







La
Guía Vinos Gourmets (GVG),
pionera de las
guías de vinos españolas, cumple
40 ediciones como publicación de
referencia
por dar a conocer la información
más veraz y
actualizada del sector
vinícola de nuestro país. Ya son
cuatro décadas recopilando las
virtudes y
bondades de los
bodegueros,
bodegas y
vinos más señeros; recoge una
selección de bodegas que muestra la
variada oferta y
tipología de los
vinos más interesantes que se elaboran en
España. Una
edición muy especial
que está a la venta tanto en su
versión tradicional como en un
formato especial 40 aniversario, que incluye la GVG y un
estuche.
Rigor e
imparcialidad son los ingredientes que la han hecho
crecer
y
permanecer gracias a su sistema de
cata propio y
único, por el cual
analizan un vino desconociendo su marca —cata a ciegas—; una
metodología de cata que se mantiene inalterable desde la
primera edición. La
GVG siempre ha contado con un
sobresaliente elenco de profesionales del sector para poder
analizar y
puntuar los vinos publicados en cada edición. El
Comité de Cata, compuesto en esta 40 edición por
21 profesionales, lo conforman
reputados enólogos,
sumilleres,
periodistas especializados y
catadores en activo que han analizado
4.315 vinos este año.
En
1983, el
Grupo Gourmets, publicó la
Guía Práctica para Amantes y Profesionales de los Vinos de España. De carácter
bienal
durante las tres primeras ediciones, pronto se puso de manifiesto la necesidad de
convertirse en anual, y es a partir de
1989 que adquiere su
periodicidad actual hasta nuestros días. El
otro cambio que experimentó tuvo lugar en
1993 cuando se le
aplicó el
nombre actual,
Guía Vinos Gourmets. Estas
variaciones de forma no alteraron el fondo, pues la
filosofía y la
metodología siguen siendo las mismas. En la
presentación de aquella
primera edición se indicaba que la
GVG aparecía en el mercado con el fin primordial, no de ser un
censo de todos los vinos españoles, sino una
amplia selección de aquellos que puedan ser
considerados interesantes y reúnan una
serie de cualidades precisas que satisfagan el paladar de los consumidores.
Novedades de la GVG 40ª edición
Este año, para celebrar la
40 edición y
posteriores, se ha introducido una
gran novedad por
aclamación popular de los
lectores/usuarios. Por primera vez, la
Guía Vinos Gourmets otorga
100 puntos a los vinos que así lo
crean oportuno, por
unanimidad, los
miembros del
Comité de Cata: nace
La Liga del ‘100. Hasta ahora la máxima puntuación eran
99, dejando ese último punto a
gusto del consumidor. Sin embargo, han sido precisamente los
propios usuarios los que llevan tiempo pidiendo que también los
profesionales que realizan las catas otorguen la totalidad de los puntos a aquellos vinos que les han hecho
sentir emociones especiales. Estas
nueve etiquetas estrenan los
100 puntos de la GVG:
• Cirsion 2021 (Bodegas Roda, DOCa Rioja)
• L'Ermita 2022 (Álvaro Palacios, DOCa Priorat)
• La Faraona 2022 (Descendientes de J. Palacios, DO Bierzo)
• Pazo Señorans Selección de Añada 2014 (Pazo de Señorans, DO Rías Baixas)
• Poley Amontillado Convento Selección 1952 (Toro Albalá, DO Montilla-Moriles)
• Recaredo Homenatge a Josep Mata Capellades 2004 (Recaredo)
•
Sorte O Soro 2023 (Rafael Palacios, DO Valdeorras)
• Tradición Oloroso (Bodegas Tradición, DO Jerez-Xérès-Sherry)
• Vega Sicilia Único 2015 (Bodegas Vega Sicilia, DO Ribera del Duero)
Otras de las
novedades de esta edición es que el cuestionario que se insertaba en cada ejemplar para que los usuarios hiciesen
llegar sus valoraciones, así como los votos para los Premios Guía Vinos Gourmets, pasa a ser
online y podrá ser
rellenado a través de su
web (www.gourmets.net /guia-vinos-gourmets).
La guía en datos
La
Guía de Vinos Gourmets supone el trabajo de todo un año en el que se ha recopilado la
información más actualizada de cada una de las
zonas vinícolas publicadas:
denominación de origen, vino de pago, vino de la tierra,
vino de calidad, etc., señalando
novedades, si las hubiese. Además, supone la
puesta al día de los datos de las
bodegas reseñadas, así como de sus
vinos con
presencia en el mercado. También incluye
descuentos enoturísticos, exclusivos para los
lectores de la
GVG 2025, en
159 bodegas españolas y en una serie de
tiendas especializadas. En datos, la
GVG se resume en:
• 1.270 bodegas referenciadas
• 4.914 vinos reseñados
• 215 sesiones de cata a ciegas
• 4.315 vinos catados a ciegas (incluyendo aquellos que han necesitado una recata)
•
2.938 vinos catados a ciegas, puntuados y comentados (con calificación mínima de 80/100 puntos)
•
2.367 vinos del Cuadro de Honor (con calificación mínima de 90/100 puntos)
• 216 tiendas especializadas
•
167 fiestas del vino
• Mapas individualizados de todas las Denominaciones de Origen
• Mapa de España con todas las Denominaciones de Origen
PVP Guía Vinos Gourmets 2025: 22 €
PVP Edición Especial 40 Aniversario: 50 € (GVG + estuche de regalo)
A la venta a partir del 4 de noviembre
Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICACIÓN
https://www.gourmets.net/guia-vinos-gourmets