INTERURBAN PRESENTA LAS ARTES Y LA CULTURA DE TIMISOARA, RUMANÍA DEL 27 DE FEBRERO-12 DE MARZO

Javier Gutierrez • 16 de febrero de 2023

A través de InterUrban, las increíbles melodías, sabores y talentos creativos de 29 ciudades de 25 países llegan a Veszprém y a la región de Bakony-Balaton, Capital Europea de la Cultura 2023.


Ser la Capital Europea de la Cultura 2023 ofrece una oportunidad única para promover la región de Bakony-Balaton como centro creativo y cultural europeo, con Veszprém como centro. También ofrece, a través de InterUrban, un escenario europeo, si no mundial, para las riquezas culturales de las ciudades de Veszprém que son Ciudades de la Música de la UNESCO y sus ciudades hermanas de todo el mundo. Las 29 ciudades InterUrban presentadas rotarán cada dos semanas (véase el calendario más abajo). La tercera ciudad presentada en el programa será Timisoara (Rumanía), Capital Europea de la Cultura 2023. El mandato de Timisoara durará del 27 de febrero al 12 de marzo. Entre los artistas destacados figuran RemixID, Raklap, Perkucigo, Alira Mun y Acetobă.

"Llevamos casi año y medio organizando programas InterUrban. Los programas finales se seleccionaban conjuntamente con el equipo de VEB2023; aunque a veces la vida tenía la última palabra. La amplia red internacional de contactos de Hangvető ayudó mucho a elegir las producciones de mayor calidad, e incluso a llegar a los representantes de ciudades tan lejanas como Praia, en las islas de Cabo Verde, o Hamamatsu, en Japón. Espero que el público de Veszprém aprecie la colorida paleta del proyecto al menos tanto como nosotros cuando saboreamos su diversidad en la fase de preparación. Aunque me encantaría asistir a todos los actos, si tuviera que elegir uno de los que más espero, mi voto sería para la sesión con la escritora finlandesa Riika Pulkkinnen en el bosque de Csingervölgyi; no sólo por su personalidad, sino también por la peculiaridad del lugar". - Kata Jávor, directora del proyecto, Hangvető.

InterUrban - Performances in Timisoara:
  1. 2 March at 19:00: Perkucigo Theatre Performance at Pajtaszínház (Barn Theatre), Magyarpolány.
  2. 3 March at 21:00: Alira Mun Concert at Terem Bar, Virág Benedek u. 4, Veszprém.
  3. 3 March at 21:00: Raklap Concert at Expresszó, Brusznyai Árpád u. 2, Veszprém.
  4. 9 March at 21:00: Acetobă Concert in Terem Bar, Virág Benedek u. 4, Veszprém.
  5. 11 March at 19:00: RemixID Performance at Ágora, Municipal Cultural Centre, Táborállás Park, Táborállás tér 1, Veszprém.
RemixID - Un monumento en movimiento, bailando y cantando, al pasado y al presente multicultural de Timisoara. RemixID logra una tarea casi imposible: encadenar la diversidad étnica de Timisoara y el Banato en una refrescante obra de arte multigénero. Vídeos, bailes en directo, objetos y remezclas interpretan material etnográfico, creando un diálogo entre el arte contemporáneo y el patrimonio de las 12 minorías étnicas de la región. Entre otros, surgen voces, gestos y personalidades húngaras, alemanas, serbias, búlgaras y romaníes, que reciben un giro artístico a través de los artistas que colaboran en el proyecto.

Perkucigo - "Sobre ti como una enfermedad /Siguiéndote con la rapidez de la memoria". ¿Cómo es ser gitano en Europa del Este? ¿Te tratan igual los médicos y las enfermeras? El racismo institucional en la sanidad asola las sociedades de la región, pero rara vez se afronta fuera de las paredes de los hospitales. El valiente espectáculo unipersonal interpretado por Zsolt Fekete y basado en sus experiencias aborda el tema con gusto teatral. Perkucigo hace una incisión en nuestra piel colectiva, dejando en el público una marca que sólo podremos curar juntos.

Alira Mun - Bienvenido al oscuro pero tentador mundo de Alira Mun, una artista polifacética afincada en Timisoara. Invoca varios mundos musicales, desde el techno y la IDM hasta el ambient y el industrial. Sus actuaciones en directo se completan con voces atmosféricas y un mundo visual cuidadosamente construido. La artista debutó en 2017 con el tema 'Soul Transfer Complete', y desde entonces ha publicado un flujo constante de singles y vídeos musicales. La identidad visual está cuidadosamente diseñada por la artista, envolviendo así al público en atmósferas cinematográficas, profundas y sensibles. La forma innovadora en la que consigue expresar su creatividad trasciende el género y transforma la música que puede parecer sintética y fría en estructuras sonoras que fácilmente pueden denominarse electropoemas.

Acetobă - Acetobă es el nuevo proyecto del baterista rumano rumano Radu Pieloiu. Conocido hasta ahora como un jugador de equipo, de muchas bandas de numerosos géneros (Subcarpați siendo el más popular), el batería muestra un mundo versátil pero totalmente suyo. Los sintetizadores y la guitarra se suman al conjunto central de batería para dar salida a las canciones creadas por Pieloiu: jazz, hip-hop, electrónica con toques de clásica con toques de música clásica contemporánea en una serie de composiciones meditativas. Acetobă supone un experimento extrovertido tanto en la creación de la música así como en la interpretación, influenciado por los espacios indefinidos y olvidados de nuestros diferentes estados de mente. Acetobă es un juego de palabras en rumano, cuya traducción más aproximada es "tambores ácidos".

Raklap es una joven banda formada por un grupo de amigos. Tocan neo-psicodélico-progresivo-alternativo-székely-post-punk, pero no han conseguido ponerse totalmente de acuerdo sobre el género. Que cada uno decida por sí mismo lo que escucha en su música.

Antecedentes del proyecto InterUrban
Un fotógrafo de Katowice, un cantante de Trenčín o incluso un Moomin finlandés de Tampere pueden mudarse a nuestro barrio; o tal vez aparecer en la estación de tren más cercana. En Veszprém, a orillas del lago Balatón o en una sombría tienda de un pueblo de Bakony, uno puede toparse inesperadamente con un guitarrista flamenco de Sevilla, una fiesta de Ibagué o música y bailes folclóricos tradicionales de Colombia. La música es el eje principal, pero cada ciudad aportará algo de lo que se sienta especialmente orgullosa. Durante el programa, que dura todo el año, se exhibe casi de todo, desde las bellas artes hasta los deportes o la gastronomía. ¿Qué une a Veszprém con Sevilla, Gante o Kingston (Jamaica)? La música desempeña un papel destacado en la vida cotidiana de las ciudades. No pasa una semana sin que haya un programa musical para jóvenes y mayores, aficionados y profesionales. En todo el mundo, cerca de 60 ciudades llevan con orgullo la etiqueta de Ciudad de la Música de la UNESCO: son las principales protagonistas que componen el mosaico cultural interurbano. Veszprém obtuvo su título de Ciudad de la Música de la UNESCO en 2019. Ciudades hermanas con las que nos une una amistad de décadas, y antiguas y futuras Capitales Europeas de la Cultura también llegarán a Veszprém para participar.

Hangvető Información general
InterUrban es un proyecto de un año de duración concebido y llevado a cabo por Hangvető dentro del programa general Veszprém Balaton 2023. Hangvető es un centro neurálgico de las músicas del mundo en Europa Central y Oriental desde 2003. Hangvető elabora estrategias culturales, asesora a ciudades, organiza festivales de músicas del mundo y folclóricas, produce películas y publica y distribuye discos. Ha trabajado con varios titulares y candidatos al título de Ciudad Europea de la Cultura, entre ellos Veszprém-Balaton 2023. Hangvető lidera varios proyectos internacionales a gran escala. Por ejemplo, es la primera empresa húngara que lidera un proyecto de la plataforma Europa Creativa con UPBEAT, la Plataforma Europea de Escaparates de Músicas del Mundo. MOST, el Puente para la Música Balcánica, es otra cooperación financiada por Europa Creativa y liderada por Hangvető. Organizamos eventos locales e internacionales de músicas del mundo y folk. La empresa acogió con orgullo WOMEX, la Exposición Mundial de Música en 2015 en Budapest; la WOMEX híbrida en 2020; y organiza el Budapest Ritmo desde su lanzamiento en 2016, uno de los festivales de exhibición de músicas del mundo más prestigiosos de Europa. Hangvető representa a Veszprém en la red de Ciudades de la Música.

Kaunas, Lituania - 16-29 de enero
Gante, Bélgica - 30 de enero - 12 de febrero
Londres, Canadá - 13-26 de febrero
Timisoara, Rumanía - 27 de febrero - 12 de marzo
Katowice, Polonia - 13-26 de marzo
Liverpool, Reino Unido - 27 de marzo - 9 de abril
Bolonia, Italia - 10-23 de abril
Novi Sad, Serbia - 24 de abril - 7 de mayo
Chemnitz y Bottrop, Alemania - 8-21 de mayo
Sevilla, España - 22 de mayo - 4 de junio
Nova Gorica-Gorizia, Eslovenia - 5-18 de junio
Tampere y Rovaniemi, Finlandia - 19 de junio - 2 de julio
Elefsina, Grecia - 3-16 de julio
Kingston, Jamaica - 17-30 de julio
Bodø, Noruega - 31 de julio-13 de agosto
Praia, Cabo Verde - 14-27 de agosto
Skopje, Macedonia del Norte - 28 de agosto-10 de septiembre
Brno, República Checa - 11-24 de septiembre
Hamamatsu, Japón - 25 de septiembre - 8 de octubre
Gyumri, Armenia - 9-22 de octubre
Tartu, Estonia - 23 de octubre - 5 de noviembre
Ibagué, Colombia - 6-19 de noviembre
Trencin y Nitra, Eslovaquia - 20 de noviembre - 3 de diciembre
Tel-Aviv y Tirat Carmel, Israel - 4-17 de diciembre
Bad Ischl, Austria - 18-31 de diciembre

Por Javier Gutierrez 27 de abril de 2025
Esta guía reúne tres planes irresistibles —muy diferentes entre sí— pero con un denominador común: sorprender y emocionar. Desde un delicado Afternoon Tea con alma japonesa hasta una cena en las alturas o un viaje gastronómico a una jungla urbana, celebrar el Día de la Madre nunca fue tan especial.
Por Javier Gutierrez 25 de abril de 2025
Expertos de marketing y comunicación reflexionan sobre la construcción y gestión de una marca de destino (InterBrand, IPG Mediabrand, Renfe, Turismo de Canarias, After, Turismo Andaluz e Iberia). El director de Turespaña destaca la nueva campaña internacional "Slow Travel" para reposicionar la marca, enfocándose en el turismo de interior y naturaleza. El evento da inicio a una serie de actos conmemorativos en 2025, que tendrá como evento central institucional en julio, en Valencia.
Por Javier Gutierrez 25 de abril de 2025
A las puertas de mayo , los madrileños preparan las maletas para la escapada del próximo puente , con proyección de visitar más de 50 países y cerca de 140 ciudades . Los datos de reserva de Kiwi.com , líder en tecnología de viajes , apuntan que Italia es el destino más codiciado , coincidiendo con la afluencia masiva de viajeros de todo el mundo que llegan a Roma para rendir un último homenaje al papa Francisco y atestiguar el cónclave que derivará en la elección de su sucesor . En 2024 , la mayoría de los madrileños optó por realizar escapadas dentro de España , pero para el puente de este año el escenario se ha modificado por completo. Roma consigue la fumata blanca , duplicando las reservas respecto al puente de 2024 ; otras ciudades como Milán , Venecia y Nápoles figuran también entre las más populares . El 21 de abril , a raíz del anuncio de la muerte del papa , las búsquedas para visitar la città eterna desde Madrid crecieron un 44 % respecto al día anterior, un incremento muy similar al registrado en las búsquedas realizadas desde Barcelona ( 41 % ) y Valencia ( 46 % ). A nivel de reservas , Madrid registró el mismo día 21 el doble de pasajeros en comparación con el lunes de la semana pasada y también con el día anterior , domingo . Este año, el volumen de viajes de corta distancia reservados desde Kiwi.com es significativamente superior , ya que representan un 54 % del total , frente al 41 % del puente de mayo de 2024 . El dato concuerda con los destinos internacionales más demandados para estos días, entre los que se incluyen, además de Italia , Marruecos , Francia , Reino Unido y Portugal . El país de los zocos y las medinas confirma el imparable crecimiento de los últimos meses : el año pasado figuraba en la posición 15.ª del ránking, mientras que este año ocupa el tercer puesto en los viajes desde Madrid , con Marrakech casi triplicando sus reservas . Destaca, también, el incremento de la demanda a Dinamarca , Bélgica y Turquía , que el año pasado figuraban en las posiciones 20.º , 23.º y 19.º , respectivamente, y actualmente han conseguido entrar en el TOP 11 de destinos más reservados . El número de pasajeros que viajará desde Madrid durante la semana del puente es un 80 % superior en comparación con la misma semana de 2024 , y el precio de los billetes aéreos es un 13 % más barato , con una media de 211 euros . La estancia media se sitúa en cuatro días (un 46 % corresponde a reservas de hasta tres días y un 43 % , entre cuatro y seis días ) y, por otro lado, se advierte una reducción en la ventana de reserva , que pasa de los 84 días en 2024 a 62 este año . El impacto de la muerte del papa en los viajes entre España e Italia El pasado lunes de Pascua , Kiwi.com registró, de media, un 32 % más de búsquedas desde España a Roma en comparación con la semana anterior , así como un 36 % más respecto al domingo 20 de abril . A diferencia de otros mercados europeos , donde hasta ahora se ha detectado únicamente un incremento en las búsquedas de viaje , en España Kiwi.com también ha percibido un incremento considerable de las reservas a la capital italiana . En comparación con el lunes 14 de abril , el lunes de Pascua Kiwi.com procesó un 40% más de reservas a Roma y un 26 % más de pasajeros . Con respecto al día anterior (el domingo 20 de abril ), el número de reservas a Roma durante el lunes 21 creció más del 51 % . “El principal cambio que observamos es un plazo de reserva mucho más corto al comparar las reservas de domingo y lunes : mientras que el domingo solo el 10 % de las reservas eran para la semana siguiente , el lunes , tras conocerse la noticia de la defunción, la proporción de viajeros que iniciaban su viaje en los siguientes 7-13 días aumentó al 20 %” , explica Sergi López Rey , director de Commercial Analytics en Kiwi.com . “A diferencia de lo que cabría esperar , el precio medio de los billetes comprados el 21 de abri l ha sido un 8 % más barato que el del lunes anterior y un 15 % inferior al del domingo ” . Los viajeros que quieran viajar a Roma esta semana todavía están a tiempo de conseguir billetes económicos , por ejemplo, a partir de 89 € saliendo desde Barcelona el sábado , día en que se celebra el funeral del papa Francisco. El precio de estos billetes resulta incluso más barato si se compara con la media que se está pagando por ahora en 2025 , que se sitúa en 102 € , y con el promedio general para viajar entre el 25 de abril y el 3 de mayo , que es de 140 € . Datos analizados: reservas realizadas hasta el 15 de abril para viajar desde Madrid entre el 28 de abril y el 4 de mayo de 2025 , y el período equivalente de 2024 . Reservas y búsquedas realizadas las semanas del 14 y 21 abril de 2025 desde España para viajar a Roma en los próximos días . Acerca de KIWI.COM Kiwi.com es una empresa líder mundial en tecnología de viajes con sede en la República Checa. El innovador algoritmo de Kiwi.com permite a los usuarios encontrar mejores opciones de rutas y precios que otros motores de búsqueda no pueden ver, realizando diariamente miles de millones de comprobaciones de precios en el 95% del contenido global de vuelos. Cada día se realizan 100 millones de búsquedas en el sitio web de Kiwi.com y en sus canales asociados. De media, se venden más de 50.000 plazas al día. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.kiwi.com/es/
Por Javier Gutierrez 24 de abril de 2025
Dos marcas lideradas por mujeres decididas y valientes, que han sabido transformar tradición y pasión en productos únicos, se alían para rendir homenaje al amor más incondicional: el de una madre. ‘ Only For You’ no es solo un regalo, es una declaración de intenciones, una invitación a disfrutar de un merecido momento de pausa con una copa de vino, dos sabores irresistibles de palomitas gourmet y una frase sencilla que lo dice todo: ‘Mamá, eres la mejor’.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Una gran idea para conocer el estado es realizar una Ruta Gastronómica para probar platillos únicos y enamorarse de esta cultura viva, hecha por manos expertas con amplia vocación de nutrir. Algunos platillos nos recordarán el gusto reconfortante de nuestras abuelas, mientras que otros nos sorprenderán con ingredientes exóticos como la carne de víbora, de ardilla o de rata de campo; frutos provenientes de cactáceas, dulces bebidas especiadas, una gran variedad de moles y hasta insectos asados que, una vez servidos en un buen taco, se convierten en delicadas piezas de la riqueza culinaria mexicana.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Este año, destaca la presencia de la Nao Santa María, réplica del barco de Colón, junto a otras embarcaciones históricas, recreaciones y actividades para toda la familia.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
Apertura de nuevas rutas directas desde París-Charles de Gaulle hacia Riad (Arabia Saudí) y Orlando (Florida).  Despliegue progresivo de la nueva suite La Première hacia Nueva York-JFK, Los Ángeles, Singapur y Tokio-Haneda.
Por Javier Gutierrez 23 de abril de 2025
En el marco del Día de la Tierra , los h oteles The Residence , parte del grupo Cenizaro , renuevan su compromiso por inspirar el cambio desde el punto de vista logístico , social y gastronómico con el objetivo de fomentar un turismo más consciente en Maldivas , Zanzíbar y Mauricio . Las iniciativas de The Residence by Cenizaro se centran en minimizar el impacto humano , preservar la belleza natural de las islas que albergan sus hoteles y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un entorno tan prístino como el de ahora. Una prueba más de que la hospitalidad de lujo y el respeto por el entorno y la cultura local pueden, y deben, ir de la mano . Estas son las claves que lo hacen posible: Fomento de la agricultura sostenible La apuesta por la agricultura sostenible de los hoteles The Residence by Cenizaro se traduce en el “Earth Basket” , en marcha desde 2020 , un proyecto que favorece la disminución de la huella de carbono y, a la vez, reduce la dependencia de las importaciones . La iniciativa es, en esencia, un homenaje a la naturaleza a partir de un concepto de huerto de proximidad en el que se cultivan las frutas , verduras y hierbas locales que se transforman luego en insumos de primera calidad para los restaurantes y el spa del complejo . Además, el proyecto contribuye a reforzar la biodiversidad local de cada destino a través de la rehabilitación de tierras degradadas que se reaprovechan para el cultivo de productos frescos . En Zanzíbar , por ejemplo, los huéspedes pueden convertirse en protagonistas de “Earth Basket” gracias a recorridos exclusivos en los que aprenden técnicas de jardinería sostenible e incluso seleccionan de forma directa los ingredientes para sus comidas , lo que configura una experiencia gastronómica 100 % orgánica y personalizada . El equipo de The Residence Mauritius , por su parte, celebrará el Día de la Tierra plantando una selección de plantas medicinales , entre ellas la Ayapana , que pasarán a enriquecer su “Earth Basket” . Reducción de residuos y bienestar eco El tratamiento de los residuos generados por la actividad diaria de los hoteles es otra de las preocupaciones que marcan la agenda medioambienta l de los establecimientos The Residence by Cenizaro . Los r esiduos orgánicos se compostan y se utilizan como fertilizante para los huertos , promoviendo de esta forma un ecosistema circular . El agua distribuida en The Residence Maldives y The Residence Zanzibar se embotella en sus instalaciones con envases de vidrio reciclables , eliminando así la dependencia del plástico . En el hotel de Maldivas , asimismo, las pajitas y los agitadores de plástico han sido sustituidas por alternativas ecológicas fabricadas con bambú , mientras que en Zanzíbar se han eliminado todos los plásticos de un solo uso . El compromiso del grupo con la minimización del impacto ambiental se extiende también al diseño de su oferta de servicios de bienestar corporal . En The Residence Zanzibar , por ejemplo, los jabones sintéticos con envases de plástico han sido sustituidos por jabones orgánicos artesanales envueltos en hojas de plátano sostenibles , una decisión alineada con una t ransición estratégica hacia productos orgánicos de origen local . A su vez, los productos de belleza de l Spa by Clarins de The Residence Maldives , envasados de forma sostenible , son aceites y cremas de origen vegetal , elaborados sin conservantes y compatibles con diferentes tipos de piel . Concienciar al personal y huéspedes, ¡sin importar la edad! Con la celebración del Día de la Tierra como telón de fondo, The Residence Mauritius realizará una actividad educativa orientada a los más pequeños en The Planter’s Kids Club . Mediante juegos y actividades interactivas , la iniciativa busca sembrar en las nuevas generaciones la importancia de la sostenibilidad y la adopción de hábitos respetuosos con el medio ambiente , en sintonía con el compromiso del resort por el desarrollo de un turismo más responsable . Por su parte, el equipo de buceo de The Residence Maldives realiza presentaciones semanales dirigidas a los huéspedes sobre la importancia de la conservación de los arrecifes de coral y la biodiversidad marina , otra iniciativa que impulsa la concienciación medioambiental . Desde The Residence Zanzibar también se trabaja en la adopción de buenas praxis relacionadas con la sostenibilidad entre los huéspedes del hotel, con actividades de frecuencia semanal que giran en torno a la plantación de árboles y la limpieza de playas . Desarrollo de las comunidades locales El i mpulso al desarrollo de la comunidad local es una de las piedras angulares del programa de sostenibilidad de The Residence Zanzibar . El hotel mantiene una excelente relación con pueblos vecinos como Kizimkazi y Muyuni , con un programa de donaciones regulares de calzado , libros y ordenadores a sus escuelas , que se complementa con el apoyo a la asistencia médica y la promoción de la sostenibilidad mediante colaboraciones con ONG locales y acciones como "Pack for Kizimkazi" , que invita a los huéspedes a ayudar a las familias necesitadas . Estas iniciativas generan un impacto transformador en Zanzíbar , contribuyendo a la construcción de comunidades más sólidas y mejor preparadas para el futuro . El resort apoya también la creación de empleo regional a través de la contratación de generaciones jóvenes en trabajos calificados y no calificados , además de dinamizar la economía regional mediante la contratación de proveedores locales para el suministro de productos alimentarios . Uso de energía renovable La serie de acciones desplegadas por los hoteles The Residence by Cenizaro culmina con las iniciativas relacionadas con la adopción de modelos de suministro de energía alternativos . The Residence Maldives está equipado con paneles solares que favorecen la generación de energía sostenible aprovechable en toda la isla. The Residence Zanzibar , por su parte, alimenta con energía solar su cocina principal y algunas áreas de la lavandería , estrategia de consumo que se refuerza con la aplicación de rigurosos protocolos para el ahorro de agua y de energía . Para más información , por favor visite el sitio web de los hoteles The Residence by Cenizaro . Acerca de CENIZARO HOTELS & RESORTS Cenizaro Hotels & Resorts, división hotelera de Bonvests Holdings Limited, es una empresa inmobiliaria y hotelera internacional líder con una cartera de hoteles de lujo independientes en algunos de los lugares más deseados del mundo. Desde exóticos destinos de playa con The Residence by Cenizaro en Mauricio, Maldivas, Túnez, Zanzíbar e Indonesia, hasta vibrantes paraísos culturales con el primer riad boutique de Marruecos, La Maison Arabe (Marrakech), y el encantador e íntimo Riad Elegancia (Marrakech), pasando por propiedades urbanas con las Torres Sheraton de Singapur y Four Points by Sheraton de Perth, cada hotel refleja una personalidad individual y un sentido del lugar. Dedicado a proporcionar experiencias enriquecedoras, el compromiso de Cenizaro con la excelencia es evidente en cada elemento de su negocio, ofreciendo productos de hospitalidad excepcionales y servicios intuitivos y personalizados. Acerca de THE RESIDENCE BY CENIZARO Las propiedades de The Residence by Cenizaro están situadas en algunos de los destinos más bellos del mundo, cada una enclavada en un impresionante entorno de playa. La cartera se inspira en su misión de enriquecer la experiencia de cada huésped y crear un entorno relajante que refleje el destino. Cada complejo se esfuerza por crear recuerdos duraderos, desde la comida hasta la oferta de bienestar, pasando por el compromiso con las comunidades locales de cada destino. Tras el lanzamiento de su primer establecimiento en 1996, The Residence Tunis, la consolidada marca hotelera ha creado The Residence Mauritius, The Residence Zanzibar, The Residence Maldives at Falhumaafushi, The Residence Bintan, The Residence Maldives at Dhigurah y, más recientemente, The Residence Douz, el primer establecimiento en el desierto. Está prevista una mayor expansión con dos hoteles en Túnez: La Medina de Túnez y la isla de Djerba, además de Ubud (Bali) y Mapur (islas Riau) en Indonesia. Una colección de hoteles distintivos: The Residence by Cenizaro forma parte de la exclusiva Ultratravel Collection, dentro del programa de fidelización multimarca GHA DISCOVERY. Acerca de ULTRATRAVEL COLLECTION Ultratravel Collection reúne hoteles distinguidos para el viajero exigente. Su membresía está reservada para los mejores hoteles y resorts del mundo: propiedades auténticamente lujosas e icónicas que ofrecen el mejor servicio y experiencias personalizadas a sus huéspedes. Los hoteles miembros comparten una plataforma global integrada para el reconocimiento de huéspedes y recompensas de fidelidad, el programa GHA DISCOVERY de su socio Global Hotel Alliance, así como una relación beneficiosa con la marca multimedia Ultratravel, el otro socio fundador de Ultratravel Collection. Para más información, visite ultratravelcollection.com . Acerca de GLOBAL HOTEL ALLIANCE y GHA DISCOVERY Global Hotel Alliance (GHA) es la alianza de marcas hoteleras independientes más grande del mundo, con 45 marcas y más de 850 hoteles en 100 países. Su galardonado programa de fidelización global, GHA DISCOVERY, ofrece reconocimiento a 30 millones de miembros, recompensas en D$ y experiencias exclusivas en sus hoteles y socios, con o sin estancia. Para más información, visite globalhotelalliance.com o ghadiscovery.com . Fuente: SERGAT Comunicación https://www.cenizaro.com/ https://www.cenizaro.com/theresidence
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Llama Inn , reconocido como una joya gastronómica de explosión de sabores peruanos , ha cruzado fronteras para conquistar la capital española . Ubicado en Conde Xiquena 2 , este restaurante ofrece una experiencia culinaria que fusiona lo mejor de la cocina peruana con un toque moderno , al más puro estilo neoyorquino . El proyecto, liderado por Juan Correa y el chef internacional Erik Ramírez , es una oda a la creatividad gastronómica .
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Será una cita repleta de referentes del sector, concentrada en dos jornadas, desde la tarde del domingo 11 hasta la del lunes 12 de mayo, y congregará a un sinfín de expertas y expertos en 5 paneles de alto nivel.  Habrá además una comida informal de networking, la entrega de Premios MEG 2025, y espacios de diálogo directo con las asistentes.
Mostrar más