






LA HISTORIA DE ISTANBUL Y SU RUTA DE COMPRAS
Situado entre Nuruosmaniye, Mercan y Beyazıt en Istanbul, la historia del Gran Bazar tiene sus orígenes a mediados del siglo XV. En el marco del sistema de fundaciones de la época otomana, que abarcaba casi toda la vida socioeconómica y cultural, se construyeron estructuras como bazares cerca de lugares religiosos y otros de carácter social y benéfico para cubrir necesidades como los gastos de mantenimiento y reparación. Los cimientos del Gran Bazar, uno de los hitos más importantes de la ciudad, se establecieron en 1461 con las estructuras erigidas por el sultán Fatih Mehmet para aportar ingresos a Santa Sofía. El bazar, que con el tiempo se convirtió en el centro comercial más importante de la región, empezó a servir como un importante centro financiero donde se comercializaban joyas y metales preciosos de todo el mundo.
Definido no solo como el más antiguo, sino como el mayor centro comercial del mundo, el Gran Bazar ha sido remodelado en varias ocasiones a cargo de famosos arquitectos, incluido el arquitecto Sarkis Balyan. Histórica y culturalmente importante, Kapalıçarşı, su nombre en turco, ocupa un lugar destacado en la literatura, los relatos de viajes y el arte, y sigue llamando la atención por ser uno de los bazares históricos más visitados del mundo.
La primera regla para comprar en el Gran Bazar: regatear
En el histórico Gran Bazar, que ahora alberga unos 2.500 lugares de trabajo con ampliaciones realizadas a lo largo de un proceso histórico de 500 años, se pueden encontrar innumerables productos: desde alfombras a bolsos, desde productos textiles a joyas de oro y plata, y desde antigüedades a azulejos. En la sección llamada han (posada), donde se encuentran los artesanos especializados en los oficios del Bazar, hay alrededor de 1.200 puestos de trabajo. El Gran Bazar abre de 8.30 a 19.30 en verano y de 8.30 a 19.00 en invierno.
Una visita al Gran Bazar ofrece la oportunidad de respirar el aire histórico de Istanbul y observar su dinámica económica, es decir, experimentar toda Istanbul a través de un bazar. Es probable que la búsqueda del artículo perfecto desemboque en un fascinante paseo por las sinuosas calles y pasadizos del Gran Bazar, encontrándose con numerosos cafés y restaurantes, así como con encantadoras tiendas.
Durante la visita al Gran Bazar, no hay que olvidar nunca la regla de oro: regatear con cada compra.
SOBRE LA AGENCIA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO DE TÜRKIYE (TGA)
TGA opera para garantizar que Türkiye sea una marca reconocida en el turismo nacional e internacional, promover el patrimonio concreto y abstracto, natural, cultural, biológico y creado por el hombre de Türkiye, y participar en la comunicación/actividades de marketing a corto, mediano y largo plazo, para aumentar la participación de las inversiones turísticas en la economía nacional, y mejorar la calidad del servicio en el turismo.
TGA es responsable de llevar a cabo todas las actividades de promoción, marketing y comunicación, para ayudar a Türkiye a lograr sus objetivos turísticos, promover y comercializar los recursos turísticos actuales en todo el mundo, y descubrir, desarrollar y poner a disposición recursos turísticos potenciales en línea, con las estrategias y políticas turísticas elaboradas por el Ministerio de Cultura y Turismo.
https://www.goturkiye.com