JAPÓN SE PREPARA PARA ALBERGAR EXPO OSAKA 2025, EL MAYOR EVENTO GLOBAL SOBRE INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR

Javier Gutierrez • 3 de enero de 2025

Del 13 de abril al 13 de octubre de 2025, la isla artificial de Yumeshima será el escenario de Expo Osaka 2025, un evento que reunirá a más de 150 países y espera recibir a 28 millones de visitantes de todo el mundo.

  • La ciudad, conocida por su vibrante energía y rica herencia cultural, invita a los asistentes a complementar su experiencia con actividades únicas.

La ciudad de Osaka se prepara para recibir la Expo 2025, un evento de alcance global que se celebrará del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 bajo el lema "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas". La isla artificial de Yumeshima, situada en la bahía de Osaka, será el emplazamiento elegido para albergar este gran acontecimiento. Su cercanía con la ciudad y avanzada infraestructura permiten un fácil acceso desde distintos puntos de Japón y del mundo​.

Osaka cuenta con una oferta de transporte altamente desarrollada y conexiones directas desde aeropuertos internacionales como Kansai International Airport (KIX) y el de Osaka Itami Airport (ITM) para vuelos nacionales. El acceso a Yumeshima será facilitado mediante transporte público y una red de lanzaderas especiales, además de nuevas mejoras en la infraestructura de transporte de la región.​

Además de su papel como sede de la Expo 2025, Osaka ofrece a los turistas un sinfín de oportunidades para explorar la cultura, gastronomía y hospitalidad japonesas. A lo largo del año, los visitantes que viajen a la tercera ciudad con mayor población de Japón podrán conocer numerosos rincones, tanto conocidos como no tan conocidos, aprovechando la visita a la Exposición Universal. La ciudad se caracteriza por ofrecer dos caras en una misma urbe: la zona norte “Kita” (que significa “norte” en japonés) de Osaka representada por el distrito de Umeda y la Estación de Osaka y que se caracteriza por ofrecer el rostro más sofisticado, moderno y elegante, mientras que en la zona sur o “Minami” (que significa precisamente “sur” en japonés), es la más popular y sinónimo de zonas de ocio y de la cultura gastronómica más representativa de Osaka. Los viajeros podrán combinar estas dos zonas llenas de vida de una ciudad siempre alegre debido al carácter propio de sus ciudadanos. A estas dos zonas que definen el carácter especial de la ciudad, en los últimos tiempos se ha unido la zona oeste (“Nishi”) de la ciudad, lugar en el que se encuentra precisamente el recinto de la Expo 2025, junto a otras atracciones populares como el parque temático de Universal Studios Japan o el Acuario de Osaka Kaiyukan.  

La mayor revolución urbana de Japón en el norte de la ciudad: Umeda

Si hay un distrito en Japón que en los últimos años ha experimentado un gigantesco cambio gracias a un importante proyecto de reordenación urbana, es el distrito de Umeda. Esta zona conocida por ubicarse al lado del emblemático rascacielos en forma de arco de triunfo Umeda Sky Building y de la noria roja del HEP FIVE, ha experimentado una enorme transformación en la última década ya que se ha conseguido urbanizar una zona de 24 hectáreas para dotarla con la mayor infraestructura de edificios, centros de convenciones e instalaciones de primer nivel para dar acogida a empresas punteras del sector tecnológico, así como la creación de una nueva ciudad sostenible y ecológica con amplias zonas verdes. Destacan lugares como “Umekita Hiroba” (la plaza situada al norte de la estación de Umeda) o el edificio Umekita SHIP Hall. Además, los dos grandes centros comerciales LUCUA conectados con la Estación de Osaka, son los de mayores dimensiones de este tipo de complejos situados en estaciones de tren en todo Japón.

La zona sur que define mejor el carácter de la ciudad de Osaka: Namba y el canal de Dotombori, Shin-sekai y la torre Tsutenkaku 

El vibrante distrito de Dotonbori es otro de los imperdibles, con su atmósfera animada, luces de neón (aquí se encuentra el anuncio de la famosa marca de chocolate y la imagen del corredor) y una gran oferta gastronómica que incluye especialidades locales como el okonomiyaki y el takoyaki, dos platos icónicos del destino. Para llegar hasta aquí, la primera parada es la estación de Namba de la compañía ferroviaria Nankai. Los alrededores de esta estación son lugares siempre animados gracias a sus complejos comerciales y la numerosa oferta hotelera de la zona. Además, la estación se encuentra directamente conectada por tren con el Aeropuerto Internacional de Kansai, por lo que se trata de un lugar perfecto para buscar alojamiento en Osaka. Uno de los edificios históricos de estilo occidental de la zona es el Nankai Building, un patrimonio arquitectónico protegido que fue construido en 1932. Muy cerca de aquí se encuentra la zona comercial de Namba Parks, un área de 32.000 km2 que destaca por sus construcciones orgánicas que recuerdan un cañón volcánico rodeado de amplios espacios verdes y jardines colgantes. 

Avanzando hacia el sur, nos encontraremos con el mercado de Kuromon Ichiba Market, lugar perfecto para los amantes de la cocina que buscan algún utensilio o vajilla japonesa en particular. Para quienes busquen tecnología y productos relacionados con el manga y anime, en la zona de Nipponbashi encontrarán de todo ya que está considerada como la “Akihabara de Osaka”. Y si continuamos con el paseo hacia el sur, nos encontraremos con el distrito de Shinsekai (que significa literalmente “Nuevo Mundo”) y la famosa torre de Tsutenkaku con una altura de 103 metros que sigue siendo símbolo del sur de Osaka. Unos metros más hacia el este se encuentra el Parque Tennoji, famoso por albergar uno de los zoológicos de la ciudad, el Osaka City Museum of Fine Arts (que volverá a abrir sus puertas el 1 de marzo de 2025) y el jardín japonés de Keitakuen que abrirá de nuevo su recinto al público en primavera del año próximo. Para terminar la jornada, merece la pena una visita al rascacielos más alto de la ciudad, el Abeno Harukas, de 300 metros y 60 plantas, con su famoso mirador, sus zonas comerciales y museos de arte.

El eje cultural de la ciudad: desde el Castillo de Osaka hasta la isla de Nakanoshima

Además de recorrer el norte y el sur de la ciudad, Osaka también se puede visitar en horizontal, comenzando nuestra visita por el Castillo de Osaka, lugar de visita obligada ya que se trata de uno de los castillos más visitados del país

Si nos dirigimos hacia el oeste bordeando el río que limita por el norte el castillo, llegaremos hacia la isla central de Nakanoshima, un interesante lugar que se ha convertido en el centro del gobierno municipal y lugar de referencia cultural de la ciudad. Aquí se encuentran dos bellos edificios de gran interés histórico como son el Ayuntamiento de Osaka (1918) y la Biblioteca Prefectural de Osaka (1904). Además, aquí se encuentra un destacado edificio del mundialmente conocido arquitecto Tadao Ando quien además es natural de Osaka: el Nakanoshima Children’s Book Forest, una espectacular biblioteca infantil inaugurada en 2020. La isla de Nakanoshima es un verdadero eje cultural de la ciudad, ya que aquí también se ubican grandes museos de la ciudad como el Museo de Cerámica Oriental, el Museo de las Ciencias de Osaka y el Planetario, el Museo Nacional del Arte de Osaka, o el Museo del Arte de Nakanoshima (NAKKA) inaugurado en 2022, además del edificio del Centro Internacional de Convenciones de Osaka.

Cultura y entretenimiento en el oeste de la ciudad: desde el acuario Kaiyukan en Tempozan, el parque temático de Universal Studios Japan y el recinto de la Expo 2025.

La parte oeste de la ciudad de Osaka es una zona de terrenos ganados a la Bahía de Osaka. En esta área destacan el distrito de Tempozan, y las islas artificiales de Maishima y de Yumeshima (donde se ubica el recinto de la Expo 2025). Un lugar de interés es el Acuario de Osaka Kaiyukan, uno de los más grandes del mundo y el de mayor importancia de la cuenca del Océano Pacífico ya que reúne especies autóctonas de la zona. Para quienes viajen en familia para visitar el parque temático de Universal Studios Japan en donde se ubica también el popular Super Nintendo World, pueden disfrutar también de una mañana o una tarde en el Kaiyukan

 

Sobre Expo Osaka 2025

Y ya en esta área, los viajeros estarán a un paso de la isla de Yumeshima, lugar ideal para un gran evento como la Expo 2025. La ubicación de este evento internacional en la llamada «Isla de los Sueños», tiene como objetivo la de promover la conexión de Japón con el mundo entero a través del mar y el cielo circundantes, y los programas previstos aprovecharán esta ubicación única y atractiva. Además, Yumeshima servirá de modelo para la «Sociedad 5.0» mediante la implantación de energías renovables, MaaS (movilidad como servicio), robots respetuosos con el ser humano, traducción automática, redes 5G y energías renovables. Además, la sofisticada tecnología virtual de la exposición, así como la participación en línea a través de avatares, permitirán que el evento sea vivido por todos.

La Expo 2025 servirá como plataforma para explorar soluciones frente a desafíos actuales como el cambio climático, el envejecimiento de la población y la sostenibilidad a través de la inteligencia artificial, las energías limpias y la biotecnología

La temática girará en torno a tres ejes: “Salvar vidas”, promoviendo la salud y el bienestar a nivel global mediante la colaboración en tecnologías médicas avanzadas; “Empoderar vidas”, fomentando la igualdad y el empoderamiento social a través de la innovación inclusiva y “Conectar vidas”, estableciendo redes internacionales y promoviendo la coexistencia pacífica entre culturas. La Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO) está colaborando con la Expo 2025 para promocionar destinos regionales de Japón y experiencias vinculadas con la temática de este evento internacional.

Las entradas para Expo Osaka 2025 estarán disponibles a través de la web oficial en varias modalidades y precios, con opciones para adultos, estudiantes y niños, así como abonos para visitas múltiples. Además, las entradas anticipadas tendrán descuentos, incentivando la compra temprana para quienes deseen asegurar su lugar en esta experiencia única.

 

Sobre JNTO

La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior) y ya en 2023, el destino dio un paso firme hacia la recuperación con un total de 115.900 españoles viajaron a Japón, con un incremento del 627,7% respecto a 2022 y tan solo un 11% por debajo de las cifras previas a la pandemia. Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 24 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.

 

Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA

https://www.japan.travel/es/es/

Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: