






La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el Festival del Viento, que se llevará a cabo a principios de junio en las playas del Pinar, Gurugú y Serradal. Con esta nueva propuesta en el distrito marítimo del Grao de Castellón, la ciudad mediterránea pretende posicionarse como un destino turístico de primer nivel en lo que a eventos se refiere.
La presentación ha contado con la presencia de la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, la concejala de Turismo, Arantxa Miralles y el presidente de la Asociación de Empresarios y Entidades Deportivas Playas de Castellón (Adepla), Enrico Grossi, entre otras autoridades. El acto se ha complementado con una puesta en escena con varios cometas y dos representaciones de jardines del viento como muestra de lo que será este singular evento en Castellón.
Esta cita, que reúne a todas las actividades deportivas que cuentan con el viento como principal protagonista, surge del trabajo conjunto del Ayuntamiento de Castellón y Adepla, además de la colaboración activa de Milotxes Club de Valencia. La alcaldesa destaca que “pretendemos que Castellón sea un referente turístico con este gran evento deportivo que acogerá el mejor escenario que podemos tener: nuestros cuatro kilómetros de playas, que son excepcionales y destacan por su carácter familiar”.
El Festival del Viento tiene como objetivo dinamizar y poner en valor los arenales de la capital de La Plana los meses que preceden a la temporada alta, concentrada en julio y agosto. En este sentido, la primera edil señala que “vamos a seguir trabajando para desestacionalizar el turismo y para que este evento sea una fuente generadora de empleo y riqueza en la ciudad”.
Por su parte, el presidente de Adepla ha agradecido al Ayuntamiento “su confianza para que nuestra asociación colabore con este evento con el fin de adelantar el comienzo de la temporada estival en nuestras playas”. Grossi ha destacado que “se espera que tenga un alto impacto turístico y tenemos la ambición de traer a nuestra costa a 25.000 personas en los dos días del festival”.
A lo largo del fin de semana habrá actividades libres, gratuitas y abiertas a todo tipo de público. Así, se celebrarán talleres de vuelo y construcción de cometas para niños, de entre 6 y 14 años. Paralelamente, habrá demostraciones de vuelo, exhibiciones de vuelos acrobáticos, cometas estáticas, cometas de hasta 50 metros de largo, globos aeroestáticos en el aeroclub de Castellón que ofrecerán vistas fantásticas del ocaso y un enorme jardín del viento para que los más pequeños puedan preparar sus coloridas cometas y hacerlas volar.
Los encargados de realizar las exhibiciones de vuelo de cometas serán reputados pilotos procedentes de toda Europa. Además de la actividad con cometas, los clubes deportivos de las playas de Castellón -que comprenden especialidades como el surf, paddle surf, tenis playa, vóley playa, paracaidismo, wind surf y kite surf- celebrarán jornadas de puertas abiertas y exhibiciones para acercar al público a la práctica deportiva en la costa.
Para completar la programación, durante la noche del sábado y la tarde del domingo los chiringuitos ampliarán su oferta de bebidas y comidas, con espectáculos (conciertos, bailes, dj sets y cuentacuentos) para satisfacer a todo tipo de público.
El Patronato Municipal de Turismo aprovecha el marco de Fitur para mantener reuniones y encuentros de promoción con los principales actores, agentes y medios del sector para continuar la estrategia de promoción turística en uno de los encuentros de turismo más relevantes a nivel internacional. El Festival del Viento es una de las grandes novedades que da a conocer como elemento diferencial.
El arroz a banda triunfa en Fitur de la mano de la Tasca el Puerto
La Tasca el Puerto ha realizado esta mañana, en Fitur, una demostración en directo del proceso de elaboración del arroz a banda propio de los pescadores del Grao. Durante el acto han presentado los ingredientes, todos ellos provenientes de la costa de la provincia. Después, han procedido a elaborar este delicioso plato ante el numeroso público que se ha acercado a la demostración para, finalmente, dárselo a probar a los asistentes.
La selección de La Tasca el Puerto como embajadora de este tradicional plato se debe a su triunfo en el I Concurso Internacional de arroz a banda de Castellón, celebrado en noviembre en el parque de la Panderola, donde compitió con otros 13 restaurantes de la ciudad.
La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha explicado que “la presencia de la Tasca el Puerto en la feria tiene como propósito destacar el inmenso potencial gastronómico de Castellón, así como sus productos y su entorno. Esto consolida nuestra ciudad como un lugar privilegiado, no solo por la calidad de nuestra materia prima, sino también por la excelencia de nuestras playas, nuestro clima y nuestras costumbres”. También ha señalado que “otro de los objetivos es promocionar el arroz a banda, que es el plato tradicional de los pescadores del Grau y que en Castellón se cocina de una forma muy especial, capaz de atraer a turistas de todo el mundo”.
Sobre el PATRONATO DE TURISMO DE CASTELLÓN
El Patronato Municipal de Turismo de Castellón de la Plana es un organismo autónomo local creado por el Ayuntamiento de Castellón de la Plana que tiene como objeto la titularidad y gestión de los servicios de carácter turístico de competencia del Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Son fines del Patronato la promoción del turismo en el municipio de Castellón de la Plana, mediante el fomento y colaboración con las demás Administraciones Públicas, entidades y particulares, así como con el establecimiento de servicios propios y la realización de actividades generales, en materia de promoción y comunicación, de toda índole.
https://www.castellonturismo.com/
https://comunicacioniberoamericana.com/