






Los
dulces típicos lisboetas, especialmente los famosos
dulces conventuales, ofrecen una
experiencia culinaria única
que refleja
siglos de tradición y pasión por la gastronomía. Esta deliciosa receta a base de huevos y azúcar, fue desarrollada en los conventos a
partir del siglo XV, aunque son muchas las
teorías sobre su origen, el
azúcar traído de Brasil facilitó que estos dulces se
refinaran de esta manera. En esta región existen varios
representantes de este tradicional y antiguo manjar, elaborados con recetas
transmitidas de generación en generación, estos dulces son una
joya de la repostería lisboeta.
Pastéis de Belém: también conocidos como
pastéis de nata, estos deliciosos
pastelitos de hojaldre rellenos de una suave crema pastelera se
hornean a la perfección y su
receta original se remonta al siglo XIX en el
Monasterio de los Jerónimos en Belém. A día de hoy siguen siendo un
auténtico símbolo de la gastronomía de Lisboa.
Fradinhos de Mafra: originarios de la ciudad de Mafra, estos pequeños dulces están elaborados con una
base de almendra,
yema de huevo y
azúcar, resultando en una
textura suave y un
sabor exquisito. Su nombre, que significa
"pequeños frailes," rinde homenaje a los
monjes del monumental Palacio-Convento de Mafra, quienes
perfeccionaron esta receta a lo largo de los siglos.
Queijadas de Sintra: provenientes de la encantadora localidad de
Sintra, estas
pequeñas tartas están hechas con
queso fresco,
huevo y
azúcar. Su
delicado sabor
y
textura hacen que sean
irresistibles tanto para
locales como para turistas.
Travesseiros de Sintra: otro dulce típico de
Sintra, los
travesseiros (almohadas) son
pasteles de hojaldre rellenos de crema de almendra y huevo,
cubiertos con azúcar. Su forma
alargada y su
relleno cremoso los convierten en un
deleite para el paladar.
Nozes de Cascais: estos dulces están elaborados a partir de una base de
nueces y almendras,
mezcladas con azúcar y
yemas de huevo, creando una
textura crujiente por fuera y suave por dentro. Su forma característica, que recuerda a una
nuez, y su
sabor delicado y
dulce los convierten en un
manjar irresistible.
Mermelada blanca: también conocida como
doce de gila, es una especialidad elaborada a partir de
calabaza que se distingue por su
color claro y su
textura fibrosa resultado del proceso de
cocción de la pulpa de la calabaza con azúcar y a menudo
aromatizada con canela y limón. Este manjar no sólo se disfruta como acompañamiento en
panes y quesos, sino que también se utiliza como ingrediente en diversos
postres y tartas tradicionales.
La
riqueza y
diversidad de la repostería lisboeta no solo
satisface a los golosos, sino que también ofrece una
ventana a la historia y las
tradiciones de la región. Cada
bocado de estos dulces conventuales transporta a los comensales a un
pasado lleno de devoción y
creatividad culinaria.
Sobre TURISMO DE LISBOA
Turismo de Lisboa es una organización sin ánimo de lucro establecida a través de una alianza de organismos públicos y privados que operan en el sector turístico. Cuenta con alrededor de 900 miembros asociados. Desde su creación en 1998, el principal objetivo de esta asociación ha sido mejorar e incrementar la promoción de Lisboa como destino turístico y, por tanto, mejorar la calidad y competitividad.
Texto:
MUNKA Comunicación y Marketing
https://www.visitlisboa.com/es