MYND HOTELS Y SHOLEO LODGES TRANSFORMAN EN ‘GREEN’ EL ‘BLACK FRIDAY’ CON ACCIONES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Javier Gutierrez • 22 de noviembre de 2024

Canarian Hospitality se une a esta iniciativa con sus dos marcas, MYND Hotels y Sholeo Lodges, tras tres años de colaboración con la Fundación Foresta, a la que donará el 1,5% de las ventas generadas a través de la web que se realicen hasta el 4 de diciembre para contribuir a la labor de riego y reforestación de la ONG en el archipiélago, una contribución que la compañía realiza, fruto de su compromiso con la sostenibilidad, en una de las campañas de ventas más importantes de todo el año.

  • Distintas iniciativas puestas en marcha en colaboración con los viajeros, además del Green Friday, como la reducción de lavados de toallas, así como el rellenado gratuito de agua en botellas recicladas con el que se ha reducido el consumo de agua en más de 160.000 litros, ha repercutido en la plantación y cuidado de casi 1.700 nuevos árboles en el Archipiélago.

La gestora hotelera Canarian Hospitality se suma por tercer año consecutivo al movimiento internacional ‘Green Friday’ con todos los establecimientos de sus dos marcas propias, MYND Hotels y Sholeo Lodges.
De esta forma, bajo el lema
"Únete al Green Friday", con el fin de generar bienestar y evitar promover el consumo masivo de bienes o servicios, los clientes pueden apoyar esta causa verde, porque, a lo largo de este mes y hasta el 4 de diciembre, podrán disfrutar de un descuento en su reserva, y al mismo tiempo contribuir con Canarian Hospitality a la donación de 1,5% de las ventas generadas a través de la web a la Fundación Foresta y su labor de reforestación y concienciación en el archipiélago.

Hotel MYND Adeje

Según Borja Suaza, coordinador del comité de Sostenibilidad de Canarian Hospitality y responsable del hotel MYND Adeje, “queremos darle la vuelta al consumismo alocado y masivo transformando en ’Green’ el ’Black Friday’ lo que demuestra el compromiso de los establecimientos gestionados por nuestra compañía con la sostenibilidad del planeta. Es por ello por lo que inspiramos a viajeros y viajeras a que se sumen a la causa porque juntos hacemos la diferencia.
La
adhesión a esta iniciativa es una de las muchas actuaciones con las que Canarian Hospitality muestra su firme compromiso con el planeta, no solo este mes, sino durante todo el año. “Tenemos en marcha numerosas acciones y, de forma permanente, desde todas las áreas, estamos activamente pensando siempre en cómo generar un menor impacto en el medioambiente.

Sholeo Lodge Los Gigantes. Tenerife

Ahorro de más 160.000 litros de agua
Entre las
distintas actuaciones que lleva a cabo Canarian Hospitality en todos sus establecimientos destaca la campaña ‘No tires la toalla por el planeta’, con la que dona a Foresta 20 céntimos por cada una de esas toallas que se dejan de lavar al día en los distintos establecimientos por decisión de sus clientes.
Una acción gracias a la cual, en los
dos años completos en que MYND Hotels (2022 y 2023) ha colaborado con la fundación, se ha logrado evitar el lavado innecesario de un total de 183.570 toallas, lo que equivale a una aportación de 36.714 euros que han servido para plantar 1.593 nuevos árboles y plantas propiciando la no emisión de 298 toneladas de CO2 a la atmósfera. Unas cifras que subirán con el acumulado del presente año y la incorporación de Sholeo Lodges a la iniciativa.

A esta campaña de reciclaje de toallas, se ha de sumar la del fomento del uso de botellas recicladas. En este caso, MYND Hotels, en ese mismo periodo, ha logrado reducir el consumo de agua en 161.490 litros al fomentar la reutilización de envases con fuentes de agua gratuitas. Además de ese ahorro sustancial de agua, la compañía ha vendido en ese tiempo un total de 2.015 envases de este tipo a sus huéspedes, que han generado una aportación de 2.015 euros para Foresta, un euro por botella, lo que ha contribuido a la plantación de 85 árboles y plantas, con un ahorro de emisión de 16 toneladas de CO2.

Otras acciones de turismo circular y sostenible
MYND Hotels y Sholeo Lodges “no cejan en su empeño de explorar formas para reducir el impacto de nuestros hoteles y complejos de apartamentos, tanto con acciones pequeñas como con grandes colaboraciones, esforzándonos día a día por para ayudar que el turismo sea lo más sostenible posible, señala Borja Suaza.
En este sentido, las marcas de
Canarian Hospitality están alineadas a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, cuentan con varias alianzas con partners locales que comparten la misma visión de la compañía, y fomentan la compra de productos ‘made in Canarias’ promoviendo, así, la economía circular. Sus establecimientos colaboran también con otras empresas para la reutilización de los residuos, hacen uso de energías totalmente renovables, ofrecen experiencias y workshops que promueven el consumo responsable y educativo, así como llevan a cabo otras acciones como la integración de fuentes renovables de agua gratuita y la puesta en marcha de la limpieza flexible de las habitaciones y apartamentos para reducir al máximo el impacto en el medioambiente.
Unos
esfuerzos que ya están recogiendo sus frutos con la certificación Biosphere, un reconocimiento que valida el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad medioambiental, social y económica, en tres de los establecimientos de Canarian Hospitality: MYND Yaiza, MYND Adeje y, recientemente, Sholeo Lodges Los Gigantes. Una certificación que ratifica el cumplimiento del itinerario alineado a los objetivos de la Agenda 2030 por parte de la compañía canaria.
En este marco,
Canarian Hospitality, a través de MYND Hotels y Sholeo Lodges, también hace un esfuerzo por la sostenibilidad del territorio, al priorizar la transformación completa de los inmuebles donde se ubican sus establecimientos hoteleros en lugar de desarrollarlos desde cero, algo que repercute directamente en un menor impacto turístico en un destino como el de Canarias, especialmente sensible en cuanto al uso del suelo.
Para la
compañía canaria es “muy reconfortante” que, cada año, “un mayor número de empresas y clientes decidan unirse a prácticas y acciones cuyo rumbo es un turismo más concienciado, responsable y sostenible, porque cada paso, por pequeño que sea, es muy importante y cuenta, concluye Suaza.

Fuente:
MANDARINA Comunicación
https://canarianhospitality.com/
https://www.myndhotels.com/es/
https://www.sholeolodges.com/es/
https://fundacionforesta.org/
https://www.biospheresustainable.com/es

Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Imagínate abrir las ventanas del balcón de tu habitación y oler a incienso , a cera quemada de las velas , a flores frescas e incluso a deliciosas torrijas recién hechas . La Semana Santa en España está para vivirla en las mejores ubicaciones . Este año, la celebración más emblemática y tradicional del país tendrá lugar del 13 al 20 de abril . Durante algo más de una semana , la devoción cristiana , el arte , la cultura y la gastronomía se ponen en valor en numerosas ciudades , atrayendo a miles de visitantes .
Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Aunque cada uno de estos nuevos miembros se empeña en defender su personalidad , todos ellos se incorporan compartiendo los valores y la personalidad de los Relais & Châteaux . Y a estos establecimientos les mueve una misma preocupación por el arte de vivir , la gastronomía y el respeto de la diversidad cultural . En Europa ( Grecia , Italia , Luxemburgo y Francia ), Oriente Medio ( Turquía ), Asia ( India , Japón ), Estados Unidos ( Washington D.C. ), el Caribe ( Bahamas ) y América Central ( Guatemala ). «Nuestra Asociación se ha comprometido con una vía sostenible , la de contribuir , a través de la cocina y la hospitalidad , a la construcción de un mundo más respetuoso , solidario y sostenible , en armonía con los seres vivos . Para mí, es un honor recibir a estos once nuevos miembros en Relais & Châteaux , que comparten los mismos valores que nosotros y una pasión común por la belleza y lo bueno » . Laurent Gardinier , Presidente de Relais & Châteaux Relais & Châteaux Ahãma, Bahía de Günlüklü, Fethiye, Turquía
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
El plan de vuelos del A350 se ampliará en Bahréin y Kuwait con más servicios diarios. La aerolínea también adelantará la introducción del A350 a Bolonia.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Consta de cuatro sorprendentes piezas de viajes a mundos desconocidos y experiencias extrasensoriales que se sumergen en un mundo de fantasía a bordo del LBX. 
 El proyecto Art Gallery exhibe las obras de diferentes creadores en todos los concesionarios de la red de Lexus en España. 
 Esta novedosa iniciativa se incorpora a la II Edición del Lexus Art Month.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Arturo Bernal , consejero de Turismo y Andalucía Exterior , ha intervenido en el acto de clausura de la Asamblea General de la Mesa del Turismo de España , donde ha avanzado las bases de la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía , cuya tramitación se ha iniciado y que sentará los pilares de un modelo de gestión más moderno y estructurado donde el turismo sea motor del desarrollo andaluz .
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
La chef Lucía Grávalos (Desborre), el empresario Luis Pacheco (Gold Gourmet) y la doctora Rosa Caballero, especialista en inmunología clínica, alergología y microbiota, protagonizaron un encuentro moderado por la comunicadora Cristina Spa, donde se abordaron cuestiones como el valor del producto fresco y de proximidad, el papel de la educación alimentaria y la necesidad de reivindicar la riqueza marina de las costas españolas. La cita se enmarca en la antesala de la Foodie Black Week, el ‘Black Friday de la gastronomía’ que se celebrará en la capital del 31 de marzo al 6 de abril; durante estos días, restaurantes, bares, tabernas, coctelerías y hoteles de toda la capital ofrecerán menús especiales, promociones exclusivas y experiencias únicas para acercar la riqueza gastronómica madrileña a todos los públicos y presupuestos.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Os dejamos dos pistas que nunca defraudan para celebrar el 31 de marzo , el Día del Taco . El Jardín de Arturo Soria Arturo Soria, 207 . Madrid . Tel. 918 965 925 . www.eljardindearturosoria.com Este famoso vergel de la capital -ojo, que en breve reabren su zona chill out -, conquista con una cocina basada en el ‘producto , calidad y tradición ’. Entre sus entrantes , un inamovible que siempre triunfa : el taco , sea cual sea la versión del momento . Ahora mismo es castizo , relleno de un delicioso guiso de rabo de toro y con un toque exótico … mmm, para chuparse los dedos , literalmente. Tacos de rabo de toro con cebolla encurtida a la lima y aguacate ( 7,30 €/u )
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Quito , la joya colonial de los Andes , se convierte cada año en el escenario de una de las celebraciones más espectaculares de la Semana Santa en América Latina . Entre rituales centenarios , procesiones multitudinarias y expresiones de fervor religioso , la capital ecuatoriana ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en una tradición viva que ha perdurado por siglos . La ciudad , en colaboración con la Iglesia Católica y con el respaldo del Municipio de Quito , organiza y apoya diversas actividades con el propósito de potenciar el turismo religioso y generar beneficios para el sector productivo y económico . En 2024 , la Semana Santa atrajo a 84 mil visitantes no residentes y dinamizó la economía con 7.6 millones de dólares en ventas , cifras que se espera igualar o superar en este año . Concretamente, el corazón de la celebración se encuentra en su Centro Histórico , el mejor conservado de Sudamérica , donde imponentes iglesias y plazas patrimoniales sirven de marco para eventos de gran simbolismo . Destaca la Procesión de Jesús del Gran Poder , que cada Viernes Santo reúne a miles de fieles en un acto de devoción sin igual . Por su parte, el Arrastre de Caudas , una ceremonia única en el mundo de origen romano que sólo se mantiene en Quito , es uno de los mayores reclamos en la que un manto negro es extendido sobre los asistentes como símbolo de protección y renovación espiritual . Más allá del casco histórico , las parroquias rurales de Quito conservan expresiones religiosas propias que enriquecen la festividad . Procesiones como la de las Andas en Puéllaro o la de los Diablos en La Merced reflejan el sincretismo cultural que caracteriza la Semana Santa quiteña . Entre historia, devoción y gastronomía , Quito se reafirma como un destino imprescindible para vivir una Semana Santa única , donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan en un entorno de belleza inigualable .
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Las reservas en destinos internacionales para esta fecha representan el 89%, mientras que un 11% escoge un road trip dentro del territorio nacional. El precio medio de reserva de una autocaravana para una familia o grupo en Islandia oscila los 1.000 euros a la semana.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Creados para el viajero moderno , OKU Hotels es una exclusiva colección de hoteles boutique con alma , donde el lujo relajado marca la pauta. Su nombre proviene del concepto espiritual y arquitectónico japonés de " espacio interior ”, de ahí que sus propiedades hayan sido concebidas como santuarios donde entregarse al lujo descalzo , las experiencias enriquecedoras , conexiones locales y un estilo de vida pausado en su esencia. Emplazados en cautivadores destinos del Mediterráneo , componen el portfolio de OKU Hotels cuatro propiedades : OKU Kos , inaugurado en julio de 2020, y OKU Ibiza , que abrió en mayo de 2021 , así como OKU Bodrum y OKU Andalusia , cuyas aperturas tendrán lugar este verano . Con estas nuevas propiedades OKU duplica su cartera existente : OKU Andalusia , ofrece un resort frente a la playa diseñado para conectar ; y OKU Bodrum , que será el segundo hotel solo para adultos del grupo, uniéndose a OKU Kos . Inspiradas en la filosofía japonesa , todas las propiedades están diseñados para nutrir el alma y facilitar el descubrimiento de un espacio interior , manteniendo la esencia local y en contacto con la naturaleza, a través de prácticas de bienestar que relajan o revitalizan , así como experiencias gastronómicas y musicales que despiertan los sentidos . OKU Ibiza : minimalismo bohemio
Mostrar más
Share by: