OZIO GASTRONOMICO: LA SICILIA MÁS AUTÉNTICA CONQUISTA LA GUÍA MICHELIN

Javier Gutierrez • 28 de noviembre de 2024

Recomendado por la Guía Michelin, Ozio Gastronomico lleva la tradición, la autenticidad y la innovación siciliana a un nuevo nivel en Madrid; azulejos de cerámica, mesas de lava del Etna y especialidades culinarias que beben de la cocina de raíces convierten a este restaurante en una rincón único en la capital.

  • Para Nochebuena, Navidad y Nochevieja, Ozio ofrece menús exclusivos que combinan tradición y sofisticación al estilo siciliano; recetas tradicionales, ingredientes exclusivos y toques contemporáneos para brindar una experiencia festiva única marcada por la excelencia.
  • Con la chef Margherita Fuligni a la cabeza, Ozio cuenta con una propuesta gastronómica que refleja la riqueza y la diversidad gastronómica de esta isla del Mediterráneo; platos clásicos que se reinventan con técnicas actuales y en los que el sabor y la calidad del producto se mantienen intactos.
  • Fiel a la cocina de temporada, además de su carta habitual, Ozio propone dos menús degustación para disfrutar sin prisas de la esencia de este restaurante: ‘Amantes de la pasta’ (44 euros) y ‘Ozio Supremo’ (53 euros).

Ozio Gastronomico (Aviador Zorita, 37), referente de la cocina palermitana en Madrid, conquista los paladares más expertos y recibe una distinción de la Guía Michelin. A partir de ahora, contará en su palmarés con una recomendación de la prestigiosa publicación, por lo que pasa a formar parte del selecto club de italianos y único especializado en cocina siciliana con esta distinción en la capital. Su exquisita propuesta, su elegancia en sala y la excelencia en cocina hacen de Ozio Gastronomico uno de los restaurantes imperdibles del circuito nacional. Sicilia es la alma mater de este restaurante, que venera la despensa, la cultura y la historia de este territorio multicultural; la isla italiana está presente en cada rincón de Ozio: desde la materia prima, la decoración —con azulejos de cerámica importados de allí, esculturas e incluso jabón de baño de la clásica marca Ortigia Sicilia—, los vinos, el staff y hasta las mesas, elaboradas con lava del Etna, pasando por el equipo y por su propietario, Alberto Andolina. La esencia y las raíces son los pilares de Ozio Gastronomico.
Ozio lleva Sicilia por bandera, con elaboraciones que ponen de manifiesto la riqueza del recetario de la isla; el sello de esta casa es el respeto por la tradición y la apuesta por la materia prima de altísimo nivel. La chef Margherita Fuligni aporta su toque más personal con técnicas más innovadoras y con una visión más amplia de la cocina internacional; el resultado son platos en los que el sabor y la calidad del producto se mantienen intactos, pero donde la presentación y la técnica juegan un papel fundamental. Además de Margherita, otros dos profesionales forman el trío de oro de Ozio. El pizzaiolo Alessandro Prinzis, formado en la academia ALMA de Italia, es el responsable de las pizzas. La sintonía entre horno y cocina también llega a la sala con el maître y sumiller Gabriele Cristiani, que asesora en todo momento al comensal para que su visita sea una experiencia única y 100 % personalizada. Y es que la bodega de Ozio mantiene la misma línea que la oferta culinaria. La carta de vinos es totalmente italiana, unas 50 referencias, con una amplia variedad de blancos, espumosos, tintos y dulces y, por supuesto, con botellas de vinos sicilianos y algunos españoles de casas señeras.

Vivir la navidad al modo siciliano
Ozio crea la necesidad de conocer Sicilia; pone de acuerdo a todos los territorios de Sicilia para sentarlos en una misma mesa y sentirlos más cerca que nunca. En su carta encontramos la esencia y el aroma que emanan de las cocinas de las madres y abuelas de la isla. Apuestan por recetas innovadoras inspiradas en las más tradicionales, con influencias del sur de Italia y una conexión muy fuerte con la tierra. Su filosofía es el respeto por las materias primas que emplean, desde las harinas hasta los ingredientes típicos que son importados de cada zona para que no se escape ningún detalle. El resultado es una carta que periódicamente cambia y da la bienvenida a nuevas incorporaciones.
Especialmente
pensado para estas fechas festivas y siempre con el sello siciliano de esta casa, Ozio presenta tres menús para Nochebuena, Navidad y Nochevieja. El día 24 para el servicio de cena, y como única opción, el restaurante palermitano ofrece una propuesta por 60 euros (bebida no incluida), que incluye opciones como minimontanarina con fondue de Parmigiano Reggiano 30 meses, trufa negra fresca y yema de huevo curada en azúcar y sal; pasta ‘calamarata’ con ragú de ternera; una pizzeta al estilo ‘Regina Margherita’, con bordes rellenos de ricota, mozzarella de bufala y prosciutto crudo di Parma, o tiramisú de queso. El día de Navidad, solo para el mediodía, Ozio brindará este mismo menú.

Ya para el 31 de diciembre, Ozio despedirá el año por todo lo alto con una gran cena de gala. Por un precio de 149 euros (bebida no incluida), los invitados podrán deleitarse en la mesa con todo el sabor de la tradición de la isla mediterránea y la excelencia de su materia prima. La velada comenzará con un pan casero, una focaccia fatta in casa; aceite siciliano 2023 y mantequillas caseras; panella siciliana de harina de garbanzos, menta y limón y anchoa del Cantábrico de Casa Santoña en una tartaleta rellena de queso ricotta. Ya como entrante, caviar, Parmigiano Reggiano 30 meses y yema de huevo curada, y carabinero y burrata de Apulia. De primero, bogavante fresco de Paccheri, infusión volcánica del Etna y trufa blanca fresca con ragú de conejo —pasta fresca made in Ozio—; de segundo, solomillo de vaca gallega Discarlux al estilo Ozio Gastronomico. El bocado dulce vendrá de la mano de un clásico de la Navidad italiana, el panettone, en este caso elaborado de manera artesanal por el restaurante y con mascarpone. No faltarán las uvas y la copa de burbuja siciliana para brindar por 2025.

… Y también todo el año
Disfrutar y dejarse llevar en torno a la mesa es el lema de Ozio Gastronomico; el sabor de la cocina de esta región de Italia a través de recetas tradicionales con un toque de modernidad. En su carta los antipasti son un perfecto ejemplo de ello, entre el ayer y el hoy, como ‘De nord a sud’, una pizzeta frita al momento con tartar de solomillo de vaca Discarlux y ligeramente picante; ‘Le tre caponate Siciliane’ —elaboración estrella del local—, que este restaurante unifica en un solo plato las costumbres de tres pueblos sicilianos: la barocca, la central y la oriental; ‘La Parmigiana’, la tradicional berenjena asada al horno, pero con el toque de espuma de queso siciliano, o las anchoas OO, en un pan brioche hecho en casa y aromatizado con cítricos. La pasta disponible sin gluten—, uno de los grandes emblemas de Ozio, incluye opciones como el ‘Spaghetto reale’, con bottarga de atún rojo siciliano —una delicatessen local—, zest de limón y almendras tostadas; la lasaña de la casa ‘Made in Ozio’ o ‘Aglio, olio e peperoncino’, spaghettone di Gragnano I.G.P., trafilato al bronzo, aceite siciliano, ajo de pequeños productores, guindilla y tartar de carabinero. Del mar y de la tierra, cuenta con platos como la lubina en cama de sal; ‘Carnívora’, solomillo de vaca Marela nacional Discarlux, acompañada de una capa de muddica —las migas de pan aromatizas más auténticas de Palermo— o el tartar de atún by Casa Santoña.

Sus pizzas sicilianas de autor —con una masa gruesa elaborada a diario en el local y con una fermentación de entre 24 y 48 horas— cuentan con múltiples variedades, como la popular ‘Rianata’, con pesto de perejil y almendras, anchoas de Casa Santoña, tomatitos, quesos sicilianos, orégano, almendras y migas de pan al estilo Sicilia. Junto a ella, otros clásicos, como la ‘Regina Margherita’, con salsa de tomate y tomatitos, trenza de búfala D.O.P., prosciutto crudo di Parma, aceite EVO y bordes rellenos de ricotta; su particular ‘Margarita crujiente’ —masa doblemente cocinada, frita y al horno— con salsa de tomate al horno Gustarosso, trenza de Bufala D.O.P. y Pecorino Romano, o la ‘Pica-resca’, con salsa de tomate, gorgonzola, spianata crujiente, cebolla estofada y polvo de aceitunas. Otras opciones más rompedoras son la pizza ‘Il ragu della mamma’, con ragú rojo de ternera cocinado a baja temperatura durante seis horas, crema de guisantes y puntitos de Pecorino Romano; ‘La Norma’, con salsa de tomate Gustarosso, berenjena frita y ricotta salada; ‘Manuel Chorizo’—una edición limitada de temporada—, con crema de calabaza, chorizo Palacios, aceitunas Taggiasca y puerros fritos, o ‘Cacio & Pepe’, con una fondue de Pecorino Romano y crujiente de Parmigiano Reggiano 24 meses y un toque de pimienta. Los más disfrutones les pueden añadir como extra carpaccio de trufa negra, guanciale crujiente y extra de trenza de Bufala o de salsa de tomate, y según temporada trufa blanca o negra. Para poner el toque dulce, el cannolo siciliano, relleno de ricotta azucarada, gotas de chocolate negro, pistacho y naranja confitada, el postre más emblemático de la repostería de la isla. Tampoco falta el tiramisú, la brontolina—una tarta de queso y pistacho— y para los amantes del cacao, Chocolate’—financiero de chocolate, cremoso de chocolate salado y salsa templada de chocolate con leche—.
En línea con su
apuesta por la cocina de temporada, además de su carta habitual, Ozio propone dos menús degustación para disfrutar sin prisas de la esencia de este restaurante: ‘Amantes de la pasta’, por 44 euros —por 15 euros más incluye un maridaje con tres vinos—, y Ozio Supremo, más extenso, por 53 euros —por 25 euros más incluye un maridaje con seis vinos—. Estas opciones, que se sirven a mesa completa, incluyen su selección de panes de la casa y mantequillas y aceite de Ozio, además de platos, como tartar de solomillo Discarlux, pizza ‘Regina Margherita’, tagliolino & tartufo o taco de Parmigiano Reggiano 24 meses y pera.

OZIO GASTRONOMICO
Dirección: Aviador Zorita, 37
Tel.: 917 12 91 70
Horario: de martes a sábado de 13:00 a 16:00 h y de 20:00 a 23:00 h; domingos de 13:00 a 16:00 h y lunes cerrado
Precio medio: 40 €

Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICACIÓN
https://oziogastronomico.es/

Por Javier Gutierrez 7 de abril de 2025
La Semana Santa madrileña refuerza su impacto turístico con la consolidación de la carrera oficial y aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. El ciclo Música de Órgano de San Ginés celebrará su 18a edición con tres conciertos y la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto extraordinario en la Almudena.
 Los balcones de varios edificios de Madrid se llenarán de emoción con la interpretación de saetas al paso de seis procesiones.
 La plaza Mayor acoge una exposición que recorre cinco siglos de devoción cofrade en la capital y, un año más, se podrá disfrutar de la Ruta de las Torrijas.
Por Javier Gutierrez 7 de abril de 2025
Entre procesiones , palmas , monas y torrijas , los españoles también encontrarán tiempo para hacer una escapada en Pascua . Las previsiones de viaje de Kiwi.com , compañía líder en tecnología de viajes , reflejan un gran dinamismo en el mercado español , con un incremento del 49 % del flujo de pasajeros respecto al año pasado. El 60 % de los vuelos reservados son trayectos de corta distancia , en sintonía con los principales destinos a los que volarán los españoles en sus vacaciones: Italia , Reino Unido , Marruecos , Portugal y Polonia . Marrakech, Dublín y Wroclaw, destinos que están despegando De los datos analizados* se desprenden nuevas tendencias en las reservas , con un aumento notable de la demanda a Marruecos e Irlanda , que cuadruplican y quintuplican las reservas registradas en Kiwi.com , respectivamente, en comparación con la Pascua de 2024 . En concreto, las ciudades que actualmente están cobrando mayor relevancia son Marrakech , Tánger , Fez y Dublín entre los españoles. Es el caso también de Portugal y Polonia —sobre todo, Wroclaw , al oeste del país—, destinos que han visto duplicar las reservas desde España estas vacaciones. Con todo, en la lista de los TOP 10 consiguen hacerse un hueco también dos destinos de largo recorrido , Colombia y Filipinas . A nivel nacional , los más demandados son, en su mayoría, de playa , con Mallorca , Barcelona , Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria a la cabeza. Asimismo, Kiwi.com constata un fuerte aumento de las reservas a Baleares , con especial mención a Mallorca y Menorca, donde se han duplicado en comparación con la Pascua anterior . El gasto medio en transporte aéreo en Kiwi.com es de 180 € , un 10 % menor que en 2024 , siendo las rutas de larga distancia las que registran un mayor descenso ( 12 % ). Por contra, el gasto en vuelos durante las vacaciones de Pascua es un 22 % mayor en comparación con lo que llevamos de 2025 , en especial los vuelos de corta distancia , que registran el doble de gasto que durante el resto del año . En este sentido, como dato curioso , el gasto en rutas de media distancia cae un 13 % en Pascua respecto a otros meses . Si se compara con los días posteriores ( 21-27 de abril ), durante Pascua se registra un 79 % más de volumen de pasajeros en Kiwi.com , así como un gasto medio en vuelos de casi un 20 % más . El 16 y 17 de abril son los días con mayor afluencia de salidas , según los datos de reserva de Kiwi.com . Este año, se observan estancias más cortas : la media se reduce a cinco días , mientras que en 2024 fue de ocho días . Un 61 % de las reservas corresponde a viajes de hasta tres días , mientras que un 31 % son para viajes de 4-6 días . Esta Semana Santa , se ha detectado un ligero crecimiento de las reservas por parte de parejas y familias ; las de grupos se mantienen estables . Estos datos confirman la creciente confianza de los clientes de Kiwi.com en el nuevo servicio de la Kiwi.com Guarantee , que, entre otras ventajas , garantiza a los clientes que no se quedarán varados en el aeropuerto sin un vuelo alternativo en caso de retraso o cancelación de un vuelo de conexión . Datos analizados: reservas realizadas hasta el 20 de marzo de 2025 , para viajar entre el 14-20 de abril de 2025 . Reservas realizadas antes del 29 de febrero de 2024 , para viajar entre el 25-31 de marzo de 2024 . Acerca de Kiwi.com Kiwi.com es una empresa líder mundial en tecnología de viajes con sede en la República Checa. El innovador algoritmo de Kiwi.com permite a los usuarios encontrar mejores opciones de rutas y precios que otros motores de búsqueda no pueden ver, realizando diariamente miles de millones de comprobaciones de precios en el 95% del contenido global de vuelos. Cada día se realizan 100 millones de búsquedas en el sitio web de Kiwi.com y en sus canales asociados. De media, se venden más de 50.000 plazas al día. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.kiwi.com/es/
Por Javier Gutierrez 7 de abril de 2025
La Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder de Europa reunirá, en seis pabellones, uno más que en la pasada edición, más de 55.000 productos exclusivos llegados de todas las partes del mundo; en sus 72.000 m2 albergará cerca de 2.100 expositores y más de un millar de actividades entre concursos, catas y show cookings. Francisco López Canís y Francisco López López-Bago, presidente de honor y presidente y consejero delegado del Grupo Gourmets, respectivamente, han presidido hoy el acto de inauguración junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Por Javier Gutierrez 7 de abril de 2025
Alma Cruceros da sus primeros pasos en el mar con su viaje inaugural el 18 de abril de 2025 , una travesía boutique que llevará a sus huéspedes desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Málaga , en plena Sem ana Santa . Un recorrido diseñado para conectar con la esencia del Mediterráneo y el Atlántico , combinando historia , cultura y paisajes inolvidables . A bordo del Ocean Victory , un barco con capacidad para sólo 186 huéspedes , los viajeros podrán disfrutar de una experiencia cercana y auténtica , con escalas en Puerto del Rosario , Agadir , Rabat , Tánger , Ceuta y Málaga . Cada destino ofrece una mirada a la riqueza de las tradiciones locales , desde los palacios imperiales de Rabat hasta la fusión cultural de Ceuta y el encanto costero de Málaga .
Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Imagínate abrir las ventanas del balcón de tu habitación y oler a incienso , a cera quemada de las velas , a flores frescas e incluso a deliciosas torrijas recién hechas . La Semana Santa en España está para vivirla en las mejores ubicaciones . Este año, la celebración más emblemática y tradicional del país tendrá lugar del 13 al 20 de abril . Durante algo más de una semana , la devoción cristiana , el arte , la cultura y la gastronomía se ponen en valor en numerosas ciudades , atrayendo a miles de visitantes .
Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Aunque cada uno de estos nuevos miembros se empeña en defender su personalidad , todos ellos se incorporan compartiendo los valores y la personalidad de los Relais & Châteaux . Y a estos establecimientos les mueve una misma preocupación por el arte de vivir , la gastronomía y el respeto de la diversidad cultural . En Europa ( Grecia , Italia , Luxemburgo y Francia ), Oriente Medio ( Turquía ), Asia ( India , Japón ), Estados Unidos ( Washington D.C. ), el Caribe ( Bahamas ) y América Central ( Guatemala ). «Nuestra Asociación se ha comprometido con una vía sostenible , la de contribuir , a través de la cocina y la hospitalidad , a la construcción de un mundo más respetuoso , solidario y sostenible , en armonía con los seres vivos . Para mí, es un honor recibir a estos once nuevos miembros en Relais & Châteaux , que comparten los mismos valores que nosotros y una pasión común por la belleza y lo bueno » . Laurent Gardinier , Presidente de Relais & Châteaux Relais & Châteaux Ahãma, Bahía de Günlüklü, Fethiye, Turquía
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
El plan de vuelos del A350 se ampliará en Bahréin y Kuwait con más servicios diarios. La aerolínea también adelantará la introducción del A350 a Bolonia.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Consta de cuatro sorprendentes piezas de viajes a mundos desconocidos y experiencias extrasensoriales que se sumergen en un mundo de fantasía a bordo del LBX. 
 El proyecto Art Gallery exhibe las obras de diferentes creadores en todos los concesionarios de la red de Lexus en España. 
 Esta novedosa iniciativa se incorpora a la II Edición del Lexus Art Month.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Arturo Bernal , consejero de Turismo y Andalucía Exterior , ha intervenido en el acto de clausura de la Asamblea General de la Mesa del Turismo de España , donde ha avanzado las bases de la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía , cuya tramitación se ha iniciado y que sentará los pilares de un modelo de gestión más moderno y estructurado donde el turismo sea motor del desarrollo andaluz .
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Quito , la joya colonial de los Andes , se convierte cada año en el escenario de una de las celebraciones más espectaculares de la Semana Santa en América Latina . Entre rituales centenarios , procesiones multitudinarias y expresiones de fervor religioso , la capital ecuatoriana ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en una tradición viva que ha perdurado por siglos . La ciudad , en colaboración con la Iglesia Católica y con el respaldo del Municipio de Quito , organiza y apoya diversas actividades con el propósito de potenciar el turismo religioso y generar beneficios para el sector productivo y económico . En 2024 , la Semana Santa atrajo a 84 mil visitantes no residentes y dinamizó la economía con 7.6 millones de dólares en ventas , cifras que se espera igualar o superar en este año . Concretamente, el corazón de la celebración se encuentra en su Centro Histórico , el mejor conservado de Sudamérica , donde imponentes iglesias y plazas patrimoniales sirven de marco para eventos de gran simbolismo . Destaca la Procesión de Jesús del Gran Poder , que cada Viernes Santo reúne a miles de fieles en un acto de devoción sin igual . Por su parte, el Arrastre de Caudas , una ceremonia única en el mundo de origen romano que sólo se mantiene en Quito , es uno de los mayores reclamos en la que un manto negro es extendido sobre los asistentes como símbolo de protección y renovación espiritual . Más allá del casco histórico , las parroquias rurales de Quito conservan expresiones religiosas propias que enriquecen la festividad . Procesiones como la de las Andas en Puéllaro o la de los Diablos en La Merced reflejan el sincretismo cultural que caracteriza la Semana Santa quiteña . Entre historia, devoción y gastronomía , Quito se reafirma como un destino imprescindible para vivir una Semana Santa única , donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan en un entorno de belleza inigualable .
Mostrar más
Share by: