






SOBRE LÁCTEOS MARTÍNEZ
Lácteos Martínez, maestros queseros desde 1961, es una empresa familiar orgullosa de su origen riojano. Con una producción anual que supera a las 2.000 toneladas, sus valores son la suma de la pasión por el producto, el respeto absoluto por la calidad de las materias primas y el mimo en todo el proceso de elaboración. Solo con estos principios se puede mantener una tradición quesera que les hace únicos desde hace más de medio siglo.
El pequeño negocio que fundó el matrimonio formado por Jesús Martínez y Justi González ha evolucionado con la segunda generación al frente, aunque mantiene intacta su misión: el lema de la familia Martínez es "saber de queso, saber de vida". En Lácteos Martínez sostienen la integridad de una
sencilla y única misión: ayudar a que el consumidor consiga una vida mejor y más plena, hecha de cosas buenas que se hacen con esmero.
Desde su central en Haro se esmeran a diario para que la suma de tradición e innovación imprima personalidad propia a todas sus referencias. Desde la marca principal, Queso Los Cameros, hasta otras con una producción menor, tales como El Berollo, Señorío de Cameros, La Mochila y Vega del Oja, pasando por El Estanque, la marca en el Canal Gran Distribución, todas ellas mantienen idénticos estándares de calidad.
El valor de la proximidad
Para lograr la excelencia sin perder las raíces, seleccionan materias primas cien por cien naturales, y utilizan cuajo natural. La calidad está garantizada por la proximidad con los ganaderos de la zona, que miman la alimentación de los animales en estrecha colaboración y con el asesoramiento continuo de Lácteos Martínez. Así se garantiza el cumplimiento escrupuloso de las normativas de sanidad y calidad, desde la recogida de la leche hasta que el queso llega a la mesa de los consumidores. Las normas ISO 14000 de Medio Ambiente e ISO 22000 así lo certifican.
Desde Haro a EEUU, México o Guatemala
La familia Martínez exporta su pasión por la excelencia a más de veinte países, entre ellos de EEUU, México, Guatemala, Canadá, Colombia, Hong Kong y Panamá. En Europa, está presente en Austria, República Checa, Alemania, Dinamarca, Lituania, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Reino Unido, Suiza y Andorra. El compromiso con la tradición riojana, la calidad y la sostenibilidad se suman a la vocación de difundir la Cultura del Queso, y de llevar aún más lejos una herencia que nace de la tierra y que mira al futuro con optimismo.
Expertos en cortezas naturales
Para la curación, utilizan el método tradicional francés, con el desarrollo de mohos de afinado en las cortezas naturales, de las que son grandes expertos, y lo que les hace únicos dentro y fuera de nuestras fronteras. En Lácteos Martínez, disfrutar del queso en todas sus variedades es posible. Estas son sus elaboraciones con corteza natural: el queso de mezcla semicurado (etiqueta verde) y el curado (etiqueta roja); el de oveja cien por cien, curado. La gama de sus quesos de oveja, vaca y cabra (elaborados con el cien por cien de su respectiva leche), todos ellos con un año de maduración, lo que les otorga la categoría de añejos. Además, destaca su gama de quesos tiernos: el mezcla parafinado, y sus tres tipos de barras, es decir, tierno de vaca, tierno de vaca light y mezcla tierno. Por último, los formatos de libre servicio permiten degustar todo el sabor tradicional en cómodas lonchas o cuñas, y se adaptan a las necesidades hostelería, cáterin y restauración. Sin olvidar sus quesos adscritos a la D.O.P. Queso Camerano.
Este respeto por los quesos artesanos y naturales ha recibido el reconocimiento de los expertos en certámenes de prestigio internacional como los World Cheese Awards; World Championship Cheese Contest de Wisconsin; los Global Cheese Awardsy la International DairyCompetition de Los Ángeles (EEUU). En España destacan, entre otros, los Premios Gourmet Quesos, los Cincho Castilla y León o el Concurso Nacional de Quesos de Cabra Tabefe. Queso Camerano, el único con D.O.P. de La Rioja
Si hay algo que distingue a Lácteos Martínez es su queso de autor, el queso Camerano, tanto en su versión semicurado, como curado. Este queso tradicional de la Sierra de Cameros, que ya citaba Gonzalo de Berceo en el siglo XIII, se trata del único con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de La Rioja. Un placer para el paladar que recupera la memoria gastronómica de La Rioja.
Queso de Oveja Curado Artesano D.O.P. Manchego La Mochila
Tras años de búsqueda entre diferentes queserías de La Mancha, la familia Martínez logra un queso artesano que cumple las expectativas demandadas. Con una receta secreta y original de nuestro Maestro Quesero Javier Martínez, y una selección muy exigente de las ganaderías que garantizan una excelente materia prima, nace este gran queso, con 6 meses de maduración. Es un queso de corte clásico en el que se respetan los tiempos y se garantiza la calma necesaria para obtener su sabor final.
Queso Los Cameros y sus baños de aceite de oliva
El compromiso por un queso cuidado, el mimo y el cariño por las “cosas bien hechas”, una filosofía que comienza con los productores del entorno. A este respeto por intentar alcanzar un sabor sublime se suma el característico desarrollo natural de mohos en la corteza que, gracias a los cepillados y baños de aceite de oliva, desarrollan una corteza natural que aporta su característica personalidad en el paladar. Una elaboración singular que ha hecho de Los Cameros una marca de quesos únicos, con carácter, presente en 20 países.
El Estanque, el queso del Canal Gran Distribución
Esta marca de nombre poético, que reúne una colección de quesos de mezcla y de monovarietales de vaca, cabra y oveja, es la elegida para el Canal Gran Distribución. Elaborados con esmero, su sabor artesano resume el compromiso con la sostenibilidad, la leche óptima del entorno, los ingredientes naturales y el cuajo animal en su elaboración. Quesos que también deben el encanto de su bouquet al saber hacer de su Maestro Quesero, que sigue sus propios métodos de elaboración, en el que no faltan los matices de sus cortezas naturales y los largos tiempos de maduración, superiores a la normativa.
www.quesoelestanque.com
https://www.loscameros.es/es
http://lacomunicacion365.com/