EL SUEÑO DE VIAJAR COMIENZA CON UN LIBRO DE CAPRICHO ENTRE LAS MANOS: TINTABLANCA AÑADE A SU COLECCIÓN SEIS NUEVOS DESTINOS

Javier Gutierrez • 9 de febrero de 2023

El sutil universo Tintablanca se expande con artículos de lujo vinculados a cada ciudad.

Los libros nos invitan a sumergirnos en lugares próximos y remotos, nos permiten enamorarnos de un destino, incluso sin pisar físicamente esa tierra que nos hace soñar a través del tiempo y el espacio que conviven entre páginas. Comenzar, desde el primer párrafo, un idilio con la imaginación, con la sorpresa, con el conocimiento, con la curiosidad, con el placer de leer un texto cuidado y bucear entre ilustraciones que son poesía pintada, es uno de los aciertos de Tintablanca: la editorial que, desde 2019, elabora con mimo exclusivos Libros de Viajes, que permiten descubrir lugares recónditos y cercanos, pero siempre fascinantes.

A los títulos publicados anteriormente (Tintablanca Madrid, Tintablanca París, Tintablanca Nueva York, Tintablanca Barcelona, Tintablanca Londres, Tintablanca Berlín y Tintablanca Roma), se suman 6 nuevos destinos. Todos ellos diferentes y, a la vez, tan sensoriales. El secreto no es otro que la magia creativa de sus escritores e ilustradores, que saben crear atmósferas únicas, que hilan muy fino los compases del tiempo, las historias de sus protagonistas y sus vivencias personales en el destino.

Tintablanca Los Caminos del Quijote, Tintablanca La Alhambra, Tintablanca Las Ciudades de Machado, Tintablanca San Francisco, Tintablanca Venecia y Tintablanca Cartas desde Massachusetts, son las nuevas propuestas que desvelan el alma de las ciudades. Un sello que sigue creciendo, que marca la diferencia y por el que siempre habían suspirado sus editores César Hernández y Manuel Mateo Pérez.

Al placer de la lectura y de los viajes, se suma el universo que Tintablanca sigue imaginando (y haciendo realidad) para viajeros y amantes de la exclusividad. Recientemente, la editorial ha incorporado a su “travel wishlist” una serie de artículos de diseño, cuya trazabilidad ética recorre un camino sostenible desde la materia prima hasta su manofactura en España. Velas naturales perfumadas, con el aroma más significativo del destino (y cuya cerería elabora este producto para, entre otros, la Casablanca o la Familia Real Británica), láminas con ilustraciones de cada libro, cuadernos de viaje o lapiceros, son algunos de los nuevos caprichos. Tampoco faltan las fundas de piel fabricadas en Ubrique (las mismas que se destinan para las marcas de lujo) y las Tote/Shopping Bag ilustradas, y elaboradas con algodón orgánico, que son una verdadera caricia para el tacto. Así es el mundo sofisticado y detallista que Tintablanca ha creado para cuidar todos los sentidos, los que surgen gracias al gusto por leer.

TINTABLANCA LOS CAMINOS DEL QUIJOTE
Antonio Lucas y la ilustradora Ana Jarén nos proponen un viaje diferente, personal y apasionado por La Mancha de Cervantes.
El Quijote es un libro y una ruta, un viaje y un camino, una lección y una bendita locura. Sus protagonistas están imbuidos de un heroísmo, un arrojo y un trastorno impropios de este mundo. Todo eso los agiganta. El territorio de este maravilloso desquiciamiento es La Mancha, una geografía labriega y horizontal, poética y silenciosa, moteada de plazas mayores, molinos de viento, ventas, lagunas y cuevas donde cualquier aventura, por novelesca que resulte, es posible. En La Mancha el Quijote no se acaba nunca.
“...En el caserío de los Heros estaba la fábrica en la que se creó el primer papel moneda utilizado en España hasta 1960. De aquí salían los pliegos de los billetes de 100 pesetas que llevaban estampados un retrato de Cervantes. Y aquellos otros, más lejanos, de peseta, con la cara triste de don Quijote tocado con el yelmo de Mambrino...”

TINTABLANCA LA ALHAMBRA
El escritor y editor Manuel Mateo Pérez y la artista Aixa Portero recorren el conjunto monumental de Granada, una realidad de agua, poesía y cielo.
La Alhambra de Granada, uno de los conjuntos patrimoniales más deslumbrantes del mundo, fue la casa real de la última dinastía hispanomusulmana. En ella gobernaron veinticuatro sultanes antes de la entrada de los Reyes Católicos. El agua es la sangre que alimenta un monumento pregonado por poetas, músicos y pintores de todas las épocas. Fue el destino predilecto de los viajeros románticos y en las paredes de sus palacios están escritas las preguntas y respuestas de un espacio planetario que sigue sorprendiéndonos por su desatada belleza y modernidad.
…No conocemos el nombre de los arquitectos de la Alhambra porque tal vez no existieron jamás. El concepto que desde el Renacimiento guardamos del arquitecto era algo inexistente en la Granada del siglo XIV, donde los muhandis eran geómetras o maestros de obra, como el artesano que había obtenido su formación desde la oralidad y la práctica… Ibn al-Jatib fue el más sabio polígrafo que dio aquel reino y acertó cuando la peste negra llegó a Granada. Definió el concepto de epidemia y, mediado 1348, recomendó aislar a los enfermos, quemar las prendas que vestían y las sábanas donde descansaban...

TINTABLANCA LAS CIUDADES DE MACHADO
El pintor Daniel Parra y el poeta y periodista Carlos Aganzo recorren las ciudades donde Antonio Machado vivió, amó, serenó su alma y escribió sus mejores poemas.
Este es un viaje a mitad de camino entre la literatura, la coherencia personal y la irrenunciable pasión por la vida. El poeta Antonio Machado nació en Sevilla, pero pasó su vida de una ciudad a otra hasta su muerte en el exilio. En todas ellas queda la huella imborrable de uno de los grandes autores de la literatura española del pasado siglo. Este libro no es solo un paseo por las ciudades donde residió, gozó, padeció y buscó un bálsamo para su alma. Es mucho más: es un relato para conocer su compromiso, su decencia narrativa y su irreductible bondad.
…Machado llegó a la estación de Baeza en octubre de 1912 con 37 años y se marchó con 44. Inmediatamente después de instalarse, se desplazó hasta el domicilio particular del director del instituto para presentarle sus respetos. No fue posible porque estaba en «la agonía», respuesta que encogió el corazón del poeta. La Agonía no era otra cosa que el casino viejo de Baeza, apodado por el pesimismo recalcitrante de sus socios, la mayor parte labradores, siempre «augurando ruinas en las cosechas»

TINTABLANCA VENECIA
Pedro Galera y la artista Valle Galera de Ulierte retratan la más bella ciudad del mundo construida sobre el agua, su historia, arte y fascinación.
Venecia es una de las ciudades más bellas del mundo, síntesis de una historia de conquistas, encuentros y prósperos acuerdos; fuente de permanente inspiración para idealistas y románticos, errabundos y viajeros de todas las épocas. Construida sobre el agua, Venecia ensanchó las fronteras de Europa hacia oriente y sus más esclarecedores hijos descubrieron los confines del mundo. Es la ciudad del arte, cuna de pintores y músicos excepcionales, reclamo para artistas de todas las épocas, escenario de sublimes piezas literarias, pictóricas, musicales y cinematográficas. Y esta Tintablanca contiene todos esos valores.
Se dice que hay más de quinientos jardines interiores en Venecia, ciudad fruto del laborioso trabajo de anclaje de troncos de madera hasta encontrar un suelo más estable que el de la arena y el fango, a una profundidad de entre seis y ocho metros... La más estrecha es la calle Varisco, de apenas poco más de medio metro de ancho. Tiene la particularidad de desembocar a un canal y, por tanto, es de obligado retroceso... El frío y la humedad justifican la multiplicación de chimeneas (camini en italiano) sobre los tejados, que en algunos palacios superan la media docena. Su estructura no es tan simple como pueda parecer a primera vista. En el sombrero es donde adquieren la mayor vistosidad por su ensanchamiento con formas troncocónicas, de campana, cuadradas, de tridente, bulbosas...

TINTABLANCA SAN FRANCISCO
Nadal Suau y el ilustrador Pere Joan retratan San Francisco, la ciudad de las mil colinas, el Golden Gate, el cine y la tecnología del mañana.
Es la cuna de la modernidad en el lado oeste de Estados Unidos. San Francisco, la ciudad más mediterránea de California, está hecha de libros, canciones, fotografías, películas e internet. Seductora cuando le sostienes la mirada, peligrosa si confías demasiado en ella, San Francisco esconde sus encantos entre sus mil colinas y su bella bahía, mientras el Golden Gate une todos los hechizos que posee. Su larga tradición literaria la han enaltecido algunos de los mejores narradores americanos. Sus calles, miradores y plazas han sido escenario de películas inolvidables. Y la música compuesta por sus más inspirados vecinos se ha convertido en la banda sonora de nuestra vida.
...Desde que se integró en territorio norteamericano, Alcatraz ha cumplido distintas funciones. Primero fue un faro en la niebla; después, una fortaleza militar destinada a usos diversos y raramente épicos; en 1906 se habilitó como refugio improvisado donde acoger a las familias que perdieron sus casas en un terremoto tan espectacular que inspiraría novelas; luego, entonces sí, se convirtió en el hogar forzoso de muchos ilustres criminales... San Francisco es la cuna del “renacimiento” occidental del tatuaje, el lugar donde la tinta en la piel desarrolló un nuevo lenguaje más sofisticado que conquistó a las masas y se convirtió en arte... Actualmente es uno de los lugares más caros de Occidente debido a una industria tecnológica que ha sembrado el área de vecinos multimillonarios, millonarios y casi-millonarios...

TINTABLANCA CUADERNOS DESDE MASSACHUSETTS
Laura Riñón Sirera y Patricia Bolaños recorren Massachusetts, síntesis de la historia de Estados Unidos y origen de ciudades literarias como Boston.
Massachusetts es uno de los territorios míticos de Estados Unidos. A sus costas llegaron los primeros colonos, en sus campos y sus bosques se fundaron las primeras ciudades y en ellas brotaron los vientos emancipadores y promulgaron sus deseos los padres fundadores. A la vez, Massachusetts es la patria de algunos de los mejores escritores de aquel país, un territorio besado por las aguas del Atlántico y enaltecido por capitales como Boston, la más europea, literaria y culta de las metrópolis de aquel país. La escritora Laura Riñón Sirera recorre ese ancho territorio y narra en diez cartas sus impresiones a la ilustradora Patricia Bolaños, que pone color a su aventura.
...Los fríos inviernos de Massachusetts no ponían fácil a James Naismith entrenar al aire libre, así que ideó un juego que pudiera practicarse dentro de un edificio: un par de cestas utilizadas para la recolección de melocotones fueron clavadas en unos palos. Nacía así, en 1891, el baloncesto... La tribu nauset vendió la tierra de Provincetown al gobernador de la Colonia Plymouth por dos bolsas de hierba, seis abrigos, doce azadas, doce hachas, doce cuchillos y una caja. Una venta que, posiblemente, los indígenas no entendieran, porque el concepto de propiedad era, entre todo aquello que les diferenciaba de los visitantes, el que más les costaba comprender...

PRECIOS DE LOS LIBROS Y PRODUCTOS TINTABLANCA
Libro de viaje Tintablanca La Alhambra - PVP 29,90€
Cuaderno de viaje -formato grande - PVP 21,90€
Cuaderno de viaje -formato bolsillo - PVP 16,90€
Vela natural perfumada - PVP 29.90€
Caja de 4 Lapiceros cuadrados HB - PVP 10€
Totebag - PVP 39.90€
Shopping Bag - PVP 45,90€
Ocho Láminas Estuche PremiumA5 - PVP 14,90€
Cuatro Láminas Estuche PremiumA3 - PVP 39,90€
Carpeta de Piel Edición Coleccionista - PVP 299,90€
Cuaderno Clásico de Piel Premium - PVP 109,90

Todos ellos se pueden adquirir y regalar, en presentaciones de lujo, a través de la página web
https://tintablanca.com/
http://www.lacomunicacion365.com/

Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: