VINOSELECCIÓN PRESENTA NUEVE VINOS INDISPENSABLES PARA EL VERANO

Javier Gutierrez • 31 de julio de 2023

Vinoselección, el primer club de vinos de España, propone una original selección de referencias con las que deleitarnos durante el período estival, ya sea en la piscina, en una barbacoa o en una fiesta con amigos.

El verano es el momento más disfrutón del año, cuando dejamos por unos días nuestra rutina habitual y buscamos nuevas experiencias y, sobre todo, cuando llevamos a cabo planes de ocio más libremente y sin la necesidad de estar pendientes del reloj. Lo que durante la temporada estival no cambia son aquellos elementos esenciales en cualquier reunión, que contribuyen a que esos encuentros sean inolvidables. Uno de los aliados de esas interminables veladas de verano es el vino. Por ello, Vinoselección, el club de vinos más importante, antiguo y numeroso de España —fue fundado en 1973 por Massimo Galimberti y cuenta con más de 170.000 suscriptores—, propone nueve vinos divertidos, frescos y versátiles. Botellas excepcionales y pensadas para distintos momentos, que permiten enorgullecernos y poner en valor la buena uva que puebla España y nuestro país vecino, Francia.

BLANCOS, EL SORBO MÁS FRESCO DE LA PISCINA
MONOPOLE SIGLO XXI 2022

La Compañía Vinícola del Norte de España, uno de los grandes grupos españoles y emblema del barrio de la Estación de Haro (La Rioja) —la gran capital del vino riojano—, firma la versión ‘Rueda’ del clásico riojano Monopole. Y es que, con el paso del tiempo, CVNE se ha transformado en una emprensa vinícola con varias bodegas y presencia en las denominaciones de origen más importantes, como Rueda y Ribera del Duero. Monopole Siglo XXI 2022 es un vino blanco elaborado al 100 % con uvas verdejo, vendimiadas de noche para mantener la frescura.
Fundada en 1879 por los hermanos Raimundo y Eusebio Real de Asúa, CVNE presume de mantenerse en lo más alto durante su larga trayectoria. Ha sabido combinar tradición e innovación para elaborar unos vinos que hoy abanderan los tintos de la D.O.Ca. Rioja y a cuyos pies se ha rendido la crítica internacional.
Precio Vinoselección: 29,90 € (seis botellas).
Más información: www.vinoseleccion.com/monopole-siglo-xxi-2022
ARMENTEIRA 2022
Esta es la nueva marca de la bodega Lagar de Cervera. Armenteira 2022 es una partida especial de albariños embotellada en exclusiva para Vinoselección, con la garantía de calidad de uno de los grupos bodegueros más prestigiosos del país: La Rioja Alta S.A. Hasta la fecha, la gama de vinos producida en Lagar de Cervera se reducía a dos etiquetas —Lagar de Cervera y Pazo de Seoane—, ahora se estrena el tercer blanco de la bodega gallega.
Con algunos de los Riojas más laureados en su catálogo, La Rioja Alta S.A. buscaba añadir blancos de nivel a su porfolio. Para esta nueva aventura, emprendida a finales de los 90, encontró el emplazamiento ideal en la bodega Lagar de Cervera, en O Rosal (D.O. Rías Baixas). Pronto, este espacio se convirtió en adalid de la renovación de los blancos gallegos.
Precio Vinoselección: 58 € (seis botellas).
Más información: www.vinoseleccion.com/armenteira-2022
JOSÉ PARIENTE VERDEJO 2022
El verdejo joven es el eje central de la bodega José Pariente y cada añada se coloca entre las mejores de la D.O. Rueda. Uno de ellos es José Pariente Verdejo 2022, un vino muy representativo de la variedad, con aromas destacados de fruta fresca y balsámicos; es un blanco que busca reflejar la identidad de la región y de sus diferentes suelos. Está elaborado con uvas verdejo, recolectadas de viñas plantadas entre 1962 y 1991 propiedad de la bodega y de viñedos viejos de pequeños viticultores. El coupage de las distintas vinificaciones aporta singularidad a este famoso blanco de verdejo.
Bodegas José Pariente echó a andar en 1998 liderada por María Victoria Pariente, quien bautizó la bodega con el nombre su padre, también viticultor y elaborador. Hoy la firma está dirigida por la segunda generación: Ignacio y Martina Prieto Pariente, hijos de María Victoria. Desde sus instalaciones, equipadas con tecnología de última generación, se aprecia una panorámica de sus viñedos: 40 hectáreas repartidas entre los términos de Rueda y La Seca, ambos en Valladolid, en un páramo a 750 metros de altitud.
Precio Vinoselección: 58 € (seis botellas).
Más información: www.vinoseleccion.com/jose-pariente-verdejo-2022

TINTOS, LA PAREJA IDEAL DE LA BARBACOA
LABUENAUVA RESERVA 2018

Fruto de la colaboración del equipo enológico de Bodegas Olarra y del equipo técnico de Vinoselección nace LABUENAUVA Reserva 2018. Se trata de un Rioja hecho a medida para Vinoselección, que trasmite a la perfección su filosofía: selección, búsqueda y diseño de vinos exclusivos. Está elaborado con la uva reina del viñedo riojano, la tempranillo (90 %), y un pequeño aporte de otras variedades locales, como la garnacha y la graciano.
Fundada en 1973, Bodegas Olarra se caracteriza por la belleza de sus instalaciones, conocidas como ‘la catedral de Rioja’ por su planta en forma de ‘Y’ y sus 111 cúpulas hexagonales. Esta bodega, que actúa como uno de los motores del vino riojano, ha sabido fusionar las técnicas vinícolas más modernas con los métodos de elaboración y crianza tradicionales, dando lugar a vinos que cumplen estrictos parámetros de calidad.
Precio Vinoselección: 39,60 € (seis botellas).
Más información: www.vinoseleccion.com/labuenauva-reserva-2018
TIONIO EDICIÓN ESPECIAL 2021
Este Ribera de ‘boutique’ y a medida es el resultado del desembarco de Raventós Codorníu en Ribera del Duero. Tionio Edición Especial 2021 está creado en conjunto por el equipo técnico de Vinoselección junto al enólogo de la bodega Tionio, Jorge Bombín. Está elaborado al 100 % con uva tempranillo obtenida de una selección de partidas de la añada 2021, calificada como Excelente.
Ubicada en los márgenes del Alto Duero, Bodegas Tionio es la firma castellanoleonesa del grupo Raventós Codorníu. Las instalaciones se encuentran en la finca Pago de Casar, en Pesquera de Duero (Valladolid), y cuenta con un viñedo emblemático: finca Asperilla (Peñafiel, Valladolid). Este terreno alberga 19 hectáreas de viñas de bajos rendimientos, que se benefician de un clima con grandes oscilaciones térmicas y que otorgan frutos muy ricos en color y aromas.
Precio Vinoselección: 54 € (seis botellas).
Más información: www.vinoseleccion.com/tionio-edicion-especial-2021
TAMIZ 2022
Potente, intenso y frutal, Tamiz 2022 está elaborado con las uvas obtenidas de los viñedos de tempranillo cultivados en altura —entre los 750 y los 920 metros— y, posteriormente, criado seis meses en barricas de roble francés. Este monovarietal se obtiene de las 34 hectáreas de viñas que posee la bodega en Peñafiel, Manzanillo y Olmos de Peñafiel, en el corazón de la D.O. Ribera del Duero.
Bodegas Teófilo Reyes fue fundada en 1994 por Juan José y Luis Reyes bajo la dirección técnica de su padre Teófilo, quien llevaba más de 50 años trabajando entre cepas. El estreno de la bodega no pudo ser más impactante, ya que su primer tinto —Teófilo Reyes Crianza 1994— fue el primer vino español incluido entre los diez mejores del mundo en las catas de Wine Spectator. Desde hace unos años, los vinos de Teófilo Reyes salen al mercado bajo la dirección de Zuazo Gastón Bodegas y Viñedos, que ha conseguido que esta marca mítica vuelva a brillar como antaño.
Precio Vinoselección: 40,80 € (seis botellas).
Más información: www.vinoseleccion.com/tamiz-2022

ROSADOS, EL ALIADO DE LAS FIESTAS CON AMIGOS
MUGA ROSADO 2022

Muga, una de las bodegas más sólidas y emblemáticas de la D.O.Ca. Rioja, es la creadora de este rosado clásico riojano. Valorado en cada añada por encima de los 90 puntos por los críticos más influyentes, Muga Rosado 2022 es una combinación de las uvas locales garnacha y viura. El resultado es un vino fresco y frutal, pero también serio y elegante.
En Muga (1932), la última generación de una ilustre saga familiar continúa elaborando vinos que destacan por su calidad, fruto del exhaustivo trabajo llevado a cabo tanto en el viñedo como en la bodega, y de la minuciosa selección de barricas de roble procedentes de los mejores bosques europeos y norteamericanos. Como peculiaridad, es una de las poquísimas bodegas españolas que cuentan con tonelería para fabricar sus propias barricas.
Precio Vinoselección: 51 € (seis botellas).
Más información: www.vinoseleccion.com/muga-rosado-2022
LE ROSÉ D’AZUR 2022
Desde La Provenza (Francia), cuna de los rosados más célebres, llega Le Rosé d’Azur 2022. Este vino transporta en un instante al Mediterráneo y, más concretamente, a esta región donde se producen los famosísimos ‘rosé’, rosados pálidos y frescos al paladar, como este coupage de las uvas garnacha, cinsault, syrah y tibouren. Le Rosé d’Azur 2022 es un rosado de nariz perfumada, floral y con notas cítricas. La bodega Régine Sumeire firma este vino equilibrado y con buen volumen en boca. Está elaborado con uvas que proceden de la finca familiar de Font-Freye, en el pequeño municipio de Pierrefeu-du-Var (Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia).
Precio Vinoselección: 60 € (seis botellas).
Más información: www.vinoseleccion.com/rose-d-azur-2022
AIRE DE PROTOS 2022
Con la garantía de calidad de la icónica Protos, llega la séptima añada de este rosado. Aire de Protos 2022 es un coupage de seis variedades, tintas y blancas: tempranillo (64 %), complementada con garnacha, albillo, verdejo, viura y sauvignon blanc. Es una referencia de gran frescura, con una nariz en la que destacan las notas de frutas blancas, con las frutas rojas en segundo plano. Este rosado es todo un referente de la D.O. Cigales en su segmento.
Fundada en 1927 en Peñafiel (Valladolid), élite de la D.O. Ribera del Duero, Bodegas Protos fue, junto a Vega Sicilia, pionera en esta zona de producción. Protos ofrece alta fiabilidad a la hora de elaborar vinos redondos y perdurables en el tiempo. Desde 2006, está también presente en la D.O. Rueda, donde elabora blancos de verdejo siguiendo los mismos parámetros de calidad. Más recientemente, en 2019, anunció su llegada a la D.O. Cigales.
Precio Vinoselección: 51 € (seis botellas).
Más información: www.vinoseleccion.com/aire-de-protos-2022

SOBRE VINOSELECCIÓN
Vinoselección fue fundado en 1973 por el físico italiano Massimo Galimberti. En aquel contexto, el empresario encontró un nicho de mercado en el panorama vinícola español, que prácticamente desconocía la venta a distancia. El club comenzó con un centenar de socios, grandes amantes del vino, cifra que se multiplicó exponencialmente al popularizarse también entre los aficionados. En la década de los 80 se expandió por Europa y, ya en el siglo XXI, por Latinoamérica. Hoy, Vinoselección cuenta con más de 170.000 suscriptores y presencia en siete países: España, Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Francia, Brasil y Perú. Sus socios, sin cuotas de permanencia ni compromiso de compra, tienen a su disposición más de 1.900 referencias de calidad contrastada y a precios imbatibles, que han sido seleccionadas por un equipo de expertos enólogos: desde grandes bodegas hasta regiones desconocidas, rarezas y ediciones elaboradas en exclusiva.

https://www.vinoseleccion.com/
https://accionycomunicacion.com/
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: