






La Cabalgata del Mar
La ciudad de
Castellón se llena de vida con esta celebración, una
muestra costumbrista que refleja la
historia del Grao y marca el
inicio de las fiestas de San Pedro. La Cabalgata del Mar recrea los
oficios ancestrales ligados a la
zona portuarias y narran la
historia marítima
y sus
tradiciones en el desfile.
La Cabalgata se celebrará el
sábado 22 de junio, y está estructurado en cinco secciones: la
apertura, marcada por la presencia de
dolçainers y
tabaleters; la sección dedicada a la
mitología; la que aborda la historia; la que explora el
mundo marino; la sección dedicada a los
recuerdos del Grao y, por último, la
parte institucional con las
carrozas de las representantes
festeras de la provincia y las
reinas de las Fiestas de San Pedro junto a la figura del
“pregoner”.
San Juan
Se inaugura la celebración, el
domingo 23 de junio, con la
XXVI edición del concurso de Coca de San Juan y el popular
“pa i porta” (cena de sobaquillo), en la avenida Ferrandis Salvador.
Las
hogueras y la
XXII Trobada de Dimonis serán los protagonistas en el
Grao de Castellón. A partir de las
23:00h, tendrá lugar el tradicional
correfoc, un
desfile protagonizado por la presencia de
demonios
y de los
elementos pirotécnicos que llevan consigo para
interactuar con los asistentes
que participan en un
divertido juego de confrontación.
El recorrido se realiza por la
Avenida del Puerto,
Paseo Buenavista,
Gravina,
Canalejas y
Avenida del Puerto, para finalizar la mágica noche con la
hoguera de San Juan en la
plaza del Casal Jove, donde el
Dj Joan amenizará la gala.
Para poner el
broche de oro a esta celebración, a las
23.59h, se realizará el
primer baño del año acompañado de un
castillo de fuegos que iluminará todo el cielo de la ciudad castellonense.
Actividades gastronómicas
Durante las
fiestas de San Pedro, todos los visitantes podrán
degustar la variada oferta gastronómica de la ciudad de Castellón. Una de las
actividades destacadas dentro del programa es el Día de las Paellas, el
28 de junio, así como también, la
tradicional
torrá de la sardina, en la explanada de la lonja el
24 de junio. Estos eventos son una oportunidad para
deleitarse con la
gastronomía típica de la ciudad, a la vez que permite a los visitantes
sumergirse en la cultura local, creando una
experiencia inolvidable que resalta la
riqueza culinaria de Castellón.
Actividades musicales
La
programación musical de las fiestas de
San Pedro se presenta diversa y
dinámica, ofreciendo actuaciones para todos los gustos. Los festivales
Remember, que se celebrarán los
días 22, 23, 26 y 28 de junio, junto con la
Fiesta de DJ's, prometen animar las noches con la presencia de artistas tanto
locales como
nacionales.
Bandas y
grupos como
“Kasparov” y
“Vudú”, así como la orquesta
"Titanic", darán inicio a las festividades con vibrantes actuaciones en vivo. El
29 de junio, la
Coral Polifónica San Pedro del Grao añadirá un toque
cultural a las celebraciones con un concierto especial.
Actividades artísticas
El
arte también estará presente en las fiestas a través de la
exposición de óleos de Antonio Latre Romero en el
Edificio Moruno. Esta muestra, patrocinada por la
Fundación PortCastelló y la
Concejalía de Cultura, permitirá a los visitantes apreciar el
“Realismo de diferentes temáticas” tal como lo indica el título de la exposición. Además, los días
25 y 28 de junio habrá representaciones teatrales a cargo de grupos locales que buscan enriquecer la oferta cultural de Castellón.
Sobre el PATRONATO DE TURISMO DE CASTELLÓN
El Patronato Municipal de Turismo de Castellón de la Plana es un organismo autónomo local creado por el Ayuntamiento de Castellón de la Plana que tiene como objeto la titularidad y gestión de los servicios de carácter turístico de competencia del Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Son fines del Patronato la promoción del turismo en el municipio de Castellón de la Plana, mediante el fomento y colaboración con las demás Administraciones Públicas, entidades y particulares, así como con el establecimiento de servicios propios y la realización de actividades generales, en materia de promoción y comunicación, de toda índole.
https://www.castellonturismo.com/
https://comunicacioniberoamericana.com/