






Discover Puerto Rico es consciente de que no siempre es fácil salir de la zona de confort, por ello, ha seleccionado algunos
datos prácticos a tener en cuenta antes de “cruzar el charco” y asegurar, así, un
primer viaje memorable a la
Isla del Encanto. Seguramente, ¡el primero, de muchos!
Documentación
Antes de nada,
¿qué se necesita para viajar desde España? Dado que
Puerto Rico es un territorio de los
Estados Unidos, se rige por las
mismas leyes de inmigración que los demás estados. Por lo tanto, los españoles
no necesitan un visado para ingresar en el país. Sin embargo, deben viajar con un
pasaporte vigente y
rellenar el formulario ESTA (autorización electrónica de viaje),
válido por un periodo de 90 días.
Transporte
Hay
varias formas de llegar a Puerto Rico, ya sea por
aire o por mar. La Isla recibe más de
1.300 vuelos directos semanales, como por ejemplo el que conecta
Madrid a diario con San Juan, operado por
Iberia, de alrededor de
ocho horas de duración y con tarifas disponibles
desde 492 €.
Puerto Rico es un
destino habitual en los itinerarios de las
compañías de crucero por el Caribe.
Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line o
MSC Cruceros ofrecen paquetes para descubrir la región, normalmente con
salidas desde Florida.
Una vez que el visitante llega a la Isla hay
muchas opciones para recorrerla, siendo el
alquiler de coche una de las más recomendables a fin de
poder explorar los diversos paisajes, desde
vistas al océano hasta vastas
montañas, al ritmo de cada uno. Gracias a la
excelente infraestructura vial y un
sistema de carreteras de EE. UU. que conecta la capital con el resto de la Isla,
Puerto Rico es uno de los
mejores destinos para un
roadtrip. Con sólo
177 kilómetros de largo y 57 kilómetros de ancho, los viajeros pueden
cruzar la Isla en unas pocas horas y, por lo tanto,
planificar múltiples desplazamientos para su escapada.
En promedio, el
alquiler de coche cuesta alrededor de
12,95 € por día
más seguro. También hay
empresas locales fuera de la región metropolitana (incluidas Vieques y Culebra). El viajero podrá
navegar por la Isla con facilidad, siguiendo las
señales de tráfico y
GPS como
Google Maps, Maps y Waze, que funcionan bien en
Puerto Rico.
Lugares de interés
Para un primer viaje a
Puerto Rico se recomienda una
duración mínima de una semana. De esta forma, se puede dedicar un par de días a visitar su capital,
San Juan, para perderse por su
emblemático casco antiguo, visitar el
castillo de San Felipe del Morro y el
castillo de San Cristóbal o empaparse de
arte e historia en el Museo de las Américas. Y de la
ciudad al bosque:
El Yunque es el
único bosque tropical en el Servicio Forestal Nacional de los Estados Unidos, una visita obligada para maravillarse con sus
paisajes exuberantes y su
increíble diversidad de plantas y animales. La Isla cuenta con
varias áreas bioluminiscentes, la
bahía Mosquito, la
laguna Grande y la
bahía La Parguera, que brindan
experiencias únicas para ver este fenómeno natural ―la alta concentración de organismos dinoflagelados― en directo. La mejor manera de recorrerlas es a
bordo de un kayak
con fondo transparente. Aquellos que busquen
sol y playa encontrarán en
Puerto Rico su paraíso particular, con la
playa Flamenco (Culebra),
Playuela (Cabo Rojo) y
Pelícano
(Ponce) como algunas de las
más bellas.
Comida
La
gastronomía puertorriqueña es tan rica y variada como su propia cultura. El
plato nacional es el
mofongo, elaborado con
plátano verde frito machacado con ajo y cerdo curado en sal. Por su parte, el
lechón asado está considerado un
auténtico legado culinario. Para
degustar algunos de los
mejores lechones asados de Puerto Rico hay que pasar un día en
Guavate, donde abundan las lechoneras con carne de origen local. Además, como ya lo dice la canción de
“La Gozadera”, un viaje a
Puerto Rico no está completo sin un buen
plato de arroz con habichuelas, el acompañante por excelencia. Pero, como es bien sabido, el mejor bocado se deja siempre para el final. Los
postres tradicionales incluyen el
tembleque (una especie de flan de coco) y el famoso
coquito, elaborado con
leche evaporada, leche condensada, leche de coco, canela y ron blanco.
Moneda
La moneda utilizada en
Puerto Rico es el
dólar estadounidense (el peso puertorriqueño fue reemplazado por el dólar en 1898). Se recomienda llevar algo de
efectivo para pagos de poca cantidad, como por ejemplo para comprar algún
souvenir de recuerdo. El
café puertorriqueño se presenta como una de las
opciones favoritas para regalo, a fin de saborear el
Viejo San Juan sin salir de casa.
Idioma
Los
idiomas oficiales en
Puerto Rico son el
español y el
inglés. Así que no es de extrañar encontrar a lugareños que hablen una
mezcla de ambos, conocido popularmente como
"spanglish", debido a la
influencia estadounidense. Es habitual escuchar expresiones como
“cógelo easy” ―para no estresarse― o
“raitrú”, una adaptación del inglés “right, true?” que pretende confirmar una información.
Clima
¿Cuál es la mejor época para viajar a Puerto Rico? La Isla presume de contar con un
clima tropical tan cálido como su gente, que oscila entre los
25 ºC y los
30 ºC durante todo el año. Comprende
dos estaciones: la
temporada seca, que va de
diciembre a
abril, cuando las temperaturas son
más suaves; y la
temporada húmeda, de
mayo a
noviembre, con
lluvias más frecuentes.
Seguridad
¿Es seguro viajar a Puerto Rico? A diferencia de
otros destinos del Caribe donde predomina la
oferta del todo incluido, aquí el visitante puede
moverse con total libertad e incluso
convivir con los puertorriqueños para sentirse como un boricua más. Por si fuera poco, la
conexión histórica entre España y Puerto Rico ha favorecido la
buena relación entre su gente, por lo que los españoles son más que
bienvenidos
en la Isla y resulta muy fácil sentirse como en casa.
Acerca de DISCOVER PUERTO RICO
Discover Puerto Rico es una Organización de Marketing de Destino (DMO, en inglés), privada y sin ánimo de lucro, recientemente establecida, cuya misión es hacer visible a Puerto Rico ante el mundo como un destino turístico de primer orden. La DMO trae prosperidad al pueblo de Puerto Rico mediante la promoción colaborativa de la diversidad y singularidad de la isla para viajes de placer y de negocios, así como eventos. Es responsable de todo el marketing global, las ventas y la promoción del destino y trabaja en colaboración con los principales actores locales gubernamentales y no gubernamentales en toda la economía de visitantes de Puerto Rico y la comunidad en general para potenciar el crecimiento económico.
https://www.discoverpuertorico.com/
https://sergat.com/