








En la
última década, el
sector turístico en España ha vivido una
transformación digital sin precedentes, motivada por la
inversión en tecnología y la
incorporación de profesionales con alta especialización tecnológica. Según datos del
Instituto Nacional de Estadística (INE), las
empresas turísticas han aumentado su
inversión en tecnología en un 40% en los últimos
cinco años. Sin embargo,
Xavier Garcia,
Cluster Manager de Tech Tourism Cluster (TTC), advierte que pese a los
avances “hoy por hoy tenemos por delante un reto mayúsculo en cuanto a la adaptación tecnológica de nuestras empresas e infraestructuras”
En este sentido, el experto argumenta que “al no ser puramente desarrolladores de tecnología, todavía estamos en proceso de asimilar la revolución que se avecina con la llegada de la inteligencia artificial (IA), el enorme volumen de datos que gestionamos y tecnologías más avanzadas como el blockchain”. Y añade que
TTC
se posiciona como “ente en la introducción de la tecnología en el sector a través de las empresas que representan toda la cadena de valor de la tecnología vinculada al turismo”
Informes recientes destacan que el
70% de las empresas del sector han adoptado algún tipo de
tecnología emergente, subrayando la importancia de
contar con talento especializado para implementar y gestionar estas innovaciones. “El turismo es un sector que ha evolucionado con los tiempos y las empresas buscan y necesitan profesionales con formación tecnológica. Es una demanda que crece constantemente”, comenta
García.
La demanda de profesionales con habilidades tecnológicas avanzadas no cesa
El estudio
“Evolución de perfiles tecnológicos en el sector turístico de España” de
Turijobs señala que a medida que la industria turística de España continúa
evolucionando, la
demanda de profesionales con habilidades tecnológicas avanzadas no muestra signos de desaceleración.
A juicio del
Cluster Manager de TTC, la formación y la
captación de
talento cualificado también marcará la
hoja de ruta del turismo en los próximos años. “Los centros de formación ya trabajan para adaptar sus grados y másters a las tendencias tecnológicas que demanda el mercado laboral, pero hay que hacer especial énfasis en resaltar las virtudes que tiene trabajar para empresas turísticas para atraer a jóvenes indecisos sobre su futuro profesional”
En este sentido, señala que hay
mucho margen de mejora porque “el reclutamiento no es fácil, ya que competimos con sectores mucho más avanzados tecnológicamente, pero se tiene que trabajar para posicionar las grandes oportunidades que ofrecen las empresas tecnológicas vinculadas a la industria turística”
Para
García
el gran reto es
“hacer pedagogía”
y explicar el
“gran abanico de oportunidades” que existen en el
sector turístico, ya que en las
grandes tecnológicas del sector se necesitan
ingenieros,
desarrolladores y
gestores de proyectos “que lo lleven al siguiente nivel”. El experto concluye destacando que “el futuro más próximo pasa por estas tecnologías y no podemos dejar pasar el tren”.
Sobre TECH TOURISM CLUSTER (TTC)
Liderado por Xavier Garcia, el Tech Tourism Cluster (TTC) es una organización sin ánimo de lucro impulsada por la Dirección General de Turismo de Catalunya y ACCIÓ junto con empresas privadas. Está formado por empresas con perfiles híbridos entre tecnología y turismo, centros tecnológicos, universidades y asociaciones empresariales que tienen como objetivo principal posicionar Cataluña como un referente en tecnología turística a nivel internacional.
Fuente:
TECH TOURISM CLUSTER