DE LITUANIA A ITALIA: UNA ESCAPADA DE LUJO POR LOS MERCADILLOS NAVIDEÑOS MENOS CONOCIDOS, CON ATLANTIDA TRAVEL

Javier Gutierrez • 22 de noviembre de 2024

Pasear bajo un sinfín de luces parpadeantes escuchando villancicos de fondo, respirar el aroma a vino caliente y dulces recién hechos, adquirir artesanías locales…

El espíritu navideño aflora en cada rincón de los mercadillos europeos, siendo alemanes y franceses los que encabezan los rankings. Atlantida Travel, referente en la organización de viajes de lujo personalizados en España, invita a los viajeros a descubrir la magia de los mercadillos navideños menos conocidos de Europa, donde la autenticidad y la exclusividad se entrelazan con la tradición en un ambiente festivo.

Chatsworth House (Reino Unido): del 9 de noviembre al 1 de diciembre de 2024
Chatsworth House, conocida como la "joya de la corona" de East Midlands, es testimonio de la grandeza y la elegancia propias de la arquitectura inglesa. Su mercado navideño, celebrado en Lodge Hill, cuenta con más de 100 pintorescos puestos y no escatima en decoraciones festivas. Sin embargo, la magia no solo aguarda en el exterior de la finca, con un festival de luz y sonido en los jardines, sino que también es posible adentrarse en el hogar del Duque y la Duquesa de Devonshire y sentirse el protagonista de una novela de época por un día.

Graz (Austria): del 21 de noviembre al 24 de diciembre de 2024
La
segunda mayor ciudad de Austria se transforma en un paraíso invernal con más de 17 mercadillos navideños, como el de Hauptplatz, con su icónico carrusel frente al ayuntamiento; el de Aufsteirern, en la emblemática colina de Schlossberg, donde degustar especialidades culinarias de la región a base de aceite de semillas de calabaza, o el mercado de artesanía de Färberplatz, por nombrar solo algunos. Aunque si por algo es conocida la capital de Estiria es por su original belén a tamaño real tallado en hielo, que desde 1996 se expone en el patio renacentista de Landhaushof y se ha convertido en todo un símbolo de la región.

Trento (Italia): del 23 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025
La ciudad
tirolesa de Trento, enclavada entre las Dolomitas, ha recibido el sobrenombre de “Città del Natale” (Ciudad de la Navidad) gracias a su mezcla de cultura mediterránea con tradiciones alpinas. Las tradicionales casetas de madera se alinean entre dos plazas medievales: Piazza di Fiera y Piazza Cesare Battisti, donde se encuentran todo tipo de productos artesanales y delicias locales, desde polenta asada, pastel de patata hasta vino caliente. Por si fuera poco, este mercadillo de Navidad italiano puede presumir de ser ‘verde’, dado su fuerte compromiso con la sostenibilidad. Algunas de sus actividades imprescindibles son el Babbo Natale en la Gruta de la Piazza Santa Maria Maggiore, el espectáculo de luces en Piazza del Duomo o subir a bordo del tren de Navidad, que recorre el centro histórico de la ciudad.

Lille (Francia): del 23 de noviembre al 30 de diciembre de 2024
Los
mercados navideños de Lille son de los más bellos de la región norte de Hauts-de-France. A medio camino entre París y Bélgica, la ciudad fusiona lo mejor de ambos mundos: la propuesta culinaria francesa y el bucólico espíritu belga, presente sobre todo en el casco antiguo (o, como se le suele decir en francés, “Vieux Lille”), el cual brilla con luz propia, especialmente en esta época del año. El “Village de Noël” de Lille despliega sus tradicionales fachadas de madera desde la Place Rihour, con un total de 85 puestos, hasta el ayuntamiento, cuyo campanario estilo Art Decó ofrece una panorámica de la ciudad digna de postal.

Lübeck (Alemania): del 25 de noviembre al 30 de diciembre de 2024

Si
introdujéramos la Navidad en una bola de cristal el resultado probablemente se asemejaría a Lübeck, cuya tradición se remonta a 1648. Aunque se trata de uno de los destinos menos conocidos del país navideño por excelencia, cuenta con mercados aptos para todos los gustos: por ejemplo, el mercado marítimo (Koberg) se ha especializado en la gastronomía, mientras que el cementerio de Santa María acoge un mercadillo histórico, con representaciones teatrales de la época; por su parte, la zona de la basílica acoge una propuesta especialmente dirigida al público infantil, con veinte puestos que recrean escenas de los cuentos de los hermanos Grimm.

Breslavia (Polonia): del 26 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025

Los
mercados navideños de Polonia no tienen nada que envidiar al resto de Europa. Concretamente, Breslavia, en el sur, alberga un auténtico tesoro escondido. La plaza del Mercado parece sacada, literalmente, de un cuento de hadas. Y es que, según los lugareños, Hansel y Gretel nacieron aquí. De hecho, en una de las esquinas colindantes del Rynek se puede visitar su hogar. Sin embargo, la magia se esparce a lo largo y ancho de la ciudad. Prueba de ello son los numerosos duendes (más de 300) que se hallan en cada esquina. Lo que comenzó como un movimiento de protesta ha pasado a ser un reclamo turístico que invita a fijarse no solo en las coloridas fachadas, sino también en los adoquines.

Vilna (Lituania): 29 de noviembre de 2024, fechas aún por confirmar
¿Un mercado navideño sin aglomeraciones? En Vilna es posible. Desde finales de noviembre, la discreta y acogedora capital báltica viste sus mejores galas. A los pies de la catedral neoclásica se sitúa el epicentro de las fiestas, con un entramado de chalets de madera que ofrecen especialidades típicas lituanas: el kisielius (bebida dulce caliente sin alcohol), él šližikai y él kūčiukai (pastelería navideña tradicional) o las bulviniai blynai (tortitas de patata), entre otras. Cerca del ayuntamiento se celebra otro mercadillo navideño, de carácter más contemporáneo, al cual se puede acceder mediante el tren navideño. El secreto mejor guardado de Vilna, sin duda, es su árbol de Navidad, que ostenta el título del “más bello de Europa”. Su peculiaridad reside en que cada año la temática es distinta y no se revela hasta el día del encendido, así que la expectación es máxima.
Para
más información, por favor visite: https://www.atlantidaviatges.com/

Acerca de ATLANTIDA TRAVEL
Atlantida Travel es una agencia especializada en viajes de lujo personalizados creada en 2002 y con sede principal en Barcelona. Además de cuatro oficinas de venta al público (tres en la Ciudad Condal y una en Sabadell), el grupo también integra el turoperador Southern Cross, que en 2011 abrió una nueva delegación en Madrid. Actualmente Atlántida Viajes es una de las agencias de viajes de referencia en España. El viaje empieza en www.atlantidaviatges.com o llamando al tel. 93 272 30 30.

Fuente:
SERGAT Comunicación
https://www.atlantidaviatges.com/

Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Imagínate abrir las ventanas del balcón de tu habitación y oler a incienso , a cera quemada de las velas , a flores frescas e incluso a deliciosas torrijas recién hechas . La Semana Santa en España está para vivirla en las mejores ubicaciones . Este año, la celebración más emblemática y tradicional del país tendrá lugar del 13 al 20 de abril . Durante algo más de una semana , la devoción cristiana , el arte , la cultura y la gastronomía se ponen en valor en numerosas ciudades , atrayendo a miles de visitantes .
Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Aunque cada uno de estos nuevos miembros se empeña en defender su personalidad , todos ellos se incorporan compartiendo los valores y la personalidad de los Relais & Châteaux . Y a estos establecimientos les mueve una misma preocupación por el arte de vivir , la gastronomía y el respeto de la diversidad cultural . En Europa ( Grecia , Italia , Luxemburgo y Francia ), Oriente Medio ( Turquía ), Asia ( India , Japón ), Estados Unidos ( Washington D.C. ), el Caribe ( Bahamas ) y América Central ( Guatemala ). «Nuestra Asociación se ha comprometido con una vía sostenible , la de contribuir , a través de la cocina y la hospitalidad , a la construcción de un mundo más respetuoso , solidario y sostenible , en armonía con los seres vivos . Para mí, es un honor recibir a estos once nuevos miembros en Relais & Châteaux , que comparten los mismos valores que nosotros y una pasión común por la belleza y lo bueno » . Laurent Gardinier , Presidente de Relais & Châteaux Relais & Châteaux Ahãma, Bahía de Günlüklü, Fethiye, Turquía
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
El plan de vuelos del A350 se ampliará en Bahréin y Kuwait con más servicios diarios. La aerolínea también adelantará la introducción del A350 a Bolonia.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Consta de cuatro sorprendentes piezas de viajes a mundos desconocidos y experiencias extrasensoriales que se sumergen en un mundo de fantasía a bordo del LBX. 
 El proyecto Art Gallery exhibe las obras de diferentes creadores en todos los concesionarios de la red de Lexus en España. 
 Esta novedosa iniciativa se incorpora a la II Edición del Lexus Art Month.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Arturo Bernal , consejero de Turismo y Andalucía Exterior , ha intervenido en el acto de clausura de la Asamblea General de la Mesa del Turismo de España , donde ha avanzado las bases de la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía , cuya tramitación se ha iniciado y que sentará los pilares de un modelo de gestión más moderno y estructurado donde el turismo sea motor del desarrollo andaluz .
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
La chef Lucía Grávalos (Desborre), el empresario Luis Pacheco (Gold Gourmet) y la doctora Rosa Caballero, especialista en inmunología clínica, alergología y microbiota, protagonizaron un encuentro moderado por la comunicadora Cristina Spa, donde se abordaron cuestiones como el valor del producto fresco y de proximidad, el papel de la educación alimentaria y la necesidad de reivindicar la riqueza marina de las costas españolas. La cita se enmarca en la antesala de la Foodie Black Week, el ‘Black Friday de la gastronomía’ que se celebrará en la capital del 31 de marzo al 6 de abril; durante estos días, restaurantes, bares, tabernas, coctelerías y hoteles de toda la capital ofrecerán menús especiales, promociones exclusivas y experiencias únicas para acercar la riqueza gastronómica madrileña a todos los públicos y presupuestos.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Os dejamos dos pistas que nunca defraudan para celebrar el 31 de marzo , el Día del Taco . El Jardín de Arturo Soria Arturo Soria, 207 . Madrid . Tel. 918 965 925 . www.eljardindearturosoria.com Este famoso vergel de la capital -ojo, que en breve reabren su zona chill out -, conquista con una cocina basada en el ‘producto , calidad y tradición ’. Entre sus entrantes , un inamovible que siempre triunfa : el taco , sea cual sea la versión del momento . Ahora mismo es castizo , relleno de un delicioso guiso de rabo de toro y con un toque exótico … mmm, para chuparse los dedos , literalmente. Tacos de rabo de toro con cebolla encurtida a la lima y aguacate ( 7,30 €/u )
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Quito , la joya colonial de los Andes , se convierte cada año en el escenario de una de las celebraciones más espectaculares de la Semana Santa en América Latina . Entre rituales centenarios , procesiones multitudinarias y expresiones de fervor religioso , la capital ecuatoriana ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en una tradición viva que ha perdurado por siglos . La ciudad , en colaboración con la Iglesia Católica y con el respaldo del Municipio de Quito , organiza y apoya diversas actividades con el propósito de potenciar el turismo religioso y generar beneficios para el sector productivo y económico . En 2024 , la Semana Santa atrajo a 84 mil visitantes no residentes y dinamizó la economía con 7.6 millones de dólares en ventas , cifras que se espera igualar o superar en este año . Concretamente, el corazón de la celebración se encuentra en su Centro Histórico , el mejor conservado de Sudamérica , donde imponentes iglesias y plazas patrimoniales sirven de marco para eventos de gran simbolismo . Destaca la Procesión de Jesús del Gran Poder , que cada Viernes Santo reúne a miles de fieles en un acto de devoción sin igual . Por su parte, el Arrastre de Caudas , una ceremonia única en el mundo de origen romano que sólo se mantiene en Quito , es uno de los mayores reclamos en la que un manto negro es extendido sobre los asistentes como símbolo de protección y renovación espiritual . Más allá del casco histórico , las parroquias rurales de Quito conservan expresiones religiosas propias que enriquecen la festividad . Procesiones como la de las Andas en Puéllaro o la de los Diablos en La Merced reflejan el sincretismo cultural que caracteriza la Semana Santa quiteña . Entre historia, devoción y gastronomía , Quito se reafirma como un destino imprescindible para vivir una Semana Santa única , donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan en un entorno de belleza inigualable .
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Las reservas en destinos internacionales para esta fecha representan el 89%, mientras que un 11% escoge un road trip dentro del territorio nacional. El precio medio de reserva de una autocaravana para una familia o grupo en Islandia oscila los 1.000 euros a la semana.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Creados para el viajero moderno , OKU Hotels es una exclusiva colección de hoteles boutique con alma , donde el lujo relajado marca la pauta. Su nombre proviene del concepto espiritual y arquitectónico japonés de " espacio interior ”, de ahí que sus propiedades hayan sido concebidas como santuarios donde entregarse al lujo descalzo , las experiencias enriquecedoras , conexiones locales y un estilo de vida pausado en su esencia. Emplazados en cautivadores destinos del Mediterráneo , componen el portfolio de OKU Hotels cuatro propiedades : OKU Kos , inaugurado en julio de 2020, y OKU Ibiza , que abrió en mayo de 2021 , así como OKU Bodrum y OKU Andalusia , cuyas aperturas tendrán lugar este verano . Con estas nuevas propiedades OKU duplica su cartera existente : OKU Andalusia , ofrece un resort frente a la playa diseñado para conectar ; y OKU Bodrum , que será el segundo hotel solo para adultos del grupo, uniéndose a OKU Kos . Inspiradas en la filosofía japonesa , todas las propiedades están diseñados para nutrir el alma y facilitar el descubrimiento de un espacio interior , manteniendo la esencia local y en contacto con la naturaleza, a través de prácticas de bienestar que relajan o revitalizan , así como experiencias gastronómicas y musicales que despiertan los sentidos . OKU Ibiza : minimalismo bohemio
Mostrar más
Share by: