






La
exposición Reflejos. Picasso/Koons en la Alhambra integrará hábilmente
cinco obras-
dos de Pablo Picasso y
tres de Jeff Koons- en el
Palacio de Carlos V y en la
colección permanente del museo, creando una
conversación dinámica entre
pasado y
presente. Dentro del recinto de la
Alhambra, la belleza intemporal de las obras de
Picasso y
Koons
iluminará la continuidad y transformación de la inspiración artística, ofreciendo a los visitantes una
perspectiva única sobre el
diálogo entre tradición y modernidad.
El
patio del Palacio de Carlos V albergará la obra
"Tres Gracias" (2016-2022) de Jeff Koons, una
moderna creación elaborada en
acero inoxidable pulido con un
recubrimiento de color transparente, que ofrece un
contraste audaz y una
reinterpretación moderna de temas clásicos. Ya en el
interior del Museo de Bellas Artes de Granada,
"Las tres Gracias" (1923) de
Pablo Picasso, una personal reflexión sobre este
clásico canon de belleza, y
"Cabeza con casco" (1933), una
llamativa escultura de
bronce del malagueño,
contextualizarán narrativamente el
patrimonio artístico español de esta sala. Le acompañan en el mismo espacio dos obras de Koons de su serie
"Gazing Ball" (2015-2016),
fusionando lo histórico con lo contemporáneo.
"Tres Gracias" de Jeff Koons. © Jeff Koons
A propósito de esta exposición, y en palabras de
Miguel López-Remiro,
director artístico del
MPM “El museo del siglo XXI se presenta como un espacio amplificado, donde el arte trasciende límites y dialoga con múltiples contextos, un museo concebido como una plaza pública y lugar de encuentro y de futuro. El proyecto
‘Reflejos Picasso’ se inscribe en esta visión, buscando expandir de manera discontinua la presencia del
Museo Picasso Málaga
en colaboración con espacios emblemáticos de
Andalucía, generando nuevas oportunidades para la comprensión de la obra de
Picasso. En este marco Reflejos. Picasso / Koons en la Alhambra, con la que se inicia este proyecto, establece una visión sobre la relación entre la obra de
Pablo Picasso y la de
Jeff Koons en el contexto del
Palacio de Carlos V, la Colección del
Museo de Bellas Artes de Granada, y el entorno único de
La Alhambra, invitando a una profunda reflexión sobre la intersección entre tradición, vanguardia y contemporaneidad”.
Además, en la
tarde del 17 de diciembre, coincidiendo con la inauguración de
Reflejos. Picasso/Koons en la Alhambra, tendrá lugar una
conversación pública entre Jeff Koons y el historiador del arte Joachim Pissarro, bisnieto del artista
Camille Pissarro, sobre la
influencia de Picasso.
"Las tres Gracias" de Pablo Picasso. © Faba foto / Marc Domage
Reflejos. Picasso/Koons en la Alhambra es un proyecto
concebido y
desarrollado por La Fundación Almine y
Bernard Ruiz-Picasso, con la colaboración del
Studio Jeff Koons. La exposición está
comisariada por
Miguel López-Remiro,
Director Artístico del Museo Picasso Málaga junto a
Ricardo Tenorio,
Director del Museo de Bellas Artes de Granada. Esta exposición cuenta con la
complicidad de la
Consejería de Cultura y Deporte, del
Patronato de la Alhambra y Generalife y del
Museo de Bellas Artes de Granada. Todas estas instituciones desean
agradecer el patrocinio
de la
Fundación Unicaja en este proyecto.
Este nuevo acuerdo fortalece la colaboración existente entre el
Museo Picasso Málaga y la
Fundación Unicaja, materializada en el
respaldo a las
últimas exposiciones de la pinacoteca,
‘María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo’ y ‘Picasso escultor. Materia y cuerpo’, el
impulso a la investigación de la
obra del artista y el
fomento de programas culturales como
‘Reflejos Picasso’ que
promueven la expansión del legado del malagueño.
Imagen de apertura:
De izquierda a derecha:
Miguel López-Remiro, Director artístico MPM;
José M. Domínguez, Presidente de la Fundación Unicaja;
Macarena O’Neill, Viceconsejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Bernard Ruiz-Picasso, Pte. Consejo Ejecutivo MPM y Co-Pte.
Fundación Almine y
Bernard Ruiz-Picasso (FABA) y
Rodrigo Ruiz-Jiménez, Director General Patronato Alhambra y Generalife
©
Museo Picasso Málaga
Fuente:
MUSEO PICASSO MÁLAGA