OCHO NUEVAS CASAS SE INCORPORAN A LA COLECCIÓN DE RELAIS & CHÂTEAUX

Javier Gutierrez • 13 de julio de 2023

La asociación se complace en recibir a ocho miembros con los que comparte el gusto por la autenticidad y por lo local.

Los anfitriones de estas propiedades invitan a disfrutar del patrimonio culinario, cultural y natural de su región, el cual se esfuerzan en realzar, transmitir y preservar.
«Estoy encantado de que estos ocho establecimientos hayan entrado a formar parte de Relais & Châteaux para completar nuestra oferta existente. Con cada uno de estos miembros, compartimos la pasión por la autenticidad y el terroir, ya que se esfuerzan en realzar, transmitir y preservar el patrimonio culinario, cultural, arquitectónico y natural de estas regiones», declara Laurent Gardinier, presidente de Relais & Châteaux.

MORIKURU FAMILY MADIKWE, Madikwe Game Reserve, Sudáfrica.
Tres villas (de dos, tres y cinco habitaciones) Precio: de 1.560 a 8.120 € por noche
La reserva sudafricana de Madikwe, a cuatro horas en coche o una hora en avión de Johannesburgo en dirección norte, es conocida por su excepcional biodiversidad y constituye uno de los destinos de safari más atractivos del mundo. El refugio ocupa una zona privada de este territorio natural. Escondidas entre los árboles, las tres villas de Morukuru Family Madikwe constituyen un oasis de paz, sosiego y confort. El viajero es recibido y atendido por un maître de maison, un mayordomo y un chef privado; todo el personal de la casa se ocupará del más mínimo detalle durante la estancia: ¡el huésped solo tiene que dejarse llevar y disfrutar la aventura! Cada una de las residencias, alimentadas con energía solar para proteger el frágil ecosistema, posee su propio encanto y una decoración contemporánea salpicada con toques étnicos. En su diseño prevalecen la madera natural y la piedra, lo que da la sensación de vivir en plena naturaleza incluso en el interior. Entre safari y safari –personalizados y dirigidos por un guía y un rastreador– será un placer darse un chapuzón en la piscina privada. De la mano de estos experimentados profesionales se podrá descubrir los famosos «Big Five»: elefantes, búfalos, rinocerontes, leopardos y leones. Tal vez hasta puedan cruzarse con algún guepardo, felinos en peligro de extinción y ahora reintroducidos en la reserva. La Morukuru Goodwill Foundation ofrece la posibilidad de sumergirse en su labor de preservación de la naturaleza y de apoyo a la comunidad local. Y cuando caiga la noche, no habrá nada como un momento de relax en el spa al aire libre de Morukuru Family Madikwe, con vistas al río. El tiempo se detiene justo allí, mientras el sol se pone tras el monte.

FYN RESTAURANT, Ciudad del Cabo, Sudáfrica
52 comensales
Precio: de 93 a 160 € (con maridaje de vino)
Fyn lleva protagonizando los titulares del panorama gastronómico africano desde que abrió en 2018 en el último piso de una fábrica de seda del siglo XIX, restaurada en el centro histórico de Ciudad del Cabo. El nombre del restaurante es un homenaje al bioma fynbos, en el que abundan las plantas endémicas del reino floral del Cabo, y un guiño a la palabra afrikáans fyn, que significa «bien». Desde luego, fue un buen augurio, ya que Fyn ha conseguido situarse en la lista World’s 50 Best Restaurants durante tres años consecutivos; además, ha sido elegido Mejor Restaurante de África y ha obtenido el premio Flor de Caña al más sostenible de 2023. Estos reconocimientos a nivel mundial son un orgullo para el visionario fundador de Fyn, Peter Tempelhoff, miembro del consejo culinario mundial de Relais & Châteaux. Junto a su director culinario, el chef Ashley Moss, y la directora de servicio y bebidas, Jennifer Hugé, Tempelhoff equilibra el carácter salvaje de África con el refinamiento japonés en creativos menús de estilo kaiseki, que abogan por ingredientes sostenibles y de temporada, que hacen hincapié en el origen y el terroir. Esta potente identidad culinaria, que aúna con maestría autenticidad e innovación, también tiene opciones piscitarianas, vegetarianas y veganas. La excepcional carta de vinos cuenta con añadas sudafricanas antiguas y poco comunes. La decoración del restaurante, cálida y moderna, es obra del galardonado interiorista Tristan du Plessis; el acogedor salón de tres ambientes y las vistas a la montaña mejoran la experiencia gustativa. La cocina abierta facilita la interacción entre cocineros y comensales, mientras que el servicio amable y atento guía a los invitados a través de una ceremonia que borra los límites entre las técnicas y los sabores japoneses y sudafricanos y que hace las delicias de los paladares más intrépidos.

LE PONANT
Crucero medio de siete días
16 camarotes
Precio: de 874 a 2.496 € por persona y noche
Desde escalas legendarias hasta puertos poco conocidos, la distinguida silueta de Le Ponant navega por los mares del mundo como un brillante ejemplo del art de vivre francés. Este velero de tres mástiles de elegante diseño refleja el compromiso de Le Ponant con un turismo marítimo cada vez más responsable y con un servicio excepcional y a medida. Gracias a su reducido tamaño, la embarcación permite hacer escalas exclusivas, respetando los territorios y las comunidades locales. De esta forma, los huéspedes pueden atracar en condiciones privilegiadas, solos o en pequeños grupos, y visitar sitios poco frecuentados. El barco propone diferentes actividades náuticas no motorizadas –cuenta con tecnología punta que reduce en un 90 % las emisiones de gases contaminantes–, navegación a vela, recogida selectiva de residuos, eliminación de plásticos de un solo uso, etc. A bordo de Le Ponant, una embarcación certificada por Green Marine y Cleanship, todo ha sido diseñado teniendo en cuenta el medio ambiente... ¡y el bienestar de los huéspedes! Los camarotes y las suites, distribuidos en tres cubiertas, la mayoría con ventanales que dan al exterior, cuentan con una decoración refinada y en tonos naturales; la suave luz y las vistas incomparables invitan a la contemplación y el descanso. Las zonas comunes son ideales para relajarse, refrescarse o socializar. Los más sibaritas disfrutarán con los deliciosos menús preparados por el chef con ingredientes locales de primera calidad, tradiciones culinarias y viñedos regionales.

SAGA, Nueva York, EE.UU.
60 comensales Precio: 370 €
Ubicado en lo más alto del número 70 de Pine Street, un edificio art déco característico del distrito financiero de la Gran Manzana, SAGA es un restaurante neoyorquino que cautiva los cinco sentidos. Distribuido en varias plantas, con una vista panorámica de 360°, tres grandes terrazas al aire libre y un solárium privado contiguo a la cocina, el espacio no se parece a ningún otro, ni por fuera ni por dentro. Los ambientes, de decoración elegante y diferentes tamaños, van revelando maravillosos detalles en cada rincón. En la planta 63 se encuentra el comedor, enmarcado por el horizonte repleto de rascacielos que se extiende tras los grandes ventanales. La cocina de SAGA, tremendamente cosmopolita, y reconocida con dos estrellas Michelin, encaja de maravilla en este mundo urbano, refinado y distendido; algunos platos se sirven en el centro de la mesa para que los comensales los compartan. El menú gastronómico de siete platos del chef James Kent se inspira en sus recuerdos de infancia y en sus viajes por el mundo, y entre semana, para aquellos que tienen un día ajetreado por delante, se presenta en una versión reducida de cuatro platos. Dos plantas están reservadas para eventos privados. El terciopelo en cálidos tonos melocotón y esmeralda, el mármol verde de las mesas y los detalles de piedra tallada realzan el efecto de refugio, ideal para cenas íntimas. Por último, en el piso 64, el bar Overstory abre sus puertas a los aficionados a los licores creativos. Una coctelería que, en 2023, ha conseguido el puesto 34 en la prtestigiosa lista The World’s 50 Best Bars.

ELIAMOS VILLAS HOTEL & SPA, Kefalonia, Grecia.
12 villas con piscina privada o jacuzzi Precio: de 700 a 2.900 €
45 personas
Eliamos Villas Hotel & Spa es un oasis de tranquilidad situado encima de una playa aislada de la costa meridional de Cefalonia, a la que se accede por un camino que serpentea en medio de la vegetación. Con sus 12 elegantes villas privadas, constituye el destino ideal para una escapada a una isla griega. Este establecimiento de estilo actual se integra armoniosamente en los olivares y el monte bajo que lo rodean, y rinde homenaje al espíritu arquitectónico mediterráneo. Las villas, en su mayoría revestidas con piedra local, poseen piscina o jacuzzi privado con agua de mar, y dan a las aguas del mar Jónico. Rindiendo homenaje a la isla, están decoradas con materiales naturales como la madera y las baldosas de terracota, realzadas por una paleta de colores sobrios. En el restaurante, los platos clásicos de la cocina mediterránea son reinterpretados y ponen en valor los ingredientes ecológicos de origen local. Por último, el bienestar es fundamental en Eliamos. Entre otras cosas, se puede practicar el yoga o el pilates Reformer y disfrutar de un masaje tonificante con tratamientos inspirados en la naturaleza.

PROVIDENCE, Los Ángeles, California, EE.UU.
60 comensales
Precio: 295 $
Abierto exclusivamente para cenas
En pleno corazón de Los Ángeles, en la famosa Melrose Avenue, el restaurante Providence lleva abierto desde 2005, y en este tiempo se ha convertido en una de los más prestigiosos de la ciudad. Reconocido con dos estrellas Michelin, invita a participar en una experiencia gastronómica, una inmersión inolvidable en un mundo oceánico. Combinando técnica y sensibilidad, los menús degustación del chef estadounidense Michael Cimarusti son una mezcla de sensibilidad y técnica y realzan los productos del mar más frescos y sostenibles posible, procedentes en su mayoría de la costa californiana, cuyo rocío de perfume marino es bienvenido en la mesa. Aquí se puede saborear un pescado de roca bermellón de Santa Bárbara acompañado de colmenillas y acedera, o un fletán del Pacífico con caldo de almejas, sin olvidar la selecta carta de mariscos, con erizos de mar, ostras o gambas locales. Todos los ingredientes se tratan con el máximo respeto para potenciar su sabor. El establecimiento también ofrece un menú vegetariano bajo demanda para responder a los gustos de otro tipo de hedonistas. Por último, la decoración relajante del restaurante, con unas tonalidades arena y azul verdoso que evocan los fondos abisales, completa esta experiencia inmersiva, invitando a los clientes a sumergirse en el océano mientras cenan.

LISS ARD ESTATE, West Cork, Irlanda.
26 habitaciones (5 suites)
Precio: de 460 a 620 €
Garden at Liss Ard Estate: 63 comensales
Ubicado en la verde región de West Cork, Liss Ard Estate personifica los encantos de la campiña irlandesa. En medio de una espléndida finca de 66 hectáreas, esta elegante mansión de estilo georgiano se distingue por la belleza de su entorno natural. Sus habitaciones frescas y luminosas, decoradas en un estilo rústico moderno, se distribuyen entre varios edificios: la mansión, las caballerizas adyacentes y la Lake House, un pabellón victoriano junto al agua. El galardonado restaurante Garden at Liss Ard Estate propone un menú en el que predominan los productos de temporada. Las verduras se cultivan en el huerto biológico de la casa, y acompañan de maravilla a las carnes y los pescados que suministran los productores locales para ofrecer una genuina experiencia gastronómica, de la granja a la mesa. Durante la estancia, el huésped podrá pasear por senderos rodeados de cipreses y cedros del Líbano centenarios, practicar el piragüismo o el paddle surf en las apacibles aguas del lago privado, seguir un curso de yoga en la naturaleza o disfrutar de un masaje relajante en el centro de bienestar. El hotel también le reserva una experiencia casi metafísica en el Sky Garden: un impresionante cráter recubierto de vegetación, obra del artista paisajista James Turrell, que invita a contemplar el cielo y experimentar sensaciones únicas. Por último, este establecimiento es un excelente punto de partida para recorrer el Wild Atlantic Way –ruta turística que abarca nueve condados irlandeses– e impregnarse de los paisajes salvajes del litoral de la “isla esmeralda”.

ESPLANADE Saarbrücken, Saarbrücken, Alemania.
16 habitaciones
Precio: de 190 a 340 € 30 comensales
Menús: de 62 a 195 €
ESPLANADE Saarbrücken se encuentra en la intersección entre Alemania, Francia y Luxemburgo, concretamente en la plaza Max-Ophüls, que marca la entrada al Nauwieser Viertel, el moderno centro cultural de Sarrebruck. ESPLANADE ocupa una antigua escuela construida hacia 1890; una perla arquitectónica de la época guillermina que en la actualidad constituye un elegante alojamiento y una cita gastronómica ineludible. Las áreas comunes, muy luminosas, están vestidas con armoniosas combinaciones de colores, líneas claras, materiales nobles y telas sensuales. La cocina del restaurante (dos estrellas Michelin) está a la misma altura. El chef Silio del Fabro da preferencia a los productos de temporada y locales, con los que crea una carta cambiante y un menú gastronómico de cinco, seis u ocho pases. Es posible saborear una trucha alpina con la piel frita y crujiente o un filete de ternera cocinado en su punto con caldo de trufa. Con influencias francesas, mediterráneas y japonesas, sus platos juegan con los sutiles contrastes entre el clasicismo y el modernismo. Entre las 600 prestigiosas referencias de su bodega, Jérôme Pourchère, sumiller y jefe de sala francés, destaca los vinos alemanes poco conocidos. Las 16 habitaciones del hotel están decoradas con gusto, con piezas de diseño clásico y obras de arte de mediados del siglo pasado. El servicio, atento y eficiente, hace que cada visita sea inolvidable.

Sobre RELAIS & CHÂTEAUX
FUNDADA EN 1954, Relais & Châteaux es una asociación creadora de apasionantes experiencias que cuenta con 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo, dirigidos por emprendedores independientes, normalmente familias, que comparten la pasión por su profesión y están firmemente comprometidos con la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes.
Los miembros de Relais & Châteaux tienen el profundo deseo de proteger y promover la riqueza y la diversidad del mundo culinario, así como las tradiciones de la hospitalidad. Se han comprometido a preservar el patrimonio local y medioambiental, tal y como figura en un Manifiesto presentado en la UNESCO en noviembre del 2014.

https://www.relaischateaux.com/es/
https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: