






En el municipio alavés de
Elciego se encuentra
Bodegas Fos, un lugar especial que combina
conocimiento y
valentía para ofrecer
vinos de calidad excepcional. En los más de
diez años de actividad,
Fos
ha logrado crear
vinos diferenciados,
modernos y con una
personalidad única, que se definen a sí mismos. En
Bodegas Fos trabajan por la
búsqueda de la excelencia y la innovación en sus vinos. Unos objetivos para los que cuentan con un equipo humano, enólogo,
viticultor y
bodeguero, todos procedentes de la zona donde se localiza la bodega, y que poseen un profundo
conocimiento de la tierra, la
uva y los
procesos de creación
de vinos de
Rioja Alavesa. La apuesta por personal local responde al
respeto que en
Bodegas Fos tienen por las personas que han
cultivado la tierra y
exprimido sus frutos durante generaciones.
El
conocimiento humano se mezcla con el empleo de tecnologías de producción modernas. Así lo hicieron con la incorporación de un lector óptico para la
clasificación de las uvas, para garantizar la calidad y el carácter
distintivo de sus vinos, o con la inclusión de
huevos de hormigón, que actúan como
depósitos de fermentación y crianza. Una forma de elaborar vinos que desde
Bodegas Fos la definen como «valiente, ya que no queremos conformarnos con hacer lo que siempre se ha hecho. Queremos dar un paso más. Aunque no sumemos generaciones de historia, sabemos que aún podemos aportar más valor».
Unos terruños únicos
La característica principal de los
viñedos de
Bodegas Fos es su
longevidad, algunos son
centenarios
y una prueba viviente de las buenas
prácticas de cultivo que llevan a cabo. En total son
25 hectáreas de viñedo, con formación de
vaso, en las que hay pequeñas parcelas de
antiguas viñas familiares, trabajadas siempre con
métodos tradicionales. Unas especificaciones que les ha hecho apostar por las
variedades propias
que históricamente se han cultivado en Rioja:
viura,
tempranillo y
graciano. Además de los
terruños, el clima es otro factor fundamental para entender la
singularidad de la tierra con la que trabajan en
Fos. Al norte, la
sierra de Cantabria limita la
influencia húmeda y fría del Atlántico. Al sur, el
río Ebro, que durante siglos ha propiciado el
depósito de sedimentos y
suaviza la temperatura que sufren los viñedos. Como resultado, los
veranos son áridos y los
inviernos fríos, y la fuerte presencia del
viento del noroeste sanea los viñedos por la
rápida evaporación de las precipitaciones y ayuda a
suavizar las heladas invernales.
El placer de lo inesperado
Los
vinos que elaboran en
Bodegas Fos son parte de una
nueva generación que pretende interpretar todo el
potencial que ofrece
Rioja Alavesa. Su
apuesta valiente por viñedos viejos, un
trabajo especializado desde la
recogida de la uva
y una
producción limitada que les permite
mimarlos al extremo hacen que sus vinos despierten una
sensación inesperada en la mente de quien los prueba. En todas sus variedades buscan
complacer al paladar más exquisito y al mismo tiempo
asombrar,
impactar y
deslumbrar. Unos vinos que nacen con
maneras de las grandes bodegas, pero que al descorcharlos desvelan
expresiones y
matices que
sorprenden y
deslumbran. Un catálogo compuesto por
siete vinos: los tintos,
Fos Joven MC (maceración carbónica),
Saltaviñas,
Fos Baranda,
Por Los Cien y
Lola de Fos, y los blancos,
Fos Blanco y
Finca Zuriena.
Lola de Fos: el gran reserva más desafiante
Las prácticas de elaboración de
Bodegas Fos se reflejan a la perfección en su última creación:
Lola de Fos. El primer
Gran Reserva
de la bodega nace a partir de
viñedos de tempranillo de entre
50 y 60 años de edad con un gran
equilibrio; es un homenaje a la
tradición vinícola de Rioja Alavesa, pero con una
interpretación contemporánea. Su crianza de
tres años en
barricas seleccionadas le confieren un
aroma y
paladar únicos, que le alejan de los
Gran Reserva convencionales. En definitiva,
Lola de Fos es un
Gran Reserva
que combina lo clásico con lo
original; una
elección perfecta para aquellas personas que les gusten los vinos de
alta calidad y
carácter inesperado.
https://www.bodegasfos.com/
https://accionycomunicacion.com/