






Los
viajes por carretera en destinos internacionales son una
tendencia en auge, impulsados por el
deseo de explorar paisajes desconocidos y
sumergirse en culturas diversas de manera auténtica. Los viajeros buscan la
flexibilidad y la personalización que ofrece un road trip, permitiéndoles
descubrir rincones ocultos y
destinos fuera del circuito turístico convencional.
Además, el
mercado del alquiler de vehículos en América Latina vive una
época dorada: en la próxima década, el sector
aumentará su volumen de ventas un 7.4%, según
Global Market Insight, impulsado por la demanda de turistas que
buscan libertad
a la hora de organizar sus viajes. En este contexto,
Perú se posiciona como el
destino perfecto para recorrer sobre ruedas.
Desde la
cordillera de los Andes hasta la
Amazonía, pasando por las
playas doradas de la costa del Pacífico, el coche es el
transporte idóneo para que no se quede ni una esquina del país sin visitar.
Autopista Parque Nacional Huascarán
Una de las
rutas más reconocidas dentro de este plan está en el
sur del Perú: un recorrido que
serpentea Lima, hacia regiones como Ica, Cusco y Arequipa.
Comenzar el
roadtrip desde
Lima hasta Ica es una experiencia que
combina la emoción de la carretera con la
exploración de paisajes únicos y
atractivos turísticos fascinantes. El viaje, que dura aproximadamente
4-5 horas, circula por la
Carretera Panamericana Sur, donde destaca el contraste entre las
vistas costeras y desérticas.
Entre las
visitas más recomendadas en Ica se encuentra la Huacachina, un
oasis rodeado de altas dunas donde se pueden realizar
paseos en 4x4. También es esencial visitar las bodegas de Pisco, donde se puede
aprender sobre la producción y
degustar esta bebida emblemática. Asimismo, es imprescindible conocer las
enigmáticas Líneas de Nasca, que se observan mejor desde un
sobrevuelo en avioneta. Finalmente, la
Reserva Nacional de Paracas, con sus
playas vírgenes y fauna marina excepcional, es perfecta para los interesados en la
naturaleza y la vida silvestre.
Plaza Mayor de Lima
Un alto en el camino obligatorio debe ser Cusco, el corazón cultural del país y antigua capital del Imperio Inca. En el Valle Sagrado se pueden conocer centros arqueológicos como Ollantaytambo, Pisac y Moray. Aunque no se pueda acceder directamente con automóviles, una visita obligada en cualquier ruta hacia el sur, es el Santuario Histórico de Machupicchu, una de las siete Maravillas del Mundo.
Santuario Histórico de Machupicchu
Para
complementar la experiencia, es necesaria una escapada al
centro histórico de Cusco y visitar la
Plaza de Armas, la
Catedral de Cusco y la
Iglesia de la Compañía de Jesús, edificaciones clave en el
desarrollo cultural de la ciudad.
Por último, el templo del Qorikancha, templo dedicado al
dios sol, el
culto más importante del Imperio Inca, y el complejo de
Saqsaywaman, una
construcción ceremonial ubicada a solo 2 kilómetros del centro de la ciudad, pondrán la guinda del pastel a la parada en
Cusco.
Plaza de Armas de Cusco
El recorrido podría tener como punto final a la
región de Arequipa, ubicada en la
sierra sur de Perú. Conocida como la
Ciudad Blanca por su
arquitectura en sillar, cuenta con impresionantes atractivos turísticos como la
Plaza de Armas, ubicada en su casco histórico.
En ella se encuentra la
Basílica Catedral de Arequipa, con 400 años de antigüedad. En su interior se encuentra uno de los órganos más grandes de Sudamérica y un
extraordinario museo donde se conservan
piezas de diferentes momentos históricos de la ciudad.
El
Monasterio de Santa Catalina es otro de los
conjuntos de arquitectónicos religiosos más espectaculares de Arequipa: fundado en
1579 cuenta con
20.000 metros cuadrados de coloridos patios y claustros, como el
Patio del Silencio o el
Claustro de los Naranjos, que albergan siglos de historia en ellos.
Casi tantos como las
Picanterías, los
establecimientos clásicos arequipeños donde sirven una
oferta gastronómica auténtica de la zona en un entorno sin igual y que suponen una oportunidad para reponer fuerzas de cara a la recta final de un
road trip tan
completo como auténtico.
Plaza de Armas de Arequipa