






©skyseeker
VIAJES EN TREN
Japón tiene una de las redes ferroviarias más extensas y seguras del mundo. Además, los trenes son una forma rápida, cómoda y rentable de recorrer largas distancias, así como también de realizar viajes cortos dentro de las ciudades y sus alrededores. Desde el shinkansen (tren bala) de alta velocidad, hasta las líneas ferroviarias locales y de metro, los ferrocarriles de montaña o los trenes turísticos es sencillo conocer los diferentes rincones de Japón mientras se ve reducida la huella de carbono.
©Maeda Akihiko
EXPERIENCIAS INMERSIVAS EN DISTINTAS REGIONES
Los destinos regionales menos conocidos de Japón albergan algunas de las experiencias culturales más auténticas y sostenibles que el viajero puede encontrar en el país. Kamikatsu, ubicada en la prefectura de Tokushima, ofrece la posibilidad de aprender todo sobre su filosofía de cero residuos, ya que se trata de la primera ciudad ecológica sin desperdicios de Japón. Cabría destacar el Hotel Why o el Kurabito Stay de Saku, que ofrece a los huéspedes la increíble oportunidad de experimentar un día en la vida de un elaborador de sake tradicional haciendo esta bebida dentro de sus fábricas. Otras experiencias culturales inmersivas que defienden los valores de Japón en torno al turismo ecológico son: hospedarse en el Miyama FUTON & Breakfast, aprendiendo a relajarse y vivir de la tierra; retirarse a la montaña y disfrutar de la tranquilidad, la cocina local y la arquitectura tradicional gracias al Ryokan Kato de Yoshino e, incluso, hospedarte en una casa de campo tradicional en Shizuoka, teniendo la opción de visitar las grandes producciones de té locales.
© JNTO
COMER COMO UN LOCAL
Consumir productos de origen local ayuda a reducir la huella de carbono de los alimentos que se consumen. Buscar pescados y mariscos de temporada cerca de las regiones costeras y comer muchas verduras cultivadas en el interior son dos opciones muy sencillas que ayudan a minimizar el impacto ambiental del sustento diario. Así, hay muchos hoteles dentro de las regiones rurales de Japón que tienen como objetivo poner en valor los ingredientes locales y la cultura a través de sus opciones gastronómicas, como el Hotel Shiroiya, en la prefectura de Gunma. Para disfrutar de una experiencia única de productos locales, el Food Camp de Fukushima reúne a los mejores productores y chefs locales y crea un restaurante al aire libre en un entorno rural idílico.Nuevo párrafo
© JNTO
ACTIVIDADES DE BAJO IMPACTO
Con variedad de climas por todo el archipiélago, el país alberga algunos de los paisajes más espectaculares y una vida silvestre única en el mundo. En ellos se pueden realizar actividades ecológicas y sostenibles como senderismo por el monte Hakkoda de Aomori, piragüismo en el lago Nojiri, ciclismo por la carretera de Shimanami Kaido, buceo en las aguas cristalinas de la isla de Okinawa y las visitas a los numerosos parques nacionales como el Fuji-Hakone-Izu, Chubusangaku o Minami Alps, sin olvidarse de los templos, santuarios, castillos y onsen de Japón que se pueden visitar de forma independiente o como parte de una visita guiada.
© JNTO
Para más información sobre estas experiencias de “slow tourism” y turismo sostenible visita: https://www.japan.travel/es/es/turismo-sostenible-japon/
SOBRE JNTO
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior). Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 25 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.
https://www.japan.travel/es/es/
https://comunicacioniberoamericana.com/