VELASCOABELLÀ (MADRID) OBTIENE SU SEGUNDO SOL REPSOL

Javier Gutierrez • 21 de marzo de 2025

En poco más de año y medio desde su apertura, el restaurante de Óscar Velasco y Montse Abellà ha obtenido una estrella Michelin y el segundo astro en la prestigiosa Guía Repsol, que reconoce la excelencia culinaria a nivel nacional destacando a los mejores restaurantes y chefs del país.

  • VelascoAbellà se consolida como un referente de la alta gastronomía española en la actualidad gracias a una cocina libre, muy personal y con el producto como absoluto protagonista y a una puesta en escena y cuidado de los detalles excepcionales: la distinción es una muestra de que «seguimos creciendo y evolucionando como restaurante y como personas», afirman.
  • En esta casa, Montse dirige la sala con calidez y se encarga de la repostería –mientras que Óscar plasma su ingenio en una carta flexible donde todos los platos, delicados, puros, equilibrados y de técnica impecable, pueden pedirse en medias raciones.

VelascoAbellà se ha consolidado como uno de los restaurantes más destacados de Madrid, un espacio donde la cocina se convierte en una experiencia sensorial, cercana y única. Liderado por Óscar Velasco y Montse Abellà, el restaurante acaba de lograr una nueva distinción que consolida su lugar en la alta gastronomía española: el segundo Sol Repsol. Este reconocimiento, que se suma a la estrella Michelin obtenida el año pasado, reafirma el éxito y la pasión de VelascoAbellà por ofrecer una propuesta gastronómica única y personal y refuerza su posición en la vanguardia de la gastronomía nacional.

Desde su apertura en junio de 2023, VelascoAbellà se ha destacado por su cocina libre de ataduras, en la que el producto es el verdadero protagonista. Su propuesta ha sabido aunar la alta cocina con una experiencia cercana y sin pretensiones, donde el cliente se siente como en casa, disfrutando de platos creativos y sorprendentes elaborados con la más alta técnica y donde cobran protagonismo los productos de temporada. «Hemos estado trabajando la trufa y ahora llegan las verduras de primavera, los guisantes, los espárragos».

La carta, que cambia con frecuencia según el mercado y la inspiración del chef, incluye elaboraciones saladas y dulces que ofrecen una experiencia gastronómica versátil, adaptada a todos los gustos y con un enfoque moderno y equilibrado. Además, la repostería de Montse Abellà ha destacado por su originalidad y frescura, aportando un toque dulce y rompedor a cada comida. Acompañando esta propuesta culinaria, el restaurante cuenta con una bodega excepcional y una amplia oferta de vinos por copa.

Jarrete de ternera

La felicidad del comensal como máxima
La obtención de este
segundo Sol Repsol, junto a la estrella Michelin del año pasado, es una muestra más del trabajo y la dedicación de Óscar y Montse, quienes continúan evolucionando y creciendo «como restaurante y como personas» y consolidándose como referentes en la gastronomía española. Para ellos, cada reconocimiento es una motivación para seguir ofreciendo lo mejor de sí mismos en cada plato, siempre con el objetivo de brindar un momento único a sus comensales. «Este segundo Sol Repsol es un reflejo de todo el esfuerzo, la dedicación y la pasión que ponemos en cada servicio. Queremos agradecer a todo nuestro equipo y, por supuesto, a nuestros clientes, que son los que nos dan la oportunidad de seguir adelante con este proyecto. Este reconocimiento es un impulso para continuar trabajando con la misma ilusión, empeño y ganas de sorprender a quienes nos visitan», afirman Óscar y Montse, emocionados por este nuevo logro. Y añaden «nuestro mayor éxito es que nuestros clientes se identifiquen con nuestra propuesta, se queden contentos tras la visita y deseen volver en una próxima ocasión».

Un restaurante muy soñado
Discípulos de
Santi Santamaría, Óscar Velasco y Montse Abellà lideraron durante dos décadas el restaurante Santceloni —uno de los máximos exponentes de la alta cocina en Madrid, que cerró sus puertas en 2020—, donde trabajaron como jefe de cocina y chef pastelera. Situado en pleno distrito de Chamartín, VelascoAbellà es el primer proyecto en común y, por lo tanto, el más personal, de esta pareja que da rienda suelta a su imaginario culinario en un espacio de estilo sencillo y mediterráneo, diseñado por Aitana Miñambres del estudio Novomueble. Con un ambiente casual y desenfadado, la propia Montse recibe a todos los clientes bajo la premisa de hacer sentirlos como en casa y en lo gastronómico la máxima es hacer disfrutar al comensal con una propuesta gastronómica creativa, muy personal y siempre fiel al producto de temporada.

VELASCOABELLÀ
Dirección: Víctor Andrés Belaúnde,25. Madrid
Horario: de lunes a sábado de 13.30 a 15.30 h y de 20.30 a 22.30 h. Domingos cerrado.
Precio medio: 100-120 euros. Precio menú degustación, 110 euros.
Tel.: 915 669 740

Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICACIÓN
https://velascoabella.com/

Por Javier Gutierrez 7 de abril de 2025
La Semana Santa madrileña refuerza su impacto turístico con la consolidación de la carrera oficial y aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. El ciclo Música de Órgano de San Ginés celebrará su 18a edición con tres conciertos y la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto extraordinario en la Almudena.
 Los balcones de varios edificios de Madrid se llenarán de emoción con la interpretación de saetas al paso de seis procesiones.
 La plaza Mayor acoge una exposición que recorre cinco siglos de devoción cofrade en la capital y, un año más, se podrá disfrutar de la Ruta de las Torrijas.
Por Javier Gutierrez 7 de abril de 2025
Entre procesiones , palmas , monas y torrijas , los españoles también encontrarán tiempo para hacer una escapada en Pascua . Las previsiones de viaje de Kiwi.com , compañía líder en tecnología de viajes , reflejan un gran dinamismo en el mercado español , con un incremento del 49 % del flujo de pasajeros respecto al año pasado. El 60 % de los vuelos reservados son trayectos de corta distancia , en sintonía con los principales destinos a los que volarán los españoles en sus vacaciones: Italia , Reino Unido , Marruecos , Portugal y Polonia . Marrakech, Dublín y Wroclaw, destinos que están despegando De los datos analizados* se desprenden nuevas tendencias en las reservas , con un aumento notable de la demanda a Marruecos e Irlanda , que cuadruplican y quintuplican las reservas registradas en Kiwi.com , respectivamente, en comparación con la Pascua de 2024 . En concreto, las ciudades que actualmente están cobrando mayor relevancia son Marrakech , Tánger , Fez y Dublín entre los españoles. Es el caso también de Portugal y Polonia —sobre todo, Wroclaw , al oeste del país—, destinos que han visto duplicar las reservas desde España estas vacaciones. Con todo, en la lista de los TOP 10 consiguen hacerse un hueco también dos destinos de largo recorrido , Colombia y Filipinas . A nivel nacional , los más demandados son, en su mayoría, de playa , con Mallorca , Barcelona , Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria a la cabeza. Asimismo, Kiwi.com constata un fuerte aumento de las reservas a Baleares , con especial mención a Mallorca y Menorca, donde se han duplicado en comparación con la Pascua anterior . El gasto medio en transporte aéreo en Kiwi.com es de 180 € , un 10 % menor que en 2024 , siendo las rutas de larga distancia las que registran un mayor descenso ( 12 % ). Por contra, el gasto en vuelos durante las vacaciones de Pascua es un 22 % mayor en comparación con lo que llevamos de 2025 , en especial los vuelos de corta distancia , que registran el doble de gasto que durante el resto del año . En este sentido, como dato curioso , el gasto en rutas de media distancia cae un 13 % en Pascua respecto a otros meses . Si se compara con los días posteriores ( 21-27 de abril ), durante Pascua se registra un 79 % más de volumen de pasajeros en Kiwi.com , así como un gasto medio en vuelos de casi un 20 % más . El 16 y 17 de abril son los días con mayor afluencia de salidas , según los datos de reserva de Kiwi.com . Este año, se observan estancias más cortas : la media se reduce a cinco días , mientras que en 2024 fue de ocho días . Un 61 % de las reservas corresponde a viajes de hasta tres días , mientras que un 31 % son para viajes de 4-6 días . Esta Semana Santa , se ha detectado un ligero crecimiento de las reservas por parte de parejas y familias ; las de grupos se mantienen estables . Estos datos confirman la creciente confianza de los clientes de Kiwi.com en el nuevo servicio de la Kiwi.com Guarantee , que, entre otras ventajas , garantiza a los clientes que no se quedarán varados en el aeropuerto sin un vuelo alternativo en caso de retraso o cancelación de un vuelo de conexión . Datos analizados: reservas realizadas hasta el 20 de marzo de 2025 , para viajar entre el 14-20 de abril de 2025 . Reservas realizadas antes del 29 de febrero de 2024 , para viajar entre el 25-31 de marzo de 2024 . Acerca de Kiwi.com Kiwi.com es una empresa líder mundial en tecnología de viajes con sede en la República Checa. El innovador algoritmo de Kiwi.com permite a los usuarios encontrar mejores opciones de rutas y precios que otros motores de búsqueda no pueden ver, realizando diariamente miles de millones de comprobaciones de precios en el 95% del contenido global de vuelos. Cada día se realizan 100 millones de búsquedas en el sitio web de Kiwi.com y en sus canales asociados. De media, se venden más de 50.000 plazas al día. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.kiwi.com/es/
Por Javier Gutierrez 7 de abril de 2025
Alma Cruceros da sus primeros pasos en el mar con su viaje inaugural el 18 de abril de 2025 , una travesía boutique que llevará a sus huéspedes desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Málaga , en plena Sem ana Santa . Un recorrido diseñado para conectar con la esencia del Mediterráneo y el Atlántico , combinando historia , cultura y paisajes inolvidables . A bordo del Ocean Victory , un barco con capacidad para sólo 186 huéspedes , los viajeros podrán disfrutar de una experiencia cercana y auténtica , con escalas en Puerto del Rosario , Agadir , Rabat , Tánger , Ceuta y Málaga . Cada destino ofrece una mirada a la riqueza de las tradiciones locales , desde los palacios imperiales de Rabat hasta la fusión cultural de Ceuta y el encanto costero de Málaga .
Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Imagínate abrir las ventanas del balcón de tu habitación y oler a incienso , a cera quemada de las velas , a flores frescas e incluso a deliciosas torrijas recién hechas . La Semana Santa en España está para vivirla en las mejores ubicaciones . Este año, la celebración más emblemática y tradicional del país tendrá lugar del 13 al 20 de abril . Durante algo más de una semana , la devoción cristiana , el arte , la cultura y la gastronomía se ponen en valor en numerosas ciudades , atrayendo a miles de visitantes .
Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Aunque cada uno de estos nuevos miembros se empeña en defender su personalidad , todos ellos se incorporan compartiendo los valores y la personalidad de los Relais & Châteaux . Y a estos establecimientos les mueve una misma preocupación por el arte de vivir , la gastronomía y el respeto de la diversidad cultural . En Europa ( Grecia , Italia , Luxemburgo y Francia ), Oriente Medio ( Turquía ), Asia ( India , Japón ), Estados Unidos ( Washington D.C. ), el Caribe ( Bahamas ) y América Central ( Guatemala ). «Nuestra Asociación se ha comprometido con una vía sostenible , la de contribuir , a través de la cocina y la hospitalidad , a la construcción de un mundo más respetuoso , solidario y sostenible , en armonía con los seres vivos . Para mí, es un honor recibir a estos once nuevos miembros en Relais & Châteaux , que comparten los mismos valores que nosotros y una pasión común por la belleza y lo bueno » . Laurent Gardinier , Presidente de Relais & Châteaux Relais & Châteaux Ahãma, Bahía de Günlüklü, Fethiye, Turquía
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
El plan de vuelos del A350 se ampliará en Bahréin y Kuwait con más servicios diarios. La aerolínea también adelantará la introducción del A350 a Bolonia.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Consta de cuatro sorprendentes piezas de viajes a mundos desconocidos y experiencias extrasensoriales que se sumergen en un mundo de fantasía a bordo del LBX. 
 El proyecto Art Gallery exhibe las obras de diferentes creadores en todos los concesionarios de la red de Lexus en España. 
 Esta novedosa iniciativa se incorpora a la II Edición del Lexus Art Month.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Arturo Bernal , consejero de Turismo y Andalucía Exterior , ha intervenido en el acto de clausura de la Asamblea General de la Mesa del Turismo de España , donde ha avanzado las bases de la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía , cuya tramitación se ha iniciado y que sentará los pilares de un modelo de gestión más moderno y estructurado donde el turismo sea motor del desarrollo andaluz .
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Quito , la joya colonial de los Andes , se convierte cada año en el escenario de una de las celebraciones más espectaculares de la Semana Santa en América Latina . Entre rituales centenarios , procesiones multitudinarias y expresiones de fervor religioso , la capital ecuatoriana ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en una tradición viva que ha perdurado por siglos . La ciudad , en colaboración con la Iglesia Católica y con el respaldo del Municipio de Quito , organiza y apoya diversas actividades con el propósito de potenciar el turismo religioso y generar beneficios para el sector productivo y económico . En 2024 , la Semana Santa atrajo a 84 mil visitantes no residentes y dinamizó la economía con 7.6 millones de dólares en ventas , cifras que se espera igualar o superar en este año . Concretamente, el corazón de la celebración se encuentra en su Centro Histórico , el mejor conservado de Sudamérica , donde imponentes iglesias y plazas patrimoniales sirven de marco para eventos de gran simbolismo . Destaca la Procesión de Jesús del Gran Poder , que cada Viernes Santo reúne a miles de fieles en un acto de devoción sin igual . Por su parte, el Arrastre de Caudas , una ceremonia única en el mundo de origen romano que sólo se mantiene en Quito , es uno de los mayores reclamos en la que un manto negro es extendido sobre los asistentes como símbolo de protección y renovación espiritual . Más allá del casco histórico , las parroquias rurales de Quito conservan expresiones religiosas propias que enriquecen la festividad . Procesiones como la de las Andas en Puéllaro o la de los Diablos en La Merced reflejan el sincretismo cultural que caracteriza la Semana Santa quiteña . Entre historia, devoción y gastronomía , Quito se reafirma como un destino imprescindible para vivir una Semana Santa única , donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan en un entorno de belleza inigualable .
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Las reservas en destinos internacionales para esta fecha representan el 89%, mientras que un 11% escoge un road trip dentro del territorio nacional. El precio medio de reserva de una autocaravana para una familia o grupo en Islandia oscila los 1.000 euros a la semana.
Mostrar más
Share by: