






Aunque a priori el verano en la capital no resulte demasiado atractivo, es el mejor momento del año para disfrutar de cientos de planes sin el ajetreo tan característico de Madrid. Una oportunidad para ver la ciudad de manera más relajada y para deleitarnos con los distintos planes de ocio que ofrece, como, por ejemplo, disfrutar sin prisas en torno a una buena mesa. Por ello, Don Dimas apuesta por el Madrid más veraniego y satisface a los amantes del gusto más astuto, que podrán visitar este restaurante durante los meses de julio y agosto sin problemas, ya que permanecerán abiertos durante todo el verano, y degustar sus platos más frescos. Un momento perfecto para descubrir la propuesta gastronómica de este establecimiento, ya sea en su atractiva terraza o en su elegante sala. Apuesta por elaboraciones de siempre, pero con un giro más actual y vinculadas a los productos de temporada. La única licencia que se tomará esta casa de comidas es que del 25 de julio al 19 de agosto solo abrirá por las noches, al coincidir con las semanas más calurosas del año, cuando los termómetros dan un respiro.
Este restaurante, distinguido con el sello Bib Gourmand 2023 de la Guía Michelin, une a dos importantes nombres del sector: al empresario hostelero y chef Álvaro Garcés y a José Carlos Fuentes, referente de la alta gastronomía. En poco más de dos años, este tándem de lujo y su metódico equipo han contribuido a que Don Dimas se haya ganado un lugar destacado en el circuito gastro de la capital como uno de los indispensables de la cocina con base tradicional.
DESPENSA DE VERANO
Don Dimas recorre la gastronomía de la Costa de la Luz -región que se extiende por el litoral de Huelva y Cádiz- y presenta influencias vasco-catalanas. Rescata los sabores de ayer con técnicas contemporáneas, rememorando los momentos que aquellas madres y abuelas pasaban frente a los fogones elaborando comidas con los productos de cada estación. Así, fiel a su espíritu de mercado, Don Dimas incorpora nuevos platos más frescos en los que el producto de temporada es la piedra angular y que, además, son perfectos para sobrellevar las altas temperaturas. El ajoblanco acevichado de corvina y berberechos con granizado de lima - yuzu, el tartar de salmón marinado, aguacate y salmorejo de tomate y fresas, el arroz a la llauna de calamar y butifarra o el rossejat de fideos con calamar y carabineros de Ayamonte son algunas de las propuestas estivales. Junto a estas novedades, la carta mantiene grandes clásicos como el steak tartar de vaca madurada con tuétano y anguila ahumada, el canelón trufado de faisán salvaje y cordero con ‘gratinao’ de queso Payoyo, las croquetas melosas de guiso de chocos en su tinta, la ensaladilla sevillana de langostinos de Sanlúcar o el pulpo a la brasa sobre patata chafada y mayo de kimchi. El postre ‘Tres de coco y tres de cítricos’ se suma a otros bocados dulces indispensables como la torrija de leche con helado de carajillo de Bailey’s, la tarta de chocolate con torta de Inés Rosales y aceite picual o los quesos andaluces.
La carta, estructurada en dos grandes bloques -los entrantes & la cuchara de Don Dimas y los clásicos de Don Dimas & principales, cambiantes según temporada-, se ha ganado el favor de un público con un experimentado paladar y amante de la exclusividad. Por su parte, la bodega, confeccionada por la sumiller Mónica Morales, recoge más de 100 referencias nacionales e internacionales, la mayoría de ellas procedentes de regiones andaluzas: están representadas las D.O. Jerez, Sanlúcar de Barrameda, Málaga, Sierras de Málaga y Condado de Huelva, así como la denominación V.T. de Cádiz.
SOBRE DON DIMAS
Don Dimas se ha convertido en un imprescindible de la mejor gastronomía de la capital. Desde sus inicios, mantiene un férreo compromiso con el producto y la temporada, gracias a la impronta que le aporta el chef y empresario hostelero Álvaro Garcés y el laureado cocinero José Carlos Fuentes. Por ello, en su propuesta gastronómica aparecen y desaparecen, muy a menudo, recetas exquisitas, íntimamente ligadas al mercado y a la disponibilidad de sus materias primas. Don Dimas debe su nombre al único zorro que Blas Infante, ensayista, político e ideólogo del andalucismo, no consiguió amaestrar durante el tiempo que pasó en Isla Cristina, pueblo de origen del padre de Garcés. La astucia de este animal se refleja en la filosofía de este espacio en el que la temporada y la estacionalidad de la materia prima forman un equipo singular.
DON DIMAS
Dirección: Castelló, 1. Madrid.
Teléfono: 910 006 660
Horario: de martes a sábado de 13.00 a 23.30 horas; domingo y lunes cerrado.
Precio medio: 55-65 €
https://dondimas.es/
https://accionycomunicacion.com/