






El
concepto japonés, mottainai, que refleja el
respeto por los recursos y la
importancia de no desperdiciarlos, se ha convertido en un
símbolo de la sostenibilidad que
define la vida cotidiana en Japón. Este principio también
guía el turismo ecológico del país, donde muchos
alojamientos adoptan prácticas responsables para
minimizar su impacto en el medio ambiente y los
ecosistemas locales. Desde el
aprovechamiento de aguas termales
para calefacción geotérmica hasta
menús elaborados con
ingredientes de temporada y proximidad,
pasando por la reducción de plásticos y
políticas de cero residuos, cada detalle está
cuidadosamente diseñado con un
enfoque sostenible. Acompáñenos en un recorrido por algunos de los
alojamientos ecológicos más singulares del país, donde el
lujo y el respeto por la
naturaleza van de la mano.
La producción local por bandera
Situado en el
suroeste de Hokkaido, el hermoso
pueblo pesquero de Esashi alberga el
hotel
Kuki. Este
impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho
más que un lugar donde pasar la noche, como un
servicio excepcional que incluye mayordomo.
Kuki está
comprometido con la sostenibilidad en forma de
minimización de emisiones de carbono y
limitación de residuos. El
agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener
calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las
verduras, la carne y los
huevos, todos ellos
ecológicos, proceden de granjas locales, situadas en un
radio de 25 km, una de las cuales es incluso
propiedad del hotel. Los
residuos de la cocina del Kuki se convierten en
compost, para su
posterior uso en la
granja.
Cómo llegar: Desde la
estación de Shin-Hakodate Hokuto, se toma el
autobús, por medio de la
parada 610 Esashi Terminal, hasta la
parada de Ubagamicho Ferry-mae (1 hora y 16 minutos), desde la cual, el
hotel se encuentra a 400 metros.
Disfrutar del máximo lujo
El
Hotel Bettei Senjuan, ubicado en la
prefectura de Gunma,
galardonado con la
certificación Green Key (un
alto estándar de
reconocimiento mundial para las
iniciativas medioambientales), combina tradición y
modernidad con la
máxima elegancia. Cada
habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus
exuberantes bosques. El
diseño zen del hotel crea una
atmósfera de serenidad, realzada por sus
baños privados al aire libre,
alimentados con agua termal natural. Reconocido por su
excepcional cocina, basada en
ingredientes locales y de
temporada, este complejo hotelero brinda una
experiencia culinaria inolvidable.
Cómo llegar: Desde la
estación central de Tokio, se toma el
tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta
Takasaki. Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami, que conduce hasta Minakami station. Desde ese lugar, se debe
continuar a pie o en
taxi hasta el hotel (2,4 km). El
trayecto total es de unas
2 horas y 40 minutos.
Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas
El
astroturismo es una forma de viaje que cada vez está
ganando más adeptos. En
Japón, las regiones situadas
fuera de las grandes ciudades se han convertido en los
lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno. Uno de estos lugares es Okinawa, en el que encontramos lugares como
Treeful Treehouse, un
complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru, ubicado en la parte
norte la isla que fue designada como
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este hospedaje ofrece una
experiencia única
de
alojamiento sostenible, en
armonía con la naturaleza. Sus
cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están
elevadas del suelo para
proteger el hábitat que la rodea. Con energía solar y
mantenimiento ecológico de la
vegetación, los huéspedes pueden
disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo.
Cómo llegar: desde la
ciudad de Naha, se toma el
Airport Shuttle Bus, en dirección a la
Nago Bus Terminal (trayecto de 1 hora 42 minutos), hasta la ciudad de
Nago, en la parte
norte de la isla. Una vez allí, el
trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente
20 kilómetros).
Un paraíso del glamping muy cerca del templo zen más famoso de Japón
Para aquellos viajeros que quieran estar en
contacto directo con la naturaleza y los bosques, la prefectura de
Fukui
es el lugar perfecto para una escapada.
Fukui es conocida por su
templo zen,
Eihei-ji, el
más famoso de Japón. A menos de
nueve kilómetros
de este templo, se encuentra el
complejo de glamping (campings de lujo), Lupo Forest (Gran Forest Echizen Miyama). Sus alojamientos, en plena naturaleza, pero con la
comodidad de un hotel, se caracterizan por respetar las normas de sostenibilidad y
protección del entorno natural. Además, esta prefectura se encuentra
bien comunicada desde
ciudades turísticas
como
Kioto
o
Kanazawa.
Cómo llegar: desde la
estación de tren de Fukui, hay que tomar el tren local Echizen-Ono, de la línea
JR Kuzuryu Line, en dirección a la
estación de Ichinami (7 paradas). Una allí, se llega al complejo de glamping en
18 minutos a pie (1,2 km.).
Alojarse en un hotel del futuro en una sociedad sostenible sin residuos
Uno de los
destinos más innovadores en sostenibilidad es
Kamikatsu, una
pequeña localidad
de la prefectura de Tokushima, situada en la región montañosa central de la isla de Shikoku. Este lugar se ha convertido en un referente mundial en preservación
del
medio ambiente, gracias a su
Centro Kamikatsu Zero Waste, un
ambicioso proyecto de economía circular, que lo llevó a ser la
primera localidad de Japón en declararse “Cero Residuos”. En la actualidad, Kamikatsu ha alcanzado una
impresionante tasa de reciclaje del 80 %, con un
sistema de clasificación en 45 categorías.
En el
corazón de esta localidad, se encuentra el
innovador Hotel Why, donde los huéspedes pueden
vivir una auténtica experiencia de
cero residuos. Cada detalle del hotel está diseñado para minimizar el impacto ambiental: incluso el jabón se corta
y
mide por peso para cada visitante,
reduciendo el desperdicio al máximo.
Cómo llegar: desde la
estación de Tokushima, hay que tomar el tren local Mugi, de la
línea Mugi Line, hasta
Minami-Komatsushima. Desde aquí, el
autobús 82 de la línea Katsuura Line conduce hasta
Yokose-nishi via Taura/Nagoshiro/Ikuna. Al llegar a
Yokose-Nishi, se cambia al
autobús Kamikatsu choei bus, de la línea Yaeji-kami, en dirección
Shinryosho/Yakuba-mae, hasta el
Zero Waste Center.
Un auténtico oasis urbano
Ubicado en el
centro de Kioto, el
Hotel Good Nature es un refugio diseñado para revitalizar cuerpo y mente. Este complejo ofrece una amplia variedad de experiencias centradas en el bienestar, desde
sesiones de yoga y meditación en el templo Ryosoku-in, hasta
paseos ecológicos por la ciudad y
auténticas ceremonias del té.
Su
propuesta gastronómica es otro de sus
grandes atractivos. En el restaurante Erutan, la
frescura y la
calidad mandan, con un
menú basado en productos de temporada y
verduras cultivadas localmente. Además, el hotel
refuerza su compromiso con la
sostenibilidad mediante la
reducción de plásticos y el
impulso de la producción y el
consumo responsable de alimentos.
Este
enfoque ecológico y saludable ha llevado al Hotel Good Nature a obtener la
certificación Gold WELL, que
avala sus instalaciones como
espacios respetuosos con el medioambiente y diseñados para el
bienestar integral de sus huéspedes.
Cómo llegar: Desde la
estación central de Kioto, toma el
autobús 7, en
dirección al Templo de Ginkakuji,
via Shijo Kawaramachi. Desde allí,
a pie, el
Hotel Good Nature se encuentra a
290 metros.
Sobre JNTO
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2024 viajaron a Japón un total de 182.300 turistas españoles, (+57,3% con respecto al año anterior y un +40% con respecto a 2019 en el que viajaron al país 130.243 viajeros desde España). Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 26 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.
Fuente:
COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA
https://www.japan.travel/es/es/