DIME CÓMO ERES Y TE DIRÉ A DÓNDE IR DE VIAJE CON KIWI.COM

Javier Gutierrez • 12 de agosto de 2024

Para gustos, colores (o viajeros). Mochileros, culturetas, sibaritas del vino y la gastronomía… El mundo de los viajes es diverso, igual que la gente que habita en él.

  • En todo viaje, ya sea en pareja, amigos o familia, es habitual encontrar esta heterogeneidad que da tanta vida y que contribuye al éxito de la escapada.
  • No importa la profesión o estudios de cada uno, durante un viaje las personas asumen un rol de forma inconsciente, muy vinculado a la personalidad y al savoir-faire de cada uno.

Según un estudio* reciente de Kiwi.com, la empresa líder en tecnología de viajes, el 41 % de los encuestados en España confiesa que en los viajes adopta el papel de organizador, mientras que un 25 % se siente como un guía turístico. Le siguen los expertos en hacer fotos y videos, los content creator, con un 13 %, y en las últimas posiciones, con un 9 %, los que asumen el rol de traductor y del vago. Solo un 2 % se identifica como el que trata de integrarse y convertirse en un local más. En base a ello, Kiwi.com recomienda los mejores destinos para cada perfil de viajero. 

 

Para el organizador

A la hora de viajar, en todo grupo de amigos suele haber alguien que se encarga de buscar los vuelos, reservar los hoteles, planificar un itinerario u organizar actividades, entre otros. Esa persona (aka ‘héroe sin capa’), se caracteriza por ser responsable, meticulosa y perfeccionista, cuyas pasiones son la atención a los detalles y la anticipación por encima de la improvisación. Si al leer la descripción el viajero se siente identificado, probablemente los siguientes destinos estén hechos a su medida:

Japón es un destino reconocido por su limpieza y eficiencia. En Tokio, por ejemplo, la intersección más concurrida del mundo no deja indiferente a nadie debido a la impecable organización en medio del caos, que bien podría recordar a la de un cardumen bajo el mar. Otro rasgo de precisión es el arte de la jardinería japonesa, presente en los cuidados templos de Kioto. Por su parte, Suiza es famosa por la puntualidad y su infraestructura de primer nivel. Aquí el organizador puede sentirse tranquilo y confiar en que el viaje vaya ‘como un reloj’ gracias al impecable transporte público, respirar aire puro o bien quedarse sin aliento por las vistas de rincones de ensueño, como Interlaken. 

Los viajeros pueden volar a Tokio y Zúrich desde España este otoño a partir de 323 euros y 26 euros por trayecto, respectivamente, con Kiwi.com.

 

Para el content creator

Si vas de vacaciones y no subes ninguna foto en Instagram, ¿realmente has estado en ese lugar? Para los que asumen el rol de influencers, no. Este tipo de viajero es el que tiene que sacar un book completo a cada comida mientras los demás esperan con (im)paciencia. Para sentirse realizado, su día tiene que terminar con una selección de contenido fotográfico que despierte la envidia de sus followers y conocidos que se han quedado en casa. Sus vacaciones soñadas podrían ser:

Los destinos de playa serán sus grandes aliados. Cinque Terre, al sur de Génova, es uno de los destinos más instagrameables de Europa por sus emblemáticas y coloridas casas frente al mar. Teñido de blanco y azul, Santorini tampoco se queda atrás. Con su paisaje escarpado y sus puestas de sol que acaparan todas las miradas, tiene todos los números para ser una de las islas volcánicas más fotografiadas del mundo. Los viajeros que quieran salir del continente pueden dirigirse a Bali, un epicentro para todo aquel que quiere ver y ser visto. Cafeterías que parecen sacadas de un cuento, piscinas infinitas, arrozales y paseos con scooter, ¿quién da más?

Los viajeros pueden volar a Génova, Atenas y Yakarta desde España este otoño a partir de 24, 35 y 312 euros por trayecto, respectivamente, con Kiwi.com.

 

Para el traductor

Cuando se viaja al extranjero, todo va bien hasta que se acerca el camarero para tomar nota en un restaurante o hay que preguntar una dirección al primer transeúnte que pase. Ahí es cuando cunde el pánico y aparece en escena el viajero traductor, ese que no necesita usar la tecnología ni hacer mil y un gestos con las manos para hacerse entender y comunicarse con la gente local. 

En Aruba, el aspirante a traductor disfrutará como un niño con los retos lingüísticos que presenta el destino, pues en esta pequeña isla caribeña los idiomas oficiales son el papiamento —también hablado en Curazao y Bonaire— y el holandés, aunque también es muy habitual escuchar español e inglés. Así, entre chapuzón y chapuzón en cualquier playa paradisíaca de San Nicolás o Savaneta, su mejor lectura de verano será el diccionario. Y, quien quiera subir al siguiente nivel, y aceptar un reto en toda regla, puede poner rumbo a Sudáfrica, donde se hablan nada más y nada menos que 11 idiomas, desde el afrikáans hasta el xitsonga. Aquí, la diversidad idiomática también se refleja en la amplia oferta de actividades para hacer, como ver a los big five en el Parque Nacional Kruger o surcar las olas en Jeffrey ‘s Bay.

Los viajeros pueden volar a Oranjestad y Johannesburgo desde España este otoño a partir de 324 y 352 euros por trayecto, respectivamente, con Kiwi.com.

 

Para el vago

En todo viaje, siempre está aquel al que hay que arrastrar a todos lados y cada actividad que requiera madrugar o más actividad física de lo habitual se le hace cuesta arriba. Su plan ideal sería quedarse en la habitación del hotel, poniéndose al día con sus series o durmiendo, pero su familia o amigos no lo permitirán

Además de ser un destino de una belleza incomparable, la Riviera Maya es uno de los lugares con más resorts todo incluido del mundo, con diferentes categorías en función del presupuesto de cada uno. Barra libre de comida y bebidas y muchas horas por delante para tumbarse en la playa o la piscina. ¿Acaso existe mejor plan para él? En Punta Cana (República Dominicana), o incluso en Montego Bay (Jamaica), el viajero podrá disfrutar también del dolce far niente en su máxima expresión.

Los viajeros pueden volar a Cancún, Punta Cana y Montego Bay desde España este otoño a partir de 235, 250 y 336 euros por trayecto, respectivamente, con Kiwi.com.

 

Para el guía turístico

Hay algunos viajeros afortunados que, a pesar de visitar un país por primera vez, parece que en otra vida se hubieran criado allí: conocen los mejores restaurantes, los eventos populares, las costumbres y tradiciones, e incluso saben algún que otro atajo. ¿Casualidad o don?

Aunque, según dicen, todos los caminos llevan a Roma, el que asume el rol de guía turístico no usa ningún mapa ni GPS para orientarse y dirigirá al grupo a algunos rincones secretos de la “Ciudad Eterna”, como la ilusión óptica desde el Jardín de los Naranjos con vistas a la cúpula de la Basílica de San Pedro. Inspirándose en el Grand Tour, cual aristócrata en el siglo XVIII, el guía puede seguir con su periplo y sorprender a sus acompañantes con sus extensos conocimientos sobre la antigüedad clásica en Atenas, un destino que no necesita carta de presentación; Meteora, con sus impactantes monasterios entre montañas; o en Epidauro, imaginando cómo habrían sido las representaciones teatrales en el siglo IV a. C.       

Los viajeros pueden volar a Roma y Atenas desde España este otoño a partir de 15 y 35 euros por trayecto, respectivamente, con Kiwi.com.

 

Para el wannabe local

Si eres de los que cuando viajan huyen de las turistadas y buscan las experiencias más auténticas para sentirse como un local más, Puerto Rico será tu segundo hogar. Precisamente, la filosofía de la ‘Isla del Encanto’ gira en torno a vivir como un boricua (término que alude a los puertorriqueños). Ya sea aprendiendo los secretos de la piña colada en Barrachina —el bar que la vio nacer—, dejándose llevar por el ritmo caribeño de la Bomba en Loíza, o maravillándose por la bioluminiscencia de los dinoflagelados en La Parguera, aquí los españoles se sentirán como en casa.

Por otro lado, en Costa Rica llevan por bandera el lema de “Pura Vida”, que tiene mucho que ver con la cultura y la actitud de los ticos autóctonos. Tras experimentar la adrenalina con las tirolesas en Monteverde, sumergirse en aguas termales a orillas del volcán Arenal o practicar surf en dos mares distintos en un mismo día, esa expresión también formará parte del vocabulario habitual del viajero.

Los viajeros pueden volar a San Juan y San José desde España este otoño a partir de 284 y 328 euros por trayecto, respectivamente, con Kiwi.com.

 

*La encuesta ha sido realizada por STEM/MARK en nombre de Kiwi.com entre ciudadanos españoles, checos, eslovacos, húngaros, polacos, rumanos de entre 18 y 37 años que planean ir de vacaciones al extranjero por lo menos una vez en 2024. La encuesta es representativa por género, edad y región. Los datos se recopilaron entre el 13 y el 18 de mayo de 2024 con al menos 500 encuestados por país.

 

Acerca de KIWI.COM

Kiwi.com es una empresa líder mundial en tecnología de viajes con sede en la República Checa. El innovador algoritmo de Kiwi.com permite a los usuarios encontrar mejores opciones de rutas y precios que otros motores de búsqueda no pueden ver, realizando diariamente miles de millones de comprobaciones de precios en el 95% del contenido global de vuelos. Cada día se realizan 100 millones de búsquedas en el sitio web de Kiwi.com y en sus canales asociados. De media, se venden más de 70.000 plazas al día.

 

https://www.kiwi.com/es/

https://sergat.com/

Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: