FITUR 2024: JAPÓN RECUPERA Y SIGUE ATRAYENDO AL TURISMO INTERNACIONAL
La reapertura del vuelo Madrid-Tokio y la celebración de la Exposición Universal de Osaka en 2025, serán las dos grandes novedades que ofrecerá el destino este año

- Japón regresa a Fitur tras un año muy positivo en el ámbito turístico gracias a las buenas cifras de visitantes
- internacionales cercanas a las de prepandemia registrando más de 25 millones de viajeros en 2023.
- En 2023, un total de 115.900 españoles viajaron a Japón, un incremento del 627,7% respecto a 2022.
- En los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2023, Japón recibió más viajeros españoles que en los mismos meses de 2019.
- La sostenibilidad, la diversificación regional y el turismo de experiencias vertebrarán la oferta turística del país que Iberia volverá a conectar con España a través del vuelo directo Madrid-Tokio que regresa a finales del próximo mes de octubre.
- La Oficina Nacional de Turismo de Japón en España (JNTO) presentará todas sus novedades en la rueda de prensa que tendrá lugar en su stand (pabellón 6, stand 6C01) el jueves 25 de enero a las 12 de la mañana.
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) acudirá por decimoctava vez a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará en IFEMA entre los días 24 y 28 de enero 2024. La inauguración del espacio (stand 6C01, pabellón 6), que albergará un total de 17 coexpositores entre destinos (prefecturas), empresas turísticas y aerolíneas japonesas, tendrá lugar el miércoles 24 a las 12h. Este acto de apertura contará también con la presencia del Embajador de Japón en España el Sr. Takahiro Nakamae.
La rueda de prensa donde se expondrán las principales novedades del país tendrá lugar la jornada del jueves 25 de enero a las 12h en el mismo stand y, en ella, participarán tanto representantes institucionales como reconocidos influencers que colaboran en la promoción del destino.
Japón llega a esta edición de FITUR tras haber cerrado un buen año 2023 fruto de la reapertura total de sus fronteras en octubre de 2022. Las cifras de visitantes internacionales a este destino el año pasado ha sido de 25 millones según las cifras provisionales publicadas por JNTO, lo que confirma una tendencia que será aún más alcista en 2024.
En el caso de España, los últimos datos confirman que más de 115.900 turistas españoles visitaron Japón durante 2023, lo que supone un incremento de alrededor del 627,7% respecto a 2022 y tan solo un 11% por debajo de las cifras récord de 2019, lo que demuestra la vertiginosa recuperación del turismo hacia dicho país a niveles anteriores a la pandemia.

Junto con la recuperación de turistas españoles y del creciente interés por el destino, el anuncio de la aerolínea IBERIA de la reanudación del vuelo diario entre Madrid y Tokio a partir del 27 de octubre 2024, será un importante aliciente que contribuirá aún más al intercambio de viajeros entre ambos países, tanto de españoles que viajan a Japón como de japoneses que desean conocer España.
Además del restablecimiento del vuelo directo a Tokio desde Madrid, el incremento por parte de otras aerolíneas de las frecuencias aéreas a Japón y especialmente de los vuelos hacia Osaka, la segunda ciudad del país, llega en un momento crucial. Una de las grandes noticias, que estará a partir de ahora en la agenda informativa del destino, será la celebración de la Exposición Universal de Osaka 2025, que tendrá lugar del 13 de abril al 13 de octubre de 2025. Las entradas para este evento mundial en el que España también estará presente, ya están disponibles en la web oficial de Expo 2025 Osaka.
Profesionales y visitantes podrán informarse de todas las novedades durante las cinco jornadas de FITUR en el stand de Japón, donde se facilitarán consejos para viajar al destino y se realizarán diferentes actividades destinadas al conocimiento de su cultura como la caligrafía japonesa (donde los visitantes podrán llevarse su nombre escrito en japonés), talleres de furoshiki (envoltorio tradicional japonés), talleres de kokeshi y tsurushi-hina (muñecas colgantes tradicionales japonesas), exhibiciones de kimono, conciertos de taiko (tambor tradicional japonés), y demostraciones de artes marciales entre muchas otras.
Las dinámicas están orientadas a conectar a profesionales del sector y público en general con representantes del sector turístico japonés. La presencia en el stand de empresas turísticas japonesas que comercializan destinos regionales junto a prefecturas como Hokkaido, Kanazawa, Nara, Oita, Okinawa y Wakayama, servirá para mostrar a los viajeros lugares tan desconocidos como espectaculares, además de contribuir a la estrategia de la diversificación regional del turismo receptivo de Japón.
Por último, cabe de destacar que, en el pabellón 6 de IFEMA, además de Japón (stand 6C01), el país estará representado por los stands de Turismo de Tokio (stand 6C04) y de la Prefectura de Gifu (stand 6C14), dos lugares que, desde siempre, han sido destinos obligados para los viajeros españoles que visitan el País del Sol Naciente.

Sobre JNTO
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior). Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 24 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.
https://www.japan.travel/es/es/







