






Conforme se va acercando la
Navidad,
Islandia se prepara para convertirse en un
paraíso invernal, que invita a lugareños y visitantes a
sumergirse en un ambiente mágico. En esta época del año, sus
paisajes espectaculares se cubren de nieve, sus
calles se inundan de luces, su
cielo rebosa encanto con la aurora boreal y sus
tradiciones festivas se celebran a lo largo y ancho de toda la isla, ofreciendo una
experiencia navideña completa y única.
Los Yule Lads
La
cultura de los Yule Lads es uno de los
principales atractivos de
Islandia durante estas fechas. Se trata de
13 personajes divertidos y traviesos -cada uno con su
propia personalidad- que
reparten alegría y magia por todos los rincones del país. La
leyenda
cuenta que son los
hijos de la ogra Grýla y del
gigante Leppalúði.
Estas figuras
visitan a los niños islandeses durante las
13 noches anteriores al día de Navidad, dejando
regalos en sus zapatos. Si se han
portado bien a lo largo del año, reciben dulces, pero, si se han portado mal, encontrarán en su
calzado un trozo de patata podrida. De esta manera, se transmite a los más pequeños de la familia la
importancia de tener una buena conducta.
Esta
tradición incluye, además,
decoraciones especiales,
canciones y
cuentos.
Luces y decoraciones navideñas
Debido a las
pocas horas de luz que hay en
Islandia en estos meses,
miles de luces navideñas se instalan por todo el destino, creando un
ambiente de lo más acogedor. Merece la pena visitar la
plaza de Austurvöllur en
Reikiavik, donde se levanta un
gran árbol de Navidad digno de admirar y la gente se reúne para
celebrar con amigos y familia estas fechas especiales. A su alrededor hay múltiples comercios locales en los que es posible comprar
todo tipo de presentes, aunque el
regalo navideño más popular son los libros. Los
islandeses siguen la tradición del Jólabókaflóð, basada en el
intercambio de libros en Nochebuena, para leerlos juntos acompañados de una
bebida caliente.
Otro de los grandes imperdibles es subir hasta lo alto de la iglesia Hallgrímskirkja para disfrutar de una bonita panorámica de la capital iluminada. En fin de año, los fuegos artificiales son los grandes protagonistas. Antes de las 12 de la noche, los lugareños salen fuera de casa para iniciar el gran espectáculo que ilumina de color el cielo islandés, llegando a durar varias horas.
Comida típica
En
Nochebuena, los habitantes de la isla nórdica se reúnen para
cenar algunos de los manjares más típicos de la temporada, como el
hangikjöt -carne de cordero ahumado-,
lambasúpa -sopa de cordero-,
jólagrautur -pudin de arroz- y
laufabrauð -pan frito decorado-. El
broche de oro lo pone el
jólamalt, un
pastel dulce de Navidad, que se sirve con un
vaso de jólaöl,
cerveza navideña local.
Muchas familias celebran esta cena después de la misa de medianoche, siguiendo una
antigua costumbre del país.
Circuito guiado “Fin de año en Islandia”
Islandia Tours, touroperador que forma parte del
Grupo Island Tours, pone a disposición de sus clientes el
circuito guiado “Fin de año en Islandia”, de
ocho días de duración, que hace un recorrido por
Reikiavik, el
Círculo Dorado, la costa sur y la
península de Snæfellsnes. Asimismo, incluye actividades como el
acceso a la cueva de hielo en el volcán Katla y un
baño termal en la
Blue Lagoon. Por supuesto, con la posibilidad de
admirar la belleza de la aurora boreal como
bienvenida al año 2025.
La
salida desde Madrid está programada para el día
27 de diciembre, a partir de
2.985 euros por persona; y desde
Barcelona para el
26 de diciembre, con un precio desde
3.075 euros por persona.
Debido a la
alta demanda y a la
limitación de plazas, las
reservas deben
realizarse cuanto antes
a través del correo electrónico
spain@islandtours.es, de los teléfonos
91 547 60 94 (Madrid) y
93 169 18 98 (Barcelona) y en
agencias de viajes.
Sobre el GRUPO ISLAND TOURS
El Grupo Island Tours es un touroperador que cuenta con más de 20 años de experiencia en la organización de viajes.
Está formado por tres marcas diferenciadas según los destinos que comercializa: Islandia Tours, primera mayorista especializada en Islandia; Pacífico Tours, con programas por Australia, Nueva Zelanda, Islas Cook, Polinesia Francesa y Fiji; y América Tours, que pone a disposición de las agencias de viajes y del cliente final recorridos por Estados Unidos, Canadá, México, Alaska, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Perú, Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Ecuador y Colombia.
https://islandiatours.es/