SCHWEPPES PREMIA EN HOST AL RESTAURANTE DE LA RIVA (MADRID) COMO TEMPLO DE LA SOBREMESA

Javier Gutierrez • 27 de noviembre de 2023

Schweppes ha patrocinado HOST, el congreso más importante de los profesionales de sala y servicio, que celebró ayer en Donostia-San Sebastián su octava edición; organizado por Basque Culinary Center, busca abanderar la excelencia en el sector y analizar las últimas tendencias en sala con Schweppes como un actor principal en esta a través de su icónico gin tonic.

  • La marca líder en tónicas entregó uno de los premios HOST a De la Riva (Madrid), un restaurante fundado en 1932 y regentado por Pepe Morán que es uno de los templos de la mejor sobremesa en la capital.
  • El bartender número 1 del mundo, Marc Álvarez, Schweppes Mixing Master, protagonizó una animada charla con la experta en Marketing Adela Balderas en una sobremesa muy especial en la que los asistentes pudieron explorar las posibilidades de este emergente momento de consumo adulto y consagrado al disfrute para saborear el tiempo.

En el restaurante de Pepe Morán se respira un ambiente único. Durante el servicio de comidas los camareros y el propio Pepe canturrean una carta (no se imprime y cambia constantemente) consagrada al producto. Enormes botellas de vino, de 27 l, se descorchan mientras los comensales charlan. Cuando se acaban los postres, la atmósfera se hace aún más especial: no hay prisa por pasar el datáfono porque empieza la sobremesa, un momento sacro para esta casa de comidas desde 1932. Aparecen entonces los gin tonics con tónica Schweppes, la conversación pausada y una atmósfera tranquila, calmada y amigable, pensada para disfrutar despacio, conscientemente. Esta actitud ante el cliente y el servicio le ha valido a De la Riva ser elegido como el nuevo Templo de la Sobremesa. Schweppes es patrocinadora de HOST, el congreso de Basque Culinary Center que ayer celebró en Donosti-San Sebastián su octava edición para departir sobre las últimas tendencias de los profesionales de sala y difundir un nuevo movimiento de excelencia e innovación en el sector, algo que la marca siempre ha apoyado. Al término del evento, Schweppes entregó uno de los HOST Awards, premios que reconocen el trabajo de los establecimientos que apuestan por el mejor servicio. En concreto, el galardón que ha recaído en De la Riva ha sido el de Sobremesas Excelentes by Schweppes, con el que la marca reconoce la magnífica sobremesa de este espacio.


De la Riva, templo de la sobremesa
Este establecimiento fue fundado en 1932 por Obdulia y Paulino. Los guisos de la mujer y la buena atención del hombre en la barra convencieron a un creciente número de trabajadores de la zona, que encontraban en el lugar guisos y platos caseros muy bien hechos, a precios razonables, y un espacio para descansar un poco y jugar al mus o charlar con los compañeros antes de regresar al trabajo. Con los años, el perfil del cliente fue cambiando y lo hizo también el dueño, Pepe Morán. Pero siempre se respetó el sagrado momento de la sobremesa. Hoy en día, Pepe (rodeado de un equipo que lleva muchísimos años con él) no abre nunca de noche, precisamente, para que los comensales se puedan quedar todo el tiempo que quieran a jugar a las cartas, hablar y disfrutar de un gin tonic muy bien preparado con Schweppes. Pepe, por cierto, es un enamorado de la bici; siempre usa este medio de transporte, al igual que Emilio Bolsico, uno de sus camareros, al que le paga el kilometraje por tener esta visión sostenible.
En palabras de Morán, «Es un orgullo que Schweppes considere nuestro restaurante como un templo de la sobremesa porque siempre hemos apostado por cultivar y cuidar este momento. De la Riva es un negocio y, como tal, queremos ganar dinero. Pero no vamos a hacerlo a costa del bienestar de nuestra clientela, que viene a De la Riva por la comida, que es excelente, pero también porque les ofrecemos nuestra casa y hacemos que se sientan en la suya. Cuando terminan de comer, aquí seguimos cuidándolos, atendiéndolos y, por supuesto, preparamos unos gin tonics excelentes, y otros combinados, porque la carta líquida es fundamental. Pero la idea es disfrutar con sosiego, con calma, olvidarnos de la prisa y del reloj, que bastante lo miramos el resto del tiempo. La sobremesa que tenemos aquí es algo único en el mundo, es un momento de comunión y cercanía que tenemos que proteger y fomentar, y la hostelería tiene que darse cuenta de que, además, ofrece muchísimas posibilidades».

Pepe Morán De la Riva

Una sobremesa con el mejor bartender del mundo
Uno de los momentos más interesantes del congreso fue, precisamente, la sobremesa que ofreció Schweppes después de la comida. Los más de 200 asistentes a HOST pudieron disfrutar, al término de la comida, de una agradable charla entre
Marc Álvarez, Schweppes Mixing Master (parte del equipo de emblemáticos bartenders que colabora con la marca), y Adela Balderas, profesora de Basque Culinary Center, una de las grandes expertas en Marketing del país. El escenario del auditorio se convirtió en un cuidado comedor donde los mixólogos de Schweppes prepararon gin tonics y cócteles para que los asistentes pudieran sumergirse en una sobremesa tal y como la concibe la marca: un espacio adulto para disfrutar con calma y plenitud en el que el tiempo parece detenerse. 
Durante la conversación, Álvarez —su local, Sips (Barcelona) ha sido elegido recientemente como el número 1 de la lista The World's 50 Best Bars— explicó cómo la sobremesa es una tendencia en alza en el sector que, además, ofrece muchas oportunidades a los empresarios. «
Si los tiempos pasados nos han enseñado algo es que el consumidor quiere disfrutar de su tiempo, sentirse cuidado y bien atendido. La sobremesa es un escenario consagrado al disfrute consciente y calmado, en el que no quieres mirar el reloj. Para convertirse en un templo de la sobremesa, un establecimiento necesita una oferta mixológica de nivel y profesionales formados y cualificados que sepan ejecutarla y sean, además perfectos anfitriones. Las posibilidades de negocio y prestigio que da una buena sobremesa son muy interesantes no solo en cuanto a facturación; a nivel marca y valores intangibles te hace ver como un sitio top, prémium, al que llevas a tus amigos a beber bien y estás dispuesto a pagar algo más por ello. Hay mucha gente que busca sobremesas perfectas, pero, curiosamente, y aunque la sobremesa es algo muy de aquí, no hay tantos sitios que la ofrezcan».
Por otro lado, Álvarez y Balderas departieron sobre la enorme versatilidad de la coctelería en sala. El mixólogo destacó la idoneidad del gin tonic como bebida icónica de la sobremesa. «
Es un trago muy digestivo y fresco, perfecto para cerrar una comida más o menos copiosa, pero también muy personalizable. Podemos jugar con las ginebras y con los botánicos y adaptarnos con facilidad a los gustos del cliente». En este sentido, insistió en que es importante prestar atención a la tónica, capaz de mejorar o arruinar el resultado. «Tónica Schweppes es una elección perfecta, no solo por su sabor y sus aromas, sino porque tiene una burbuja persistente, que te hace disfrutar de tu gin tonic en perfecto estado durante mucho más tiempo», indicó Álvarez, quien también habló como su papel como Schweppes Mixing Master, embajador de la marca y colaborador de esta en la formulación de nuevos productos.

Marc Álvarez y Adela Balderas

Schweppes, con el mejor Congreso de Sala y Servicio
El congreso HOST contó con la presencia de algunos de los mayores expertos en sala y gestión de la atención al cliente. Durante el día de ayer se sucedieron diferentes ponencias, mesas redondas y talleres con un enfoque práctico y divulgativo. Destacó la participación de Lasse Peder, Restaurant Manager de KOAN (Copenhague, dos estrellas Michelin y posición 83 de la Lista OAD de los Mejores Restaurantes de Europa 2023), quien departió sobre cómo el servicio en restauración afronta los retos de futuro; y Sara Vázquez, directora de Aperturas en el Grupo Dani García, responsable de impartir una charla sobre el liderazgo y la gestión de personas en la sala. Además del premio a la sobremesa, el resto del palmarés de HOST Awards lo completaron los premios Anfitrión del Año, Proyecto Inspirador, Profesional Bebidas y Trayectoria Profesional.
El patrocinio de HOST se engloba dentro del acuerdo de colaboración que Schweppes mantiene con Basque Culinary Center desde 2017, y que se ha renovado recientemente. Además, la marca líder en refrescos y mixers premium se compromete a seguir patrocinando el Curso de Experto en Bartender y Coctelería Moderna, una formación que se imparte en esta institución educativa —la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas de España— de gran prestigio y pionera en dotar de un cuerpo docente y teórico a la mixología. Gracias al papel de Schweppes, los mejores bartenders del país volverán a acudir a las distintas masterclasses del curso para compartir su experiencia y sus conocimientos con los estudiantes, jóvenes en su mayoría, pero también profesionales experimentados que desean reinventarse o conocer en profundidad el mundo del cóctel.


Sobre SCHWEPPES
En 1783, el alemán Jacob Schweppe desarrolló en la ciudad suiza de Ginebra un método para carbonatar el agua, naciendo así el primer refresco con gas de la historia. Desde entonces Schweppes® no ha dejado de ser una marca pionera, creativa y líder que ha sabido reinventarse, crear cultura, adaptarse a las necesidades del consumidor y del mercado y evolucionar, apostando siempre por la innovación. Llegó a España en 1957 y enseguida se convirtió en la tónica líder del mercado, una posición que aún mantiene. Pero Schweppes® es mucho más que la célebre tónica original: es también impulsora de las tendencias en mixología y del mundo del destilado premium en nuestro país. En 2011 creó las primeras tónicas de sabores diseñadas para combinar con los distintos tipos de ginebras que surgieron fruto del boom del gin tonic, y en los últimos años ha ido ampliando su gama de mixers Premium, elaborada con ingredientes de origen 100% natural, traídos directamente de los lugares que han inspirado la formulación de cada una de las referencias, y que son el resultado de un proceso de maceración único que hace que la burbuja se Schweppes® (marca de la casa) sea mucho más duradera. Por su parte, su gama Original de refrescos adultos es perfecta para ese consumidor que busca productos elaborados con ingredientes 100% naturales y de sabores potentes y refrescantes. Comprende, además de la Tónica Original y su versión Zero, la innovadora y versátil Pink –reducida en azúcar y elaborada a partir de grosella natural– y su versión Zero y el trío de críticos Naranja Original, Limón Original (también en versión Zero) y Ginger Ale. La marca Schweppes® pertenece a la compañía Suntory Beverage & Food Spain.

https://www.schweppes.es/
https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: