







El
31 de marzo es el
Día del Taco, y
Tepic, el
referente en Madrid de la mejor
cocina mexicana contemporánea —y
único mexicano de la capital con el sello Bib Gourmand de
Michelin—, se suma a esta celebración con un
plato lleno de tradición y
sabor:
taco de papada de cerdo, que se
introduce en la carta ese día, como
homenaje a esta
jornada festiva. Hasta el
6 de abril
podrá
disfrutarse en una
propuesta especial que
incluye bebida y
aperitivo de la casa por
24 €.
En palabras de
Javier Quiñones,
jefe de sala de Tepic «Aquí lo servimos sobre una
tortilla crujiente de chicharrón de queso y le añadimos
manzana,
anís estrellado y cebolla morada. Para los que se
atreven con el picante,
combina especialmente bien con nuestra
salsa Cabrona». Quiñones también ofrece una
sugerencia de bebida para
acompañar este platillo.
«Os recomendamos acompañarla con un
trago largo y complejo como nuestra
Michelada Tepic, que servimos
bien fría,
especiada,
aromática y
sabrosa».
Una jornada de origen televisivo muy ligada a México
La
celebración del Día del Taco es una
jornada muy popular en
México y tiene unos curiosos orígenes. Fue la
cadena Televisa la que, en
2007, lanzó una campaña para
reivindicar este plato, uno de los
emblemas de la
cocina del país azteca. Bajo el eslogan
"porque a todo el mundo le llega su día", esta iniciativa fue
acogida con gran entusiasmo y, cada año, el
31 de marzo, los
restaurantes y
taquerías de México lanzan
nuevas creaciones o hacen
menús especiales con este
plato como protagonista.
Tacos y más allá
Tepic nació con alma de taquería refinada, pero actualmente es
mucho más. La
estrella taquera de la carta son, desde sus inicios, los
tacos al pastor, con tortilla de maíz o
trigo. Están elaborados con carne de cerdo adobada,
cocinada al carbón
en un
tradicional trompo (tipo kebab) y cortada al momento, y se acompañan de
cebolla,
cilantro y
piña. Otros
tacos típicos que se sirven en
Tepic son los de camarón, de
alambre, de tinga de pollo, de
queso o
carnitas (carne de cerdo en su jugo). Entre los
platos nuevos en carta, destacan los
tacos sinaloenses Baja California, de
mero tempurizado y frito, mayonesa de chipotle,
pico de gallo,
lombarda mexicana y
aguacate. La
carta se completa con
enmoladas (tortillas de maíz rellenas de pollo y
bañadas con mole poblano, una
salsa compleja cuya
receta original incluye más de una
treintena de ingredientes). Además, siempre se ofrecen
opciones de temporada, con un
apartado de sugerencias en carta que
cambia semanalmente: tacos de setas
silvestres; de
pato con salsa de mango y remolacha, o los sorprendentes
panuchos, en su
versión yucateca o de chorizo (gordita de maíz con frijol refrito y cochinita pibil, cebolla marinada en achiote y aguacate).
Coctelería con raíces
El
gaditano Javier Quiñones,
barman de
Tepic y especialista en
destilados y
bebidas mexicanas, firma una
propuesta de coctelería de autor profundamente
arraigada en México. Entre sus creaciones,
brillan con fuerza las
margaritas frozen —de
fresa,
fruta de la pasión, mango,
frutos rojos y
piña, también en
versión sin alcohol—, que por su
ligereza,
frescura y
carácter
adictivo se han convertido en uno de los tragos más solicitados de la temporada. Completan la carta otros
combinados singulares
como el
Bloody mezcalita, el
vermú preparado al estilo mexicano o
El Viajero, una mezcla
ideada por Quiñones para plantar cara al
calor madrileño: lleva
ginebra,
Italicus,
margarita,
lima,
manzana,
ginger ale,
clara de huevo y menta.
«Es largo, fresco
y
fácil»,
resume el propio barman.
Sobre TEPIC
El restaurante Tepic nació en 2008 en la zona de Chueca, concretamente en la calle Pelayo, de la mano de cinco socios. El éxito de su cocina mexicana de raíz popular hizo que, hace dos años, el negocio se trasladara hasta el corazón del barrio de Salamanca en busca de un local más amplio. El actual, en la calle Ayala, cómodo y espacioso, presenta una estética minimalista, refinada y alejada de forzados folclores, puro reflejo de su estilo culinario. Después de 17 años, Tepic y su fresca cocina azteca se han ganado una posición privilegiada en el circuito gastro de Madrid, que se completa con un servicio impecable y un equipo de diez, liderado por Javier Quiñones, también jefe de sala y bartender de la casa. Cuenta con una propuesta culinaria que refleja la riqueza gastronómica de México. En Tepic, el comensal puede disfrutar en la mesa de un recetario de raíces que se entrelaza con una visión más actual y que pone de actualidad esas recetas más tradicionales. En la carta se percibe la cocina mexicana más genuina, que se eleva y alcanza al nivel de la excelencia; gastronomía de raíces, basada en ingredientes auténticos —la mayoría de importación— y de temporada.
TEPIC
Dirección: Ayala, 14. Madrid
Teléfono: 91 522 08 50
Horario: de lunes a jueves, de 13:30 a 00:00 h; domingos, de 13:30 a 16:00 h.
Precio medio: 35 euros.
Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICACIÓN
https://www.tepic.es/