RELAIS & CHÂTEAUX PUBLICA EL PRIMER INFORME DE SOSTENIBILIDAD “EN BUSCA DE LA HOSPITALIDAD EN ARMONÍA CON EL MUNDO NATURAL” CON UN PLAN DE ACCIÓN PARA 2030

Javier Gutierrez • 10 de enero de 2023

Relais & Châteaux anuncia un ambicioso plan de acción en materia de sostenibilidad y publica su primer informe de sostenibilidad que examina el impacto ambiental y social de la asociación mundial y establece 15 objetivos para 2025 y 2030. Informe de sostenibilidad: En busca de hospitalidad en armonía con el mundo natural (año de referencia 2021) busca medir, compartir y acelerar el progreso de la asociación y resaltar la contribución positiva que los chefs, hoteleros y restauradores independientes del grupo pueden tener en el medio ambiente, la diversidad y las comunidades y economías locales. Dos empresas de consultoría, Solinnen y Alice Audouin Consulting, han apoyado a la asociación en el desarrollo de su enfoque de sostenibilidad.


Como asociación mundial de hoteles y restaurantes independientes, Relais & Châteaux tiene un compromiso duradero con la sostenibilidad. Ya en 2014, la asociación sin ánimos de lucro anunció su visión con 20 compromisos “por un mundo mejor” en la UNESCO para “preservar la diversidad de cocinas y hospitalidad, compartir nuestra pasión por todo lo que es bueno y bonito y trabajar juntos para crear un mundo más humano". Desde 2015, ha estado siguiendo el progreso de sus miembros en términos de compras responsables, abastecimiento consciente, conservación de la biodiversidad, políticas sociales, empoderamiento de la comunidad y preservación del patrimonio cultural a través de una plataforma interna llamada “Moving forward”. Además, la asociación, que tiene una alianza con Ethic Ocean desde 2009, une regularmente a sus miembros en torno a acciones a favor del medio ambiente (por ejemplo, el Día Mundial de los Océanos y Food for Change desde 2016).

Consciente del impacto social y medioambiental del sector de la hostelería, enfrentado de primera mano a las consecuencias del cambio climático con el deseo de actuar colectivamente para unir a sus miembros para construir un mundo mejor a través de la cocina y la hostelería, Relais & Châteaux está dando un gran paso adelante con un enfoque triple:
  1. La adopción de un plan de acción de sostenibilidad, basado en tres pilares clave y 15 ambiciosos objetivos para 2025 y 2030.
  2. La implementación de un sistema de reporte integral e internacional basado en 60 indicadores, con metodología propia y con la intención de ser renovado cada año.
  3. Y, finalmente, la publicación de su primer informe de sostenibilidad.
TRES GRANDES PILARES
  1. La conservación del medio ambiente es un pilar fundamental del plan de acción de la asociación, centrándose en el cambio climático, el uso del agua, la biodiversidad y la contaminación por plásticos.
  2. Otra prioridad es la cocina sostenible, que tiene en cuenta el ciclo de vida de los platos, priorizando proveedores y cadenas de suministro locales, así como la preservación del patrimonio culinario.
  3. Finalmente, en términos de empoderamiento social y societario, la asociación destaca la importancia de la paridad de género, la diversidad y las condiciones laborales de los empleados, así como el "geoturismo" y el activismo local. Los miembros de Relais & Châteaux están vinculados a su entorno, geográfica, cultural y económicamente.
15 OBJETIVOS
La asociación ha definido 15 objetivos clave para 2025 y 2030 basados ​​en sus tres pilares. Algunos miembros están liderando el camino al haber logrado ya estos objetivos. La asociación está convencida de que a estas propiedades se sumarán rápidamente otras, ya que la excelencia y la calidad ya forman parte integral de sus altos estándares. Por ejemplo:
  1. Sobre el clima: La asociación tiene la intención de arraigar la descarbonización en su cultura, el 50 % de sus miembros habrán medido su huella de carbono para 2025, en comparación con el 12 % en el año de referencia de 2021. Varios miembros ya son pioneros en términos de neutralidad de carbono (incluso teniendo en cuenta el viaje de los huéspedes): Awasi Patagonia (Chile), Awasi Atacama (Chile), Awasi Iguazú, (Argentina), EOLO-Patagonia's Spirit (Argentina) y Nayara Springs (Costa Rica).
  2. Sobre la cocina: La cultura del producto local y orgánico ya está en el corazón de las prácticas de los restaurantes, con un 30 % de ellos que ya ofrecen verduras que son, en conjunto, orgánicas, locales y de temporada. La asociación tiene la intención de aumentar esto al 50% para 2025. Un miembro pionero, el restaurante Dal Pescatore Santini, en Italia, administra su propia granja utilizando métodos de agricultura regenerativa.
  3. Sobre la paridad de género: En los 10 mejores salarios de los empleados que trabajan en las propiedades de Relais & Châteaux, el 42 % son mujeres. Si bien este resultado ya es muy alentador, la asociación apunta a una verdadera paridad, con un 50 % para 2030.
60 INDICADORES MEDIDOS MANUALMENTE
El primer informe de sostenibilidad: En busca de hospitalidad en armonía con el mundo natural proporciona una instantánea completa de las prácticas de sostenibilidad de los miembros y cubre una amplia gama de temas: gestión de recursos naturales, conservación ambiental, cultura gastronómica y responsabilidad social.
Dentro de la delegación de España y Portugal se han sumado al primer informe de sostenibilidad: Atrio, Casa Velha do Paleiro, El Castell de Ciutat, Fortaleza do Guincho, Hotel Neri, La Torre del Visco, Mas de Torrent, Mirador de Dalt Villa, Quinta Nova Winery House, Son Brull y The Yeatman. Destaca especialmente en esta edición A Quinta da Auga, perfecto ejemplo de buenas prácticas en la gestión de los recursos naturales con su uso de la energía renovable.
Comparte de manera transparente los resultados de un extenso proceso de informes tras un cuestionario completado por 283 propiedades (alrededor del 50 % de los miembros) basado en más de 60 indicadores para el año de referencia 2021. También mide la contribución de sus miembros a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), con un impacto significativo en 6 de ellos.
Este proceso de presentación de informes se renovará cada año, lo que permitirá medir e informar sobre el progreso año tras año. Esto mantendrá y generará impulso hacia los objetivos definidos y ayudará a apoyar a un mayor número de miembros para afrontar los desafíos existenciales del siglo XXI.
Lars Seifert, director de Comunicación y Sostenibilidad de Relais & Châteaux, declaró: «Si bien Relais & Châteaux es una asociación de operadores independientes, al aprovechar su creatividad y flexibilidad empresarial aceleraremos nuestro progreso hacia los ambiciosos objetivos que nos hemos fijado. Juntos podemos demostrar que la hospitalidad, los viajes, la exploración y el disfrute de las diversas culturas del mundo pueden ser una fuerza para el bien».

UN GRAN LOGRO DEL MANDATO DE PHILIPPE GOMBERT Y OLIVIER ROELLINGER
Este plan de acción es fruto de la acción ambiciosa y visionaria de Philippe Gombert (Château de la Treyne), presidente de Relais & Châteaux, y Olivier Roellinger (Les Maisons de Bricourt), vicepresidente, quienes iniciaron e implementaron este enfoque. Philippe Gombert declara: «A pesar de lo orgullosos que estamos de nuestros logros hasta la fecha, nos mantenemos humildes y alertas. Estamos en un punto crítico para la salud de la tierra y sus habitantes. Nadie debería darse por satisfecho con su contribución para proteger, preservar y restaurar nuestro planeta». Por su parte, Olivier Roellinger afirma: «Somos ambiciosos y queremos irrumpir en el sector de la hostelería. Nuestros objetivos son una clara receta de éxito para hacer frente a la amenaza más existencial de la humanidad: el cambio climático. Somos la única asociación de hostelería que hace esto a este nivel».
En el marco de la renovación del directorio de la asociación, sus sucesores, Laurent Gardinier (Domaine Les Crayères, Taillevent) y Mauro Colagreco (Mirazur), quienes asumieron sus mandatos el 1 de enero de 2023, pretenden continuar, encarnar y extender esta dinámica.

Informe completo: to.relais.com/SustainabilityReport2022.

SOBRE RELAIS & CHÂTEAUX
Un movimiento con significado: Relais & Châteaux, establecida en 1954, es una asociación de 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo, cuyos propietarios y operadores son empresarios independientes (la mayoría de las veces familias) apasionados por su oficio y profundamente comprometidos con la creación de relaciones duraderas con sus huéspedes.
Los miembros de Relais & Châteaux protegen y promueven la riqueza y la diversidad de las tradiciones culinarias y hoteleras del mundo, para garantizar que continúen prosperando. Están igualmente dedicados a preservar el patrimonio local y el medio ambiente, como se articula en la visión de la asociación presentada a la UNESCO en noviembre de 2014.

https://www.relaischateaux.com/
https://accionycomunicacion.com/
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: