






Mercedes-Benz Group vendió
594.600 turismos y furgonetas durante el
tercer trimestre en un entorno difícil. Sin embargo, la
menor demanda, principalmente en
Asia, afectó a las
ventas totales.
Mercedes-Benz Vans se enfrentó a un
entorno más débil en el tercer trimestre, especialmente en los mercados principales de Alemania, EE.UU. y China. En el conjunto de
Europa, excluida
Alemania,
Mercedes-Benz Vans registró un
desarrollo de ventas muy sólido.
Mercedes-Benz Cars
"Mercedes-Benz
vendió más de
500.000 coches de julio a septiembre, un
ligero aumento respecto al segundo trimestre y en línea
con el periodo del año anterior. Ofrecer productos atractivos es la mejor manera de salir adelante cuando la demanda de
los consumidores se reduce en algunos mercados importantes."
Britta Seeger, miembro del Consejo de Dirección de Mercedes-Benz Group AG. Marketing y Ventas
Las
ventas de
Mercedes-Benz Cars
en el
tercer trimestre aumentaron un
1% respecto al
trimestre anterior, hasta
503.600 unidades, y se
mantuvieron en el nivel del año pasado, ya que las
condiciones macroeconómicas, principalmente en
Asia,
pesaron más que la
mejora de la disponibilidad de productos en el
tercer trimestre.
El
entorno de mercado para las
ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV) siguió siendo moderado, con
precios competitivos en
mercados importantes. Las ventas de híbridos enchufables
aumentaron un
10% en todo el mundo en el
tercer trimestre, impulsadas principalmente por el
mercado estadounidense.
Como ya se indicó en
septiembre, las
ventas de vehículos de gama alta, en particular, se vieron
afectadas por una ralentización en
China hasta las 61.800 unidades, lo que
afectó a las ventas de la
Clase S. No obstante, el buque insignia siguió siendo el
líder indiscutible de su segmento en todas las
regiones clave. Las
ventas de automóviles de altas prestaciones Mercedes-AMG
aumentaron un
8% respecto al
tercer trimestre de 2023, gracias a una
mayor disponibilidad de producto. Las
ventas de la Clase G
aumentaron un
2% en el trimestre, incluso durante la
transición hacia un modelo totalmente nuevo, que está recibiendo
excelentes opiniones de los clientes. Las
primeras entregas
de la nueva Clase G eléctrica comenzaron en
septiembre.
Mercedes- Maybach presentó en agosto su
último y más deportivo modelo, el
Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series (cifras provisionales,
consumo combinado de energía:
13,7 l/100 km |
emisiones combinadas de
CO2: 312 g/km |
Clase CO2: G).
Las
ventas en el segmento Core aumentaron un
4% intertrimestral, hasta 301.000 vehículos, y un
4% respecto al
ejercicio anterior, impulsadas por una mayor disponibilidad de los
GLC y la introducción en el mercado de los
CLE.
Con
140.700 vehículos vendidos en el segmento Entry, las ventas se situaron en torno al
mismo nivel que en el segundo trimestre, pero por
debajo del tercer trimestre del año anterior. Esta evolución se debe principalmente a la
evolución del mercado en China y está en
consonancia con el
enfoque de ventas de la empresa,
orientado al valor por encima del volumen.
Las
ventas en Norteamérica aumentaron significativamente un
29% en comparación con el trimestre del año anterior, impulsadas por el
buen momento de las ventas en el mercado estadounidense tras la
plena disponibilidad de los
modelos GLC y los nuevos
lanzamientos al mercado de los modelos Mercedes-AMG.
Las
ventas intertrimestrales
en
Europa se
mantuvieron estables, alcanzando los
158.300 vehículos. El
desarrollo del mercado
siguió siendo heterogéneo, con un
impulso positivo de las ventas en el
Reino Unido, donde las
ventas del tercer trimestre
aumentaron un
17% en comparación con el
año pasado. En
Alemania, las
ventas de la gama alta en el
3er trimestre se mantuvieron
estables, mientras que los
Clase E y
GLC demostraron su
popularidad. Mercedes-Benz es el claro
líder del segmento PHEV en
Alemania.
Las ventas intertrimestrales en
Asia se
mantuvieron moderadas, sobre todo en el
segmento Top-End, con
226.300 unidades vendidas. En el
tercer trimestre, el
entorno macroeconómico se suavizó, sobre todo en
China, lo que
afectó a las ventas globales. Un
menor consumo general, especialmente de productos de lujo, y la
continuación de los descuentos, sobre todo en el
segmento de los vehículos eléctricos,
afectaron a las ventas en China. A pesar de los desafíos,
Mercedes-Benz mantuvo su cuota de mercado global en
China y siguió siendo la
primera opción de los clientes en el
mercado de automóviles de lujo de
precio igual o superior a
1 millón de RMB. Para
mejorar nuestra oferta, la
cartera de productos principales en China verá más
actualizaciones de características de inteligencia a lo largo del año. La
nueva Clase E se lanzó en
octubre en la India, mientras que las
ventas totales en el
tercer trimestre aumentaron un
21%.
*Top-End: Mercedes-AMG, Mercedes-Maybach, Clase G, Clase S, GLS, EQS y EQS SUV
*Core: Todos los derivados de las Clases C y E, incluidos EQC, EQE y EQE SUV.
*Entry: Todos los derivados de las clases A y B, incluidos EQA, EQB y smart.
** Europa: Unión Europea, Reino Unido, Suiza y Noruega
*** Norteamérica: EE.UU., Canadá y México
Cifras redondeadas.
Cifras preliminares sujetas a cambios a la espera de los informes finales.
Mercedes-Benz Vans
"Mercedes-Benz Vans vendió 91.100 unidades en el tercer trimestre afrontando un entorno de descenso, especialmente en
nuestros mercados principales de Alemania, EE.UU. y China. En Alemania y EE.UU., las ventas en el segmento comercial descendieron principalmente por la menor demanda en el negocio de servicios y artesanía, así como en el de vehículos recreativos. Además, la retirada prevista del Metris (Vito) ha afectado a las ventas en Estados Unidos. A escala mundial, estamos
desplegando nuestra cartera de productos completamente actualizada en todos los mercados. En China, este último cambio
de modelo provocó un descenso de las ventas en nuestro segundo mayor mercado de furgonetas medianas. En el conjunto
de Europa, excluida Alemania, observamos un desarrollo muy sólido de las ventas. Especialmente las ventas de nuestras
furgonetas de gran tamaño Sprinter y eSprinter se mantienen estables".
Klaus Rehkugler, Director de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Vans
Como se esperaba, las
ventas mundiales de
Mercedes-Benz Vans alcanzaron las
91.100 unidades en el
tercer trimestre, lo que supone un
-12% intertrimestral y un 13% por debajo del tercer trimestre del año anterior, afectadas principalmente por la
situación específica de varios países en los mercados principales, como se ha indicado anteriormente. Las
ventas en el resto del mundo aumentaron un
8%
en comparación con el
año pasado. A pesar de estos retos, las
ventas de Sprinter y
eSprinter se mantienen con un
+7% intertrimestral y un
+3%
respecto al
mismo periodo del año anterior en un nivel global estable.
En total,
Mercedes-Benz Vans vendió 78.400 unidades de furgonetas comerciales, un
9% menos que en el
trimestre anterior y un
11% menos que en el
tercer trimestre del año anterior. Las furgonetas de pasajeros alcanzaron un total de
12.700 unidades vendidas, un
24% menos que en el
tercer trimestre del año anterior, debido principalmente al
cambio de modelo de las furgonetas medianas en China, como se ha mencionado anteriormente, así como al
cambio de modelo de las furgonetas pequeñas tras la
aplicación del nuevo «Reglamento General de Seguridad II» de la UE. Las
furgonetas eléctricas descendieron un
16% hasta las
4.400 unidades en comparación con el
segundo trimestre de 2024, debido a la
menor demanda general de vehículos eléctricos en todo el mundo. A pesar del
difícil entorno del mercado de vehículos eléctricos,
Mercedes-Benz Furgonetas aseguró una
cuota de vehículos eléctricos estable del 5% en todo el mundo en el tercer trimestre,
igualando la cuota del trimestre anterior - del mismo modo, la cuota de vehículos eléctricos en Europa se mantiene estable en el
7% en comparación con el
segundo trimestre de 2024.
*Furgonetas de pasajeros: las furgonetas medianas incluyen la Clase V y la EQV, las furgonetas pequeñas incluyen la Clase T y la EQT (consumo combinado (WLTP): 20,7 - 19,3 kWh/100 km; emisiones combinadas de CO2 (WLTP): 0 g/km. El consumo de potencia se determinó sobre la base del Reglamento 2017/1151/UE).
*Furgonetas comerciales: las furgonetas grandes incluyen la (e)Sprinter, las furgonetas medianas incluyen la (e)Vito, las furgonetas pequeñas incluyen la (e)Citan.
** Europa: Unión Europea, Reino Unido, Suiza y Noruega.
*** Norteamérica: EE.UU., Canadá y México Cifras redondeadas.
Cifras preliminares sujetas a cambios a la espera de los informes finales.
Fuente:
MERCEDES-BENZ ESPAÑA