DUBÁI REUNIRÁ A MÁS DE 30 JEFES DE ESTADO Y LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE MUNDIAL DE GOBIERNOS 2025

Javier Gutierrez • 12 de febrero de 2025

Delegaciones de 140 gobiernos y líderes tecnológicos se darán cita en Dubái del 11 al 13 de febrero para proveer soluciones a los mayores desafíos globales.

  • Entre los invitados destacados figuran jefes de Estado de 30 países, el presidente del FMI y altos ejecutivos de empresas como Google, AstraZeneca, MasterCard, y Dow Jones, entre otras.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.
El evento contará con la presencia de
más de 30 jefes de Estado y de gobierno, 400 ministros, 80 organizaciones internacionales y 140 delegaciones gubernamentales, además de más de 6.000 participantes, que se reunirán en Dubái del 11 al 13 de febrero. Durante tres días, Dubái se convertirá en el epicentro del diálogo global para identificar y analizar soluciones sobre estabilidad económica, transformación digital y el rol de la cooperación público-privada para generar cambios significativos.
En un contexto de
acelerada evolución tecnológica y transformaciones geopolíticas, la WGS se consolida como la plataforma de referencia donde gobiernos, industrias e instituciones globales, impulsan iniciativas con impacto real.
"Desde su creación en 2013, la Cumbre Mundial de Gobiernos se ha consolidado como una plataforma para repensar el futuro, reuniendo a líderes, expertos, innovadores y empresarios para modelar el mañana", afirmó Su Excelencia Mohammad Al Gergawi, ministro de Asuntos del Gabinete de los EAU y Presidente de la Cumbre Mundial de Gobiernos. "Este año, la Cumbre impulsa un diálogo global sobre los rápidos cambios y desafíos emergentes que enfrentan los gobiernos y las sociedades. Su propósito es evaluar el progreso de la humanidad, identificar oportunidades de mejora y fortalecer a las generaciones futuras mediante gobernanza eficaz y un futuro sostenible".

Impulsando el impacto global a través de la colaboración
La
Cumbre Mundial de Gobiernos está concebida para generar soluciones innovadoras que integren la gobernanza con la innovación, para generar resultados concretos. Más de 300 expertos globales participarán en los debates, que culminarán en la publicación de 30 informes estratégicos.
A lo largo de
21 foros y más de 200 sesiones interactivas, se abordarán temas cruciales como el impacto de la inteligencia artificial en la gobernanza, el futuro de la movilidad, la resiliencia económica, la adaptación al cambio climático, la transformación de la salud global, las fronteras emergentes y la disminución de la población, entre otros.
Al
fomentar la cooperación internacional, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de estrategias viables, la cumbre empodera a naciones, industrias y sociedades para afrontar la incertidumbre y construir un futuro más resiliente y equitativo. Entre los participantes destacados figuran líderes de reconocidas organizaciones internacionales, como Kristalina Georgieva, directora general del Fondo Monetario Internacional; Ahmed Aboul Gheit, secretario general de la Liga de los Estados Árabes; Haitham Al Ghais, secretario general de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo); y Jasem Albudaiwi, secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo.
Además,
más de 30 reuniones ministeriales de alto nivel reunirán a líderes gubernamentales de distintos sectores para intercambiar conocimientos y compartir mejores prácticas. Los logros más destacados serán reconocidos con prestigiosos galardones internacionales, entre ellos el Premio al Mejor ministro (en colaboración con PwC) y el Premio a la Excelencia Global en Gobierno.
Uno de los
momentos más destacados de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 será la reunión “TIME 100 AI”, donde se congregarán los 100 principales expertos en inteligencia artificial para analizar cómo esta tecnología está redefiniendo el futuro. Asimismo, el sector privado jugará un papel clave en las discusiones sobre innovación y gobernanza, con la participación de líderes de las industrias tecnológica, financiera, energética y de medios de comunicación.

Con una participación de un 50 % mayor que en la edición anterior, la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, que se celebrará en Dubái, reafirma su posición como el evento de referencia global en materia de gobernanza con perspectiva de futuro.

Acerca de la Cumbre Mundial de Gobiernos
La
Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS) es la principal plataforma mundial dedicada a dar forma al futuro de la gobernanza y la innovación. Desde su creación, la WGS ha reunido a líderes mundiales, actores políticos, expertos de la industria y visionarios para debatir tendencias emergentes, ideas transformadoras y soluciones innovadoras que impulsan el progreso de las sociedades de todo el mundo.
La
WGS, que se celebra anualmente en Dubái, actúa como catalizador de la cooperación internacional y fomenta el diálogo intersectorial para abordar los desafíos más críticos que enfrenta la humanidad. La cumbre tiene el compromiso de promover la excelencia en la gobernanza, la resiliencia económica, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, empoderando a las naciones para construir un futuro más inclusivo y próspero.
Entre los
oradores destacados se incluyen Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, Larry Ellison, cofundador de Oracle, Joseph C. Tsai, presidente de Alibaba Group, Michael Miebach, director ejecutivo de Mastercard, Christian Klein, director ejecutivo de SAP, Enrique Lores, presidente y director ejecutivo de HP Inc, Arvind Krishna, director ejecutivo de IBM, Mark Thompson, presidente y director ejecutivo de CNN Worldwide, David Baszucki, director ejecutivo de Roblox, Robin Li, cofundador y director ejecutivo de Baidu, Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, Almar Latour, director ejecutivo de Dow Jones, Lara Boro, directora ejecutiva de The Economist Group, Tucker Carlson, fundador de The New Tucker Carlson Network, Vimal Kapur, director ejecutivo de Honeywell, Margherita Della Valle, directora ejecutiva de Vodafone, John Giannattasio, director ejecutivo de BlackBerry, Jeffrey Sachs, economista y profesor de la Universidad de Columbia, James Robinson, premio Nobel de Economía (2024) y profesor de Estudios de Conflictos Globales.
En la Cumbre participarán también
numerosos dirigentes mundiales, entre ellos Prabowo Subianto, Presidente de la República de Indonesia; Andrzej Duda, Presidente de la República de Polonia; Anura Kumara Dissanayake, Presidenta de la República Socialista Democrática de Sri Lanka; Gustavo Francisco Petro Urrego, Presidente de la República de Colombia; Bernardo Arévalo, Presidente de la República de Guatemala; Sheikh Ahmad Abdullah Al-Ahmad Al-Sabah, Primer Ministro del Estado de Kuwait; Nikol Pashinyan, Primer Ministro de la República de Armenia; Robinah Nabbanja, Primera Ministra de la República de Uganda; Shehbaz Sharif, Primer Ministro de la República Islámica del Pakistán; Musalia Mudavadi, Primer Ministro de la República de Kenya; Abdul Hamid Dbeibeh, Primer Ministro del Gobierno de Unidad Nacional del Estado de Libia; Irakli Garibashvili, Primer Ministro de Georgia; Mohammad Younus, Asesor Jefe del Gobierno Provisional de la República Popular de Bangladesh.
La
Cumbre Mundial de Gobiernos acogerá debates con dirigentes de importantes organizaciones internacionales, como Kristalina Georgieva, Directora General del Fondo Monetario Internacional; Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones; Rafael Grossi, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica; Ahmed Aboul Gheit, Secretario General de la Liga de los Estados Árabes; Haitham Al Ghais, Secretario General de la OPEP; y Jasem Albudaiwi, Secretario General del Consejo de Cooperación del Golfo.

Fuente:
COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA
https://www.visitdubai.com/es/
https://www.worldgovernmentssummit.org/home

Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Una gran idea para conocer el estado es realizar una Ruta Gastronómica para probar platillos únicos y enamorarse de esta cultura viva, hecha por manos expertas con amplia vocación de nutrir. Algunos platillos nos recordarán el gusto reconfortante de nuestras abuelas, mientras que otros nos sorprenderán con ingredientes exóticos como la carne de víbora, de ardilla o de rata de campo; frutos provenientes de cactáceas, dulces bebidas especiadas, una gran variedad de moles y hasta insectos asados que, una vez servidos en un buen taco, se convierten en delicadas piezas de la riqueza culinaria mexicana.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Este año, destaca la presencia de la Nao Santa María, réplica del barco de Colón, junto a otras embarcaciones históricas, recreaciones y actividades para toda la familia.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Apertura de nuevas rutas directas desde París-Charles de Gaulle hacia Riad (Arabia Saudí) y Orlando (Florida).  Despliegue progresivo de la nueva suite La Première hacia Nueva York-JFK, Los Ángeles, Singapur y Tokio-Haneda.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
En el marco del Día de la Tierra , los h oteles The Residence , parte del grupo Cenizaro , renuevan su compromiso por inspirar el cambio desde el punto de vista logístico , social y gastronómico con el objetivo de fomentar un turismo más consciente en Maldivas , Zanzíbar y Mauricio . Las iniciativas de The Residence by Cenizaro se centran en minimizar el impacto humano , preservar la belleza natural de las islas que albergan sus hoteles y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un entorno tan prístino como el de ahora. Una prueba más de que la hospitalidad de lujo y el respeto por el entorno y la cultura local pueden, y deben, ir de la mano . Estas son las claves que lo hacen posible: Fomento de la agricultura sostenible La apuesta por la agricultura sostenible de los hoteles The Residence by Cenizaro se traduce en el “Earth Basket” , en marcha desde 2020 , un proyecto que favorece la disminución de la huella de carbono y, a la vez, reduce la dependencia de las importaciones . La iniciativa es, en esencia, un homenaje a la naturaleza a partir de un concepto de huerto de proximidad en el que se cultivan las frutas , verduras y hierbas locales que se transforman luego en insumos de primera calidad para los restaurantes y el spa del complejo . Además, el proyecto contribuye a reforzar la biodiversidad local de cada destino a través de la rehabilitación de tierras degradadas que se reaprovechan para el cultivo de productos frescos . En Zanzíbar , por ejemplo, los huéspedes pueden convertirse en protagonistas de “Earth Basket” gracias a recorridos exclusivos en los que aprenden técnicas de jardinería sostenible e incluso seleccionan de forma directa los ingredientes para sus comidas , lo que configura una experiencia gastronómica 100 % orgánica y personalizada . El equipo de The Residence Mauritius , por su parte, celebrará el Día de la Tierra plantando una selección de plantas medicinales , entre ellas la Ayapana , que pasarán a enriquecer su “Earth Basket” . Reducción de residuos y bienestar eco El tratamiento de los residuos generados por la actividad diaria de los hoteles es otra de las preocupaciones que marcan la agenda medioambienta l de los establecimientos The Residence by Cenizaro . Los r esiduos orgánicos se compostan y se utilizan como fertilizante para los huertos , promoviendo de esta forma un ecosistema circular . El agua distribuida en The Residence Maldives y The Residence Zanzibar se embotella en sus instalaciones con envases de vidrio reciclables , eliminando así la dependencia del plástico . En el hotel de Maldivas , asimismo, las pajitas y los agitadores de plástico han sido sustituidas por alternativas ecológicas fabricadas con bambú , mientras que en Zanzíbar se han eliminado todos los plásticos de un solo uso . El compromiso del grupo con la minimización del impacto ambiental se extiende también al diseño de su oferta de servicios de bienestar corporal . En The Residence Zanzibar , por ejemplo, los jabones sintéticos con envases de plástico han sido sustituidos por jabones orgánicos artesanales envueltos en hojas de plátano sostenibles , una decisión alineada con una t ransición estratégica hacia productos orgánicos de origen local . A su vez, los productos de belleza de l Spa by Clarins de The Residence Maldives , envasados de forma sostenible , son aceites y cremas de origen vegetal , elaborados sin conservantes y compatibles con diferentes tipos de piel . Concienciar al personal y huéspedes, ¡sin importar la edad! Con la celebración del Día de la Tierra como telón de fondo, The Residence Mauritius realizará una actividad educativa orientada a los más pequeños en The Planter’s Kids Club . Mediante juegos y actividades interactivas , la iniciativa busca sembrar en las nuevas generaciones la importancia de la sostenibilidad y la adopción de hábitos respetuosos con el medio ambiente , en sintonía con el compromiso del resort por el desarrollo de un turismo más responsable . Por su parte, el equipo de buceo de The Residence Maldives realiza presentaciones semanales dirigidas a los huéspedes sobre la importancia de la conservación de los arrecifes de coral y la biodiversidad marina , otra iniciativa que impulsa la concienciación medioambiental . Desde The Residence Zanzibar también se trabaja en la adopción de buenas praxis relacionadas con la sostenibilidad entre los huéspedes del hotel, con actividades de frecuencia semanal que giran en torno a la plantación de árboles y la limpieza de playas . Desarrollo de las comunidades locales El i mpulso al desarrollo de la comunidad local es una de las piedras angulares del programa de sostenibilidad de The Residence Zanzibar . El hotel mantiene una excelente relación con pueblos vecinos como Kizimkazi y Muyuni , con un programa de donaciones regulares de calzado , libros y ordenadores a sus escuelas , que se complementa con el apoyo a la asistencia médica y la promoción de la sostenibilidad mediante colaboraciones con ONG locales y acciones como "Pack for Kizimkazi" , que invita a los huéspedes a ayudar a las familias necesitadas . Estas iniciativas generan un impacto transformador en Zanzíbar , contribuyendo a la construcción de comunidades más sólidas y mejor preparadas para el futuro . El resort apoya también la creación de empleo regional a través de la contratación de generaciones jóvenes en trabajos calificados y no calificados , además de dinamizar la economía regional mediante la contratación de proveedores locales para el suministro de productos alimentarios . Uso de energía renovable La serie de acciones desplegadas por los hoteles The Residence by Cenizaro culmina con las iniciativas relacionadas con la adopción de modelos de suministro de energía alternativos . The Residence Maldives está equipado con paneles solares que favorecen la generación de energía sostenible aprovechable en toda la isla. The Residence Zanzibar , por su parte, alimenta con energía solar su cocina principal y algunas áreas de la lavandería , estrategia de consumo que se refuerza con la aplicación de rigurosos protocolos para el ahorro de agua y de energía . Para más información , por favor visite el sitio web de los hoteles The Residence by Cenizaro . Acerca de CENIZARO HOTELS & RESORTS Cenizaro Hotels & Resorts, división hotelera de Bonvests Holdings Limited, es una empresa inmobiliaria y hotelera internacional líder con una cartera de hoteles de lujo independientes en algunos de los lugares más deseados del mundo. Desde exóticos destinos de playa con The Residence by Cenizaro en Mauricio, Maldivas, Túnez, Zanzíbar e Indonesia, hasta vibrantes paraísos culturales con el primer riad boutique de Marruecos, La Maison Arabe (Marrakech), y el encantador e íntimo Riad Elegancia (Marrakech), pasando por propiedades urbanas con las Torres Sheraton de Singapur y Four Points by Sheraton de Perth, cada hotel refleja una personalidad individual y un sentido del lugar. Dedicado a proporcionar experiencias enriquecedoras, el compromiso de Cenizaro con la excelencia es evidente en cada elemento de su negocio, ofreciendo productos de hospitalidad excepcionales y servicios intuitivos y personalizados. Acerca de THE RESIDENCE BY CENIZARO Las propiedades de The Residence by Cenizaro están situadas en algunos de los destinos más bellos del mundo, cada una enclavada en un impresionante entorno de playa. La cartera se inspira en su misión de enriquecer la experiencia de cada huésped y crear un entorno relajante que refleje el destino. Cada complejo se esfuerza por crear recuerdos duraderos, desde la comida hasta la oferta de bienestar, pasando por el compromiso con las comunidades locales de cada destino. Tras el lanzamiento de su primer establecimiento en 1996, The Residence Tunis, la consolidada marca hotelera ha creado The Residence Mauritius, The Residence Zanzibar, The Residence Maldives at Falhumaafushi, The Residence Bintan, The Residence Maldives at Dhigurah y, más recientemente, The Residence Douz, el primer establecimiento en el desierto. Está prevista una mayor expansión con dos hoteles en Túnez: La Medina de Túnez y la isla de Djerba, además de Ubud (Bali) y Mapur (islas Riau) en Indonesia. Una colección de hoteles distintivos: The Residence by Cenizaro forma parte de la exclusiva Ultratravel Collection, dentro del programa de fidelización multimarca GHA DISCOVERY. Acerca de ULTRATRAVEL COLLECTION Ultratravel Collection reúne hoteles distinguidos para el viajero exigente. Su membresía está reservada para los mejores hoteles y resorts del mundo: propiedades auténticamente lujosas e icónicas que ofrecen el mejor servicio y experiencias personalizadas a sus huéspedes. Los hoteles miembros comparten una plataforma global integrada para el reconocimiento de huéspedes y recompensas de fidelidad, el programa GHA DISCOVERY de su socio Global Hotel Alliance, así como una relación beneficiosa con la marca multimedia Ultratravel, el otro socio fundador de Ultratravel Collection. Para más información, visite ultratravelcollection.com . Acerca de GLOBAL HOTEL ALLIANCE y GHA DISCOVERY Global Hotel Alliance (GHA) es la alianza de marcas hoteleras independientes más grande del mundo, con 45 marcas y más de 850 hoteles en 100 países. Su galardonado programa de fidelización global, GHA DISCOVERY, ofrece reconocimiento a 30 millones de miembros, recompensas en D$ y experiencias exclusivas en sus hoteles y socios, con o sin estancia. Para más información, visite globalhotelalliance.com o ghadiscovery.com . Fuente: SERGAT Comunicación https://www.cenizaro.com/ https://www.cenizaro.com/theresidence
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Llama Inn , reconocido como una joya gastronómica de explosión de sabores peruanos , ha cruzado fronteras para conquistar la capital española . Ubicado en Conde Xiquena 2 , este restaurante ofrece una experiencia culinaria que fusiona lo mejor de la cocina peruana con un toque moderno , al más puro estilo neoyorquino . El proyecto, liderado por Juan Correa y el chef internacional Erik Ramírez , es una oda a la creatividad gastronómica .
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Será una cita repleta de referentes del sector, concentrada en dos jornadas, desde la tarde del domingo 11 hasta la del lunes 12 de mayo, y congregará a un sinfín de expertas y expertos en 5 paneles de alto nivel.  Habrá además una comida informal de networking, la entrega de Premios MEG 2025, y espacios de diálogo directo con las asistentes.
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
¿Estás soñando con un verano de playas exóticas , ciudades vibrantes o paisajes dramáticos ? Ahora es más fácil que nunca , ya que Cathay Pacific anuncia un aumento en la frecuencia de sus vuelos desde Barcelona y Madrid a Hong Kong , la puerta de entrada a Asia . Desde el 31 de marzo de 2025 , Cathay Pacific ha ampliado su oferta de vuelos desde España , ofreciendo hasta tres vuelos semanales desde Barcelona a Hong Kong , operando los lunes, jueves y sábados . Desde el 5 de julio hasta el 25 de octubre , aumentará a cuatro vuelos semanales los lunes, jueves, sábados y domingos . Además, la conexión directa desde Madrid a Hong Kong también operará cuatro vuelos semanales los martes, miércoles, viernes y domingos . Hong Kong , una fascinante mezcla de rascacielos imponentes y templos antiguos , ofrece una experiencia única donde la modernidad se fusiona con la tradición . Su cultura ecléctica invita a explorar una variada oferta gastronómica , que va desde el tradicional dim sum hasta la alta cocina internacional , todo ello acompañado de mercados bulliciosos llenos de tesoros escondidos . Hong Kong no solo es un destino fascinante por sí mismo , sino también un hub estratégico que permite acceder a los destinos más codiciados de Asia-Pacífico . Desde las playas de Tailandia hasta la cultura de Japón , pasando por los tesoros de Singapur , las posibilidades son infinitas . Y es que, desde Hong Kong , Cathay Pacific ofrece conexiones cómodas y rápidas a una amplia variedad de destinos en Asia y más allá . Extiende tu viaje y explora la diversidad del continente , desde la espiritualidad de Indonesia hasta la modernidad de Corea del Sur , todo con la comodidad y el servicio excepcionales de Cathay Pacific . Acerca de CATHAY PACIFIC Cathay Pacific es una aerolínea premium de servicio completo natural de Hong Kong, con más de siete décadas de historia y miembro fundador de la alianza global oneworld. Cathay incluye también la división de carga Cathay Cargo, la aerolínea de bajo coste HK Express y su segmento de estilo de vida. Cathay es miembro del Grupo Swire y cotiza en la Bolsa de Hong Kong (HKSE). Para más información, visite www.cathaypacific.com. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.cathaypacific.com/cx/es_ES.html
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
El documento, diseñado mediante un proceso participativo con el sector, aporta acciones prácticas, medibles y ejecutables y está abierto a un entorno cambiante.
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Tahiti Tourisme ha lanzado su nueva campaña global "Follow Your Feelings" , que en España se presenta bajo el nombre “Déjate llevar por tus emociones” , una propuesta que busca acercar a los viajeros a la esencia emocional de Las Islas de Tahiti . La iniciativa se apoya en un cortometraje de 90 segundos , rodado en cuatro islas distintas , con versiones adaptadas para diversos públicos en 14 países y en 9 idiomas . La campaña, enmarcada en la plataforma de marca “Feel Treasured” ( “Siéntete querido" ), muestra la diversidad de experiencias que ofrece el destino: desde el lujo de los icónicos bungalós sobre el agua , en las cristalinas lagunas de Bora Bora , rodeadas de exuberantes montañas verdes , hasta las dramáticas cuevas en los acantilados de Rurutu o los jinetes tribales de Nuku Hiva . La campaña refleja la variedad de experiencias que los visitantes pueden disfrutar y los anima a explorar las emociones que cada isla y sus entornos pueden despertar en ellos . El cortometraje también destaca la sensación de conexión entre todas las cosas que caracteriza a Las Islas de Tahiti , una energía que los habitantes denominan Mana y que los visitantes pueden sentir al sumergirse en este destino singular . Entre sus objetivos, el spot, producido en colaboración con la agencia creativa, Circul8 , pretende diversificar el turismo , más allá de los resorts , hacia zonas menos conocidas , promoviendo experiencias accesibles y de primer nivel , en los cinco archipiélagos que conforman Las Islas de Tahiti . La campaña "Déjate llevar por tus emociones" refuerza el compromiso de Tahiti Tourisme con un turismo sostenible e inclusivo , que apuesta por preservar las tradiciones locales y ofrecer experiencias auténticas que pongan en valor la cultura polinesia . Jean Marc Mocellin , CEO de Tahiti Tourisme , explicó que esta campaña busca compartir el alma de Las Islas de Tahiti : sus emociones , sus vivencias y su capacidad única de asombrar , que las convierte en un destino realmente extraordinario . Además, invitó a los visitantes a sumergirse en sus impresionantes paisajes y en el espíritu vibrante que recorre cada orilla , valle y laguna . "El Mana está presente en todo momento : en la adrenalina de una aventura a caballo por las playas de Nuku Hiva , en la exploración de las cuevas en los acantilados de Rurutu o en la tranquila serenidad de una puesta de sol en Bora Bora " , afirmó. Mocellin añadió que cada isla tiene su propio ritmo y su propia historia , por ello, esperan que quienes los visiten no solo descubran las islas , sino que también experimenten una conexión más profunda. Descubre más sobre esta campaña, aquí . Sobre LAS ISLAS DE TAHITI Rodeadas de aguas cristalinas, Las Islas de Tahiti ofrecen una belleza natural, una cultura isleña perfectamente preservada y un estilo único. El destino es conocido mundialmente por sus playas de arena blanca, sus lagunas turquesas y paisajes que van desde atolones de coral hasta picos volcánicos. Además cuenta con diferentes tipos de alojamiento: hoteles de lujo con bungalows sobre el agua, villas, pequeños hoteles familiares, alquileres vacacionales, o incluso yates, catamaranes, y cruceros. Las Islas de Tahiti están todas unidas por el Mana, esta energía vital, esta fuerza espiritual que rodea la vida cotidiana de los polinesios. El Mana puede verse, tocarse, saborearse y sentirse, y es solo yendo a Las Islas de Tahiti que entendemos por qué se llaman: Las Islas del Mana. Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://www.tahititourisme.es/
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Mostrar más