FUNDACIÓN CASA DE MÉXICO EN ESPAÑA MUESTRA EL MÉXICO DEL SIGO XX

Javier Gutierrez • 23 de julio de 2024

Dentro del marco de PHoto España, la exposición hace un recorrido por México a través de 145 fotografías que descubren paisajes, retratos y momentos históricos que han marcado el país, instantáneas que llevan la firma de dos grandes fotógrafos mexicanos, Pedro Valtierra y Rafael Doníz

  • Los visitantes conocerán la mirada de dos reconocidos fotógrafos internacionales con la Medalla al Mérito Fotográfico (2016) y el Premio Internacional de Periodismo Rey de España (1998). 

  • La muestra se complementa con actividades para toda la familia que promueven el entendimiento del lenguaje fotográfico que se aprecia y contextualiza en la exposición. 

  • El público podrá disfrutar de la exhibición a partir del 3 de julio hasta el 8 de septiembre con acceso libre y visitas guiadas gratuitas.

Fundación Casa de México en España en su misión de promover la reflexión y el diálogo a través de diversas expresiones artísticas entre ambos países, se une al programa de PHoto España con la exposición Dura menos la eternidad. México en la mirada de Rafael Doníz y Pedro Valtierra que muestra al público una selección de 145 obras de dos de los fotógrafos mexicanos más destacados del siglo XX. Comisariada por Héctor Orozco, curador en jefe de la Colección y Archivo de Fundación Televisa y miembro del panel de expertos de descubrimientos PHE, la exposición está basada en dos formas distintas de mirar y narrar la historia reciente de México; dos miradas sobre un mismo territorio que es, a la vez, fugaz y eterno.

Espero que esta exposición los inspire a reflexionar sobre la riqueza y la diversidad de nuestro país, así como sobre la firme capacidad de la fotografía para capturar y preservar nuestras historias. Ximena Caraza Campos, directora general de Fundación Casa de México en España.
A lo largo de las
cinco salas de exhibición, el visitante observará la contundencia del paisaje, la variedad de los rostros, el reflejo de los muchos Méxicos, tan múltiples como contradictorios. Las fotografías de Rafael Doníz (Ciudad de México, 1948) y de Pedro Valtierra (Fresnillo, Zacatecas, 1955) son claro ejemplo de su diversidad: sus travesías coinciden en tiempo y espacios y, sin embargo, ambos retratan dos Méxicos distintos sin faltar a la verdad.
Cada fotografía es un
testimonio de su época y lugar. A través de las lentes de estos talentosos artistas, se revelan dos visiones distintas pero auténticas de México, que convergen en el tiempo y el espacio, ofreciendo una mirada única y enriquecedora.

Dura menos la eternidad es un recorrido por México, a través de diferentes regiones y momentos históricos destacados: el movimiento del COCEI en Oaxaca, el terremoto de 1985, el mundial de fútbol en 1986, la visita del Papa Juan Pablo II, el surgimiento del EZLN, entre otros.
Formado en el fotoperiodismo,
Pedro Valtierra se anticipa en busca de la imagen oportuna que ayude a entender la convulsa realidad del país; su precisión y sensibilidad han hecho de las imágenes noticiosas iconos memorables, piezas fundamentales en la historia visual de una nación.
Por su parte,
Rafael Doníz observa con paciencia, se relaciona con sus retratados, registra con su cámara el tiempo geológico, el primigenio, el místico; tiempo imperceptible al ojo humano, que, sin embargo, no deja de alterarse. Doníz plasma con enorme fuerza la belleza de un México contemporáneo y sus profundas raíces.
El público podrá
acceder a la exposición gratis y unirse a las visitas guiadas gratuitas durante julio, los jueves (19:00h) sábados y domingos (12:00h).

En profundidad
Pedro Valtierra es uno de los fotoperiodistas más destacados del siglo XX en México. Nació en San Luis de Ábrego, en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, el 29 de junio de 1955. Desde niño trabajó en las labores del campo y más tarde, en la ciudad de Fresnillo y en la Ciudad de México donde se desplazó la familia Valtierra, ejerció diversos oficios: voceador de periódicos, aprendiz de mecánico, albañil, boxeador, vendedor de discos y limpiabotas, trabajo que le abrió las puertas de la residencia oficial de Los Pinos donde lustró el calzado del presidente de México y otros empleados. Con los fotógrafos Manuel Madrigal y Agustín el Chino Pérez, miembros del equipo de prensa y comunicación de la Presidencia, aprendió los secretos del laboratorio fotográfico y de la cobertura periodística.
Después de formarse como fotógrafo oficial, trabajó en los periódicos
El Sol de México, unomásuno y La Jornada. En estos diarios realizó importantes coberturas internacionales como los enfrentamientos armados en Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Haití, o las actividades del Frente Polisario de la República Árabe Saharahui Democrática, en el continente africano. En México, sus trabajos sobre el terremoto de 1985 y el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en Chiapas, resultan fundamentales en la historia de la fotografía periodística.
La obra de
Pedro Valtierra se ha mostrado en más de cien exposiciones y en decenas de libros y publicaciones especializadas. Entre los múltiples reconocimientos que ha merecido destacan el Premio Nacional de Periodismo, en 1983; el premio de adquisición en la Segunda Bienal de Fotografía, en 1984; la Medalla de Plata de la Organización Internacional de Periodistas, en Moscú, Rusia, en 1986; el segundo lugar en el concurso México en la Encrucijada, en Munich, Alemania, en 1994, y el Premio Rey de España a la Mejor Fotografía Noticiosa Internacional, otorgado de manos del rey Juan Carlos I por la agencia EFE y el Instituto de Cooperación Iberoamericana, en 1998. Es fundador de las agencias Imagenlatina y Cuartoscuro, de la Fototeca de Zacatecas y de la revista especializada Cuartoscuro. Desde estas empresas e instituciones ha impulsado la difusión de la fotografía mexicana y la carrera de numerosos fotógrafos y periodistas.

Rafael Doníz, nació en la Ciudad de México el 29 de agosto de 1948. Inició estudios de sociología en la UNAM, pero después del movimiento estudiantil de 1968 que culminó con la matanza de decenas de jóvenes a manos del Ejército mexicano, dejó los estudios y se fue a California, Estados Unidos. Visitó a su hermano, el artista plástico Roberto Donis (quien firmaba cambiando la última letra de su apellido), en Nueva York. Al conocer su interés por la fotografía, Roberto le ayudó a contactar con Manuel Álvarez Bravo de quien se convirtió en su asistente a partir de 1971 y hasta 1976.
Álvarez Bravo le inculcó la paciencia y el trabajo impecable en el laboratorio. Incrementó su cultura musical y literaria y le enseñó a observar con detenimiento los libros de arte y de fotografía, muchos de ellos publicados por el Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, donde el maestro hacía las reproducciones fotográficas de la obra de los más importantes artistas mexicanos. De la misma manera, buena parte del trabajo fotográfico de Rafael Doníz ha consistido en fotografiar obras de arte, zonas arqueológicas, objetos virreinales y espacios arquitectónicos para diversas publicaciones, lo que le ha brindado la posibilidad de recorrer rincones del país captando las imágenes que a él le interesan.
En
1976 formó parte de la exposición Nuevos Valores del Salón de la Plástica Mexicana en el Museo del Palacio de Bellas Artes. A partir de entonces ha tenido decenas de exposiciones individuales en diferentes ciudades de América y Europa, su obra forma parte de algunas de las colecciones más importantes de fotografía a nivel internacional y ha publicado más de sesenta libros, entre los que destacan: Casa Santa (1986), Nayari Cora (2014), De gigantas y otras quimeras (2018), Héroes anónimos (2020) y Simbología de la forma (2021).
Mención aparte merece su trabajo en Oaxaca —en ocasiones colaborando con el artista Francisco Toledo— que dio lugar a los libros: H. Ayuntamiento Popular de Juchitán: fotografías de Rafael Doníz (1983), Monte Albán (1990), El mundo mixteco y zapoteco (1992), Cuevas de Yagul y Mitla: el paisaje cultural eterno (2013) y Salineros. Retrato vivo de un oficio olvidado (2015). Doníz ha viajado por todo el país registrando la diversidad étnica de México, sus fotografías capturan la vida cotidiana, las fiestas y los rituales sagrados de nahuas, mayas, coras, huicholes, mazahuas, purépechas, triquis, yaquis y zapotecas, pero también los oficios, los espacios y las costumbres de los habitantes de la gran Ciudad de México.

Héctor Orozco Velázquez (Ciudad de México, 1977). Escritor, investigador y curador. Desde hace más de veinte años ha realizado numerosos proyectos editoriales, audiovisuales y museográficos en torno al arte, el cine, la fotografía y la cultura popular. Desde 2007 es investigador y curador de la Colección y Archivo de Fundación Televisa, uno de los acervos más importantes de América Latina. Es miembro del consejo editorial de la revista de fotografía Luna Córnea. Ha sido jurado en la 1a Bienal Internacional de Fotoperiodismo Sinaloa (2018), Festival Internacional de cine de Morelia (2022) y miembro del Consejo de Evaluación para el Apoyo a la Conformación y Preservación de Acervos Cinematográficos IMCINE (2021), así como parte del Panel de Expertos de PhotoEspaña (2024). Su trabajo ha sido presentado en espacios como: Museo del Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México), Los Angeles County Museum (LACMA) y el Museo de la Academia en (Los Ángeles), el Museo Reina Sofía y Fundación Casa de México (Madrid), en el Festival de Cannes (Francia) y el Festival de San Sebastián (España), el Istanbul Sinema Müzesi (Turquía) y el Cinema Ritrovato en Bolonia (Italia), entre otros. Desde 2018 vive y trabaja en Madrid, España.

Más sobre FUNDACIÓN CASA DE MÉXICO EN ESPAÑA
Fundación Casa de México en España es una institución sin fines de lucro, con una visión contemporánea del país; deseosa de construir y abrir nuevas oportunidades a través de la cultura, la gastronomía, los negocios y el desarrollo social entre México y España. Para conocer más sobre el calendario de actividades y los servicios que ofrece la CME puede consultar la página
http://www.casademexico.es y las redes sociales: Requerimientos de prensa contactar a través de: comunicacion@casademexico.es Teléfono 913 439 274 Twitter: @casademexicoesp Instagram: @casademexicoenespana Facebook: @casademexicoenespana

http://www.casademexico.es

Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Llama Inn , reconocido como una joya gastronómica de explosión de sabores peruanos , ha cruzado fronteras para conquistar la capital española . Ubicado en Conde Xiquena 2 , este restaurante ofrece una experiencia culinaria que fusiona lo mejor de la cocina peruana con un toque moderno , al más puro estilo neoyorquino . El proyecto, liderado por Juan Correa y el chef internacional Erik Ramírez , es una oda a la creatividad gastronómica .
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Será una cita repleta de referentes del sector, concentrada en dos jornadas, desde la tarde del domingo 11 hasta la del lunes 12 de mayo, y congregará a un sinfín de expertas y expertos en 5 paneles de alto nivel.  Habrá además una comida informal de networking, la entrega de Premios MEG 2025, y espacios de diálogo directo con las asistentes.
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
¿Estás soñando con un verano de playas exóticas , ciudades vibrantes o paisajes dramáticos ? Ahora es más fácil que nunca , ya que Cathay Pacific anuncia un aumento en la frecuencia de sus vuelos desde Barcelona y Madrid a Hong Kong , la puerta de entrada a Asia . Desde el 31 de marzo de 2025 , Cathay Pacific ha ampliado su oferta de vuelos desde España , ofreciendo hasta tres vuelos semanales desde Barcelona a Hong Kong , operando los lunes, jueves y sábados . Desde el 5 de julio hasta el 25 de octubre , aumentará a cuatro vuelos semanales los lunes, jueves, sábados y domingos . Además, la conexión directa desde Madrid a Hong Kong también operará cuatro vuelos semanales los martes, miércoles, viernes y domingos . Hong Kong , una fascinante mezcla de rascacielos imponentes y templos antiguos , ofrece una experiencia única donde la modernidad se fusiona con la tradición . Su cultura ecléctica invita a explorar una variada oferta gastronómica , que va desde el tradicional dim sum hasta la alta cocina internacional , todo ello acompañado de mercados bulliciosos llenos de tesoros escondidos . Hong Kong no solo es un destino fascinante por sí mismo , sino también un hub estratégico que permite acceder a los destinos más codiciados de Asia-Pacífico . Desde las playas de Tailandia hasta la cultura de Japón , pasando por los tesoros de Singapur , las posibilidades son infinitas . Y es que, desde Hong Kong , Cathay Pacific ofrece conexiones cómodas y rápidas a una amplia variedad de destinos en Asia y más allá . Extiende tu viaje y explora la diversidad del continente , desde la espiritualidad de Indonesia hasta la modernidad de Corea del Sur , todo con la comodidad y el servicio excepcionales de Cathay Pacific . Acerca de CATHAY PACIFIC Cathay Pacific es una aerolínea premium de servicio completo natural de Hong Kong, con más de siete décadas de historia y miembro fundador de la alianza global oneworld. Cathay incluye también la división de carga Cathay Cargo, la aerolínea de bajo coste HK Express y su segmento de estilo de vida. Cathay es miembro del Grupo Swire y cotiza en la Bolsa de Hong Kong (HKSE). Para más información, visite www.cathaypacific.com. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.cathaypacific.com/cx/es_ES.html
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
El documento, diseñado mediante un proceso participativo con el sector, aporta acciones prácticas, medibles y ejecutables y está abierto a un entorno cambiante.
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Tahiti Tourisme ha lanzado su nueva campaña global "Follow Your Feelings" , que en España se presenta bajo el nombre “Déjate llevar por tus emociones” , una propuesta que busca acercar a los viajeros a la esencia emocional de Las Islas de Tahiti . La iniciativa se apoya en un cortometraje de 90 segundos , rodado en cuatro islas distintas , con versiones adaptadas para diversos públicos en 14 países y en 9 idiomas . La campaña, enmarcada en la plataforma de marca “Feel Treasured” ( “Siéntete querido" ), muestra la diversidad de experiencias que ofrece el destino: desde el lujo de los icónicos bungalós sobre el agua , en las cristalinas lagunas de Bora Bora , rodeadas de exuberantes montañas verdes , hasta las dramáticas cuevas en los acantilados de Rurutu o los jinetes tribales de Nuku Hiva . La campaña refleja la variedad de experiencias que los visitantes pueden disfrutar y los anima a explorar las emociones que cada isla y sus entornos pueden despertar en ellos . El cortometraje también destaca la sensación de conexión entre todas las cosas que caracteriza a Las Islas de Tahiti , una energía que los habitantes denominan Mana y que los visitantes pueden sentir al sumergirse en este destino singular . Entre sus objetivos, el spot, producido en colaboración con la agencia creativa, Circul8 , pretende diversificar el turismo , más allá de los resorts , hacia zonas menos conocidas , promoviendo experiencias accesibles y de primer nivel , en los cinco archipiélagos que conforman Las Islas de Tahiti . La campaña "Déjate llevar por tus emociones" refuerza el compromiso de Tahiti Tourisme con un turismo sostenible e inclusivo , que apuesta por preservar las tradiciones locales y ofrecer experiencias auténticas que pongan en valor la cultura polinesia . Jean Marc Mocellin , CEO de Tahiti Tourisme , explicó que esta campaña busca compartir el alma de Las Islas de Tahiti : sus emociones , sus vivencias y su capacidad única de asombrar , que las convierte en un destino realmente extraordinario . Además, invitó a los visitantes a sumergirse en sus impresionantes paisajes y en el espíritu vibrante que recorre cada orilla , valle y laguna . "El Mana está presente en todo momento : en la adrenalina de una aventura a caballo por las playas de Nuku Hiva , en la exploración de las cuevas en los acantilados de Rurutu o en la tranquila serenidad de una puesta de sol en Bora Bora " , afirmó. Mocellin añadió que cada isla tiene su propio ritmo y su propia historia , por ello, esperan que quienes los visiten no solo descubran las islas , sino que también experimenten una conexión más profunda. Descubre más sobre esta campaña, aquí . Sobre LAS ISLAS DE TAHITI Rodeadas de aguas cristalinas, Las Islas de Tahiti ofrecen una belleza natural, una cultura isleña perfectamente preservada y un estilo único. El destino es conocido mundialmente por sus playas de arena blanca, sus lagunas turquesas y paisajes que van desde atolones de coral hasta picos volcánicos. Además cuenta con diferentes tipos de alojamiento: hoteles de lujo con bungalows sobre el agua, villas, pequeños hoteles familiares, alquileres vacacionales, o incluso yates, catamaranes, y cruceros. Las Islas de Tahiti están todas unidas por el Mana, esta energía vital, esta fuerza espiritual que rodea la vida cotidiana de los polinesios. El Mana puede verse, tocarse, saborearse y sentirse, y es solo yendo a Las Islas de Tahiti que entendemos por qué se llaman: Las Islas del Mana. Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://www.tahititourisme.es/
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Este ambicioso proyecto da lugar a seis espectáculos exclusivos , diseñados para cautivar a un público hispanohablante sofisticado y cosmopolit a. Cada uno de estos shows fusiona arte , música , teatro y emoción , creados específicamente para complementar el carácter íntimo , elegante y cultural de este crucero boutique . “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, que abarque desde la gastronomía con estrellas Michelin hasta noches mágicas con espectáculos que emocionan y sorprenden ” , afirma Elisardo Sánchez , presidente de Alma Cruceros .
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Por encima de convencionalismos, cada NYX se caracteriza por una fusión única entre estilo, vanguardia y creatividad, donde la expresión artística más disruptiva no solo decora, sino que transforma los propios espacios del hotel.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Mostrar más