






Nintendo Museum abrirá sus puertas el miércoles 2 de octubre.
Shigeru Miyamoto, galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades de 2012 y una de las
principales leyendas de la industria del videojuego y
creador de Mario, lo ha comunicado a través de un
video guía, mostrando lo que será una de las
experiencias inmersivas más vanguardistas del mundo bajo la firma de una de las
mayores empresas de entretenimiento y videojuegos. La historia de la compañía, desde sus inicios hasta hoy, ha
marcado un camino de éxito no sólo en Japón, cuna en la que nació, sino también en el resto del mundo.
El
Museo de Nintendo se encuentra localizado en Uji, localidad vecina de
Kioto. Un lugar conocido como la
capital del té verde, suma ahora una
visita obligada
para los
amantes de los videojuegos. Este gran complejo ha sido
construido en la misma ubicación
en la que la compañía
imprimía las famosas cartas Hanafuda
y otras
barajas, que fueron los
inicios de esta conocida firma. Lo que anteriormente eran
unas monumentales fábricas se ha convertido ahora en un
museo interactivo para todos los públicos.
Un museo alejado de lo convencional
En la
primera planta del museo los visitantes podrán encontrar
diversos productos lanzados por Nintendo desde su fundación.
Consolas, videojuegos,
juguetes
y
creatividades antiguas desbordan esta sala principal. Este espacio tiene como objetivo mostrar al público cómo ha
evolucionado la industria del ocio, y a su vez
exhibir los elementos que se han comercializado a lo largo de los años.
El suelo de la planta baja lo ocupa una
pantalla gigante
donde se puede jugar a
Hyakunin Isshu, un
tradicional juego de cartas japones, a través de una
pantalla gigante que cubre el suelo y un
dispositivo inteligente. Esta planta es el
epicentro de las experiencias interactivas, ofreciendo al público un total de
8 actividades diferentes.
Batear bolas lanzadas por Ultra Machine,
jugar con tu propia sombra recreando el Game & Watch o utilizar el
Big Controller en parejas son solo algunas de las actividades que se pueden experimentar de primera mano.
Para
participar en las exhibiciones interactivas se requieren
monedas digitales que
solo se pueden utilizar dentro del museo. A cada persona se le otorgarán
10 monedas y la
cantidad de monedas necesarias varía según el juego.
Horarios y precios
El
Museo Nintendo estará abierto de
10:00 a 18:00 horas de
miércoles a lunes, siendo el martes el día de cierre, exceptuando los festivos nacionales. En ese caso, el
museo permanecerá abierto, pero cerrará el
día siguiente (miércoles). Las instalaciones también permanecerán
cerradas durante las vacaciones de Año Nuevo del
30 de diciembre al 3 de enero.
Las entradas están ya
disponibles en la
web oficial y se
asignarán únicamente por sorteo. Para
entrar en este sorteo de entradas, se necesita
crear una cuenta gratuita en la
web de Nintendo con un
correo electrónico válido, Los precios de acceso al museo
varían según categorías: para
adultos mayores de 18 años, el precio es de
3.300 yenes, unos
20 euros
aproximadamente; para los
jóvenes de 12 a 17 años la tarifa es de
2.200 yenes, lo que corresponde a unos
13,5 euros mientras que para los
niños de 6 a 11 años será de
1.100 yenes, cerca de
6,7 euros; en el caso de los
preescolares de 0 a 5 años la entrada es
gratuita.
Una localidad con mucho encanto
Uji, situada entre
Kioto y
Nara, es una ciudad conocida por su
té verde de alta calidad y su
rica herencia cultural. Entre sus principales
atractivos destacan el
templo Byōdō-in, declarado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con el
santuario Ujigami, conocido por ser uno de los
más antiguos de Japón. El
río Uji, que atraviesa la ciudad de la cuál recibe su nombre, ofrece un entorno ideal para pasear, así como la
calle comercial Byōdō-in Omotesandō, donde los visitantes pueden disfrutar de tiendas de té y dulces tradicionales. Al ser la
capital del té matcha, no podía faltar una visita al
museo local dedicado a esta famosa bebida:
“Chazuna”.
Uji también cuenta con
lugares más tranquilos como el
Bosque de Genji, un parque
inspirado en el clásico literario "El cuento de Genji", que ofrece un
espacio sereno para disfrutar de la
naturaleza. Esta ciudad ofrece a los viajeros la
combinación perfecta
entre
herencia cultural y
entorno natural, una mezcla ideal para una
experiencia auténtica en Japón.
Cómo llegar
En
Uji hay
dos estaciones por donde pasan las líneas
JR y
Keihan, respectivamente, pudiendo llegar en
menos de 1 hora desde
Kioto. Desde la estación de dicha ciudad, los viajeros deberán coger la
línea Nara hasta la
estación de Uji. El trayecto dura alrededor de
17 minutos. Otra opción sería desde la
estación de Demachiyanagi, en la mitad
norte de Kioto, coger un tren que tarda unos
40 minutos en llegar a la
estación Keihan Uji.
El propio museo se encuentra a
5 minutos a pie de la salida este de la
estación de Ogura (línea Kintetsu Railway Kyoto), a
8 minutos a pie de la
salida norte de la
estación JR Ogura (línea JR Nara) y a 22 minutos a pie de la salida norte de la
estación de Uji (línea JR Nara).
Para
más información sobre el museo, visita su página web:
https://museum.nintendo.com/
Sobre JNTO
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior) y ya en 2023, el destino dio un paso firme hacia la recuperación con un total de 115.900 españoles viajaron a Japón, con un incremento del 627,7% respecto a 2022 y tan solo un 11% por debajo de las cifras previas a la pandemia. Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 24 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.
Fuente:
COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA
https://www.japan.travel/es/es/