






El
ministro de Industria y Turismo,
Jordi Hereu, hizo entrega en
Madrid
de los
diplomas que acreditan a
13 festejos locales como Fiestas de Interés Turístico Nacional e
Internacional, distinciones honoríficas concedidas por el
Ministerio de Industria y Turismo a aquellas
celebraciones de notable valor cultural, de
probada y
arraigada tradición popular
y con un
marcado atractivo turístico.
Las nuevas distinciones –siete de interés turístico nacional y seis internacionales, otorgadas oficialmente entre 2023 y 2024– se han entregado en una ceremonia en el
Teatro Real de la capital coincidiendo con el
Día Mundial del Turismo. Con estas nuevas incorporaciones, el
listado de Fiestas de Interés Turístico Nacional
asciende a
156 y el de las Fiestas de Interés Internacional
a
82.
Listado completo en este enlace.
En la ceremonia, a la que han asistido
alcaldes y
concejales de los
municipios reconocidos,
directores de turismo de CCAA y
asociaciones promotoras de los festejos, así como la
Secretaria de Estado de Turismo,
Rosario Sánchez,
Hereu ha destacado el
potencial de atracción para el turismo nacional e internacional de estas distinciones, que contribuyen a
avanzar en los objetivos del ministerio en favor de la
desconcentración
y la desestacionalización de los
flujos turísticos, y que tienen una
especial repercusión en el turismo cultural y de interior. Por su parte,
Rosario Sánchez, ha querido
reconocer el esfuerzo y la
dedicación de todas las personas, desde las
administraciones
a los
colectivos de la sociedad civil, que se
implican año tras año
en la
organización de estas fiestas.
Las siete Fiestas de Interés Turístico Nacional que han recogido sus diplomas son la
Festa da Filloa de Lestedo de Boquixón (A Coruña), la
Festa da Empanada da Bandeira en Silleda (Pontevedra), la
Semana Santa de Córdoba, las
Fallas de Gandía (Valencia), los Escobazos de Jarandilla de la Vera (Cáceres), las
Jornadas Medievales de Ávila y la
Semana Santa de Sahagún (León). Para obtener el reconocimiento de
Fiesta de Interés Nacional es preciso contar previamente con la distinción de
Fiesta de Interés de la Comunidad Autónoma en base a una
serie de criterios
como el
origen,
antigüedad y
raigambre tradicional
de la fiesta, entre otros.
Por su parte, las
seis declaraciones de Fiestas de Interés Turístico Internacional que han recogido sus diplomas son la
Fiesta de la Lamprea de Arbo (Pontevedra),
Arde Lucus (Lugo), la
Semana Santa de Cieza (Murcia), el
Carnaval de Las Palmas (Las Palmas), el
Otoño Mágico (Baños de Montemayor, Hervás, La Garganta, Gargantilla, Aldeanueva del Camino, Segura de Toro, Casas del Monte y Abadía, todos en la provincia de Cáceres)
y los
Moros y Cristianos de Ontiyent (Valencia). Para obtener el reconocimiento de
Fiesta de Interés Turístico Internacional es necesario contar con la declaración de
Interés Turístico Nacional
desde hace al
menos cinco años.
El
Día Mundial del Turismo de
2024 invita a
reflexionar sobre las
interconexiones entre el turismo y la paz. Con motivo de esta jornada,
ONU Turismo, antigua Organización Mundial de Turismo, cuya sede está en
Madrid, ha querido
poner en valor el
potencial del turismo no solo para
promover la prosperidad económica, sino para
fomentar los lazos culturales y
fortalecer la convivencia entre territorios y personas.
Fuente:
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO