio (Turquía), Asia (India, Japón), Estados Unidos (Washington D.C.), el Caribe (Bahamas) y América Central (Guatemala).
«Nuestra Asociación se ha comprometido con una vía sostenible, la de contribuir, a través de la cocina y la hospitalidad, a la construcción de un mundo más respetuoso, solidario y sostenible, en armonía con los seres vivos. Para mí, es un honor recibir a estos once nuevos miembros en Relais & Châteaux, que comparten los mismos valores que nosotros y una pasión común por la belleza y lo bueno».
Laurent Gardinier, Presidente de Relais & Châteaux

Relais & Châteaux Ahãma, Bahía de Günlüklü, Fethiye, Turquía

Apertura el 1 de junio de 2025.


63 habitaciones (de las cuales 30 cabañas y 1 villa): a partir de 600 € por noche.
Se
admiten niños a partir de 8 años.
Luna: cocina gourmet del mar al plato.
Mezcla: cocina mexicana, latina y mediterránea.
The Glasshouse: servicio ininterrumpido.
Lokal: restaurante de mezes turcos.
Bienestar holistico (baño forestal, sonoterapia, etc.)
Al sur de Turquía, la costa de la antigua Licia merece plenamente su nombre de Riviera turca. A lo largo de cientos de kilómetros, se suceden calas rodeadas de una vegetación exuberante. Este paraíso para los amantes de los paraísos protegidos es el que sirve de marco al Relais & Châteaux Ahãma. En una bahía privada con aguas turquesas, enmarcada por veinte hectáreas de bosques de liquidámbar protegidos, están diseminadas las habitaciones en casitas y cabañas con una decoración interior sobria y relajante. Con vistas a la playa privada o emplazadas bajo los árboles, ofrecen todas ellas una estancia en armonía con la naturaleza, protegida del turismo masivo. Este lugar es ideal para un descanso marcado por la gastronomía, los placeres deportivos y balnearios, el bienestar, la meditación y la puesta en forma. En los cuatro restaurantes se sirve una cocina de productos locales y frescos,
con una gran variedad de ambientes y estilos: gastronomía mediterránea en el Luna, al borde del mar; inspiración mexicana y latina en el Mezkla; servicio ininterrumpido en The Glasshouse; y típicamente turco en el Lokal, con las ineludibles mezes del Egeo, que rinden homenaje a los sabores costeros de la región. Además de solazarse en la playa, practicar deportes acuáticos sin motor y pasear por el bosque, el hotel Ahãma ofrece un enfoque holístico original. Se manifiesta en disciplinas como el tai chi, el qi gong o el watsu, o con la curación por el sonido acompañada de experiencias musicales acústicas íntimas, impartida en el Sound Temple. Un remanso de tranquilidad diseñado por el famoso arquitecto mexicano Héctor Esrawe.

Relais & Châteaux Enowa Yufuin, Yufu City, Japón

19 habitaciones (de las cuales 10 villas): a partir de 920 € por noche (todo incluido)
Se
admiten niños a partir de 13 años.


Jimgu Restaurant: cocina gourmet vegetariana.


Onsens privados ricos en minerales.
Ubicado entre las montañas de Kyushu, dominando la ciudad termal de Yufuin, el Relais & Châteaux Enowa Yufuin es un santuario dedicado a la naturaleza, la gastronomía y el bienestar. Concebido como un retiro botánico y sensorial, invita a reconectar con uno mismo, con las personas queridas y con los ciclos de la tierra. La arquitectura moderna y elegante de Enowa Yufuin se funde armoniosamente en este entorno en el que la madera noble, el hormigón encerado y la piedra crean una decoración refinada con líneas fluidas que respetan los códigos de las tradiciones japonesas. En las habitaciones y en las villas, cada una provista de su propio onsen, reina una tranquilidad envolvente. Aquí, nada está pensado para captar la mirada, sino más bien para que se deslice por la arquitectura y se pierda después contemplando Yufuin y el monte Yufu a lo lejos.
En este escenario es donde se plasma toda la filosofía del chef Tashi Gyamtso en el restaurante Jimgu. Nacido en un pueblo tibetano y formado en Nueva York, el chef crea una cocina vegetal de la granja a la mesa que rinde homenaje a la tierra. La mayoría de los productos se cultivan en la granja ENOWA o proceden de granjeros y artesanos locales cuidadosamente seleccionados. Cada comida es una ceremonia, un homenaje a la generosidad de la región. Más allá de la mesa, el bienestar de Enowa Yufuin se prolonga en el spa y las saunas de lo alto de la colina, donde el baño Enowa-no-Yu con infusiones de plantas botánicas invita a relajarse profundamente. La experiencia se completa con un cóctel de hierbas servido en el jardín de invierno, donde la naturaleza y la calma se unen en perfecta armonía.

Relais & Châteaux Jônt, Washington DC, Estados Unidos

2 estrellas Michelin.
16 cubiertos, menú a partir de 360 € por noche.
Maridaje platos y vinos: 250 € por persona.
Abierto solo para cenas, de miércoles a domingo.
A escasos minutos de la Casa Blanca, la 14.a calle, con sus edificios victorianos y sus galerías de arte, es el marco ideal para un establecimiento tan original como el Relais & Châteaux Jônt, el restaurante dirigido por Ryan Ratino. Considerado en Estados Unidos una figura emergente de la gastronomía estadounidense (abrió su primer restaurante a los 26 años), el joven chef despliega su profesión con avidez creativa. Los comensales acceden por una escalera hasta una barra bañada de luz, en donde suena de fondo una lista de reproducción de hip hop. La cocina abierta les permite observar al equipo de chefs trabajando en perfecta armonía mientras preparan una comida exquisita. Abierto solo para cenas de miércoles a domingo, el restaurante ofrece un recorrido gastronómico entre combinaciones de sabores y un servicio atento.
Al final de la comida, para tomar el postre, los comensales son conducidos a otra sala, que contrasta con el gran mostrador. Esta sala está adornada con un papel pintado barroco y cuenta con mesas y banquetas con cojines mullidos. Después de incorporar todo tipo de técnicas, el chef aborda su oficio sin ningún complejo. Su inspiración en la cocina japonesa se basa en productos sencillos y cuidadosamente seleccionados. Los huéspedes, como los críticos, ensalzan la imaginación de sus creaciones y su paleta de sabores como los steaks tartar de wagyu y caldo a base de cebada japonesa, la sawara a la parrilla con salsa de remolacha y granada, o el arroz sasanishiki de Miyagi cubierto de cangrejo real, mantequilla madurada y trufa.

Relais & Châteaux Hôtel Les Roches, Le Lavandou, Francia

Apertura en junio de 2025.


40 habitaciones (de las cuales 7 suites): a partir de 600 € por noche.
L’Oursin: cocina mediterránea gourmet.


La Langouste sur le Toit: cocina para compartir, parrilladas.


La Piscine: cocina fácil y fresca para chuparse los dedos.


Spa l’Oiseau Bleu con vistas al mar.
Establecimiento
hermano del Relais & Châteaux Les Barmes de L’Ours.
Como un barco dispuesto a hacerse a la mar, este edificio de piedra rubia de Bormes se encuentra amarrado en la bahía de Aiguebelle en Le Lavandou. El Relais & Châteaux Hôtel Les Roches es un establecimiento mítico de la Costa Azul que se reinventa gracias al trabajo del gabinete marsellés Pietri Architectes. Respetuoso con su pasado y su entorno, este establecimiento se inscribe en el espíritu de la Riviera francesa. Aunque muestra una elegancia clásica, respetuosa con la historia del edificio, el hotel evoca una estética moderna que se manifiesta sobre todo en la elección de los materiales contemporáneos. Encontramos este estilo minimalista en la decoración de las habitaciones y suites luminosas que dan al mar y se prolongan en balcones y terrazas.
La piscina exterior que domina el mar cuenta además con una vista excepcional de la Isla del Levante. Para completar esta escapada marina, el chef Antoine Gras presenta una carta con sabores mediterráneos en el restaurante gourmet l’Oursin. Al caer la noche, la mesa compartida ubicada en la azotea del hotel Les Roches se llena de pescados y carnes a la brasa sin sofisticaciones. Después de un día de playa o de una excursión por el mar, el spa L’Oiseau Bleu, remanso de tranquilidad inspirado en el Mediterráneo, le ofrece un paréntesis de bienestar absoluto. Al lado del agua, bañado de luz natural y mecido por la dulce melodía de las olas, este espacio invita a relajarse.

Relais & Châteaux Ran Baas The Palace, Patiala, India

35 suites: a partir de 575 € por noche.
Neel: cocina de Punjab.


The Patiala Bar.
Visitar India y dormir en un auténtico palacio de marajá es el sueño de todo viajero. Alojarse el Relais & Châteaux Ran Baas The Palace de Patiala (Punjab) es sin duda una experiencia inolvidable. Este establecimiento fue la antigua morada de las esposas del marajá, dentro de la mayor residencia privada de Asia. Habiendo resistido el paso del tiempo, se han necesitado diez años de obras para devolverle su antiguo esplendor. La remodelación llevada a cabo bajo la dirección de Abha Narain Lambah, arquitecta india especializada en la conservación y la restauración de monumentos históricos, ha permitido realzar los magníficos elementos originales. Combinados con un mobiliario de madera tallada, los frescos dorados, los suelos de mármol, las alfombras sedosas y las arañas de cristal confieren a Ran Baas The Palace una atmósfera opulenta que evoca el esplendor de tiempos pasados.
Las habitaciones y las suites permiten a los huéspedes disfrutar de la tranquilidad del gran patio o del jardín. También tienen la posibilidad de visitar el reino de los sabores de Punjab en los dos restaurantes: Neel, que ofrece de forma refinada una gastronomía regional enriquecida por la influencia de los bazares locales y la cocina callejera popular; y The Patiala Bar, que encarna la hospitalidad y el espíritu de celebración de Punjab. Un viaje fuera de los senderos trillados del triángulo de oro, por la India eterna, que continuará con el descubrimiento de los monumentos históricos de Patiala, con un curso de cocina o con un masaje en el spa.

Relais & Châteaux Sublime Restaurant, Ciudad de Guatemala, Guatemala

50 cubiertos, precio medio 110 €.
En plena América Central, Guatemala es un país asombroso situado en una tierra privilegiada con más de 35 volcanes, no menos de 365 microclimas y 4000 años de historia con los mayas. Un pasado y un entorno excepcionales que hacen de este pequeño país esencialmente agrícola un paraíso para los cocineros que buscan productos de calidad repletos de historia. Orgulloso de los atractivos de su país, el chef Sergio Diaz ha querido ir más lejos en su deseo de dar brillo a la gastronomía guatemalteca. La cocina que ofrece en el Relais & Châteaux Sublime Restaurant es el resultado de minuciosas investigaciones realizadas en compañía de la antropóloga Jocelyn Degollado. Juntos, han identificado las etapas importantes y los productos desde la época prehispánica hasta nuestros días, y las han utilizado para trazar la historia de Guatemala en doce etapas.
Los platos llamados Lake Peten Itzá, Tak'alik Ab'aj, Uaxactún, Quiriguá, Tikal e Iztapa Port Kaminaljuyu evocan períodos y lugares que han contribuido a forjar el espíritu del país del mismo modo que los yacimientos arqueológicos, los paisajes y los comercios. Sergio Diaz considera que la cocina es un arte que no solo le permite expresar su amor por el patrimonio de su país, sino también transmitirlo a sus invitados mediante platos que evocan la memoria, la belleza y la cultura. Un planteamiento ambicioso gracias al cual el restaurante Sublime figura entre los mejores del mundo según la clasificación de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina.

Relais & Châteaux The Cove Eleuthera, Gregory Town, Bahamas

22 habitaciones (de las cuales 6 suites y 4 villas): a partir de 1800 € por noche.
Estancia mínima de 2 o 3 noches.
Freedom Restaurant & Sushi Bar: menú de inspiración asiática.


Gregory Town Grill: asador en el exterior.


Point Bar: cócteles, cervezas, vinos y mucho más.


Spa Body Bliss.


Establecimiento hermano del Relais & Châteaux Mii Amo y del Relais & Châteaux Twin Farms.
El Relais & Châteaux The Cove Eleuthera está ubicado al borde de dos preciosas calas privadas de arena blanca que jalonan la costa de las islas Bahamas. La blancura resplandeciente de la arena, los azules cambiantes del mar y el verde de la vegetación marítima componen la paleta de esta isla con aspecto de paraíso tropical, que algunos consideran el secreto mejor guardado del archipiélago. Inmaculados lodges inspirados en las casas de las Bahamas están diseminados en unas cuantas hectáreas de tranquilidad bañadas por el sol. Cuenta con un puñado de suites con mobiliario moderno de colores suaves y relajantes y cuatro villas, tres de ellas con piscina privada.
Los dos restaurantes panorámicos ofrecen una cocina selecta en la que la frescura de los productos rivaliza con la creatividad del chef. Carta de inspiración asiática en el Freedom Restaurant & Sushi Bar y pescados a la plancha servidos en la terraza del Gregory Town Grill. Emplazado en el único promontorio de la isla, el Point Bar es el lugar ideal para tomar un cóctel tropical contemplando las tortugas marinas que nadan debajo mientras el sol se funde con el océano. En The Cove Eleuthera, sus días se verán salpicados por una gran variedad de actividades: desde buceo en los fondos coralinos, paddle boarding y kayak de mar hasta excursiones guiadas en las que podrá avistar aves locales y migratorias atraídas por la vegetación autóctona a lo largo de un sendero sinuoso, un relajante masaje en el spa o un curso de yoga para recibir al sol.

Relais & Châteaux Myconian Sunrise, Mykonos, Grecia

Apertura el 10 de mayo de 2025.


40 habitaciones (de las cuales 1 suite): a partir de 185 € por noche.
Sunrise Tavern: cocina mediterránea.


Spa con 5 cabinas de tratamiento.
Establecimiento hermano del Relais & Châteaux Myconian Utopia Resort, Relais & Châteaux Myconian Korali y Relais & Châteaux Myconian Ambassador Thalasso Spa.
Con sus casas de un blanco resplandeciente recortándose sobre el azul del cielo, Mykonos ilustra a la perfección la belleza luminosa de las islas griegas. A pesar de ser la isla más animada del archipiélago de las Cícladas, en algunos lugares tranquilos del litoral se pueden descubrir perlas de elegancia y encanto. Uno de estos tesoros es el nuevo hotel de la prestigiosa colección Myconian, el Relais & Châteaux Myconian Sunrise. Ubicado en las colinas rocosas de la costa sur, el establecimiento domina la bonita playa de arena dorada de Agrari. Así, ofrece a sus huéspedes una panorámica excepcional del mar y el acceso directo a una playa privada.
Su reciente remodelación pone de relieve la arquitectura tradicional de las Cícladas. Las habitaciones y suites con muros encalados, con materiales naturales como la piedra y la madera, se despliegan en una sucesión de patios y terrazas con palmeras y adornados con buganvillas rosas y blancas. Todas las habitaciones están bañadas por una luz exquisita, dan al mar Egeo y presentan una decoración con un diseño depurado y toques retro de la década de 1970. Más allá de su marco idílico, el Myconian Sunrise ofrece a sus huéspedes lo mejor de la gastronomía griega. Preparada por el chef Ilias Maslaris, se sirve en la Taverna y el Sunrise Bar, el lugar ideal para tomar una ensalada o un pescado a la plancha junto a la playa. Una estancia en este establecimiento es una fascinante invitación para descubrir el arte de vivir mediterráneo en todo su esplendor.

Relais & Châteaux Villa Pétrusse, Luxemburgo, Luxemburgo

Apertura 1 de junio de 2025.


21 habitaciones (de las cuales 3 suites): a partir de 465 € por noche

Reservado a adultos.


Le Lys: cocina luxemburguesa con un toque asiático.


1 cabina de tratamiento.
Establecimiento
hermano del Relais & Châteaux Hôtel le Place d’Armes.
Al pie del casco viejo de Luxemburgo, ubicado en un parque más que centenario diseñado por el famoso paisajista Edouard André, el Relais & Châteaux Villa Pétrusse ocupa un domicilio particular, joya arquitectónica característica de la transformación de la ciudad de finales del siglo XIX. Han hecho falta cinco años de renovación para devolver a este precioso edificio su elegancia refinada y su antiguo esplendor, que ilustran el estilo de vida burgués de aquella época. Las obras han sido realizadas con maestría por Tristan Auer. Para despertar suavemente a esta bella durmiente, el arquitecto de interiores, famoso por su habilidad para mezclar estilos y épocas, ha querido preservar el espíritu y el encanto de un domicilio acogedor. El mobiliario, los materiales, los colores, todo evoca el refinamiento discreto de una casa familiar en la que viven unos aficionados al arte exigentes.
Las habitaciones están decoradas con reproducciones de acuarelas del famoso pintor posimpresionista luxemburgués Sosthène Weis, cuyas obras reflejan la luz vibrante de la villa de Luxemburgo. Todas ellas ofrecen una vista incomparable del parque y la Pétrusse, el río que da nombre al hotel. Esta sutil combinación entre pasado y presente que impregna la atmósfera de la Villa también ha sido fuente de inspiración para Kim de Dood, el chef del restaurante Le Lys. El chef invita a sus huéspedes a realizar un viaje gastronómico para descubrir una cocina tradicional luxemburguesa con influencias asiáticas y respetuosa con las estaciones.

Relais & Châteaux Domaine Mouflon d’Or, Zonza, Francia

Apertura el 27 de mayo de 2025.


20 habitaciones (de las cuales 8 suites) y 2 casas de pastor individuales.
Restaurant A Nepita: cocina gourmet del terruño corso.


Un establecimiento hermano del Relais & Châteaux Grand Hotel de Cala Rossa.
Los huéspedes del Relais & Châteaux Domaine Le Mouflon d'Or pueden disfrutar del interior de Córcega, el maquis y las montañas. Esta imponente mansión burguesa, construida a principios del siglo pasado, se levanta entre cedros del Líbano y castaños centenarios en un parque de veinte hectáreas en el corazón del macizo de la Alta Rocca. Redescubierto por Lise Canarelli y Anthony Bornea, que dirigen el Relais & Châteaux Grand Hôtel de Cala Rossa, el enorme edificio ha sido objeto de un ambicioso programa de rehabilitación. La renovación efectuada ha pretendido crear una atmósfera de refinamiento y elegancia moderna en las 20 habitaciones y suites, conservando la esencia de los elementos icónicos del lugar. Las fachadas, la cumbrera y las preciosas chimeneas interiores siguen evocando el encanto de la belle époque. Los viajeros actuales pueden disfrutar del confort de la casa principal, con vistas a las Agujas de Bavella, o pasar un día en plena naturaleza en una de las dos antiguas casas de pastores de la finca.
Además, el Domaine Mouflon d’Or cuenta con un restaurante con cocina mediterránea elaborada por Sébastien Chauchat, siendo el lugar ideal para gozar de la verdadera hospitalidad corsa. Los aficionados al senderismo, el ciclismo de montaña y el barranquismo pueden disfrutar de las posibilidades que ofrece el entorno del hotel, situado en el recorrido del famoso GR20. Y para relajarse, disponen de una piscina exterior climatizada. A partir de 2026, los 1200 m2 del spa NUCCA, que utilizará cosméticos procedentes del maquis corso, completarán estos momentos de serenidad.

Relais & Châteaux Grand Hotel Parker’s, Nápoles, Italia

67 habitaciones (de las cuales 20 suites): a partir de 557 € por noche.
George Restaurant: 2 estrellas en la guía Michelin 2023.


Bidder Terrace: cócteles y comida durante todo el día, cocina tradicional.
Frente a su majestuosa bahía, Nápoles ha despertado envidia en todas las épocas. En primer lugar, la envidia de sus sucesivos conquistadores, y a partir del siglo XVI, de los viajeros que realizaban el famoso “Grand Tour”. Para ellos se creó en 1870 el Grand Hôtel Parker’s. Este primer establecimiento prestigioso de la ciudad ha tenido el privilegio de acoger a muchas celebridades y escritores, como a R.L Stevenson, Virginia Woolf u Oscar Wilde. Dada su excepcional ubicación en una colina del elegante barrio de Chiaia, al pie de los jardines de la Villa Floridiana, el Relais & Châteaux Grand Hotel Parker’s posee unas vistas extraordinarias. A la derecha, la punta de Posillipo; a la izquierda, más allá del Vesubio, la ciudad de Sorrento; y a lo lejos, las islas de Ischia y Capri invitan a los huéspedes a una escapada insular...
Con su parqué de punto de Hungría, sus arañas con lágrimas, sus telas de seda y su mobiliario de época, las habitaciones y las suites ofrecen el discreto encanto de cierto clasicismo refinado. También desprende un aroma de elegancia y despreocupación el restaurante The George, en el que el chef Domenico Candela interpreta una partitura que realza las sutilezas de la cocina napolitana. Sus recetas van acompañadas de una amplia carta de vinos, como los vinos de la Villa Matilde Avallone, un viñedo regional explotado por la familia propietaria del hotel. Tanto en el restaurante gourmet como en la terraza, se puede disfrutar de los platos y las bebidas contemplando el eterno espectáculo de la bahía de Nápoles.

Sobre RELAIS & CHÂTEAUX
Creada en 1954, Relais & Châteaux es una Asociación que reúne a un conjunto excepcional de 580 hoteles y restaurantes independientes de todo el mundo. Los hombres y mujeres que la integran, la mayoría de los cuales trabajan en familia, se comprometen a mantener y compartir su cultura local y a transmitir su pasión por la belleza y lo bueno.

Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICACIÓN
https://www.relaischateaux.com/es/

Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Imagínate abrir las ventanas del balcón de tu habitación y oler a incienso , a cera quemada de las velas , a flores frescas e incluso a deliciosas torrijas recién hechas . La Semana Santa en España está para vivirla en las mejores ubicaciones . Este año, la celebración más emblemática y tradicional del país tendrá lugar del 13 al 20 de abril . Durante algo más de una semana , la devoción cristiana , el arte , la cultura y la gastronomía se ponen en valor en numerosas ciudades , atrayendo a miles de visitantes .
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
El plan de vuelos del A350 se ampliará en Bahréin y Kuwait con más servicios diarios. La aerolínea también adelantará la introducción del A350 a Bolonia.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Consta de cuatro sorprendentes piezas de viajes a mundos desconocidos y experiencias extrasensoriales que se sumergen en un mundo de fantasía a bordo del LBX. 
 El proyecto Art Gallery exhibe las obras de diferentes creadores en todos los concesionarios de la red de Lexus en España. 
 Esta novedosa iniciativa se incorpora a la II Edición del Lexus Art Month.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Arturo Bernal , consejero de Turismo y Andalucía Exterior , ha intervenido en el acto de clausura de la Asamblea General de la Mesa del Turismo de España , donde ha avanzado las bases de la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía , cuya tramitación se ha iniciado y que sentará los pilares de un modelo de gestión más moderno y estructurado donde el turismo sea motor del desarrollo andaluz .
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
La chef Lucía Grávalos (Desborre), el empresario Luis Pacheco (Gold Gourmet) y la doctora Rosa Caballero, especialista en inmunología clínica, alergología y microbiota, protagonizaron un encuentro moderado por la comunicadora Cristina Spa, donde se abordaron cuestiones como el valor del producto fresco y de proximidad, el papel de la educación alimentaria y la necesidad de reivindicar la riqueza marina de las costas españolas. La cita se enmarca en la antesala de la Foodie Black Week, el ‘Black Friday de la gastronomía’ que se celebrará en la capital del 31 de marzo al 6 de abril; durante estos días, restaurantes, bares, tabernas, coctelerías y hoteles de toda la capital ofrecerán menús especiales, promociones exclusivas y experiencias únicas para acercar la riqueza gastronómica madrileña a todos los públicos y presupuestos.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Os dejamos dos pistas que nunca defraudan para celebrar el 31 de marzo , el Día del Taco . El Jardín de Arturo Soria Arturo Soria, 207 . Madrid . Tel. 918 965 925 . www.eljardindearturosoria.com Este famoso vergel de la capital -ojo, que en breve reabren su zona chill out -, conquista con una cocina basada en el ‘producto , calidad y tradición ’. Entre sus entrantes , un inamovible que siempre triunfa : el taco , sea cual sea la versión del momento . Ahora mismo es castizo , relleno de un delicioso guiso de rabo de toro y con un toque exótico … mmm, para chuparse los dedos , literalmente. Tacos de rabo de toro con cebolla encurtida a la lima y aguacate ( 7,30 €/u )
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Quito , la joya colonial de los Andes , se convierte cada año en el escenario de una de las celebraciones más espectaculares de la Semana Santa en América Latina . Entre rituales centenarios , procesiones multitudinarias y expresiones de fervor religioso , la capital ecuatoriana ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en una tradición viva que ha perdurado por siglos . La ciudad , en colaboración con la Iglesia Católica y con el respaldo del Municipio de Quito , organiza y apoya diversas actividades con el propósito de potenciar el turismo religioso y generar beneficios para el sector productivo y económico . En 2024 , la Semana Santa atrajo a 84 mil visitantes no residentes y dinamizó la economía con 7.6 millones de dólares en ventas , cifras que se espera igualar o superar en este año . Concretamente, el corazón de la celebración se encuentra en su Centro Histórico , el mejor conservado de Sudamérica , donde imponentes iglesias y plazas patrimoniales sirven de marco para eventos de gran simbolismo . Destaca la Procesión de Jesús del Gran Poder , que cada Viernes Santo reúne a miles de fieles en un acto de devoción sin igual . Por su parte, el Arrastre de Caudas , una ceremonia única en el mundo de origen romano que sólo se mantiene en Quito , es uno de los mayores reclamos en la que un manto negro es extendido sobre los asistentes como símbolo de protección y renovación espiritual . Más allá del casco histórico , las parroquias rurales de Quito conservan expresiones religiosas propias que enriquecen la festividad . Procesiones como la de las Andas en Puéllaro o la de los Diablos en La Merced reflejan el sincretismo cultural que caracteriza la Semana Santa quiteña . Entre historia, devoción y gastronomía , Quito se reafirma como un destino imprescindible para vivir una Semana Santa única , donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan en un entorno de belleza inigualable .
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Las reservas en destinos internacionales para esta fecha representan el 89%, mientras que un 11% escoge un road trip dentro del territorio nacional. El precio medio de reserva de una autocaravana para una familia o grupo en Islandia oscila los 1.000 euros a la semana.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Creados para el viajero moderno , OKU Hotels es una exclusiva colección de hoteles boutique con alma , donde el lujo relajado marca la pauta. Su nombre proviene del concepto espiritual y arquitectónico japonés de " espacio interior ”, de ahí que sus propiedades hayan sido concebidas como santuarios donde entregarse al lujo descalzo , las experiencias enriquecedoras , conexiones locales y un estilo de vida pausado en su esencia. Emplazados en cautivadores destinos del Mediterráneo , componen el portfolio de OKU Hotels cuatro propiedades : OKU Kos , inaugurado en julio de 2020, y OKU Ibiza , que abrió en mayo de 2021 , así como OKU Bodrum y OKU Andalusia , cuyas aperturas tendrán lugar este verano . Con estas nuevas propiedades OKU duplica su cartera existente : OKU Andalusia , ofrece un resort frente a la playa diseñado para conectar ; y OKU Bodrum , que será el segundo hotel solo para adultos del grupo, uniéndose a OKU Kos . Inspiradas en la filosofía japonesa , todas las propiedades están diseñados para nutrir el alma y facilitar el descubrimiento de un espacio interior , manteniendo la esencia local y en contacto con la naturaleza, a través de prácticas de bienestar que relajan o revitalizan , así como experiencias gastronómicas y musicales que despiertan los sentidos . OKU Ibiza : minimalismo bohemio
Por Javier Gutierrez 25 de marzo de 2025
El taco de papada de cerdo se suma a la carta de Tepic con motivo de esta jornada y estará disponible hasta el 6 de abril como parte de una propuesta especial que incluye un aperitivo de la casa y bebida por 24 €.
Mostrar más
Share by: